Logo Studenta

VelascoPerez_Daniela_M22_S3_ _Estratejiasdesolucion - Javier Hernandez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PREPA EN LINEA-SEP
Módulo 22: “Tecnologías emergentes en la resolución de problemas”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 
“FASE 5: Planificación. Estrategias de solución.”
GRUPO: 068
NOMBRE DEL ALUMNA: DANIELA VELASCO PEREZ
NOMBRE DEL FACILITADOR: LIC. JAIME NAVA MARTINEZ MTRO.
FECHA: 31 de mayo de 2017
1. Busca la mejor ruta para desarrollar tu proyecto.
2. Propuestas de solución basadas en las metas y objetivos planteados en las actividades 1y2.
Tema elegido: escuelas de mala calidad ¿Resultado de la falta de atención al aprendizaje?
Propuesta de solución: Dedicar tiempo para reforzar los conocimientos adquiridos en clase y que el alumno pueda construir su aprendizaje.
1.- Que los alumnos se queden a una hora extra de clase en la que puedan exponer que tema se les dificulto en la semana y que su profesor de grupo pueda darle estrategias para comprenderlo.
2.-Orientar a los padres sobre sitios de internet o libros en los que pueden consultar los temas vistos y que se les dificultaron a sus hijos para que puedan apoyarlos.
3.-Incitar a los alumnos a entrar a recursos en línea que les ayudara a reforzar sus conocimientos en materias básicas como español y matemáticas.
	
	Estrategia de solución
	Criterios de análisis
	Fortalezas
	Debilidades
	
	
	Baja
1 o 2
	Alta
3 o 4
	Baja
1 o 2
	Alta
3 o 4
	1. Quedarse una hora extra en clase a la semana y repasar los temas que no entendió en la semana, con ayuda del maestro(a).
	Disponibilidad de quien lo va a llevar acabo.
	
	3
	
	
	
	Recursos para llevarlo acabo
	
	3
	
	
	
	Costos implicados
	1
	
	
	
	
	Tiempo estimado
	
	3
	
	
	
	Probabilidad de éxito
	
	3
	
	
	
	Riesgo de abandono 
	
	
	2
	
	Total de puntos de la alternativa
	1
	12
	2
	
	
Estrategia de solución
	
Criterios de análisis
	
Fortalezas
	
Debilidades
	
	
	
Baja
1 o 2
	
Alta
3 o 4
	
Baja
1 o 2
	
Alta
3 o 4
	2.- Orientar a los padres sobre sitios de internet o libros en los que pueden consultar los temas vistos y que se les dificultaron a sus hijos para que puedan apoyarlos.
	Disponibilidad de quien lo va a llevar acabo.
	
	3
	
	
	
	Recursos para llevarlo acabo
	1
	
	
	
	
	Costos implicados
	
	4
	
	
	
	Tiempo estimado
	1
	
	
	
	
	Probabilidad de éxito
	2
	
	
	
	
	Riesgo de abandono 
	
	
	
	3
	Total de puntos de la alternativa
	4
	7
	0
	3
	
	Estrategia de solución
	Criterios de análisis
	Fortalezas
	Debilidades
	
	
	Baja
1 o 2
	Alta
3 o 4
	Baja
1 o 2
	Alta
3 o 4
	3.- Incitar a los alumnos para que accedan a plataformas de auto- aprendizaje y reforzar conocimiento
	Disponibilidad de quien lo va a llevar acabo.
	
	
	
	3
	
	Recursos para llevarlo acabo
	2
	
	
	
	
	Costos implicados
	
	3
	
	3
	
	Tiempo estimado
	
	
	1
	
	
	Probabilidad de éxito
	
	
	1
	
	
	Riesgo de abandono 
	
	
	
	3
	Total de puntos de la alternativa
	2
	3
	2
	9
	
Estrategia de solución
	
Criterios de análisis
	
Fortalezas
	
Debilidades
	
	
	Baja
1 o 2
	Alta
3 o 4
	Baja
1 o 2
	Alta
3 o 4
	4.- Dejar tareas extras y proyectos para que el que lo necesite refuercen sus aprendizajes.
	Disponibilidad de quien lo va a llevar acabo.
	
	3
	
	
	
	Recursos para llevarlo acabo
	
	
	2
	
	
	Costos implicados
	2
	
	
	
	
	Tiempo estimado
	
	
	1
	
	
	Probabilidad de éxito
	
	
	
	4
	
	Riesgo de abandono 
	
	
	2
	
	Total de puntos de la alternativa
	2
	3
	5
	4
4.- Dejar tareas extra y proyectos a quien lo necesite para desarrollar y fortalecer su aprendizaje.
¿Cuál o cuáles son las alternativas de solución con mayor viabilidad a partir de los objetivos y metas de tu proyecto para orientar su solución y desarrollo? 
1.- Que los alumnos se queden a una hora extra de clase en la que puedan exponer dudas del tema se les dificulto en la semana y que su profesor de grupo pueda darle asesoría para comprenderlo.
2.-Orientar a los padres sobre sitios de internet o libros en los que pueden consultar los temas vistos y que se les dificultaron a sus hijos para que puedan apoyarlos.
3.-Incitar a los alumnos a entrar a recursos en línea que les ayudara a reforzar sus conocimientos en materias básicas como español y matemáticas.
4. Fundamentación de la(s) estrategia(s) de solución elegida(s
Que los alumnos se queden una hora extra de clase en la que puedan exponer sus dudas del tema que se les dificulto en la semana y que su profesor de grupo pueda darle asesoría ´para que lo comprenda.
Esta es una solución viable ya que la hora en la que toman la asesoría está dentro del horario de clases normal sin tener que forzar a maestros y alumnos a quedarse tiempo extra en la escuela, contamos con la disposición de los maestros a colaborar con el proyecto ya que el tiempo empleado es solo una hora a la semana, esto no interfiere con el aprendizaje de las competencias de la semana.
 No supone un gasto de dinero para implementarlo, el riesgo de abandono es bajo ya que esta supervisado por los profesores, se cuenta con los recursos humanos para lograrlo, el tiempo para efectuarlo es corto ya que no requiere capacitación para las personas que lo llevaran a cabo ya que los maestros trabajaran con su grado y su grupo correspondiente.
Los inconvenientes que traería la implementación de esta posible línea de solución, seria con respecto a los alumnos ya que se podrían sentir un poco señalados al tener que quedarse solo los que tienen problemas con sus aprendizajes, que el maestro no logre que cada alumno entienda y aprenda un tema al 100% a pesar de trabajarlo tiempo extra lo cual necesitaría que se practicara en casa con los recursos con los que cuenta el alumno, que el alumno falte intencionalmente el día que le toca reforzar conocimientos.
2.-Orientar a los padres sobre sitios de internet o libros en los que pueden consultar los temas vistos y que se les dificultaron a sus hijos para que puedan apoyarlos. 
Esta es otra solución viable ya que el aprendizaje del niño(a) depende de sus padres lo cual disminuye el riesgo de abandono por parte del alumno, no representa un costo ya que la mayoría de padres de familia cuenta con internet y algún dispositivo electrónico por el cual tendrá acceso a los temas que se le dificultan a sus hijos y también cuentan con los libros de texto en los cuales estos temas vienen bien explicados y con ejemplos claros, está clara la ventaja que con el alumno en casa cada padre le dedicara el tiempo necesario a su hijo para que logre adquirir el conocimiento para dichos temas.
Las ventajas de implementar esta línea de solución le ofrece al proyecto, no significa un costo elevado ya que cuenta con libros de texto y libretas con la información de los temas vistos en clase en la semana, el maestro de la escuela Gonzalo López cid otorga un tiempo los días viernes para que los padres consulten como va su hijo, de esta menara sabrán que se les está dificultando, se cuenta con más de 8 horas en casa para estudiar el tiempo que sus padres crean conveniente y los padres más que nadie conocen las forma en que sus hijos aprenden así que les será más fácil brindar las herramientas para poder construir el aprendizaje.
Los inconvenientes de implementar esta solución es que la disposición de los padres para ayudar a sus hijos con sus aprendizajes no es uniforme unos les otorgaran más tiempo que otros, y hay quien de plano dice no tener tiempo para ayudar con las tareas a sus hijos, el riego de abandono de la estrategia está latente aunque en menor grado comparado con encargar al alumno reforzar sus aprendizajes él solo, el inconveniente que resalta mas es el riesgo de abandono de esta estrategia por falta de tiempo por parte de los padres de familia.
3.-Incitar a los alumnos a entrar a recursos en línea que les ayudara a reforzar sus conocimientos en materias básicas como español y matemáticas.
Considero que es una de las mejores soluciones al problema ya que el poco tiempo de clases es insuficiente para abordar de manera clara hasta 4 materias diferentes al día, los maestros a veces tiene doble turno así que no se pueden dar el lujo de regularizara los alumnos en horas extra al horario escolar, esta es una buena opción al dejarle su refuerzo de los temas vistos al alumno y también hay muchas plataformas educativas y novedosas en internet que son gratuitas y explican de manera clara , divertida y con muchos recursos visuales todos los temas que se ven en los libros en cada bloque.
Las ventajas que aporta al desarrollo del proyecto es construir el aprendizaje de manera personalizada, el objetivo del proyecto es el mismo reforzar y construir un aprendizaje de calidad, entre las ventajas que aporta el implementar esta línea de solución esta que no supone un costo elevado ya que la mayoría de los alumnos cuentan con internet y dispositivo electrónico en casa, todos tiene libros de texto en los que pueden volver a repasar las lecciones del día, ellos son los encargados de ver que necesitan reforzar.
Las desventajas al implementar esta posible línea de solución son muchas comparadas con las dos anteriores las cuales son la probabilidad de abandono es superior a las anteriores ya que depende del alumno reforzar conocimientos y podría mentir acerca de si lo está haciendo o no, al meterse a internet es más fácil que divague y pierda tiempo al enfocarse a las redes sociales o juegos, las estrategia o ejercicios que usara para construir sus aprendizajes no siempre serán los correctos.
Conclusión:
Como conclusión a las tres argumentaciones que acabo de realizar estoy viendo que las tres son viables y podrían ser aplicadas al proyecto ya sean las tres juntas o implementando solo dos ya que para mí son más viables las dos primeras al ser unas estrategias que son vigiladas por adultos se les dará mayor seguimiento que si se les deja al niño ser quien las implemente, ninguna supones un costo significativo al ser implementadas, se cuenta con la disponibilidad de las personas que las implementara ya que son a las que les interesa la educación del niño.
Bibliografía:
Documento de Nava Martínez Jaime, consultado el 31 de mayo de 2017.
Documento de Daniela Velasco Pérez, modulo 22 semanas 1 y 2, consultado el 31 de mayo de 2017.

Continuar navegando