Logo Studenta

Resumen módulo 3 - cinthia brunel

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROBLEMÁTICAS REGIONALES – MÓDULO III 
Desarrollo local - Daniel Arroyo 
 
La idea del desarrollo local, básicamente, es pensar desde lo que tenemos en un determinado territorio (región, localidad, 
municipio), qué podemos hacer y qué no, con qué recursos contamos y con cuáles no, para promover el desarrollo. 
El desarrollo local, además del territorio supone otras cuestiones, la más importante es entender el concepto se 
desarrollo como la idea del crecimiento económico con impacto social. El desarrollo local es aquella actividad económica 
que motoriza el crecimiento económico del lugar y mejora las condiciones de vida; es decir, además de motorizar el 
crecimiento, de generar volumen económico en el lugar, genera mejoras en las condiciones de vida, sobre todo, en lo 
que tiene que ver con los ingresos de la población. 
El desarrollo local consta de varios elementos: 
 
1) PRIMER ELEMENTO: EL PERFIL DE DESARROLLO. 
Una comunidad o territorio sólo puede promover el desarrollo local en la medida en que tenga un perfil. Para saber si una 
comunidad está en condiciones de encarar un plan de desarrollo local, si está en condiciones de motorizar el desarrollo, 
lo primero que hay que hacer es identificar cuál es su perfil, en qué condiciones está su perfil de desarrollo. Este es el 
primer punto a considerar en el desarrollo local: tratar de evaluar qué perfil económico productivo tiene la localidad 
(turístico, producción primaria agrícola, metal-mecánico, etc). El perfil determinará la actividad o actividades que generen 
el crecimiento económico del lugar con distribución del ingreso o con mejoras de las condiciones sociales. 
 
En Argentina, actualmente, los municipios y las localidades están divididas en tres tipos de acuerdo a su perfil de 
desarrollo (aquello que motoriza el desarrollo): 
A) Localidades que tienen un perfil definido y que no ha variado, no se ha modificado. Son localidades cuyo motor de 
desarrollo sigue siendo el mismo. En esa localidad lo que hay que discutir es cómo organizarlo mejor y cómo encarar 
mejor las actividades, pero la discusión no está en ‘hacia dónde va esta localidad’. El perfil de ese territorio está 
históricamente definido. Se supone que Argentina tiene más de 2.000 municipios y sólo el 5% está en esta condición. 
B) Las localidades que tienen un perfil en crisis, se pueden separar en dos subgrupos: 
 Las localidades que tienen un perfil en crisis abrupta, en las que existe un día en que se quebró el esquema 
productivo. Es decir, el eje central del desarrollo del lugar en algún momento se paralizó. Crisis abrupta significa 
que una gran empresa o una actividad principal como puede ser el ferrocarril, paralizaron su producción y se 
paralizó en consecuencia, esa localidad. En este caso se da la mayor tensión (entre las posibilidades del lugar y 
la capacidad de las personas), si en una localidad había ferrocarril y talleres de ferrocarril, quedó gente ex 
empleada ferroviaria que trabajaba en el taller y ahora debe rebuscársela por otros caminos. 
 Las localidades que tienen un perfil en crisis paulatina no tienen un día en la memoria del territorio en que se 
paralizó la producción, sino que se sigue haciendo lo mismo de siempre, pero cada vez integrando menos gente, 
cada vez más declinando lentamente. Es decir, realizan la misma actividad pero baja su capacidad. 
C) El tercer tipo lo comprenden las localidades cuyo perfil no está definido. Esto no quiere decir que la localidad no 
tenga un perfil, sino que no tiene un perfil de desarrollo local; su perfil no está orientado al crecimiento económico y al 
impacto social. Todo territorio tiene un perfil definido. Lo que interesa es saber si tiene un perfil definido para el desarrollo 
local. 
 
Básicamente, la mayoría de los territorios en Argentina, se encuentran en la situación de crisis o con un perfil no definido 
para el desarrollo local (debido al proceso de desindustrialización y la convertibilidad). De ahí que el primer punto para 
definir el desarrollo local es visualizar hacia dónde va un territorio. Nadie puede pensar en promover una actividad 
económica o productiva si no tiene claro hacia dónde se motoriza el crecimiento o el desarrollo de ese territorio. La clave 
en el desarrollo local son los actores locales, los que viven en el lugar, los que pueden realmente motorizar o no un 
proceso verdadero de desarrollo local. El eje del desarrollo local es definir un perfil. Un perfil no sólo está definido por lo 
que hay en ese territorio, por lo que se podría hacer en él, sino además, por la viabilidad económica de lo que se propone 
y, fundamentalmente, por los que viven, cómo viven y qué expectativas tienen o no. Entonces, si no hay un perfil 
definido, no hay ninguna chance de pensar el desarrollo local. Pero el desarrollo local a su vez depende de hacia dónde 
va el país, y ahí está su principal debilidad: se tiene que trabajar desde lo local sufriendo los cambios del contexto. Por 
otra parte, las fortalezas del desarrollo local tienen que ver con que los que lo hacen saben de qué se trata porque viven 
en el lugar y tienen más idea de las condiciones; pueden manejar los recursos, ideas, definir el rumbo del territorio, etc. 
 
2) SEGUNDO ELEMENTO: EL TIPO DE MUNICIPIO. 
Este eje se centra en qué tipo de municipios pueden encarar actividades orientadas al desarrollo local. ¿Qué territorios 
pueden potenciar un programa de desarrollo local? ¿Es una cosa de cualquier territorio o no? Argentina tiene más de 
2.100 municipios. El municipio más grande es de casi 1.500.000 habitantes y el más chico es de 90 habitantes, con lo 
cual, el abanico es extremadamente amplio y obliga a hacer una división en, por lo menos, cinco tipos de municipio para 
tratar de ver estas condiciones de desarrollo local en cada uno: 
El primer grupo son las comunas. Son municipios de hasta 2.000 habitantes. Hay una planta urbana muy pequeña y casi 
todos los componentes son rurales. Hay muy poco Estado local, hay alguien que coordina o que maneja la estructura 
municipal y algún ayudante, pero no mucho más que eso. Prácticamente no tiene condiciones para emprender nada. 
 
El segundo grupo son los municipios chicos. Comprenden desde 2.000 a 10.000 habitantes, fundamentalmente hay 
organizaciones de base: unión vecinal, asociación de fomento, club de Cáritas, Cruz Roja o algunas instituciones más 
amplias. Los municipios chicos tienen un poco más de capacidad técnica, pero al igual que los primeros, tienen una 
fuerte dependencia de los recursos: sería muy difícil planificar el desarrollo local. 
 
Tercer grupo: municipios grandes. Comprenden entre 10.000 habitantes y 100.000 habitantes. Hay un Estado local 
más consolidado con secretarías, distintas áreas; más recursos, más conocimiento y hay organización de base, 
entidades intermedias y en muchos casos, universidades. Hasta acá se conjuga la idea de lo local como ‘lo cercano’, 
más allá de los recursos. 
 
En cuarto lugar, aparecen las ciudades intermedias. Se presentan con 100.000 a 250.000 habitantes. Además de haber 
más recursos y más Estado local; la problemática de los servicios aparece como central, luego la problemática de las 
políticas sociales y, en muchos casos, la propia seguridad. Tiene más ventajas en términos de recursos porque recauda 
más al tener mejores condiciones. Pero a la vez, se pierde la dimensión de lo local. Aparece la estructura gubernamental, 
aparece la estructura del Estado al frente de la sociedad. 
 
Por último, aparecen las áreas metropolitanas. Son las de más de 250.000 habitantes. El eje central está dado por los 
cruces de jurisdicción. Esto es: la persona que vive en un lado y trabaja en el otro (Gran Buenos Aires y la Ciudad de 
Buenos Aires). Existe la discusión sobre quién es el contribuyente. Quién es el usuario y quién es el ciudadano del lugar. 
 
Si observamos bien, estas regiones están ordenadas en orden creciente de recursos (área metropolitana tiene más 
recursos que ciudad intermedia, etc.). Ahora bien, si trazáramosun mapa de Argentina, veríamos que el 85% de los 
municipios son de menos de 10.000 habitantes. Con lo que podemos inferir que el 85% de los municipios tienen 
problemas para el desarrollo local porque cuentan con escasos recursos y escasas condiciones técnicas y organizativas. 
Mientras, el 75% de la gente vive en ciudades de más de 100.000 habitantes. Entonces, la estructura poblacional 
argentina hace que haya muchos municipios con pocas condiciones; pocos municipios superpoblados alrededor del 
GBA, Rosario, Córdoba, Santa Fe, y Mendoza. 
 
3) TERCER ELEMENTO: LOS CIRCUITOS ECONÓMICOS. 
El tercer punto para contemplar el desarrollo local, son los circuitos de economía que funcionan en ese territorio. Los 
flujos económicos del lugar tienen que ver con el análisis de lo que pasa hoy en Argentina, y se dividen en 3: 
 
El primero: la economía formal en Argentina, tiene determinadas características: a) que se maneja con la lógica del 
mercado y de la competencia. Quien tiene una panadería en el sistema formal, además de tener CUIT y poder pagar los 
impuestos, compite con otros que tienen panadería; trabaja con ciertas reglas de competencia del mercado; b) trabaja 
con reglas de costo-beneficio: le cierra o no el negocio, en la medida en que se produce a un nivel o escala adecuada; c) 
compite además en la calidad del producto. El mercado no sólo lo da el potencial de consumidores sino la calidad del 
producto. 
Funciona basándose en el financiamiento, por eso es que gran parte de la economía está en crisis. Dependiendo de 
cómo esté la situación en el territorio, funcionará mejor o peor. En Argentina, la tradición era que una persona podía 
poner un taller atrás de su casa, sin pagar impuestos, pero terminaba colocando el producto en la economía formal, 
vendiéndole al kiosco o a la empresa, y terminaba directa o indirectamente en el mercado formal. No eran como sistemas 
paralelos, separados, sino que todo en Argentina, terminaba en el sistema formal. 
 
La economía informal, en los últimos tiempos, ha tomado otras características en Argentina, que la hacen distinta y son 
clave para entender el desarrollo local. Encontramos a la mujer que hace empanadas y vende a los vecinos, que no se 
maneja con normas de competencia o de mercado, sino que está trabajando más en una situación cara a cara. Trabaja 
con costos muy relativos, porque nunca queda claro cuánto cuestan las empanadas. Tiene un problema serio con la 
calidad, para lograr que los productos sean parejos. Por último, se trabaja en volumen muy pequeño, es decir, pequeña 
escala. La economía informal, históricamente en Argentina, ha sido un complemento de la formal. 
 
La economía de subsistencia es la más elemental, donde la producción es para el autoconsumo, donde predomina la 
escala familiar; la producción es asimétrica, tiene la huerta en el fondo de su casa, y a veces produce, pero a veces no. 
Además del autoconsumo, si se obtiene un excedente se puede vender a los vecinos del lugar y así, se obtiene 
levemente una idea de comercialización. La realidad argentina hoy es distinta, y es que muchos de los que están 
formalizados terminan cayendo en la informalización. 
 
El tercer punto planteado como necesidad para el desarrollo local, es ver cuál es el circuito económico predominante o 
cómo funciona realmente la economía en ese lugar. Puede ser que el desarrollo local parta de la informalidad, puede ser 
que parta de la formalidad. El punto clave para el tercer punto, es definir cuáles son los circuitos económicos 
predominantes en un territorio y en función de eso, cómo se piensa invertir y qué características tiene el perfil de 
desarrollo. 
 
4) CUARTO ELEMENTO: EL MODELO DE GESTIÓN. 
El cuarto eje del desarrollo local está orientado fuertemente a cómo se gestiona en ese territorio, no tanto a qué perfil 
económico tiene ni qué condiciones, hace más al gobierno y a las instituciones del lugar. Para evaluar el modelo de 
gestión de un territorio, hace falta articular 3 elementos: 
El primer elemento es el programa y las politicas, define básicamente hacia dónde se perfila ese territorio. En general 
en los gobiernos locales no existe relación entre el peoframa cuando se define y las políticas que se implementan. No 
tiene que ver con la culpa de los gobiernos locales, sino, muchas veces, con la misma lógica de los gobiernos 
nacionales. A veces, desde el nivel nacional se encara un programa que se aplica en el territorio y más allá de su 
característica o su necesidad, en el municipio se empieza a encarar este programa, independientemente de cuál es la 
estrategia o hacia dónde se va. Cuando son muchos los programas que se aplican en el territorio, lo que tenemos es una 
multiplicidad de peogramas. 
Después tiene que haber una evaluación y un seguimoento de las políticas que se hacen. En el modelo de gestión para 
medir la eficacia la pregunta es ¿lo hizo o no lo hizo? Si lo hizo fue eficaz, sino, no lo fue. La eficiencia mide los costos y 
las condiciones. La sustentabilidad tiene que ver con la continuidad de las líneas de trabajo (Curiosidad: Argentina es el 
país con menos sustentabilidad. Osea tiene la mayor cantidad de cambios en sus programas o en sus líneas de trabajo). 
 
Segundo elemento: el estilo politico, que es el cómo se gobierna. Se pueden mencionar tres estilos: 
* El modelo centralizado es aquel en cual, el que planifica y ejecuta es el gobierno municipal. Es un modelo no 
participativo. También se lo llama "modelo hacedor". Apunta a la eficacia. 
* El modelo descentralizado plantea que el que está en mejores condiciones de resolver, es el que está más cerca de los 
problemas, por lo cual, es participativo ¿qué mejor que la unión vecinal definan qué hay que hacer en ese barrio? Porque 
son ellos quienes conocen la realidad y están más cerca del problema. Su gran problema es el manejo de los tiempos 
(por ejemplo, tardan mucho en ponerse de acuerdo). Apunta a la eficiencia, a hacerlo de la mejor manera posible. 
* En el modelo de gestión asociada, en la planificación y en la ejecución, trabajan en conjunto el municipio y las 
organizaciones sociales. Definen la estrategia de manera asociada. Apunta a la sustentabilidad. Cabe resaltar que es 
mucho más fácil este modelo en escala más pequeña que en la más alta. 
 
Tercer elemento: actores involucrados. En el modelo centralizado todo lo hace el gobierno municipal. En el segundo, 
las organizaciones sociales. En el tercero, la articulación de los dos anteriores. 
Queda un elemenro básico en el medio, que es el Concejo Deliberante. En el desarrollo local, según el modelo de 
gestión, uno de los problemas es el rol efectivo del mismo, qué puede hacer y cómo puede articularse. Se plantean 3 
alternativas: 
* Modelo español, donde, básicamente, los concejales tienen una doble función: de deliberativo y de ejecutivo. Significa 
que el intendente elige a loa secretarioa (de obras públicas, de hacienda, etc) de entre los concejales. La doble función 
tiene la intención no sólo de que no quede desdibujado su rol, sino que forme parte del ejecutivo. 
* Modelo norteamericano, que tiene como objetivo promover la participación de candidaturas independientes para la 
elección del Concejo Deliberante y desfasar al resto del cronograma electoral. Queda menos vinculado al ejecutivo. 
* Modelo mixto (al estilo francés), que supone que parte se las decisiones del Ejecutivo estén en manos del Concejo 
Deliberante, que éstas sean transferidas. 
En el caso argentino, es un modelo donde el Concejo Deliberante queda claramente en el medio, tiene funxiones 
exclusivamente deliberativas, define el presupuesto y controla lo que está haciendo el Ejecutivo, y como tal, pierde peso 
frente a la realidad que es el gobierno que hace muchas cosas. 
 
5) QUINTO ELEMENTO: LAS POLÍTICAS SOCIALES. 
En el nivel local, en Argentina, podemos encontrar cuatro tipos de políticas sociales, encaradas desde el nivel local. 
Éstas políticas sociales locales son: 
A) Los municipios han comenzado a encararpolíticas alimentarias, en parte a través de la distribución de lo que viene 
del nivel nacional y, en mayor medida, generando una cadena de valor propia, acprdando con productores o 
comerciantes eel lugar para que le entreguen al municipio parte de lo que producen y así poder distribuirlo entre la gente 
más necesitada del lugar. 
B) El segundo tipo tiene que ver con el eje socio-económico, básicamente con lo productivo a nivel de 
microemprendimientos. De manera tal que alguien que produce algo pueda venderlo y generar ingresos económicos 
propios, la vez promovienso ciertas capacidades productivas. 
C) El tercer tipo de política tiene que ver con el eje de la capacitación o el fortalecimiento. Esto se basa en el 
fortalecimiento de instituciones, y además, en la capacitación sobre oficios (contratan alguien que desarrolle un oficio 
determinado, y juntan un grupo de gente para enseñarle dicho oficio) con la idea de generar en nivel local, instancias de 
servicios urbanos, de preparar a la gente para oficios, etc. 
D) El cuarto tipo tiene que ver con los programas de empleo. El punto clave para los municipios en la actualidad es que 
los programas de trabajo no pueden funcionar si no hay capital de trabajo. Si no va acompañado de capital de trabajo 
queda condenado simplemente a otorgar subsidios y la persona no tiene la posibilidad de interactuar en el mercado de 
trabajo. 
 
6) SEXTO ELEMENTO: EL DESARROLLO LOCAL COMO PROCESO. 
El desarrollo local es un proceso y como tal tiene diferentes etapas: 
Primero: conjunto de actores. 
Segundo: cuatro modelos de políticas: 
La política de asistencia: consiste en que alguien da algo (el municipio) y alguien que recibe (los vecinos). Por ejemplo, 
un comedor. 
Política de promoción: supone alguien que da algo y alguien que recibe, pero hay dos diferencias: primero, el que recibe 
es activo (el que va a un comedor y participa de actividades comunitarias); segundo y fundamental, para que haya 
promoción tiene que haber capacitación, porque promoción significa promover las capacidades (el que va al comedor 
participa de actividades comunitarias y además recibe un curso se carpintería, donde se promueven las capacidades 
además de recibir algo). 
Programa de desarrollo productivo: orientado a la producción y a lo económico, donde participan la Municipalidad, 
empresas y comercios. 
Finalmente, la política de desarrollo local involucra al Estado, sector privado y organizaciones sociales. 
 
LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN 
 
El desarrollo tiene un elemento clave que son los instrumentos, y tienen que ver con la planificación. Estos métodos de 
planificación exigen por lo menos, ser inventivos y creativos. El marco y las características están dados por los seis ejes; 
el instrumento está dado por la planificación. Básicamente, a nivel territorial en Argentina, hay 4 niveles de planificación 
distintos: 
1) El programa de fortalecimiento institucional tiene que ver con la programación interna de la administración 
municipal. Se trata de un nivel de planificación que apunta a mejorar la calidad de los recursos humanos del municipio y 
las condiciones en que presta los servicios (un municipio podría desarrollar programas de capacitación de su propio 
persona, cambiar los organigramas, reestructurar algunas áreas, etc.). 
2) El plan de gobierno surge de las decisiones y las políticas que decide aplicar el gabinete municipal. Se trata de las 
decisiones políticas que van a determinar qué áreas de la ciudad prioriza ese gobierno. Suele confundirse con el plan 
estratégico, pero la diferencia fundamental es que en el plan de gobierno no se establecen niveles de consenso con 
organizaciones sociales o con el sector privado, sino que directamente se aplican decisiones del grupo gobernante. 
3) El programa estratégico es un tercer nivel de planificación y requiere de dos condiciones básicas: a) un acuerdo 
entre las distintas áreas del municipio acerca de la elaboración de un programa que le va a dar identidad al territorio (por 
ejemplo, priorizar el turismo, etc.) y b) el acuerdo con algunas organizaciones sociales que le puedan dar sustantividad a 
este programa. El gran problema es que desde el municipio no se establecen canales de comunicación adecuados. 
La diferencia entre programa estratégico y plan de gobierno es que en este caso, se generan acuerdos entre el Estado 
local y las organizaciones sociales para el corto, mediano y largo plazo, más allá del período que dura ese gobierno. 
4) El plan estratégico supone un trabajo articulado entre el Estado local, las organizaciones de la sociedad y el sector 
privado en función de potenciar las posibilidades de desarrollo que tiene un territorio o una región. Apunta al trabajo de 
los próximos diez o veinte años de una comunidad, surge de un diagnóstico integrado. Difícilmente una gestión que no 
tenga un buen plan de gobierno pueda pensar en programas estratégicos o en planes estratégicos, debido a que no tiene 
qué cosas salir a consensuar con la sociedad. 
 
En definitiva, los niveles de planificación marcan un proceso de desarrollo de un gobierno local y el plan estratégico es un 
punto de llegada y no un punto de inicio para ver qué se puede hacer. Además, cualquiera de los 4 niveles de 
planificación tiene 3 etapas: 
1) DIAGNÓSTICO. El diagnóstico puede dividirse en 2: 
A) Diagnóstico de contexto: consiste en sacar la foto panorámica antes de introducirnos en la foto específica de lo 
sectorial que se va a trabajar. Los únicos que pueden sacar esta foto son los actores del lugar. Consta de 4 partes: 
 La primer parte es definir cuál es la estructura social del lugar. Para abordar un territorio, hay que identificar las 
características del mismo y, fundamentalmente, identificar la estructura social. 
 El segundo punto es evaluar cuáles son las principales demandas de cada sector social. En el supuesto de que 
exista esta estructura, se ven las demandas de cada sector social. 
 El tercer elemento consiste en evaluar qué se está haciendo desde el Estado y desde la sociedad civil para cada 
sector social. 
 El cuarto punto, es hacer el mapeo de actores; ver cuáles son las instituciones clave del lugar. Un programa 
participativo no supone que participan todos (es imposible). Lo que se define es la legitimidad; la pregunta que se 
debería hacer es ¿si falta qué institución, el programa no va salir? 
B) Diagnóstico específico: Se entra en un eje específico (de la producción y el empleo, por ejemplo). Hay 3 pasos: 
 El primero: establecer cuáles son los problemas (falta de acceso al crédito, falta de asociatividad de los 
productores, etc.) es el listado de los problemas que existen en el lugar, no genéricos ni de la producción en el 
mundo, sino de ese territorio, lo más claramente explicitados. 
 La segunda parte consta en definir los principales problemas. Planificar significa establecer prioridades y dejar 
cosas afuera. Sirve para saber qué quieren ser, para dónde quieren ir. Definir a dónde se van a poner los 
recursos que se tienen para lograr el producto que se quiere. 
 La tercera etapa es definir cuál es el principal problema que se puede solucionar con los recursos que hay y con 
los que no hay. 
 
2) La segunda etapa es encarar el DISEÑO, empezar a elaborar propuestas. Comienza cuando está definido el tema a 
planificar, y tiene seis etapas: 
I. El primero es definir la misión del programa, la cual define en qué dirección se va a armar el programa; si por 
ejemplo, se armarán cadenas de valor con los productores locales, etc. Lo importante es que la misión sea clara; 
lo que sigue a esto, es parte técnica, métodos para arribar, pero aquí se está definiendo el juego de valores. 
II. El segundo paso tiene que ver con las líneas de acción. Son las acciones o proyectos concretos que se van a 
implementar. Tienen que estar en concordancia con los recursos y con la capacidad técnica de los que las van a 
realizar. Hay que saber cuáles son los recursos (con cuánto dinero se cuenta). 
III.El tercer paso consiste en definir las metas. El punto clave de las metas es que siembren un programa, deben 
haber metas de corto, mediano y largo plazo. Estas metas tienen 2 objetivos: poder tener marco de referencia, 
saber si se está bien o mal con lo que se está haciendo; y segundo, marca si el programa tiene que seguir o no 
(si no se produce nada y si se está lejos de hacerlo, no se debe continuar), porque el objetivo es producir 
resultados, no sostener un programa. Esto indica que el programa está en función de las metas. 
IV. Cuarto punto: definir quiénes son los socios. Socios son todos los que ponen algo, algún recurso, pero no están 
en el equipo de planificación. Si no hay socios, quiere decir que el programa no es estratégico (es decir, la 
comunidad no lo está viendo como estratégico, sólo el equipo). 
V. Quinto punto, es el tema de los recursos, que pueden ser económicos, humanos y materiales. Un programa 
estratégico requiere recursos económicos, de un financiamiento para poner en marcha el proceso porque se trata 
de un proceso que moviliza a una comunidad. En este punto clave, cero recurso es igual a cero programa. 
VI. El sexto punto es el eje de la comunicación. Un programa estratégico no supone que toda la comunidad participe 
pero sí que los vecinos se enteren de lo que se está haciendo. La comunicación es la relación entre el equipo de 
planificación y los vecinos. La lógica de la planificación dice ‘el que no entiende, desconfía’ o, por lo menos, 
piensa mal, simplemente por no tener idea de qué se trata. 
 
3) Por último, en la EJECUCIÓN es donde se llevan adelante las acciones; es la puesta en marcha. La planificación es 
producir cambios, generar actividades, proyectos, acciones. No puede quedar sólo en el diseño de ideas. 
 
EL DESARROLLO LOCAL FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN – José Arocena 
 
El cambio de la sociedad al que estamos asistiendo tiene en este concepto de globalidad uno de sus referentes 
principales. Los sistemas globales presentan múltiples dimensiones: tecnología, economía, cultural, político-institucional y 
físicoambiental. Nada escapa al proceso globalizador. Más aún, la globalización genera una lógica que tiende a disminuir 
las autonomías a aumentar las interdependencias, a acrecentar la fragmentación de las unidades territoriales, a producir 
marginación de algunas zonas. Hay 3 maneras de situar el tema de lo local frente a la globalización: 
1) Afirmando el carácter determinante de lo global sobre lo local; 2) postulando lo ‘local’, como alternativa a los males de 
la globalización; 3) destacando la articulación local-global, al interior de una comprensión compleja de la sociedad 
contemporánea. 
La tercera tendencia es la única que da realmente cuenta del fenómeno que nos interesa. El tratamiento de la temática 
del desarrollo local debe necesariamente referirse a la relación con los procesos de globalización, buscando formas de 
articulación local-global. Esta es la única manera de aproximarse a la complejidad del problema. 
 
1. APUNTES PARA UN MARCO CONCEPTUAL DEL DESARROLLO LOCAL. 
El autor, ubicándose en la tercera tendencia intentará mostrar que se hay 2 categorías fundamentales para 
conceptualizar el desarrollo local, siempre que no sean erigidas en postulados absolutos, estas categorías son: 
1.1. EL MODELO DE ACUMULACIÓN. 
El concepto de modelo de acumulación lleva a pensar que las mismas causas producirán siempre los mismos efectos 
(sean positivos o negativos). Esto no quiere decir que la construcción de un modelo sea puramente ideológica, ella puede 
basarse en datos obtenidos de la realidad. En el extremo opuesto a la lógica del modelo, se encuentra la lógica de la 
contingencia pura. Los procesos socio-económicos tendrían en este caso, un carácter absolutamente imprevisible; las 
mismas causas podrían producir efectos contrarios. Obviamente, los críticos del desarrollo local se encuentran más bien 
cerca de la primera posición y los apologistas se acercan a la segunda. Lo ‘local’ parece no admitir leyes generalizables 
ni racionalidades absolutas. 
La enunciación de la necesidad de esta doble comprensión ha llevado a distintos teóricos a hablar de ‘paradoja’, de 
‘articulación’, de ‘coexistencia de contrarios’, de ‘comprensión compleja’. En todo caso, éste parece ser el único camino 
que permite una aproximación no reductora a los procesos de desarrollo local. 
1.2. EL ACTOR LOCAL. 
Si se produce una coexistencia de diferentes lógicas de acumulación concretas, quiere decir que se está ubicando esta 
problemática a los efectos de la acción de los actores locales. En otras palabras, estos procesos no están totalmente 
determinados por mecánicas pre-establecidas de acumulación, sino que admiten la idea de oportunidades al alcance de 
estrategias de actores capaces de utilizarlas. 
En esta concepción, la globalización presenta no sólo amenazas sino también oportunidades para las regiones. Pero 
será oportunidad especialmente para territorios en niveles medios de desarrollo y dotados de capacidades estratégicas 
relevantes, como por ejemplo desarrollar estrategias capaces de articular el potencial local con las oportunidades 
emergentes a nivel global. Al abordar el tema de las estrategias, estamos introduciendo la capacidad de constitución de 
los actores locales (en el desarrollo local siempre hay interacción permanente entre actor y sistema). En este juego, el 
actor desarrolla sus márgenes de acción, ganando o perdiendo oportunidades, logrando disminuir las limitaciones que le 
vienen del sistema o por el contrario, quedando más o menos paralizados por ellas. 
 
2. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE UN MODELO DE INTEGRACIÓN SOCIAL. 
2.1 LA UNIFORMIZACIÓN. 
Los que propusieron la utilización de la noción de desarrollo, se consideraron a sí mismos como desarrollados, es decir, 
como perteneciendo a sociedades que habrían alcanzado su madurez. En cuanto a la forma de producción industrial, 
ésta se basó en productos concebidos para ser consumidos por grandes masas, que tendieron a uniformizar el consumo. 
Esta forma de producir se desarrolló caracterizándose por: la construcción uniforme de grandes plantas, la concentración 
masificante de los hombres alrededor de las máquinas, la descomposición despersonalizante del acto de producción, la 
destrucción de la biodiversidad en nombre de una forma de crecimiento única. El proceso apareció como un proceso sin 
límites, fuertemente atractivo, nadie podría quedar al borde del camino. Incluso en nuestros días, la forma de 
representarnos la sociedad sigue estando marcada por esta uniformización dominante. 
2.2 LA CRISIS DEL MODELO. 
Si nos detenemos brevemente a observar el proceso de los países industrializados, tendremos que convertir en la 
persistencia de los síntomas de crisis. Pero nuestras propias inercias nos impiden descubrir lo nuevo en el entramado de 
la crisis de lo viejo. 
Sin embargo, es posible enumerar algunas de las características de la crisis. Los países industrializados han vivido la 
caída de las tasas de crecimiento, la disminución de las inversiones, el aumento de la desocupación, las dificultades para 
el reciclaje del recurso humano, la ruptura de los consensos sociales, y la caída de grandes centros industriales. 
Se ha hablado de la ‘década perdida’ refiriéndose a los ochenta, coincidiendo con la generación de la gigantesca deuda 
externa de casi todos los países latinoamericanos, provocada por la crisis petrolera de mediados de los setenta. 
Posteriormente llegó el período del llamado ‘ajuste estructural’, por el que se pretendió solucionar la problemática social 
económica mediante el déficit fiscal cero. Hay países que lograron contener la inflación, permitieron el ingreso de 
capitales y con ellos una cierta sensación de abundancia de recursos financieros. Pero por otro lado, siguen en pie los 
problemas sociales, aumentan las desigualdades, se escatiman los recursos para la salud y la educación. 
2.3. GLOBALIZACIÓN Y DIFERENCIA. 
Durante este siglo, la fe en elprogreso uniforme y universal se impuso a las especifidades regionales y locales. Los 
avances de la electrónica, de las telecomunicaciones, de la aventura espacial, de las biotecnologías, justificaron esa fe 
en una forma única de evolución de la aventura humana. Pero si se orienta la mirada hacia ciertas regiones del planeta, 
aparecen graves problemas con el avance del hambre y la miseria, la violencia racial y xenófoba, la destrucción masiva 
de la vida. Pero estas tendencias pueden también ser la base sólida de una verdadera construcción planetaria, si 
superando los mitos racionalizadores, uniformizantes, las pretensiones hegemónicas y totalizantes, el hombre es capaz 
de administrar la diferencia y aceptar la diversidad. 
En los últimos años del siglo XX, la diferencia ingresa al mundo de la producción. Hoy, la producción se orienta a un 
consumidor preciso y perfectamente definido por categoría etarea (niños, jóvenes, ancianos), a una categoría socio-
profesional, a una región de un país, a los hombres, a las mujeres, etc. La emergencia de estas diferencias está 
señalando e final de una época en que reina la uniformidad. 
Todo esto contribuye a poner en cuestión el modelo de desarrollo y por consiguiente, a cuestionar también las 
comunidades humanas identificadas con ese modelo. Contra la pretendida universalidad y uniformidad de una sola forma 
de crecimiento económico, salen actualmente a la luz del día las diferencias, las especifidades, las singularidades. En 
diferentes puntos del planeta, las sociedades rechazan a partir de su propia experiencia histórica, la existencia de una 
sola vía, de una cosmovisión única, de un proyecto occidental de civilización universal 
Las diferencias de edad, género, raza, extracción social, pero también las diferencias de nacionalidad, región, religión, 
espacios naturales, deberían ser tomados en consideración. Hoy la humanidad comienza a salir de una visión 
uniformizante, para adoptar una manera de concebirse a sí misma mucho más polifacética. 
3. EL DESARROLLO LOCAL EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. 
Las sociedades contemporáneas están confrontadas a la construcción de formas de integración social que partan del 
reconocimiento de la diferencia. Cuanto más se acentúa el proceso, más necesario se vuelve alimentarlo con modos 
locales de desarrollo económico, social, cultural y con nuevas formas de protección de la vida. 
3.1. EL DESARROLLO LOCAL EN LOS PAÍSES LLAMADOS DESARROLLADOS. 
En los países industrializados, las políticas del desarrollo local se orientaron fuertemente a movilizar el potencial humano 
que la crisis dejaba al borde del camino. Ha habido una considerable multiplicación de las acciones locales en áreas 
como la experimentación de nuevas fuentes de energías, la renovación de actividades tradicionales, los nuevos 
procedimientos de explotación de materias primas, la introducción de nuevas tecnologías, la apertura de nuevos canales 
comerciales, la revitalización de las pequeñas empresas. Muy ligadas al desarrollo de iniciativas locales, la formación 
profesional, la capacitación y el acceso a nuevas destrezas, han sido instrumentos importantes en los esfuerzos por 
movilizar los recursos humanos. La problemática local llevó así a los países industrializados a incorporar la noción de 
desarrollo. Una cierta ideología de lo ‘pequeño’ y de lo ‘local’, sustituyó las viejas creencias en las macrodinámicas, en 
los grandes proyectos, en los gigantescos polos industriales; éstos son los esfuerzos por movilizar los recursos humanos 
en períodos de crisis. 
La identidad local se rebela y descubre que la única posibilidad de supervivencia es impulsar procesos de desarrollo 
localmente controlados. De la capacidad para concretar esta dinámica en acciones que aporten resultados 
socioeconómicos, dependerá del éxito o del fracaso de estas iniciativas de raíz cultural. 
3.2. EL DESARROLLO LOCAL DE AMÉRICA LATINA. 
América Latina fue uno de los continentes destinados a ‘desarrollarse’. Durante los últimos 40 años, América Latina vivió 
un crecimiento desarticulado: el continente multiplicó su producto industrial, aumentó la producción de energía, y se 
realizaron importantes trabajos de infraestructura. Pero al mismo tiempo, creció desmesuradamente la deuda externa, 
hubo procesos de hiperinflación y aumentó el número de personas que viven en situación de pobreza absoluta. En este 
contexto, es necesario ubicar la iniciativa local. 
En América Latina, más allá de las diferencias entre los distintos países, numerosos indicadores están mostrando la 
presencia de instituciones débiles y con poca capacidad de incidencia en la vida de la comunidad. Se puede pensar en 
una progresiva toma de conciencia de la necesidad de fortalecer las instituciones locales en América Latina. Desde el 
punto de vista de la iniciativa local, la superación de la tradicional debilidad de las instituciones locales será un cambio 
cualitativo, que abrirá nuevos caminos al desarrollo. 
Las políticas tendientes a aumentar las autonomías locales podrían producir su efecto perverso, abrir aún más las 
puertas a la penetración del gran capital multinacional. Se supone que las sociedades latinoamericanas desarrolladas a 
partir de agentes externos, no han producido actores locales suficientemente estructurados para defender su interés, 
serán siempre víctimas del desarrollo reproductivo del sistema. 
Ésta y otras observaciones críticas que ponen en guardia contra posibles efectos negativos de las políticas de fomento 
de la iniciativa local, obligan a un esfuerzo de reflexión. Es necesario situar esta temática en términos tales que el debate 
se vuelva posible y útil. 
 
CONCLUSIONES. 
Construir un marco conceptual es hoy una imperiosa necesidad. No podemos seguir razonando a partir de un simple 
rechazo de las posibilidades de la iniciativa local, pero tampoco a partir de una aceptación ingenua de sus virtualidades. 
La confianza en los procesos locales de desarrollo debe ir acompañada de una capacidad crítica, que analice resultados, 
que verifique la obtención de objetivos, que acompañe las acciones con mecanismos de evaluación. Las distintas 
disciplinas que abordan la temática local tienen aportes sustanciales en esta construcción conceptual. La economía, la 
sociología, la antropología, la ciencia política, la geografía, el urbanismo, las ciencias agrarias, las ciencias de la 
administración, las ciencias jurídicas, están llamadas a concretar esfuerzos interdisciplinarios que permitan avanzar en la 
elaboración de las referencias teórico-prácticas necesarias. 
La superación de los distintos reduccionismos exige un análisis abierto a los resultados de la investigación. Los esfuerzos 
de búsqueda no pueden limitarse ni a la racionalidad de una disciplina ni a la racionalidad de un actor. Este desafío de 
aprendizaje, de debate, deberá ser llevado a cabo en los medios académicos, en la práctica social, en los medios 
políticos y en la actividad profesional. 
La reflexión debe además situarse en la realidad actual de nuestras sociedades contemporáneas. La ruptura de los 
modelos de integración basados en tendencias uniformizantes, pone de relieve la emergencia de la diferencia en sus 
distintas formas de expresión. En un mundo que tiende a la globalización, surgen con renovada fuerza las especifidades. 
El tema que convoca este Seminario –el desarrollo local- es una de las maneras de responder al desafío de una época 
que afirma al mismo tiempo las tendencias planetarias y la vigencia de las pequeñas comarcas. 
 
DESARROLLO LOCAL, UNA ESTRATEGIA PARA TIEMPOS DE CRISIS – Antonio Vázquez-Barquero. 
 
Desde hace más de 30 años, han surgido y se han desarrollado múltiples experiencias de desarrollo local en los países 
pobres y de desarrollo tardío. Con el fin de reducir la pobreza, crear empleo y favorecer el progreso económico y social, 
los actores locales promovieron iniciativas como respuesta de las localidades y territorios a los desafíos que plantean el 
ajuste productivoy la creciente competencia en los mercados nacionales e internacionales. 
El artículo se plantea de la forma siguiente: en primer lugar se aborda la descripción de la crisis actual, sus efectos 
financieros y económicos. Después, se presentan algunas de las políticas que proponen los países para salir de la crisis 
y se muestra cómo el desarrollo local es una estrategia que ofrece soluciones a los problemas de la crisis. Se finaliza 
señalando cuáles son los mecanismos que estimulan los rendimientos crecientes de las inversiones y, por lo tanto, 
facilitan una salida a la crisis económica actual. 
 
La crisis económica y financiera: los hechos. 
La crisis actual tiene una dimensión global. Se inició en Agosto de 2007 con la pérdida de confianza en los mercados 
financieros de los Estados Unidos. En septiembre de 2008, los mercados interbancarios mundiales dejaron de funcionar 
y la crisis se difundió a través del mercado de valores y del sistema bancario internacional. La crisis financiera ha 
contaminado el funcionamiento de la economía. En la actualidad, las economías avanzadas atraviesan por un fuerte 
proceso de reestructuración del sector de servicios. Se estima que hasta enero de 2009, se habrían perdido 325mil 
puestos de trabajo en la banca mundial, y que en Europa se habrían declarado en quiebra 20 bancos. Actividades como 
el automóvil, la electrónica de consumo, la industria auxiliar del automóvil, la industria agroalimentaria, la construcción y 
la cerámica están recortando su producción de forma significativa. 
Como consecuencia de la recesión del sistema económico internacional, el desempleo aumenta, lo cual, está 
provocando un efecto negativo en las condiciones de vida de la población. 
 
Políticas para salir de la crisis. 
La crisis económica actual no es una crisis como las demás, ya que afecta de forma singular al sistema financiero y está 
destruyendo el tejido productivo de las regiones y países más dinámicos, por lo que no se puede resolver aplicando sólo 
la política monetaria. Se necesita, sin duda, una política que estimule la expansión cuantitativa del dinero en circulación. 
Ante todo, la salida de la crisis económica requiere que el sistema financiero de las economías avanzadas y de las 
economías emergentes recupere su papel dinamizador de la actividad productiva. 
No es fácil que los bancos recuperen su papel de intermediarios financieros y activen el funcionamiento de los mercados 
a través del sistema crediticio, por lo cual, es necesario llegar a un acuerdo entre los responsables institucionales y los 
operadores económicos, de manera que se recupere la confianza y el mercado cumpla con su papel de impulsor de la 
actividad económica. Pero la recuperación de las economías requiere un conjunto de medidas estructurales que activen 
la economía real, y estimulen el aumento de la productividad y de la competitividad: 
 Reducciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas, en los impuestos indirectos, y en el impuesto 
de sociedades; y la concesión de préstamos a los ciudadanos con bajos niveles de renta, de manera que puedan 
satisfacer la demanda de bienes de consumo. 
 El aumento de gasto público en infraestructuras de transporte. 
 El apoyo a las pequeñas y medianas empresas. 
 Acciones encaminadas a mejorar la calidad de la salud. 
 
El desarrollo local y la salida de la crisis. 
Las iniciativas de desarrollo local surgieron en los países pobres y de desarrollo tardío, con el fin de neutralizar los 
efectos negativos que la globalización y el ajuste productivo produjeron en el nivel de vida de la población. 
La búsqueda de la salida de la crisis en el territorio 
Dos cuestiones condicionan los resultados de las acciones: el potencial de desarrollo existente en cada territorio y la 
capacidad de organización de los actores locales. 
Por otro lado, el desarrollo de una localidad o territorio requiere que los actores públicos y privados ejecuten sus 
programas de inversión de manera coordinada. 
Por último, la estrategia de desarrollo local conviene plantearla de forma diferente en cada caso, ya que las necesidades 
y demandas de las localidades y territorios son diferentes, las capacidades de los habitantes, empresas y comunidad 
local cambian, y además, cada comunidad visualiza de forma diferente las prioridades que deben de incorporar las 
políticas de desarrollo. 
La innovación, factor estratégico en el ajuste productivo 
El planteamiento de la crisis como una oportunidad para transformar el sistema productivo es una cuestión central en la 
salida de la crisis. El elemento clave es la introducción y difusión de las innovaciones en el sistema productivo, social e 
institucional, ya que es la forma más eficaz de asegurar, a largo plazo, el aumento de la productividad y competitividad. 
Las políticas de desarrollo local enfrentan la cuestión del ajuste y de la restructuración de los sistemas productivos en 
función de la competitividad de las empresas en un marco de competitividad territorial. A medida que aumenta la 
integración económica, las empresas y los territorios desarrollan sus ventajas competitivas en los mercados locales e 
internacionales. 
 
Las iniciativas locales y el aumento de la productividad. 
Pero, es en el área de los instrumentos del desarrollo en donde las iniciativas locales contribuyen, de manera importante, 
a la búsqueda de un camino que conduzca a la salida de la crisis. Su fortaleza reside en que buena parte de los 
instrumentos utilizados estimulan la obtención de rendimientos crecientes de las inversiones, lo que contribuye a 
aumentar la productividad. 
Fomento de la creación y desarrollo de empresas y de redes territoriales. 
La creación y desarrollo de las empresas es una condición necesaria en el proceso de desarrollo, ya que las empresas 
transforman el ahorro en inversión a través de los proyectos empresariales; además, cuando se estimula el desarrollo de 
redes y agrupaciones de empresas también con otras entidades (universidades, centro de formación y servicios, 
administraciones locales) se propicia la aparición de economías externas de escala, de proximidad, y la reducción de los 
costes de transacción. 
Difusión de las innovaciones. 
Otro de los ejes principales de la política de desarrollo local es la difusión de las innovaciones, lo que permite la 
introducción de nuevos productos y la diferenciación de los existentes, los cambios de los procesos productivos, la 
apertura de nuevos mercados. Todo ello contribuye al aumento de la productividad y la competitividad de las empresas. 
Cualificación de los recursos humanos. 
Si hay un objetivo específico de la política del desarrollo local, ese es la formación de los recursos humanos, ya que a 
través de ellos se incorpora conocimiento en la producción de bienes y servicios y en la gestión de la propia estrategia de 
desarrollo. La mejora de la calidad de los recursos humanos propicia el aumento de la productividad, estimula la 
competitividad, e incluso afecta al modelo cultural en el que se apoya el proceso de desarrollo. 
Construcción de equipamientos urbanos e infraestructuras. 
La construcción y mejora del capital social fijo y de las infraestructuras es uno de los instrumentos más usados en las 
políticas de desarrollo local. Las empresas prefieren localizaciones en lugares accesibles y bien dotados de servicios que 
les permitan aprovechar las economías de aglomeración y el acceso a los mercados de productos y factores. Pero, 
además, la mejora de las infraestructuras atrae actividades industriales y de servicios a las localidades y regiones 
rurales, lo que genera economías de diversidad y favorece el aumento de la productividad. 
 
ECONOMÍA ECOLÓGICA 
 
La economía ecológica acepta que existe un conflicto entre el crecimiento económico y el ambiente, que no se puede 
resolver con el mero discurso del desarrollo sustentable o esperando una modernización ecológica. La manera más 
integral de enfrentar el conflicto es considerar al mismo tiempolos valores monetarios, los indicadores físicos y sociales 
de insusentabilidad y los deseos y preferencias no económicas de la población y en algunos casos de las poblaciones no 
humanas. 
Este es en rigor, el camino de aportes instrumentales más novedosos de la economía ecológica, utilizando indicadores 
como el consumo de agua per cápita, la producción del dióxido de azufre, dióxido de carbono, de nitrógeno, compuestos 
orgánicos volátiles, movimiento de nutrientes, flujos energéticos, demanda de materiales, producciones per cápita de tal 
o cual cosa, etc; la utilización de los indicadores combinados nos llevan a reflejar un mayor entendimiento de la calidad 
del aire o del suelo, o la huella ecológica como hemos visto también. El ambiente, hoy está amenazado más que en toda 
su historia previa, existe una desigual incidencia de los daños ambientales, lo que ha dado nacimiento al ecologismo 
popular o ecologismo de los pobres. 
Pero en el momento de la formulación de las políticas ambientales hay otros actores además del estado y las 
organizaciones ambientales transnacionales, y ninguno es más importante que el de las empresas transnacionales, como 
concluirá cualquiera que haga investigación en los sectores de minería, gas, petróleo, farmacéutico, agrícola, agua, 
biodiversidad, etc. Un punto de partida básico de la teoría económica es el criterio de Pareto, según el cual una situación 
A es socialmente mejor que una situación B, si algún individuo prefiere la situación A a la B sin que nadie prefiera la 
situación B a la A. Pasar de B a A sería una mejora paretiana y sólo si hubiésemos agotado todos los cambios de éste 
tipo podríamos hablar de una situación ‘óptima de Pareto’, siempre bajo este enfoque único. 
Somos escépticos frente a la monetización total de los bienes ambientales, pero pensamos que los valores de la 
naturaleza le son atribuidos por los humanos. La perspectiva de la mayor parte de la humanidad es considerar la 
conservación de la naturaleza en estrecha relación con las necesidades humanas. 
Los administradores de los parques han contrapuesto los intereses de los pobres tribales que han vivido allí, a los 
amantes de la vida silvestre y a los placeres de los habitantes humanos que quieren conservar los parques ‘sin 
interferencia humana’. Al considerar la ‘igualdad biocéntrica’ como un absoluto moral, los tigres, los elefantes y las 
ballenas necesitarán más espacio para crecer y reproducirse, mientras los humanos (los humanos pobres) deberán 
cederles espacio. 
 
Podemos preguntarnos, si el mercado es un buen asignador de los escasos recursos naturales disponibles, renovables o 
no. Por ejemplo, el suelo: se está degradando. Por año perdemos millones de toneladas de rico suelo fértil, derivado de 
la explotación y manejo inadecuado, las presiones de los mercados externos y demás. Una medida para proteger áreas 
de suelos sensibles (para recuperar el recurso) es sacarlo del mercado. Esta situación de bienestar o de su pérdida, va 
de la mano de una propia cultura y de una propia visión del desarrollo de una sociedad determinada. Tanto para sectores 
especiales de esta sociedad (funcionarios, políticos, gobierno, academia en general, prensa), su grado de comparación 
relativa sigue pasando hasta hoy en día, en las relaciones, insumo como recurso natural, producto como bien, valor por 
dinero. Entonces, nuestros funcionarios, siguen leyendo estas necesidades en función del dinero, en una primera 
aproximación. 
Existe una clasificación según el método de proceder en la valoración, separando la valoración en dos metodologías: 
métodos directos y métodos indirectos, los cuales se detallan a continuación. 
 
A. MÉTODOS INDIRECTOS DE VALORACIÓN MONETARIA. 
Obtienen el valor monetario de las disposiciones a pagar (DAP) por un bien medioambiental o de la petición e 
indemnización que pide un ser humano frente a la afección de su medio, por un agente externo. Entre los principales 
métodos directos dentro de esta metodología, encontramos: 
 
 MÉTODO DEL COSTE DE DESPLAZAMIENTO: 
Cuando sucede una afección tal que el lugar donde se reside se vuelve inhabitable, será necesario trasladarse a otro 
lugar mejor, este traslado trae una serie de costos para los seres humanos. Los costos de desplazamiento de un lugar a 
otro pueden considerar factores tales como: hospedaje, manutención, transporte, costo del tiempo y costo de 
oportunidad, además de las exigencias de bienes públicos (áreas de recreación, hospitales, caminos, etc.). 
 MÉTODO DEL COSTO DE VIAJE: 
Se emplea con el fin de verificar la disposición a pagar de un individuo por vienes de recreación o estudio, que 
compromete algún recurso ambiental. En efecto, el costo de viaje a algún sitio o reserva ambiental se utiliza como 
medida sustituta de su precio. 
 MÉTODO DE VARIACIÓN EN EL PRECIO DE LOS BIENES: 
Este método se basa en la relación entre los precios de los bienes del mercado (muebles e inmuebles) y la calidad 
ambiental del lugar donde se encuentran (calidad de aire, pureza del agua, ruidos, paisaje urbano, etc.). Como regla 
general se sabe que los precios de los bienes son mayores en las zonas donde la calidad ambiental es mayor, por tanto 
sise tuviera dos bienes inmuebles exactamente iguales, ubicados en distintas zonas, la diferencia entre el precio que la 
gente estaría dispuesto a pagar por cada uno, indicaría el valor monetario atribuido a la calidad medioambiental de cada 
zona. 
 MÉTODO HEDÓNICO: 
Se basa en la idea de que el precio de determinados bienes depende directamente de los atributos que contiene. Se 
propone establecer la función del precio total para una serie de características que posee un bien singular del mercado 
privado. Esta posición está respaldada por la hipótesis de la teoría económica que señala que todo producto es una 
combinación de características que no pueden comprarse ni venderse por separado por falta de mercados formales y 
precios explícitos. 
 MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE: 
Es una metodología aplicable a proyectos que comprometan bienes públicos, aquellos para los cuales se pueden 
identificar una amplia gama de beneficios directos e indirectos de difícil medición. Esta metodología consiste en la 
aplicación de encuestas estratificadas en las que se pretende conocer la disposición a pagar por determinado bien o 
servicio, objeto del proyecto que se analiza. La principal ventaja de este método está en la valoración directa que los 
ciudadanos hacen acerca de sus preferencias, sin embargo, puede perder credibilidad si estas preferencias se ven 
afectadas por la influencia de los productores de bienes, o también por otros ciudadanos consumidores de bienes. 
 
B. MÉTODOS INDIRECTOS DE VALORACIÓN MONETARIA. 
Estos métodos permiten estimar el valor de los efectos de los impactos sobre la salud y el confort del ser humano, y los 
demás seres vivos, así como de los factores abióticos y la depreciación de los bienes materiales transformados por el ser 
humano. Los principales y más comunes métodos indirectos se explican a continuación: 
 
 MÉTODO DE LOS COSTES DE PREVENCIÓN (COSTOS EVITADOS): 
Este procedimiento parte del supuesto de que los costos de prevención de daños ambientales son asumidos por toda la 
sociedad. Los costos de prevención de daños ambientales dependen de valorizaciones individuales o sociales, 
concientización de la sociedad, capacidad negociadora de grupos, cuestiones presupuestales, etc. 
 MÉTODO EN FUNCIÓN DE DAÑOS: 
Consiste en la evaluación del conjunto de perjuicios físicos causados por un determinado agente; la traducción en 
términos monetarios se lleva a cabo evaluando el costo de las pérdidas en recursos materiales (destrucción de viviendas, 
inutilización de instalaciones, mobiliario afectado, y demás daños materiales), utilizando para ello el precio del mercado. 
 VALORACIÓN MONETARIA DE LA VIDA HUMANA: 
Un concepto aceptado por la sociedad consiste en que la vida humana es el mayor y más sublime bien con que puede 
contar un serhumano y por tanto es invaluable, es decir, no se le puede asignar un valor monetario porque no se puede 
cambiar la vida de una persona por una suma de dinero, y hacerlo, sería considerado éticamente inmoral y repudiable. 
Los recursos para satisfacer las necesidades humanas son limitados, y no alcanzan para satisfacer las necesidades de la 
totalidad de individuos, por ello surge la condición de elegir lo más conveniente: cuánto cuesta salvar al mayor número de 
personas, o cuánto cuesta permitir que los individuos tengan una vida prolongada, o cuánto cuesta brindar los recursos 
necesarios para contar con un mínimo de calidad de vida. La respuesta a cualquiera de éstas interrogantes implica 
asignar un costo de vivir, que puede ser entendido como un costo de oportunidad para el desarrollo y la continuación de 
la vida de un ser humano, en otras palabras, la vida misma genera un costo e implica una relación monetaria. 
 
El criterio de Krutilla, según Joan Martinez Alier: 
Los bienes ambientales cuya valoración ha dado lugar a más discusión son los bienes ambientales que no tienen un 
calor vital, sino recreativo, lo que se ha llamado en Estados Unidos amenities; parece que la economía ambiental tuviera 
por objeto, principalmente, el estudio al valor de las amenities. Eso revela una relegación del valor de la naturaleza como 
base de vida. La producción de electricidad sería cada vez más relativamente más barata, mientras que el valor 
recreativo de una belleza natural como Hells Canyon aumentaría con el tiempo. Los precios de los recursos naturales 
extraídos no aumentaban en relación a los precios de los productos manufacturados industrialmente, más bien al 
contrario, y debíamos tener en cuenta que la electricidad de centrales térmicas era una industria basada en la extracción. 
A la gente le daba lo mismo que la electricidad viniera del carbón, o de las caídas de agua, o de los materiales 
radiactivos, le preocupaba únicamente disponer del producto final. Además, al aumentar los ingresos, la demanda de las 
bellezas de la naturaleza aumentaría en comparación con bienes más materiales (ambiente como bien de lujo). Mientras 
podemos esperar que la producción de bienes y servicios aumente sin interrupción, el nivel de vida no por eso aumentará 
necesariamente. Tan sólo las amenidades ambientales, como los paisajes de montaña o los manglares o los arrecifes de 
coral, serán cada vez más escasos con el tiempo, y por tanto su precio aumentará. 
 
Las formas básicas de apropiación 
Los seres humanos realizan dos tipos básicos de intervención en los espacios naturales. 
En el primer caso, la apropiación se realiza sin provocar cambios sustanciales en la estructura, arquitectura, dinámica y 
evolución de los ecosistemas y paisajes que se apropian. Aquí se incluyen todas las formas conocidas de caza, pesca, 
recolección y pastoreo. 
En el segundo caso, se trata de actos de apropiación donde la acción humana desarticula o desorganiza los ecosistemas 
que se apropia, para introducir conjuntos de especies domesticadas o en proceso de domesticación, tal y como sucede 
con todas las formas de agricultura, ganadería, forestería de plantaciones y acuacultura. 
 
ACUMAR 
 
 INTRODUCCIÓN: 
El fenómeno de la contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR) surgió vinculado históricamente a lo que hoy 
denominamos cuencas baja y media, como consecuencia de los fenómenos de urbanización e industrialización del Área 
Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los primeros problemas sanitarios que debió abordar la CMR fue la 
proximidad de los saladeros dedicados a la faena de ganado con destino prioritario a la exportación de cueros. 
En el año 1801 ya existían 31 saladeros sobre las márgenes del Riachuelo. Ésta localización se originaba en las viejas 
“Leyes de Indias” que ordenaban que los establecimientos contaminantes estuvieran localizados aguas debajo de las 
ciudades. Para 1822 se decidió alejar del centro de la ciudad los depósitos de cuero, fundiciones de velas y curtiembres 
como consecuencia de los olores que emitían estos establecimientos, además de que eran considerados como 
causantes de cólera y fiebre amarilla debido a las grandes epidemias. 
En 1871 se suspendió la faena de los saladeros situados en el “Riachuelo de Barracas”. En 1880, por el pánico que 
generó la epidemia de fiebre amarilla, se trasladaron los saladeros y se prohibió el vuelco de sus efluentes al Riachuelo. 
A lo largo de la historia, fueron sucediéndose diversos intentos de brindar respuesta al déficit de saneamiento que 
caracterizó a la CMR, tales como: 
• Ley 2797/1881 que prohíbe todo vuelco de líquidos pestilentes a cursos de agua y Río de la Plata. 
• Ley N° 13.577 de creación de Obras Sanitarias de la Nación que ya daba por advertida la trascendencia de la 
cuestión del año 1949 cuando preveía en su art. 31 que ‘Obras Sanitarias de la Nación está autorizada a tomar 
las medidas necesarias para sanear los cursos de agua’. 
• La implementación de operativos de saneamiento de la CMR mediante las Ordenanzas municipales Nros. 
35.757, 36.507, 37.591, 37.711. 
• Decreto Ley Nro. 9597/80 de la Provincia de Buenos Aires, en el cual se encomendó al Cinturón Ecológico Área 
Metropolitana Sociedad de Estado (CEAMSE) ‘la ejecución en forma exclusiva de todas las tareas necesarias 
para proceder al saneamiento del Riachuelo y del Río de La Matanza’. 
• Convenio Tripartito entre la Nación, la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos 
Aires para el desarrollo del Programa de Recuperación Ambiental de la CMR. 
• Decreto N° 776/92 que asignó a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Presidencia de la 
Nación, las competencias y responsabilidades inherentes al saneamiento, mantenimiento y conservación de los 
cursos de agua. 
• Decreto N° 1093/93 que creó el Comité Ejecutivo para el Saneamiento de la Cuenca Hídrica Matanza/Riachuelo. 
• Decreto N° 482/95 que creó el comité ejecutor del plan de gestión ambiental y de manejo de la cuenca hídrica 
matanza-riachuelo con el propósito de llevar a cabo la implementación del programa de saneamiento 
oportunamente elaborado. 
• Decreto N° 1167/97 que aprobó el denominado ‘plan de saneamiento integral’ (PSI). 
La reseña precedente a título enunciativo, refleja la necesidad de abordar la compleja problemática de la CMR de forma 
integrada, es decir, considerando conjuntamente los aspectos ambientales, económicos, políticos, culturales y sociales, 
lo que equivale a decir, abordar la problemática dentro del marco del desarrollo sustentable. 
La resolución del Juzgado Federal de Quilmes de 2009 establece que corresponde exigir que el Sistema de Medición 
incluya a todos los proyectos integradores del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) sin perjuicio de aquellos 
otros que surjan en el transcurso de la ejecución. Estos proyectos son: 
a. Sistema de medición 
b. Información Pública. 
c. Contaminación de origen industrial. 
d. Fortalecimiento institucional de ACUMAR. 
e. Informe trimestral del estado del agua y las napas subterráneas, además de la calidad del aire. 
f. Proyecto de reconversión industrial y relocalización del polo petroquímico de Dock Sud. 
g. Urbanización de villas y asentamientos precarios. 
h. Saneamiento de Basurales. 
i. Limpieza de márgenes de río. 
j. Saneamiento cloacal. 
k. Plan sanitario de Emergencia. 
Además, el Juzgado Federal de Quilmes de 2009 establece también que para todo lo antes expuesto se exige una 
amplia tarea de la concientización y educación de la población de toda la Cuenca Hídrica. 
En función de las revisiones precedentes y a solicitud del Consejo Directivo de la ACUMAR, se convocó a todos los 
organismos involucrados a los fines de realizar una nueva propuesta actualizada e integradora del Plan. La elaboración 
del plan se basó en una tarea interdisciplinaria e interinstitucional, tomando como punto de partida la conformación de 
Comisiones de trabajo, creadas para dar respuestaa las cuestiones sustantivas y a los requerimientos de la justicia. 
En la elaboración del presente participó personal técnico de los siguientes organismos: ACUMAR, Secretaría de 
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Subsecretaría de Recursos Hídricos de la 
Nación, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Subsecretaría de Coordinación, Comisión Nacional de Tierras, 
Agua y Saneamientos Argentinos SA, todas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, 
Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Agencia de Planificación. Se contó 
además, con la participación de todos los Municipios de la Cuenca, Universidades Públicas y Privadas de la Región, 
Institutos Nacionales y Provinciales. 
Este plan ha sido concebido en un todo conforme a los principios esenciales enunciados en la ley General del Ambiente 
(Ley 25.675), considerando que para que sea exitoso necesita flexibilidad, progresividad y la posibilidad de realizar 
cambios y ajustes conforme a la dinámica en su ejecución y propia vitalidad de la población involucrada. 
La cuenca presenta características singulares en los patrones de asentamientos, actividades socioeconómicas, 
culturales, cambios en los usos del suelo, entre otros… 
Para este caso se diseñó una estructura de planificación de carácter integral que establece alcance, finalidad, propósito, 
objetivos estratégicos del plan, tomándolos operativos a través de líneas de acción con sus correspondientes 
componentes, resultados, actividades, costos, plazos y responsables. 
 
 RESEÑA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CMR HASTA JULIO DE 2008: 
Se han encarado diferentes acciones desde el ámbito público, contando para ello con fondos aportados por el Banco 
Interamericano de Desarrollo (BID). 
El 22 de agosto de 2007 la Corte Suprema de Justicia requirió informes a la ACUMAR, el Estado Nacional, la Provincia 
de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un informe sobre diversos aspectos relativos al plan y a 
acciones en la Cuenca. Por otra parte, en el mismo fallo, la Corte Suprema fijó las reglas para el traslado de demanda, el 
emplazamiento y las contestaciones respectivas. 
El PISA de 2006 fue sometido a una revisión científica por parte de un grupo interdisciplinario de expertos provenientes 
de diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires. 
 
 EL CAMINO INSTITUCIONAL DE ACUMAR: 
En función de lo establecido en la Ley 26.168, ACUMAR transitó un camino institucional en el cual se fue forjando un 
perfil de organización. 
En este proceso de construcción política paulatina, se evaluó en un principio, un modelo de Autoridad de Cuenca con 
fuerte concentración de potestades. 
En la actualidad, por tanto, existe consenso en cuanto a que ACUMAR constituye un ámbito de coordinación de políticas 
y acciones a ser ejecutadas por las diferentes reparticiones actuantes dentro de la misma. Desde el punto de vista 
jurisdiccional de la Cuenca Matanza-Riachuelo, comprende parte de la Ciudad de Buenos Aires y 14 municipios del GBA: 
Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Las Heras, Lomas de Zamora, 
Marcos Paz, Merlo, Morón, Presidente Juan D. Perón y San Vicente. 
 
 ALCANCE: 
El PISA es un marco orientador y planificador de corto, mediano y largo plazo, que apunta a lograr el desarrollo, 
abordado bajo un enfoque sistémico. El plan ha surgido de un proceso interjurisdiccional complejo de planificación y la 
ampliación de su base participativa se irá institucionalizando en fases, con una estructura de organización y gestión 
regional o local. El plan fue concebido sin prever migraciones internas. Cabe advertir que la planificación de las acciones 
consensuadas en el presente es flexible, en función de los contextos de ejecución. 
El Plan fue concebido como una herramienta flexible, sujeta a revisión permanente, permitiendo la incorporación de 
nuevos recursos y saberes. 
 
 FINALIDAD DEL PLAN: 
El plan consolida objetivos estratégicos que ofician de marco para la implementación de intervenciones públicas a partir 
de la identificación de los organismos ejecutores y de la priorización de acciones planificadas atendiendo su factibilidad 
técnica. La ejecución del plan procurará corregir paulatinamente la degradación ambiental histórica de la Cuenca, 
legando para las generaciones futuras un río y territorio en condiciones socio-ambientales adecuadas. 
 
 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: 
1. Mejorar la calidad de vida. 
2. Recomponer el ambiente (agua, aire, suelo). 
3. Prevenir el daño con suficiente y razonable grado de predicción. 
 
 BENEFICIARIOS: 
Se verán beneficiados el Estado en sus tres niveles, como resultado del fortalecimiento del impacto territorial generado 
por las acciones previstas. 
 
 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO: 
La CMR abarca una superficie aproximada de 2338 km2, siendo la longitud del cauce principal de 70km. Si se tiene en 
cuenta la parte rectificada actualmente su longitud es de 85km. La misma se extiende de SO a NE entre la divisoria de 
agua con la Cuenca del Río Reconquista al Norte y con las del Samborombón-Salado al Sur, vertiendo sus aguas en el 
Río de la Plata, en la llamada Boca del Riachuelo. La sumatoria total de la red fluvial dentro de la cuenca es de 762,52 
km. 
 
 USOS TÍPICOS DEL TERRITORIO DE LA CUENCA: 
Actualmente en el área se conjugan diversos usos del suelo, entre los que se destacan: 
• Agrícola-Ganadero: se observa su ocurrencia de tipo intensiva y extensiva, fundamentalmente en la Cuenca alta 
y en menor medida en la Cuenca media. 
• Urbano: En este territorio se generó un proceso de crecimiento de las ciudades, donde se concentran millones de 
personas. 
• Industrial: en la cuenca se asientan importantes industrias, ACUMAR realizó un relevamiento preliminar, en el 
año 2008, del cual surge un número de 4103 establecimientos industriales en la CMR. Las actividades de estas 
industrias son de distinto tipo, teniendo mayor relevancia por su impacto ambiental las del sector químico, 
petroquímico, alimenticias, curtiembres, frigoríficos, galvanoplastías, y metalúrgicas. El desarrollo industrial en la 
cuenca ha producido una modificación en los equilibrios naturales, el volumen de desechos emitidos y la 
velocidad a la cual se incorporan al aire, se estima que sobrepasan las posibilidades de depuración de los ciclos 
naturales. Se localizan en el Dock Sud empresas con actividades petroleras, además de empresas 
almacenadoras y productoras de sustancias químicas, entre otras. 
 
 SÍNTESIS DEL PANORAMA SOCIOECONÓMICO EN LA UENCA: 
La población asentada en sectores urbanos de la cuenca, especialmente en las zonas bajas sujetas a inundaciones y a 
problemas derivados de la calidad del agua, enfrenta un complejo panorama socioeconómico. 
La cuenca concentra algunas de las áreas con mayores niveles de desempleo y pobreza de la Argentina. Además, 
concentra numerosos asentamientos precarios, con deficientes condiciones de habitabilidad y con deficiencias sanitarias. 
 
 ASPECTOS RELACIONADOS A LA SALUD DE LA POBLACIÓN: 
Los factores ambientales referidos que más afectan a los hogares de la cuenca son la calidad del aire exterior, la 
disposición de residuos y el abastecimiento de agua. Un gran porcentaje de la población no tiene otra cobertura de salud 
que la del Subsector Público. 
Otros de los aspectos ponderados y expresados en el respectivo mapa sociodemográfico fue la determinación de la 
vulnerabilidad de la población en el territorio de la CMR; habiendo población de menores de 5 años con Necesidades 
Básicas Insatisfechas (NBI). 
 
 RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: 
La gestión integral de RSU (GIRSU) comienza en la instancia relativa a su generación, continuando por las etapas de 
recolección, tratamiento y disposición final. La disposición final se efectúa en rellenos sanitarios operado por la empresa 
pública Coordinación Ecológica Área MetropolitanaSociedad del Estado (CEAMSE). 
Otro problema son los basurales a cielo abierto. La necesidad de la erradicación de los basurales para el Plan se debe a 
la importante fuente de contaminación que éstos constituyen tanto para el medio social, como para el ambiente natural, 
afectando directamente la salud de la población, los recursos naturales y la calidad de vida en general. 
 
 CALIDAD DEL AIRE: 
Los ciclos naturales tienen velocidades propias y capacidades determinadas para actuar. Se requiere tiempo para que el 
viento remueva los desechos emitidos, para que la vegetación absorba algunos gases y para la sedimentación del 
material particulado. 
Resultó dentro de los estándares vigentes para los parámetros gaseosos: monóxido de carbono, dióxido de azufre y 
óxidos de nitrógeno. Se registró excedencia puntual del valor límite admisible para particulado sedimentable en los junio 
y agosto. 
 
 PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA CALIDAD DEL AGUA: 
La cuenca es considerada una de las más degradadas de Argentina en términos ambientales, fundamentalmente en las 
áreas urbanas de la Cuenca baja. La diversidad de usos del territorio de la cuenca, junto con la histórica falta de control 
de descarga de efluentes industriales y domésticos y falencias de infraestructura de agua y saneamiento ha traído 
aparejado serios problemas en o referente a la calidad del agua escurrida, fundamentalmente en el sector inferior de la 
cuenca. 
 
 PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA CANTIDAD DEL AGUA: 
La urbanización se ha asentado sobre los antiguos meandros del río. Estas zonas constituyen áreas naturalmente 
deprimidas desde el punto de vista topográfico, por lo que en ellas es típico observar múltiples inconvenientes asociados 
al micro drenaje urbano. 
Los efectos de las inundaciones se ven maximizados por aquellos generados por la sudestada, ya que la dirección (SE) y 
la intensidad (superior a 35 km/h) del viento asociado a este fenómeno meteorológico impone dificultades para el 
desagüe normal de las Aguas del Río de la Plata, y por ende, para el sector inferior del Matanza-Riachuelo. 
El origen causal de las sudestadas está vinculado al efecto combinado de dos sistemas de presión. El sistema de alta 
presión se ubica sobre el océano Atlántico a la altura aproximada de los 45° de latitud sur y transportada en un 
movimiento antihorario hacia el este de la provincia de buenos aires, sur del litoral y sur de la república oriental del 
uruguay, aire frío y de origen marítimo. El sistema de baja presión se localiza sobre la zona sur de la Mesopotamia 
argentina y la zona oeste del uruguay, y aporta, en un movimiento circulatorio en sentido horario, aire húmedo y caliente. 
El encuentro de dos masas de aire de los tipos anteriormente descriptos genera el fenómeno conocido como sudestada, 
durante el cual se intensifica la circulación del sector sudeste afectando la zona ribereña del plata. 
No todas las crecidas del río han estado asociadas a las sudestadas de hecho, las crecidas más importantes del río no 
se originaron por sudestadas, sino por efectos de marea alta, en ausencia del viento sudeste. Los efectos de la 
sudestada no sólo alcanzan los barrios porteños de La Boca y La Matanza y los municipios de Avellaneda y Lanús, sino 
que se extienden hacia aguas arriba, alcanzando importantes sectores de Lomas de Zamora. 
Otro problema que afecta a los sectores más urbanizados del Coburbano Bonaerense lo constituye al ascenso 
generalizado de las napas de agua, dando origen a problemas en las construcciones de sub-superficie (sótanos, 
cocheras subterráneas, etc.) debido a anegamientos provocados por el ascenso del nivel del acuífero freático. 
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL: 
2103 establecimientos industriales se encuentran en la Cuenca Matanza Riachuelo, en función de las inspecciones 
realizadas surge la necesidad de incorporar al universo de actividades existentes, los establecimientos clandestinos o 
aquellos que estando habilitados no están alcanzados por ningún registro o sistema de contralor en vigencia. ACUMAR 
tiene como objetivo realizar 400 inspecciones mensuales. 
Para fortalecer la tarea de extracción de muestras, se firmaron convenios con AySA para la toma de efluentes líquidos 
industriales en las inspecciones. También, se encuentran en proceso de habilitación por parte de ACUMAR los 
laboratorios del Municipio de Avellaneda y el de Cañuelas que fueron equipados mediante el Programa de 
Fortalecimiento de Control de ACUMAR, entre otros aportes. Los objetivos del proyecto son: 
a. Mejorar los servicios de saneamiento en la CMR y otras partes de la provincia de Buenos Aires y la CABA 
mediante la expansión de la capacidad de transporte y tratamiento. 
b. Reducción de las descargas industriales al Río Matanza Riachuelo. 
c. Promover una mejor toma de decisiones respecto del uso del suelo, la planificación de desagües ambientalmente 
sustentables, así como de las inversiones en desagües urbanos en la CMR. 
d. Fortalecer el marco institucional de la ACUMAR para la limpieza continua y sustentable de la CMR. 
El proyecto abarcará dos fases superpuestas, a ser ejecutadas durante el período 2009-2019, y cada fase se 
implementará durante 6 años. La primera fase del proyecto se compone de dos macro componentes, el primero de ellos 
comprende la parte 1 del proyecto, denominada saneamiento y su ejecución está a cargo de AySA, en tanto que el 
segundo comprende las partes 2, 3, y 4, denominadas respectivamente Reducción de la contaminación industrial, 
ordenamiento ambiental del territorio y fortalecimiento institucional. A saber: 
1. SANEAMIENTO: incluye inversiones en infraestructura dentro del área de concesión, construcciones de 
colectores de márgenes, plantas de tratamiento que incluyen estaciones de bombeo de caudales y efluentes y 
realización de obras menores complementarias. 
2. REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL: Se llevarán a cabo diagnósticos de contaminación, 
análisis de los posibles impactos sociales de la Reconversión Industrial dentro de la Cuenca. 
Asimismo se jerarquizó el Grupo de Inspectores de ACUMAR, independizándolo de la Secretaría de Ambiente de la 
Nación y duplicando la cantidad de agentes. Otro hito importante en relación al control de industrias, para que aquellas 
empresas declaradas como Agente Contaminante instrumenten los cambios necesarios en los procesos y operaciones a 
efectos de disminuir los impactos ambientales y sociales generados. 
 
 MONITOREO DE LA CALIDAD DE AIRE: 
Hasta diciembre del 2009, los últimos y más completos estudios que se han hecho en la Cuenca son los de los proyectos 
JICA I y JICA II, realizados mediante un convenio entre la Agencia de Cooperación internacional de Japón y la secretaría 
de ambiente y desarrollo sustentable en el polo petroquímico de Dock Sud. Por tal motivo, se desconoce el estado de la 
calidad del aire de la cuenca. Otorgamiento de subsidios PRI para financiar inversiones en procesos de producción 
ambientalmente sustentable. 
 
 SANEAMIENTO DE BASURALES: 
MONITOREO DE BASURALES: Cabe señalar que originalmente se detectaron 217 sitios con residuos en la CMR, 
clasificándose en 4 categorías: 
1. Macrobasurales (≥15.000m3); 2.basurales (501m3 – 15.000m3); 3.Microbasurales (15m3 – 500m3); 4.Puntos de arrojo 
(≤15m3). 
Los basurales saneados hasta el momento se encuentran en el orden de los 243.000m3, que representa el 30% del total 
de toda la Cuenca y el 78% de los basurales de la cuenca baja y media. 
SANEAMIENTOD E BASURALES CON RESIDUOS PELIGROSOS – ORDENAMIENTO TERRITORIAL: 
Elevamiento recolección de datos actualizados de las 44 industrias demandadas. Actualización de las tramitaciones de 
las empresas mencionadas, en relación a generación de residuos especiales, emisiones gaseosas y a la Ley Provincial 
de Radicación Industrial. 
Relevamiento de campo y diagnóstico de situación de pasivos ambientales en el predio de ex fabricaciones militares, 
situado en el municipio de Lanús para la factibilidad de una

Continuar navegando