Logo Studenta

História dos Gremios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GREMIOS 
Gremio es un conjunto de personas que tienen el mismo oficio o profesión. En la historia humana, los gremios han existido casi desde sus inicios y más especialmente desde los primeros orígenes de la civilización, cuando las personas comenzaron a especializarse en determinadas tareas sociales: pastores, tejedores, alfareros, agricultores, sacerdotes, médicos, etc..
Denominamos gremio a una organización conformada por un grupo de personas que tienen el mismo oficio o profesión.
Sobre todo, los gremios funcionaban como agrupaciones obligatorias para integrar a los trabajadores que laboraban dentro de una misma comunidad o ciudad y que se dedicaban a la misma actividad.
Los gremios medievales de Europa, poseían un ámbito local, tenían carácter obligatorio y estaban regidos por un estatuto especial. Fueron importantes los gremios de alfareros, caldereros, herreros y los comprendidos en los llamados Cinco Gremios Mayores (Joyeros, Merceros, Sederos, Pañeros y Drogueros).
Desde la Antigüedad, en civilizaciones de todas partes del mundo, ha existido la práctica de que las personas de un mismo gremio se asociaran o formaran corporaciones para reglamentar y ordenar el ejercicio del oficio. Existen registros de ellas entre los constructores de pirámides y obras en el Antiguo Egipto, Asiria, China, India, Persia y otras partes de Asia, así como en la Antigua Roma en Europa, y los imperios Azteca e Inca en América, las cuales solían reglamentar la práctica de tales oficios.​ Dichas corporaciones fueron denominadas “gremios” en la Europa medieval, y se organizaron en maestros y aprendices.​ El trato de «compañeros», característico del sindicalismo contemporáneo, se origina en los gremios medievales.​ En Europa y luego también durante la Edad Moderna en América, las corporaciones gremiales jugaron un papel importante durante la etapa precapitalista, pero estuvieron prohibidas en las primeras décadas desde que se conformó la sociedad capitalista, debido a que se consideraban contrarios a la libertad de mercado.
Actualmente están organizados como corporaciones gremiales los colegios profesionales y los sindicatos de afiliación obligatoria, como en el caso de sindicatos bajo la modalidad closed shop, como sucede en los Estados Unidos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti