Logo Studenta

Grupo Gloria Inves

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. Grupo Gloria:
a. Antecedentes del grupo corporativo asignado: Gloria ha sabido mantenerse en el mercado con sus estrategias de marketing y su propuesta de valor; donde esta empresa destaca la alimentación como punto importante y una vida saludable esto lo relejan en sus proyectos donde dan un principio como “la buena nutrición” son destacable para una calidad de vida de los clientes, entendiendo esto sabemos que ellos contribuyen con una alimentación saludable a base de sus productos, la perspectiva de Gloria es una posición de los clientes donde ellos analizan los productos, esto genera un valor importante para la marca. A demás de esto todos los productos tienen un certificado de calidad y seguridad lo cual hace a la marca diferente a los competidores donde nos muestran que ellos tienen un 95% de los productos finales donde cumplen las normas de calidad y puedan salir al mercado sin ningún problema, en los últimos años Gloria ha aplicado el marketing indiferenciado en sus productos ya que lo encontramos en leche, atún, agua de mesa, Milk shake, entre otros. En los últimos años los consumidores de yogurt han crecido a diferencia de la leche, por ello entendemos que el mercado está cambiando por ello en el siguiente trabajo se planteara los nuevos segmentos y productos de nicho que maneja la empresa Gloria.
b. Relación de empresas que conforman el grupo. Según sea el caso, categoricen por sector de negocios al que pertenecen las empresas.
El sector lechero es un medio sostenible, equitativo y eficaz para lograr el crecimiento económico, la seguridad alimentaria esto se debe porque es una fuente que proporciona alimentos nutritivos en una bebida y evita riesgos de salud.
Gloria promueve el desarrollo de la industria láctea, esto por el cambio en la demanda; desarrollo de la producción, el transporte y la comunicación; mejorar la productividad en la finca; y aumentar la eficiencia de las cadenas lácteas. Para la empresa cuenta con fin de lograr un desarrollo sostenible del pequeño sector lácteo, es necesario crear asociaciones activas de productores y crear cadenas lácteas confiables.
c. Detallar estrategias de crecimiento integrado, diversificado y/o de consolidación aplicados por el grupo. 
Gloria s.a. incursionó exitosamente en el mercado lácteo en Perú, donde cuenta con la fábrica principal en Huachipa, tiene una participación de mercado promedio del 60%. El secreto de su éxito en el mercado peruano radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes desarrollando envases más pequeños que los estándar y etiquetas diferentes. Gloria S.A. -el proceso de internacionalización del grupo. 
En el mercado peruano, Gloria tiene el mismo impulso comercial en temas relacionados con la producción de leche. El principal objetivo del grupo es la optimización de sus recursos y creando un enfoque de gestión de costos como en Perú, donde buscaban la propiedad mayoritaria en cada región. para que puedas consultar sus precios y ponerlos a tu disposición.
.
2. Empresa del grupo corporativo:
a. Graficar el portafolio o mezcla de producto de la empresa y analizarla identificando ancho, longitud, profundidad y consistencia. 
b. Mencionar mínimo 3 últimos lanzamientos realizados por la empresa y determinar la estrategia de marca aplicada en cada caso. Sustentar.
- Leche Evaporada Entera Etiqueta Morada: estrategia de innovación por el packing, cuenta con una mayor predisposición donde los consumidores prefieren el producto.
- Yofresh: Precio superior al mercado, pero brinda un producto con mayores características como el sabor a fresa y para un público más infante.
- Shake: Un producto para un público más adolecente y joven que gustan de productos como el café, la estrategia tiene mayor facilidad de extender la categoría con este producto inicial.
3. Selección de producto de la empresa:
a. Analizar la estrategia de posición competitiva utilizada
Se aplica un mapa de posicionamiento para identificar cuáles son las marcas competitivas en el mercado y se puede competir sin mucha dificultad:
b. Analizar la estrategia de crecimiento intensivo aplicada al momento de su lanzamiento.
	Penetración en el mercado:
-Gloria crea productos innovadores para poder traer nuevo público que no ha probado Gloria.
	Desarrollo de productos:
-Gloria adiciona características nuevas a los productos que saca al mercado ya sea sabores o presentaciones.
	Desarrollo de mercado:
-Se crea nuevos puntos de ventas cuando son campañas especiales como una próxima “Navidad”
	- Diversificación:
-Encuentra recursos que pueda favorecer a la marca para que puedan tener capacidades nuevas y sobresalir.
c. Identificar
B.1 Perfil del público objetivo
El target de Gloria son hombres y mujeres de edad promedio entre 14- 38 años de edad, donde su NSE es de A, B, C. Si por parte de una parte geográfica se va al nivel nacional en la cual es Perú, provincia y distritos.
Por otra parte, en lo general ellos realizan actividades físicas, interés en productos nuevos en el mercado y buscan beneficios como vitamina A y C, clientes que buscan marcas comerciales y reconocidas.
B.2 Estrategia de atención al mercado aplicada:
La principal estrategia será aplicada para una nueva línea de producto; El principal objetivo de la estrategia es llegar a más consumidores en mercados más específicos aumentando la gama de productos, realizando cambios individuales u ofreciendo productos adaptados. Otro caso es la variedad de producto, Gloria se especializa en vender un producto, como lácteos, su estrategia puede ser lanzar nuevos Yogurt para diferente público como son los intolerantes a la lactosa. De esta forma, los consumidores saben que tu marca les ofrece una variedad de opciones para satisfacer sus necesidades. 
Es por lo que la estrategia se basa en nuevos producto y reestructuración de los envases. Si tu producto ha estado en el mercado durante mucho tiempo, la gente definitivamente lo reconocerá, pero en este mundo en constante cambio, siempre Gloria necesita reinventarte para llamar la atención de nuevas personas. Siéndose los productos para personas nuevas, los consumidores de hoy buscan marcas que los entiendan y satisfagan. Muchas personas están dispuestas a pagar un precio más alto por un producto que excede sus necesidades básicas. 
Para hacerlo bien, debe comprender las necesidades de sus clientes potenciales y sus estilos de vida. Esto diferencia su producto según el entorno de cada consumidor, un claro ejemplo son los puntos de ventas de Gloria donde se puede modificarse solo para las áreas que se deben visitar; cuando se trata de un producto, este puede cumplir varias características en su diseño, como colores, materiales, precio, etc. Esta estrategia te da estabilidad en el mercado porque no daña tu reputación o reconocimiento. 
b.3 Posicionamiento: 
Se realizan estrategias comerciales para que Gloria pueda destacar ante las competencias, esta empresa innova con estas ventajas y trata de atraer al público con productos nuevos y los beneficios que ofrecen y algunos productos de nicho para atraer a un público distinto tales como Leche con miel. La empresa también ha realizado campañas atractivas, al inicio lanzo su campaña”3 vasos de leche gloria al día” donde se destacó y tuvo un gran crecimiento hoy en día lo conocemos como “leche y yogurt libre de octógonos” donde se queda en la mente del consumidor esto permitió fortalecer su imagen en la mente de todos manteniendo un liderazgo único por ello se destacó rápidamente en el mercado.
B.4 Niveles de producto: 
- El producto Básico; Comprar una leche que permita cubrir la necesidad de nutrientes y un buen sabor.
- El producto real; cuenta con buenos atributos en la cual tiene variedad de presentación, diseño y características beneficiarias para el producto, tales como vitaminas B12 o calcio.
- El producto aumentado, Gloria le da la facilidad de un servicio de garantía para el cliente y también la importancia de la empresa hacia el cliente, se demuestra con el áreade postventa.
B.5 Análisis de la marca y estrategias de marca aplicada:
Hay muchos elementos en la estrategia de Gloria, ya que la marca siempre busca fortalecer su nombre. La empresa por lo general busca abarcar a la cantidad de público peruano para su crecimiento, así sea un público de nicho. Para Gloria es fácil asegurarse de que su marca esté formada e inspirada por elementos que son únicos como son los valores, características y ventajas que hacen que su empresa sea única. 
La estrategia de contenidos que maneja Gloria es una de las herramientas más importantes que ha fortalecido su presencia de marca y su autoridad en los temas de buen producto y calidad.
Con su propio slogan “Gloria sabe a gloria”. En él, los propios especialistas comparten contenidos útiles como recomendaciones, consejos e información preventiva para que los lectores puedan mejorar su estilo de vida y prevenir la anemia, gracias a la leche. Todo esto, mediante textos, comerciales y videos propios.
B.6 Estrategia de distribución: Gloria después del proceso de empaque, los productos terminados son almacenados en un centro de distribución central (Huachipa), donde las entradas y salidas de los productos son registradas por el sistema de gestión de almacenes. En este almacén se procesan los pedidos y se programa el transporte para entregar el producto al cliente. De igual forma, el modelo propuesto a nivel nacional es para la distribución física de productos a los clientes. La distribución es a través de transportistas exclusivos quienes realizan entrega local, distribución de larga distancia a sus canales de distribución (distribuidores exclusivos, distribuidores no exclusivos, B2B, canal moderno). Para ello se utilizan sistemas de gestión de transporte software que se encarga de encontrar las mejores rutas a los niveles de coste y tiempo para mejorar la distribución.
B.7 Estrategia de precio: 
El plan estratégico de Gloria se desarrolló con base a los lineamientos de crecimiento de la empresa y la convergencia de metas a largo plazo. La estrategia de precios de Gloria se enfoca en fortalecer la posición de líder de mercado en los mercados donde opera, continuar con el lanzamiento de nuevos productos de mayor valor agregado y la internacionalización a través de adquisiciones. 
B.8 Estrategia de comunicación: Esta gestión incluye la planificación y seguimiento de las comunicaciones para determinar el flujo de información durante el desarrollo de la empresa Gloria. El principal entregable de la planificación es una lista de informes relacionados con la comunicación entre las partes interesadas, que describe los documentos, el formato y la frecuencia que se comunicarán durante el proyecto también es una herramienta para los responsables del seguimiento de las comunicaciones de la empresa.
B.9 Análisis de la competencia. Cuadro comparativo
	Empresa
	Precio
	Puntos de ventas
	Comercialización
	Fortalezas
	Debilidades
	
	Presentación:
Lata de 395g
S/3.70 
	- Minimarket
-Supermercado
-Bodega 
	- Lata de 395g
- Lata de 395g paquete 6 un
	- Marca reconocida por la calidad
- Precios accesibles
	- Competencia en el mercado
- Poca innovación
	
	Presentación:
Envase de 400g
S/4.00
	- Minimarket
-Supermercado
-Bodega 
	- Caja de 500g 
- Caja de 1 lt 
	- Costos bajos de producción
- Se encuentra en varios puntos de Lima
	- Diseños pocos llamativos
- Caja no es eco amigable. 
Fuentes:
https://gestion.pe/economia/empresas/gloria-fda-pone-lista-roja-empresa-peruana-indicar-falsamente-productos-son-leche-nndc-274567-noticia/#:~:text=La%20Administraci%C3%B3n%20de%20Alimentos%20y,cuando%20estos%20no%20lo%20ser%C3%ADan.
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/CLASS%20Fundamentos%20Gloria%20Dic%202019.pdf
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/CLASS%20Fundamentos%20Gloria%20Dic%202019.pdf
https://www.proquest.com/docview/2307118189/FEEDD2FD7B4F4848PQ/1?accountid=45277&forcedol=true&forcedol=true&forcedol=true&forcedol=true&forcedol=true&forcedol=true&forcedol=true
https://www.proquest.com/docview/1953851607/C8445DFE6F34411EPQ/16?accountid=45277
https://go-gale-com.ezproxy.ulima.edu.pe/ps/i.do?p=IFME&u=ulima&id=GALE|A323502278&v=2.1&it=r&sid=summon
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7011913

Continuar navegando

Otros materiales