Logo Studenta

Yizuz Simomdigoamen;v - Globalización

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Globalización
Actividades integradoras del tema trabajado:
“Las actividades se resuelven con la ayuda de los trabajos prácticos y los textos” .
1. Complete el siguiente cuadro:
Componentes de la globalización Características
Componente político-económico
A través de la informática y las
telecomunicaciones, se agiliza las relaciones
humanas de todo el mundo
Componente cultural
Predomina el sistema capitalista
2. Unir las distintas denominaciones de países:
Periféricos Sur
Industriales Ricos
Pobres Subdesarrollo
Norte Centrales
Desarrollados No industrializados
3. Complete el siguiente cuadro con las características de cada Estado.
Estado Benefactor Estado Neoliberal
4. Complete la siguiente red conceptual:
Bloques regionales
5. Complete las nubes con características y ventajas.
6. Realice las referencias del siguiente acróstico :
O N G
N E O L I B E R A L I S M O
S O C I A L I S M O
B L O Q U E S
C A P I T A L I S M O
T R A N S N A C I O N A L E S
B I P O L A R
P O B R E Z A
A N T I G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O N
B R I C S
S U B D E S A R R O L L O
T E C N O L O G I A
7. Realice una lista de 10 empresas multinacionales (Transnacionales)
8. Redacte un texto en el que se utilicen los siguientes términos estudiados.
Globalización
Países Periféricos
Multinacionales
Neoliberalismo
Subdesarrollo
Bloques regionales
Movimientos antiglobalización
Países centrales
9. Lea los diferentes párrafos e indique a que temas se refiere:
● Es una ideología política que cobro peso como reacción al capitalismo.
● Fue creada en 1945, luego de la segunda guerra mundial, con el objetivo de encontrar soluciones
pacíficas a los conflictos políticos y territoriales del mundo.
● Fue símbolo de 2 ideologías opuestas en un mismo país, hasta 1989.
● Tiene su casa matriz o central en un país industrializado donde se desarrollan los nuevos productos,
la tecnología o maquinaria, la publicidad y el diseño.
● Se especializaron en la producción de materias primas y alimentos que luego eran vendido a los
centros industriales.
● Colocación de capitales originarios de un país, para producir bienes y servicios en otro.

Continuar navegando