Logo Studenta

Margarita cartera investigacion

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Evaluación Final (A) 2021-10-B
Semipresencial – Programa a Distancia
Asignatura
MARKETING OPERATIVO
Datos personales: Prof. Marco Antonio Cajas
NRC: 
1. Consideraciones:
	Criterio
	Detalle
	Tiempo aproximado:
	48 horas para la entrega final del proyecto
	Enunciado /Consigna
	Plan Estratégico de Marketing
	Instrucciones para empezar a elaborar la evaluación final
	Elaborar un Plan Estratégico de Marketing para un producto y/o servicio, considerando la estructura metodológica propuesta en el examen. Las informaciones de la investigación de fuentes secundarias que se considerará en el trabajo deberán ser citadas según las normas APA u otra que considere el grupo de trabajo. 
El proyecto aplicar será para una empresa en marcha y/o nuevo emprendimiento.
El trabajo se realizará en grupos conformados por el profesor
El trabajo es de autoría grupal, por lo que el grupo deberá presentar sus ideas durante el desarrollo del proyecto, no copiadas de otros estudios. 
21 | Página
ESTRUCTURA
PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING 
EMPRESA: MARGARITA
SECTOR: Sector De Marroquinería
NOMBRE DEL PRODUCTO: 
Cartera Margarita estelar carmesí 
Bolso de hombro Casual Margarita
Bolso elegancia di Margarita
Mini cartera caramelo Margarita
FILOSOFIA DE LA EMPRESA
· VISION: Ser la empresa de carteras con reconocimiento mundial, con gustos adaptados a cualquier país con esto se espera el crecimiento en todas las medidas posibles.
· MISION: Margarita tiene como misión la comercialización y producción de los productos a base de cuero de alta calidad, con el fin de posicionarse ante cualquier marca de Lima, brindando un servicio de alta calidad y transparencia. Margarita tiende a ser una marca que demuestra elegancia y pasión por el gusto en carteras.
· VALORES: Margarita comparte tres valores en la cual se refleja como prioridades fundamentales, las cuales son:
Excelencia del producto. - Margaritas siempre detalla su calidad por ello brinda garantizar su perfección en cada producto que se venden en la tienda. Por otro lado, Margaritas piensa en la importancia del diseño, presentación de los artículos y la limpieza de la tienda como la capacidad de una buena atención al cliente. 
Reforzar la marca. - En lo largo de los 5 años Margarita maneja una gran reputación en cuanto imagen. Ejerce un gran control en medios de publicidad al público tales como anuncios, mensajes o llamadas, esto para que los usuarios puedan recordar la marca.
Creatividad para la cartera. - Las carteras se combinan con unos varios recursos creativos artísticos e innovadores, todo esto con un producto peruano hecho por artistas y colores particulares.
CAPITULO I
1.1. ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA
1.1.1 Historia de la Empresa
Margarita Zans fue una diseñadora peruana emprendedora en la cual usaba su propia casa como creación de carteras para venderlas a sus familiares y amigos, la primera cartera lanzada en el mercado para venta al público se llamó “Estelar” la cual tuvo mucha demanda y varios clientes que lo pedían. La señora Zans comenzó su carrera a base de este crecimiento, realizaba ilustraciones a través de bocetos de como seria “una cartera perfecta”, Realizo un viaje a Francia e Italia para realizar un estudio de mercado de las carteras más vendida en esos países, con esta información tomo como inspiración su propia línea de carteras, bolsas y mini carteras con estilos únicos y no visto en Perú. Con sus diseños elegantes en la cual quería expandir la percepción de la moda haciéndola de gran interés general.
La señora Zans falleció en 2014 a causa de un accidente automovilístico dejando sus obras de artes en su hogar, su hija Damaris Zans tomo el cargo de continuar con el trabajo que no pudo iniciar la señora Zans. Con los bocetos en su domicilio creo los productos que vendería la marca en la cual bautizo como el nombre de su madre “Margarita” es así que denomino a los productos con el mismo nombre: Cartera Margarita estelar carmesí, Bolso de hombro Casual Margarita y Bolso elegancia di Margarita.
La Marca fue lanzada al público el 10 de enero del 2016 en la ubicación de Miraflores, la marca de un inicio tuvo un gran impacto con las carteras ya que reflejaba un estilo elegante y poco visto, es así como la empresa tuvo reconocimiento del público y hasta el día de hoy se sigue comercializando estas hermosas carteras. El 2020 lanzo su última presentación “Mini cartera caramelo Margarita” el cual cumplen los 4 productos de la marca hoy en día establecidos.
1.1.2 Descripción del Producto (Matriz – Atributos y Beneficios) 
Cartera Margarita estelar carmesí 
Descripción del producto: Es una cartera de mano en cuero grabado, cuenta con un modelo de silueta clásica y contemporánea de corte minimalista. La cartera está considerada como una Colección Premium de Margarita.
Ubicación del producto según la matriz BCG
	Producto Estrella
Cartera Margarita estelar carmesí: La cartera cuenta con una gran tasa de participación del mercado ya que los clientes reconocen el producto al ser la primera cartera que se vendió, por eso saben que la calidad es buena y tiene un potencial crecimiento.
	Producto interrogante
	Producto Vaca
	Producto Perro 
Atributo: Entre los siguientes atributos de Margarita estelar Carmesí tenemos:
Color: Carmesí
Medidas: Alto 26.0 cm X Ancho 31.0 cm X Profundidad 12.0 cm
COMPOSICIÓN:
Cuero Vacuno
Compartimientos 1
Porta celular 2
Bolsillos internos 1
Asas de mano 1
Precio: S/ 550
Beneficios: “combina con cualquier tipo de prenda” “Excelente accesorio para lucir elegante”
Bolso de hombro Casual Margarita
Descripción del producto: Bolso de hombro con detalles de cuero en contraste una tela cómoda de alta calidad, un Modelo atractivo y funcional con compartimientos y bolsillos.
	Producto Estrella
	Producto interrogante
	Producto Vaca:
Bolso de hombro Casual Margarita: Un bolso consolidado en el mercado hoy en día con poco crecimiento, se destaca ante la competencia, con una inversión en el bolso para que se mantenga.
	Producto Perro 
Atributo: Entre los siguientes atributos de Bolso de hombro casual Margarita tenemos:
Color: Negro
Medidas: Alto 23.5 cm X Altura total 42.0 cm X Ancho 30.0 cm X Profundidad 12.5 cm
COMPOSICIÓN:
Cuero Vacuno
Compartimientos 1
Porta celular 2
Bolsillos internos 5
Bolsillos externos 1
Asas de mano 1
Asas extensibles 1
Precio: S/ 410
Beneficios: “muy cómoda de llevar a la mano y luzca perfectamente” “Practico para reuniones con amigos o trabajo”
Bolso elegancia di Margarita
Descripción del producto: Bolso de cuero para mujer está hecho de cuero de vaca dividido (cuero genuino), el forro interno está hecho de poliéster, el deslizador de cremallera y los accesorios están hechos de aleación, La correa de hombro ajustable y el mango están hechos de Súper Fibra.
	Producto Estrella
	Producto interrogante
	Producto Vaca
	Producto Perro 
Bolso elegancia di Margarita.- El bolso en los últimos años ha tenido un bajo crecimiento, es un producto que está planeado ser eliminado para crear un diseño más innovador
Atributo: Entre los siguientes atributos de Bolso elegancia di Margarita tenemos:
Color: Blanco
Medidas: Alto 19.9 cm X Altura total 50.0 cm X Ancho 24.0 cm X Profundidad 19.5 cm
COMPOSICIÓN:
Cuero Vacuno
Forro Polyester
Compartimientos 1
Porta celular 2
Bolsillos internos 1
Asas de mano 2
Precio: S/ 220
Beneficios: “Producto ligero y súper cómodo para espacios como gafas y teléfono sin dañar los productos”
Mini cartera caramelo Margarita
Descripción del producto: Bolso pequeño para mujer, mini bolsa para teléfono móvil, bolsa de cadena lingge, bandolera para mujer, novedad de 2021
	Producto Estrella
	Producto interrogante
Mini cartera caramelo Margarita. - Producto nuevo con un crecimiento exponencial y con baja participación. Una mini cartera que no requiere inversión.
	Producto Vaca
	Producto Perro 
Atributo: Entre los siguientes atributos de Mini cartera caramelo Margarita tenemos:
Medidas: Alto 2.54 cm X Altura total 15.0 cm X Ancho 1.0 cm X Profundidad 0.59cm
COMPOSICIÓN:
Cuero Vacuno
Compartimientos 2
Bolsillos internos 1
Asas de mano 1
Asas extensibles 1
Precio: S/ 370
Beneficios: “Opción optima que muestra mucha comodidad y sofisticación”
1.1.3 Análisis del Macro Entorno PESTA (Político, Económico, Social, Tecnológico y ambiental)
Factor Político: Existe el reglamento 2107 el cual tiene como objetivo reglamentario el cual se debe al requisito indispensable de la información mínima requería ante un calzado, producto de marroquinería, artículos de viajes o comercialización con estos fines, para informar al consumidor o usuario de las características de su compra para prevenir cualquier tipo de compra no deseada. De la misma forma en el ámbito de nuestro país la economía surge por unos cambios en la cual se pretende subir el impuesto lo cual no sería algo favorable para la empresa.
Factor Económico: La inflación subió en el 2020 al 1,97% tan en diciembre alcanzar el 0,05% esto no afecto al sector de Marroquinería ya que la materia prima solo era leve en cuanto a cambios económicos, los precios de las carteras no aumentaron al pasar de los tiempos, en cuanto a la competencia de cartera en la zona de Miraflores no se destacaba a la calidad que margaritas ofrecía, por el tema de la pandemia aumento el desempleo, pero el trabajo presencial en el rubro de carteras ya a fines 2020 se pudo contratar al personal manteniendo así la estabilidad de la empresa. 
Factor Social: Los hábitos de usar complementos de los ciudadanos donde se cubre esa necesidad agregando bolsas, carteras o mini carteras además de esto la ubicación de la tienda está en una zona estratégica de Miraflores al alcance de los ciudadanos y una zona céntrica donde se obtiene mayor demanda además se planea más variedad de carteras para cubrir otros factores. 
Factor tecnológico: La empresa siempre innova en las máquinas de coser o estampados con la última tecnología en el mercado para estar en constante evolución ya que los equipos son importantes, adicional a esto se ha creado un e commerce para facilitar la compra de los usuarios con el servició delivery a través de un seguimiento por aplicativo ya que la forma de pago será de manera online.
Factor Ambiental: En los últimos años se aplicado estrategias ambientales para poder apoyar al medio ambiente, así como cada compra se entrega una bolsa biodegradable, las maquinas como tal fue mencionado son tecnología de punta, ahorrando el consumo de luz, la creación de carteras no hechas correctamente se reutiliza para evitar los tipos de desechos frecuentes.
1.1.4 Análisis del Micro Entorno (Cinco fuerzas de Porter)
Poder de negociación de los clientes: Los ciudadanos de Miraflores se acercan a nuestras tiendas para adquirir los productos, bien sabemos que solo ofrecemos carteras y bolsos de alta calidad, sin embargo, tenemos un bajo poder de negociación ya que en las zonas aledañas se encuentran tiendas de carteras a bajos costos y de buen material, por esto los clientes tiene un alto poder de negociación
Poder de negociación de los proveedores: Los Materiales como los cierres, Remaches, cuero o asas ya sean cortas o largas se compran en distintos proveedores las cuales no son la única opción ya que la empresa Margarita se basa más en los diseños que venden que en el material por ello tenemos más poder de negociaciones.
Amenaza de nuevos competidores: En el rubro de fabricación de cartera es bien competitiva, hace un par de semanas la empresa Louis Vuitton entro al mercado peruano, siendo un principal ejemplo de amenaza en nuestro sector, sabemos que la entrada de nuevos competidores es muy habitual en el país por esto mencionado nuestro poder de negociación es bajo porque se podemos ser sustituidos con mucha facilidad.
Amenaza de nuevos productos: El avance de compras internacionales a tenido un gran crecimiento en Perú donde las mujeres de hoy en día no solo compran accesorios como las carteras si no billeteras largas esto se da por el cambio de hábitos de compras y que el público está abierto a nuevas experiencias de moda, Aun así, la posibilidad de nuevos productos al mercado peruano es con un proceso largo de parámetros y restricciones de algunos productos de esta manera nuestra capacidad de negociación es alta.
Rivalidad de los competidores: En el distrito donde se realiza la venta de carteras es muy rentable su comercialización ya que competimos con empresas que no están posicionadas como nosotros, por esto tenemos poca competencia en cuanto al rubro de carteras elegantes en este ámbito.
1.1.5 Evolución de las ventas en los últimos 5 años
Nuestra empresa se basa en las ventas anuales de nuestras carteras, aquí un gráfico de las ventas en unidades de cada cartera como bien mencionamos en nuestra matriz bcg tenemos de color azul a nuestro producto estrella “Cartera Margarita estelar Carmesí que es la más vendida en lo que va la fecha, seguido nuestros bolsos de hombro casual Margarita de color naranja, en color gris vemos nuestro producto que saldrá del mercado a base de las pocas ganancias que genera, en la cual tenemos el Bolso elegancia di Margarita por ultimo nuestra mini cartera caramelo Margarita que salió al mercado el 2020.
CAPITULO II
MARKETING ESTRATEGICO (INVESTIGACION DE MERCADO)
2.1 ANALISIS DEL CONSUMIDOR (INFORMACIÓN PRIMARIA)
2.1.1 Perfil del consumidor
Una mujer independiente que vive sola tiene ingresos aproximadamente S/2500 cuenta con una edad entre 25-48 años, una persona que suele realizar compras tanto en las tiendas como en internet.
Mantiene un régimen de trabajo de 8 horas donde se transporta en un auto propio, gusta de estilos de moda, tiene un régimen de vida lifestyle, lee libros en sus tiempos libres y se ejercita todas las noches.
2.1.2 Segmentación del público objetivo
Margaritas maneja una estrategia de empresa dirigida a un mercado de NSE A y A-B. Ya que los precios de las carteras y bolsos son de alta calidad, elegantes y únicos por esto mencionado los precios son altos. La empresa cuenta con una marca establecida y en una ubicación de los consumidores estarían dispuesto a pagar. Margaritas cuenta con colores específicos y textura tanto en la manera interna del bolso como el exterior, por esto su publicidad se dirige a través de redes sociales o páginas web para generar impacto en los ciudadanos con interés en moda.
Según el segmento estudiado en Lima Metropolitana contamos con el 4% de NSE A y el 22% de NSE B esto nos da un margen de población con estas características de 28080000 como público objetivo
2.1.3 Deseos y necesidades
Las necesidades encuentran lo que serían ropa, refugio y alimentos. 
Por lo que nuestra categoría de carteras y bolsos son consideradas deseos, esto porque la persona no lo necesita para sobrevivir o le trae un bien ni tampoco es un refugio, los que categorizamos como deseos son cosas que no necesitamos, pero gran parte las quieres, como es el estilo de moda y las carteras para comodidad de transportar objetos.
2.1.4 Hábitos de uso y actitudes
	Hábitos de uso
	Actitudes
	El producto lo usan para transportar celulares, dinero, perfumes o gafas.
	Los suelen comprar cuando se presenta un descuento promocional.
	Las personas que le dan uso a nuestro productos son las mujeres.
	Las compras se realizan por la tienda o en su mayoría de casos a través de internet.
	El uso de las carteras y bolsas se pueden usar frecuentemente como para ir al trabajo o una reunión especial.
	Los consumidor lo compran cada 2 o 4 meses, esto se debe a que los diseños van variando en cuanto estación.
	Usan carteras distintas para cada ocasión 
	Las mujeres suelen comprar una cartera o bolso 
Cada vez que se acercan a la tienda
2.1.5 Frecuencia de compra
Según estudio realizado por nuestra empresa, las mujeres compran por medio de promociones esto es ocasionalmente en el mes de verano, las compras regulares suceden ser 1 vez al mes por cliente. Y fechas especiales como día de la Madre o San Valentín tenemos ventas de clientes varones nuevos.
2.1.6 Papelesen la Compra (Iniciador, Influenciador, Decisor, Usuario)
Iniciador: Aquí podemos encontrar familiares o amigos quien recomiendan la marca, también podríamos considerar el personal de la tienda.
Influenciador: Vendedor que da su opinión sobre las carteras o información de las redes sociales que incitan a comprarlas.
Decisión: El cliente quien observa el producto y toma una decisión o imagina el uso que le daría, después de aceptar una compra, toma le decisión de pago ya sea efectivo o por tarjeta
Usuario: Encontraran a varias personas en la tienda, calle u oficina con nuestros productos, se debe a los clientes potenciales nuestros.
2.2 MERCADO
2.2.1 Análisis y evaluación de la evolución del mercado según el sector económico
Con el fin de analizar y evaluar el mercado, tenemos que explicar cuál son las ramas principales del sector económico y como esto favorece o afecta el mercado de carteras y bolsos:
Sector Primario: Las extracciones directas que se tiene en este sector es la ganadería ya que esto forma de las materias primas de las carteras, a base de cuero es un factor usado para nuestra producción, sabemos que el PBI en el departamento de Lima del año 2020 es de S/ 6727729 entre agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
Sector Secundario: Nuestra empresa usa la materia prima para fabricación de bolsa y carteras para la venta en nuestra instalación.
Sector terciario: El bien intangible que se da con el servició presentado a los clientes, ya que es un servicio privado.
2.2.2 Tendencia del mercado actual
En la actualidad el público realiza compras a través de comercio digital, por ello se aplica las tendencias para que el éxito de Margaritas pueda crecer.
Se aplicará las transmisiones en vivo para la captación de nuevo público, esto de la mano de sorteos para que así podamos tener mayor tráfico orgánico y no solo eso sabemos que el aplicativo TikTok ha experimentado un crecimiento masivo en estos últimos años, sabemos que cuentan con más de 500millones de usuarios activos, está en las 10 principales redes sociales, por ello el posicionarse en esta red digital mostrando las carteras se tendrá mayor facilidad para que el público pueda reconocer la marca.
Por ultimo La generación de leads con un proceso de ventas es una manera de venta actual, además sabemos que existen páginas que someten al funnel de ventas de manera directa agilizando el proceso para vender, también conocemos páginas que tienen un bots para redes sociales y un servicio de correo instantáneo para los usuarios que se registran con nosotros.
2.2.3 Tamaño del mercado por la región (en volumen físico y monetario)
El tamaño de Lima es de 1,58 millones, crecimiento exponencial en el 2018, PBI es de 5,2% el tamaño de mercado en nuestro país estaría entre los US$ 75 y 80 millones de dólares
2.2.4 Ciclo de vida del producto
Desarrollo: Esto se presenta desde la creadora Zans parte de un diseño para plasmarlo en las carteras, donde su hija investigo a los consumidores para realizar la idea de su fabricación con inversión antes de salir al mercado.
Introducción: Se presenta al mercado desde la tienda con banners publicitario y anuncios, donde la inversión por publicidad es importante para que puedan conocer las carteras al mayor publico posible. 
Crecimiento: Se evalúa el desempeño del producto donde las ventas se hacen notar, y tenemos tiendas de venta de carteras cerca de nosotros, el precio ha sido estable desde que se lanzó al mercado.
Madurez: Las carteras y bolsos se mantienen y no crecen, igual hay un aporte en los últimos años de inversión en todas nuestras carteras. Se planea nuevos colores para poder seguir en esta etapa.
Decadencia: Lo que está pasando con el bolso elegancia di Margarita donde las ventas han caído al igual que las utilidades, se planea bajar el precio para renovar el producto-
2.2.5 Análisis de la competencia
Conocemos a las marcas con la que competimos en el mismo rubro y en el mismo distrito. Tenemos a la marca Tizza que se encuentra en Larco y su modelo de negocio es realizar descuentos del 20% los fines de semana, definimos nosotros una estrategia para descuentos cada mes otra empresa es Renzo Costa en la cual vende de manera digital, pero su web no está actualizada ya que encontramos algunas carteras sin descripción, por ello nuestra web está planeada en indicar cada detalle del producto y una comunicación directa con el cliente esto para conocerlos mejor y saber cuál es su motivo de compra, Tizza , Prune y Renzo Costa serian nuestra competencia directa ya que nos encontramos en el mismo mercado.
Por el tema del confinamiento las ventas web han crecido por ello se analizó la web, para ver su tiempo de recarga por cartera, su chat dentro de la web para hallar el tiempo de respuesta, el contenido y la usabilidad de estas marcas. Por otro lado, las redes sociales podemos evaluar el engagement, el formato y diseño de sus publicaciones. Para saber cómo trabajan por este medio.
2.2.6 Participación del mercado de las principales marcas
Margarita es una empresa peruana con más de 5 años del mercado ofreciendo balance perfecto en lo que respecta calidad y elegancia en sus bolsos y carteras, de las 4 tiendas de Miraflores Margarita cuenta con la participación del 16%, La Marca con más reconocimiento en el mercado con 35% del mercado es Renzo costa, la tienda de Miraflores Prune cuenta con un 19% y la menor participación es de 7% en la cual cuenta Tizza
2.2.7 Segmentación del producto en el mercado
El producto lo dividimos de las siguientes maneras para segmentación.
-Tienda física y online donde se puede distinguir los bolsos y las carteras.
-Calidad de los productos a base del material de cuero.
-Determinamos la misión de compras del cliente, en la cual el producto se adapta a las situaciones
-El producto está calificado para brindar comodidad al cliente.
-La marca brinda el producto con código a cada persona que realicen una compra esto para dividir las ofertas entre el sector electrónico y por la tienda para determinar donde influyen mayor compra.
2.3 CARACTERISTICAS DEL MARKETING MIX 
Analiza las características de las empresas que actualmente accionan en el mercado y de la propia empresa. 
2.3.1 Características del producto 
Calidad: El producto es de buena calidad hecho de cuero el resto de los materiales son seleccionados de proveedores muy sofisticados.
Diseño: Producto extravagante con diseños únicos en la cual solo tiene la propia marca.
Tamaño: Los productos en la cual tenemos de presentación grande como Bolsos, medianas en cartera y pequeño como las mini carteras 
2.3.2 Características de la distribución
La cobertura del mercado: este canal de distribución es importante para hallar el valor de mercado potencial y considerar su tamaño.
Costos: La tienda ubicada en Larco y la única que contamos es una tienda propia en la cual no este medio de canal no es costosa ya que se paga solo por servicios públicos.
Control: En este canal se entiende que la fabricación del producto es interna, se lleva un control de la mercadería en el mismo lugar
2.3.3 Características de publicidad y promoción 
La característica persuasiva; en la cual nuestra publicidad convencerá a los consumidores de porque elegir nuestros productos antes de la competencia, como la cartera no solo será un accesorio si no una parte de moda importante.
Publicidad dirigida al target: Enfocando de cómo es nuestro cliente ideal, colocaremos a base de las rutinas diarias de esta, la cual siempre llevara su cartera en cualquier ocasión.
Promoción repetitiva por redes sociales: En la cual usaremos a través de redes sociales como sabemos la publicidad por Facebook Ads permite mostrarle una promoción al público que segmentemos, esto quiere decir que podemos ofrecer un descuento del 20% por las personas que compran en línea, si el cliente vio la promoción, pero tomo acción entonces se volverá a repetir el anuncio pasada 6 horas.
2.3.4 Características de precio
Precio de Lista: el precio esta establecidos des del inicio, ya que se evaluó la característicademográfica de los consumidores, la locación de la tienda en Miraflores y la característica socioeconómica en al cual es su ocupación, profesión y poder adquisitivo:
Margarita Estelar Carmesí Precio: S/ 550
Hombro Casual Margarita Precio: S/ 410
Bolso elegancia di Margarita Precio: S/ 220 
Mini cartera caramelo Margarita Precio: S/ 370
CAPITULO III
OBJETIVOS DE MARKETING
	3.1 Volumen de ventas 
Mostraremos el precio en soles de 2 meses vendidas con precio distinto por los productos:
	Producto
	Precio
	Unidades Vendidas
	Volumen de Ventas
	Cartera Margarita estelar carmesí
	S/550
	26
	S/14300		
	Bolso de hombro Casual Margarita
	S/410
	32
	S/13120
	Bolso elegancia di Margarita
	S/370
	15
	S/5550
	Mini cartera caramelo Margarita
	S/220
	37
	S/8140
	Total
	-
	110
	S/ 41110
3.2 Participación del mercado. 
La participación del mercado de las marcas en donde mostraremos todas las marcas.
3.3 Fidelización de clientes
Se realizarán 4 pasos para la fidelización:
· Cartera con diseño de buena calidad: Esto cubre el deseo del consumidor, esto es importante para que el cliente realice la compra cuando vea que busca un producto de calidad lo encuentra en nuestra tienda.
· Llamadas al cliente: después de un periodo de una semana preguntaremos al cliente como le va con el producto esto para que recuerde nuestra marca y el cliente sepa que nos importa.
· Correo de satisfacción: Cuando el cliente realice una compra de nuestro producto, pediremos algunos datos que nos serán de mucha ayuda, una de esta es el correo electrónico; le enviaremos una encuesta desde la atención recibida y el producto en sí para saber qué cosas debemos corregir.
· Fecha de nacimiento: como dato de la compra es importante saber el cumpleaños del cliente esto para enviarle una promoción especial a su correo o por mensaje de texto con un saludo por su día.
3.4 Imagen corporativa
Nombre: Margarita
Logotipo: Transmite seguridad y elegancia
Eslogan: “la mejor calidad y el mejor estilo” 
La tipografía y los colores: Harlow Solid Italic - Blanco 
Sitio Web: Maqueta de muestra para la empresa 
CAPITULO IV
ESTRATEGIAS DEL MARKETING 
4.1 Portafolio de productos 
Cartera Margarita estelar carmesí Bolso de hombro Casual Margarita
Bolso elegancia di Margarita Mini cartera caramelo Margarita
4.2 Segmentación de Mercados
Demográfica:
Género: Mujeres -Edad: 25-48 años -Educación: Superior -Ingreso: S/2500- S/5000 -Ocupación: oficinista
Geográfica: País Perú, Provincia de Lima, Distrito Miraflores
Pictográficas: Personas lifestyle, interés por la moda, opiniones familiares.
Comportamiento: Buscan ofertas, compran por internet, lealtad a una marca, buscan beneficios.
4.3 Posicionamiento del producto y/o servicio
-Cubre la necesidad de trasladar objetos personales, el consumidor es captado por la facilidad de las carteras y bolsos con diseños únicos.
-Ocasión de uso: estrategia publicitaria para que el consumidor pueda comprar en cualquier época del año
-Tipos de usuario: se ofrecen las carteras y bolsos para unas clientas con gustos especiales.
-Se compara con la competencia: los colores que se manejan son más percibidos a simple vista en los mostradores.
4,4 Estrategia funcional 
 (Marketing táctico de las 4Ps del Marketing MIX))
a. PRODUCTO
· Características
Creatividad: Diseños especiales único con respecto a la creatividad, aportando modelos de tamaños perfecto.
Simplicidad: concepto minimalista con el nuevo producto de la mini cartera, se llega al público de manera más fácil por su practico uso.
Innovación: novedades por colores en la cual combinan con cualquier estilo, se desarrollan colecciones porque se quiere dar una cartera pequeña. 
· Beneficios para el consumidor
El benefició principal son los bolsillos que cuentan nuestras carteras la cual están protegidos internamente para no dañar el objeto que se coloque, adicional a esto es liviano en cualquier presentación que el cliente compre, el producto es de buena calidad es decir que con el pasar de los años va a mantener su mismo diseño, es fácil al momento de limpiarlo ya que solo se necesita agua, con esto mencionado el beneficio que percibe el consumidor para la compra es excelente.
· Marca
Nuestra Marca es un conjunto de elegancia que nos muestra el color negro como sofisticado, la marca “Margarita” es representado con la letra M una tipografía limpia y sensible creada con el fin de mostrar un logo innovador al público y fácil de recordar, mostrando un imagotipo de una cartera para hacerlo más gráfico y notorio. 
· Empaque 
Nuestra idea de empaque para Margaritas consiste de mostrar siempre el logo en las bolsas de compras, además de esto el material es biodegradable la cual apoya al medio ambiente, el empaque es general para cualquier tipo de producto desde la más pequeña hasta el más grande
· Calidad
Las carteras mantienen un diseño fino en cuanto estilo revolucionario en conceptos de carteras, esto se ofrece con una gran cantidad de ventajas, la reducción de tamaño en la cual se ofrece la comodidad de una cartera fina, por ello al tacto el artículo es una piel genuina de calidez y suavidad esto se compara al cuero sintético en la cual es rígida y fría, además si a la cartera le rosa un poco de agua se nota como tratara de absorberla, por estos aspectos es considerado un buen artículo.
· Servicios y garantía
La garantía la brindamos a todos los clientes, esto para mantener la confianza de adquisición de nuestros productos, toda las carteras y bolsas pasan por un proceso de evaluación saliendo de fábrica, por esta parte se evita cualquier tipo de carteras rotas enviada a nuestras tiendas, el servicio es especializado donde se trata de recordar el nombre de los clientes para serlo más personalizado en cuanto la atención, sabemos que toda transacción se emite una boleta de compras en la cual eso cubrirá la muestra de la garantía, de igual forma si el cliente no cuenta con la boleta igual se aceptara el producto para que no tenga ningún problema y siga manteniendo la confianza con nosotros.
b. PUNTO DE VENTA
· Canales de distribución del Producto
El canal de distribución no es muy extenso ya que no se trabaja con mayoristas, el proceso es el siguiente:
Producto salido de fábrica --> se entrega a la tienda mercadería --> Consumidor Final
· Análisis del Punto de Venta
Analizando el punto de ventas, nos enfocamos en los siguientes puntos:
· La investigación: Donde identificamos nuestros productos en una ubicación donde el público puedan adquirir las carteras de manera óptima, con fijar un precio de nuestros productos, además de esto crearemos una promoción para facilitar la comercialización.
· Evaluación de la tienda: se analiza el establecimiento donde los compradores apreciarán las carteras desde fuera de la tienda, la organización de nuestros productos estará seleccionada para cada sección de lo que el cliente espera buscar.
· Comparación de productos de zonas aledañas: Encontraremos varias tiendas donde se venden carteras y bolsos en Miraflores por esto se plantea ver las desventajas de estas para tener un análisis de la competencia o qué tipo de publicidad realizan.
· Ejecución: El plan se toma con las medidas antes mencionadas para comercializar el producto sin ningún problema, se tomará decisiones con resultados para conseguir clientes nuevos, cada dato tomado y opiniones como aumentar stock o rediseñar la publicidad serán aplicados.
· Logística
El rubro de este trabajo maneja una gran escala de distribución desde la salida de la materia prima hasta la extracción de pieles. Tiene una integración vertical en la cual es la misma empresa que provee la materia prima, se obtiene menos desperdicios al final de la producción porque se utiliza en procesamientos para esto existe el control de un personal que se encarga de reportarlo diario.
· Transporte
En el distrito de Lima conocemos varias unidades que se encargan de comercialización de productos,según nuestro trabajo de investigación tenemos ejemplos de empresas como “Transportes Megos” o “transportes Packservice” en la cual tienen una reputación alta y las unidades llegan en buen estado desde fábrica.
c. PROMOCIÓN
· Publicidad
La publicidad será el factor importante de como nosotros nos posicionaremos en la mente del consumidor, por esto nuestra publicidad de nuestras carteras estarán en paneles publicitarios, banners y redes sociales, diseñamos un ejemplo de cómo queremos mostrar nuestro logo con la cartera que se venderá en la tienda con un slogan llamativo para que los conductores puedan apreciarlo al momento evitando la cantidad de texto y la apreciación de nuestro bolso causal ya que publico que vera nuestra publicidad será variada.
· Promoción de ventas
Las carteras con colores llamativos son en temporada de verano, por ello para no quedarnos con stock de carteras que no se vendieron se ofrecerá el 50% por cada compra de la cartera, esto con el fin de liberar productos que se vayan a quedar en almacén, esta promoción de ventas se tiene registrada todos los años para nuestro público.
· Medios de comunicación
Los medios de comunicación son importantes para lanzar nuestras promociones, para esto se usarán los siguientes medios:
-Correo electrónico
-Revistas de moda
-Mensajes por WhatsApp
· Venta personal y equipo de ventas
El valor agregado que brindamos es el servicio y gratitud hacia los clientes que tenemos, una página web de fácil acceso, gran diversificación de las carteras.
Por ello está pensada en un equipo de venta mayor para tener un gran crecimiento, de esto se basa un grupo de vendedores en ciertas zonas de Lima y un Community manager que si bien es cierto nos puede ayudar con anuncios en web y redes sociales, es conocido que los anuncios no son publicidades personales nos pueden ayudar por reconocimiento de marca. Por la parte presencial nuestros vendedores de la tienda están especializados en atender y ayudar a los clientes a ver que cartera combina mas con su estilo o la ocasión de uso, la venta personal será muy importante porque es la base de que los clientes puedan conocer en primera estancia nuestros productos.
· Marketing directo (Publicidad por internet, redes sociales)
Sabemos que las ventas por publicidad en redes sociales son muy convenientes, por esto se aplica un descuento en las carteras a través de Facebook ads, en la cual nos ayudara a promocionar imagen a nuestro segmento, la publicidad que mostramos en la imagen va dirigido a personas que viven en Miraflores y zonas aledañas con gustos en moda por ello destacamos la importancia de una imagen de una mujer con accesorio y vestimenta casual junto a lado de nuestro bolso, el descuento para que la llamada a la acción sea más rápida para el que el cliente pueda comprar.
d. PRECIO
· Fijación del precio
· Aspecto Psicológicos: Un factor que se usó en nuestros productos, los precios altos están comprobados que el consumidor tomo el concepto el costo por la calidad.
· Competidores: En la zona de Miraflores tenemos distintos competidores que están posicionados en el mercado, los precios de las marcas están en el mismo nivel de nuestros de precio que nuestras carteras o bolsos.
· Segmentación del mercado: La división de grupos en el sector del distrito nos da a entender que la posición es de mayor adquisición económica 	
· Necesidades de los clientes: Los clientes confían en la marca de lujo en la cual cumplen las expectativas. Permite determinar de manera positiva el beneficio tangible de esta y el principal valor de la marca en la cual se refleja en el valor del diseño del bolso.
· Comparación con la competencia
	
	Margarita
	Renzo Costas
	Tizza
	Prune
	Cartera Casual
	S/410
	S/650
	S/199
	S/398
	Bolso sofisticada
	S/ 550
	S/790
	S/209
	S/590
	Bolso más comerciable
	S/ 220
	S/229
	S/99
	S/239
	Mini carteras
	S/ 370
	S/490
	S/149
	S/439
· Descuentos
Se aplicará códigos de descuento por época del año la estrategia de descuento se usará en Navidad, esto ayuda al local a que pueda competir con cadenas más grandes, entre estos descuentos está planeado aplicarse así: 
Descuento de verano del 20% descuento
Blackfriday del S/30 descuento
Navidad: 10% descuento
Día de la Madre: S/20 descuento
San Valentín: S/40 descuento
 
· Financiamiento
Zans hija opto por el ahorro personal periódicamente mes a mes, junto el monto de S/8090 el cual utilizo para la creación de la cartera, mano de obra y decoración, para un crecimiento rápido.
Otra parte importante es el crédito bancario para que se pueda invertir en publicidad, un capital de negocios para que se pueda financiaren abrir nuevas sucursales.
CAPITULO V
ACCIÓN Y CONTROL
INDICADORES DE MARKETING (KPIs) Y PLAN OPERATIVO DE MARKETING
5.1 Cuadro de Mando Integral (Indicadores - KPIs de Marketing)
Determinar KPI
Ventas Orgánicas en 2020 por unidades: 
	PRODUCTOS
	Ventas Orgánicas en las tiendas 2020 
	Trafico: Ventas por Web
	Trafico: Ventas por redes sociales
	TOTAL
	Cartera Margarita estelar carmesí
	3400
	400
	600
	4400
	Bolso de hombro Casual Margarita
	2400
	500
	900
	3500
	Bolso elegancia di Margarita
	1500
	500
	900
	2900
	Mini cartera caramelo Margarita
	1900
	1000
	800
	3800
5.2 Plan Operativo de Marketing
La estrategia para la elaboración y vender el producto para el 2022 según la información recopilada seria:
PRODUCTO: Para el 2022 se diseñara una nueva cartera, sacando del mercado al bolso elegancia di Margarita; eta sustitución será para dar cabida a carteras que puedan trasladar laptops o tabletas, ya que hoy en día es muy necesario por reuniones virtuales; el presupuesto para la operación para este producto es de S/15000 en la cual se divide en S/3000 en publicidad inicial del mes de enero a Marzo, S/2000 en 10 diseñadores para el diseño de la cartera, S/2000 para el estudio de mercado y S/8000 para los materiales de fabricación.
PLAZA: Se planea una apertura una nueva tienda en San Isidro ya que nuestro segmento está dirigido también a este público, la inversión para la nueva tienda es de S/5000000 en la cual se usará en compra de terreno S/41800000, se usará S/20000 en decoración del local, S/300000 en publicidad, S/360000 en pago de los 30 personales divididos cada uno en pagos anualmente por ultimo S/140000 en una compra de 2 unidades de transportes 
PROMOCION: Se aplicaría con la nueva tienda y el nuevo producto, un descuento del 20% en toda las carteras y bolsos que sean compradas aquí, para esto solo se necesita un presupuesto de S/2000 para inversión en S/1200 en personal y S/800 en volantes para la zona.
PRECIO: Nuestra cartera está en un presupuesto de S/315 ya que suplantara a nuestro bolso elegante di Margarita en la cual es un costo de S/220, un costo de producción planeado para nuestro nuevo producto es de S/130 
CAPITULO V
EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL PLAN DE MARKETING
5.1 Flujo de caja proyectado
5.2 TIR
Se aplicará un desembolso de S/ 9000.
Se va a generar un flujo de caja el primer año de S/1800
Se va a generar un flujo de caja el segundo año de S/7000
0= -9000 + (1800/ 1+ Tir) + (7000/ 1+Tir) ²
0=-9000 (1 +Tir) ² +1800(1+Tir) + 7000
Ecuación de segundo grado: 1+ Tir= -b +-√b²-4ac / 2 a= -1800+-√ 1800² - 4(-9000). 7000 / 2(9000)
-1800+-√3226000 
1+Tir = 3.8930 => TIR= 2,89%
5.3 VAN
Se aplicará una inversión de expansión de líneas S/ 9000.
Se va a generar un flujo de caja el primer año de S/1800
Se va a generar un flujo de caja el segundo año de S/7000
Van al 10%
VAN = -9000 +(1800/1+0.10) + 7000/)1+ 0.10) ²
VAN=-9000-1636 +6.363
VAN= -16.999 No se realizará inversión 
5.4 ROI MARKETING
Retorno de inversión Cartera Margarita estelar Carmesí año 2020 ventas de 4400 unidades al valor de S/550: 
Beneficios- Costos / costos
S/2,420,000 - S/ 1850000 / S/1850000 = 0.31
5.5 Presupuesto de Marketing por actividades
Plan para la venta del nuevo bolso 2022 y apertura de tienda es de S/5017000 para que se pueda llevar a cabo, se presenta unacapital de la ganancia entre 2020 al 2021
El presupuesto es S/3000 en publicidad para llevar a cabo una inversión importante del lanzamiento de la tienda con el producto nuevo.
El ingreso de las ventas en la nueva tienda se dividirá en 20% para marketing para seguir el crecimiento por estado de resultado.
El mercado de San isidro en ventas de carteras la publicidad es deficiente y nos e ubican en zonas estratégicas como nosotros, un claro ejemplo son las tiendas de Nicole lee o Fashiong Bag por eso con nuestro estudió nos posicionaremos en esa zona con campañas masivas para tener una demanda más grande.
Nuestro objetivo: sustentar la inversión realizada en una nueva tienda se proyecta superar las ventas realizadas desde el estreno de nuestra tienda inicial.
Conclusiones 
En conclusión, Margarita es un proyecto importante que inicio de una buena idea de diseños plasmada en carteras, según el estudio realizado cuenta con una buena ventaja y posición por encima de los competidores, ya que la empresa se preocupa por dar un buen servicio y calidad en las carteras y bolsos, La fidelización que esta empresa tiene es bien aplicada, los clientes salen satisfecho después de la compra. Además, su posicionamiento estratégico es bien relevante, ya que se ubicarán en una nueva plaza donde el target se preocupa mucho por la moda y la diferenciación. Destacar también que el empaque donde entregan es de material biodegradable y reciclable algo que la competencia no ha aplicado. Hoy en día es una tienda de un alto nombre.
Al finalizar concluimos que la publicidad que aplica en las redes sociales o en la tienda con sus promociones son de productos finos y elegantes lo cual es algo nuevo e innovador con los diseños presentados es por esto que el público prefiere carteras Margarita 
Recomendaciones
Mencionaremos 4 recomendaciones que la empresa debe aplicar:
-Inversión en SEM para posicionar la página web cada vez que el cliente busque carteras.
-Realizar sorteos por cada compra que el cliente realice, esto para mantener al público activo.
- Manejar un calendario de publicaciones para las redes sociales ya que esto ayudara a tener 
más interacción y aumentara el engagement.
-Crear billeteras, ya que es un producto de fácil compra y abriría nuevos segmentos.
Anexos
Cuestionario para Estudiantes:
La empresa margarita tiene como objetivo recopilar datos a través de un estudio de mercado de la zona de Miraflores para esto se determina el deseo de la compra de cada consumidor, según su opinión crítica ¿Qué es lo que evalúa más el cliente?
¿Consideras que la marca es importante? ¿Porque?
¿Consideras que el precio es importante para el cliente? ¿Porque?
¿Consideras que la ubicación de compras es importante para el cliente? ¿Porque?
¿Consideras que las promociones son un impulso para la compra? ¿Porque?
Bibliografía
Cushman & Wakefield (2019). Regiones de los mercados con mayor crecimiento. Perú: San Isidro 
Gomez,L (2020) Perú cerró el 2020 con una inflación del 1,97% 
Hernández.M.(2019) Carteras de cuero diseñadores internacionales apuestan por las nuevas modas.
Raquel B (2019) Herramientas Para trabajar el cuero. México: Guadalajara.
Fuentes:
https://www.efe.com/efe/america/economia/peru-cerro-el-2020-con-una-inflacion-del-1-97/20000011-4431388
https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/peru-inflacion-cerro-el-ano-2020-en-20/#:~:text=En%20diciembre%2C%20el%20%C3%8Dndice%20de,en%202.0%25%20en%20t%C3%A9rminos%20interanuales.
https://cdnmedia.eurofins.com/corporate-eurofins/media/12154147/regulation-2019-904-vi-andean.pdf
https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/publication/documents/2021-01/nse_2020_v2.pdf
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1726/Libro.pdf
https://www1.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/pbi-de-las-actividades-economicas-por-anos-9096/
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/601007/TESIS%20FINAL%20FRIDA%20KIPP%2008.11.15.pdf?sequence=9
Rúbrica de evaluación Nro. 1: Proyecto: 100%
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará Evaluación Final, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima a 0.
*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en escala vigesimal.
	 Escala de valoración
Criterios
	Sobresaliente
(5 puntos)
	Suficiente
(4 puntos)
	En proceso
(2 puntos)
	En inicio
(0 puntos)
	
	
	
	
	
	
 Filosofía de la Empresa
· Visión
· Misión
· Valores
 CAPITULO I
 Análisis Situacional 
· Historia de la Empresa
· Descripción del Producto (Matriz – Atributos y Beneficios) 
· Análisis del Macro Entorno PESTA (Político, Económico, Social, Tecnológico y ambiental)
· Análisis del Micro Entorno (Cinco fuerzas de Porter)
· Evolución de las ventas en los últimos 5 años. 
	Elabora óptimamente la filosofía de la empresa y el análisis situacional, considerando fuentes secundarias, datos y citas bibliográficas.
	Elabora óptimamente el análisis del mercado, considerando fuentes, datos y citas bibliográficas.
	Elabora con imprecisiones la filosofía de la empresa y el análisis situacional, no considera fuentes, datos ni citas bibliográficas.
	No desarrolla bien la filosofía de la empresa ni el análisis situacional.
	CAPITULO II
MARKETING ESTRATEGICO (INVESTIGACION DE MERCADO)
ANALISIS DEL CONSUMIDOR (INFORMACIÓN PRIMARIA)
· Perfil del consumidor
· Segmentación del Público Objetivo
· Deseos y necesidades
· Hábitos de uso y actitudes
· Frecuencia de compra
· Papeles en la Compra (Iniciador, Influenciador, Decisor, Usuario)
MERCADO
· Análisis y evaluación de la evolución del mercado según el sector económico
· Tendencia del mercado actual
· Tamaño del mercado por la región (en volumen físico y monetario)
· Ciclo de vida del producto
· Análisis de la competencia
· Participación del mercado de las principales marcas
· Segmentación del producto y/o servicio.
 
	Elabora óptimamente el análisis del mercado, considerando fuentes, datos y citas bibliográficas.
	Elabora adecuadamente el análisis del mercado, considerando fuentes, datos y citas bibliográficas.
	Elabora con imprecisiones el análisis del mercado, considerando fuentes, datos y citas bibliográficas.
	Elabora inadecuadamente el análisis del mercado, no considera fuentes, datos ni citas bibliográficas
	III Objetivos de Marketing 
IV Estrategias de Marketing
· Portafolio de productos 
· Segmentación de Mercados
· Posicionamiento del producto y/o servicio
Marketing táctico de las 4Ps (Marketing MIX))
	Plantea óptimamente los objetivos, estrategias del marketing y el marketing táctico de las 4ps.
	Plantea adecuadamente los objetivos, estrategias del marketing y el marketing táctico de las 4ps.
	Plantea con imprecisiones los objetivos, estrategias del marketing y el marketing táctico de las 4ps.
	No Plantea los objetivos, estrategias del marketing y el marketing táctico de las 4ps.
	V Tablero Comando de Control de Marketing
VI Plan Operativo (Táctico) de Marketing 
VII Evaluación económica y financiera de Marketing
	Elabora óptimamente el Tablero Comando de Control de Marketing, plan operativo de marketing y evaluación económica y financiera de marketing. 
	Elabora adecuadamente el Tablero Comando de Control de Marketing, plan operativo de marketing y evaluación económica y financiera de marketing.
	Elabora con imprecisiones el Tablero Comando de Control de Marketing, plan operativo de marketing y evaluación económica y financiera de marketing.
	No elabora el Tablero Comando de Control de Marketing, plan operativo de marketing y evaluación económica y financiera de marketing.
	Subtotal
	
	
	
	
	Total
	
	Nota vigesimal

Continuar navegando

Otros materiales