Logo Studenta

Espacio y desarrollo histórico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Geografía histórica
Reporte de lectura 5
Reporte 
“La organización del espacio en la superficie del globo y su función en el desarrollo histórico”
Los seres humanos tendemos a sorprendernos al ser consciente de nuestro planeta, al poner atención en este hecho se comienzan a generar preguntas, sobre todo lo que ha pasado a lo largo del tiempo en la Tierra, las poblaciones y sus características en general.
Coincido con el autor sobre la diferencia entre las creaciones del hombre y las de la naturaleza, ambas son diferentes en origen, pero forman parte de nuestro entorno.
Podemos ver un edificio y una flor, ésta última impresiona por su aparente fragilidad, podemos aprender muchas cosas de su composición y de la importancia que han tenido a lo larga de nuestra vida; un edificio es también impactante, sin embargo, pierde presencia ya que fue construido por medio de planes para que se vea bien, pero tiene su valía al ser producto de la creatividad humana.
En esta lectura Kart Ritter nos habla sobre la importancia de las características de los continentes, principalmente realiza el análisis sobre la zona europea, que es conocida la forma en que se ha movilizado su población y su relación con la naturaleza, siempre ha sido capaz de conquistar.
También habla sobre las particularidades de la zona africana y asiática, ya que sus adelantos van de la mano con sus características. Considero, que de esto la importancia de que los dirigentes de naciones conozcan sus límites, su territorio en general, los elementos con los que cuentan, ya que de eso depende el desarrollo y las relaciones con las que pueden contar.
Referencia
Gómez M., Josefina, et al. (1982). El Pensamiento Geográfico, México, Alianza Editorial. pp. 159-177

Continuar navegando

Otros materiales