Logo Studenta

EL NUEVO HOLLYWOOD (CINE DE LOS 70)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A mediados de los años 60, EEUU pasaba del sueño americano a 
una gran pesadilla: el presidente fue asesinado 
en una visita a Texas, el nuevo presidente Lyndon B. Johnson inició 
la , la cual perdieron y las cosas EMPEZARON 
a empeorar con el asesinato de , aspirante a 
presidente, y el activista afroamericano . 
 
En tanto Hollywood atravesaba una y 
sobretodo creativo, los jefes de los estudios necesitaban más 
talento nuevo dado que éstos ya eran muy mayores y producían 
películas de presupuestos y calidad 
En todo ese contexto hubo un primer dúo de iluminados: 
, ambos influenciados por la NOUVELLE VAGUE 
y por Andrew Sarris, creador de la teoría del autor de sus 
colegas de la nueva ola francesa. 
Aunque sin mucha experiencia en el cine, ambos escribieron el 
guión de “ ” cayendo en manos de 
, un galán hollywoodense de la época, quien hizo un film 
totalmente distinto a cualquiera realizado hasta ese momento, 
basada en la historia de , dos criminales de los 
años 30 fue realmente salvaje y arrolladora, presentando además 
a actores nuevos como 
También en 1967 salió otro film rupturista: “ ”, que 
cuenta la historia de un universitario que se relaciona con una 
mujer mayor encantó al público ávido de contenido más naturalista 
y menos anticuado, lanzando a la fama a su protagonista 
 como el prototipo de actor que tendría preponderancia 
en este renacer, menos apegado al galán y más cercano a una 
persona común. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Al margen de todo el movimiento de los grandes 
estudios había un hombre llamado 
quien filmaba películas de bajo presupuesto 
explotando los , siendo su mayor 
virtud que empezó a darle oportunidades a 
muchos actores y directores que no conseguían 
oportunidades en su productora independiente, 
entre ellos estaba 
Hopper y Fonda vieron en Corman a un hombre 
que apreciaba el gusto de las 
 y una inspiración para hacer cine 
con poco dinero y buenas ideas, terminando por 
unirse después a la donde 
conocieron a quién soñaba con un 
boom como la NOUVELLE VAGUE. 
Ambos fundaron con el 
objetivo de darle a las jóvenes promesas una 
oportunidad y además libertad creativa, de donde 
surgió “ ” de 1969, siendo una idea de 
Peter Fonda con Dennis Hopper como director, que 
cuenta la historia de dos motoqueros que 
atraviesan todo EEUU en una motocicleta con 
destino al Mardi Grass de Nueva Orleans, 
topándose en el camino con amigos, enemigos y 
drogas a montón. 
El de la película, la cual 
recaudó millones de dólares de un presupuesto 
de 400 mil, estaba compuesto de y 
miembros de la contracultura estadounidense de 
aquel tiempo. 
Sin embargo, este renacer en Hollywood no se 
salvó de la tragedia: el clan liderado por 
, a un mes de estrenada la cinta, 
irrumpió en la vivienda de Román Polanski y su 
esposa la actriz Sharon Tate, el director no 
estaba presente, pero su esposa y algunos 
invitados 
confirmando así que el mundo (en particular 
Norteamérica) era un lugar oscuro e impredecible. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este sentimiento tan pesimista se tradujo en los 
nuevos cineastas que hacían su aparición, como 
, quien empezó de la mano de 
Corman quien luego de su desempeño en “
” le facilitó contactar a Boris 
Karloff para su ópera prima “ ”, hasta que 
su gran oportunidad llegó en 1971 cuando grabó 
“ ” que hablaba sobre 
chicos aburridos, en un pueblo aburrido con un 
lenguaje cinematográfico inspirado en la NOUVELLE 
VAGUE, siendo ésta el semillero de actores como 
 
Francis Coppola inició también junto a Corman como asistente y 
luego siendo elegido como director en “ ”, luego 
aspirando a más fue que fundó su propia compañía que no 
prosperó llevándolo a aceptar una propuesta de Paramount 
sobre adaptar un best-seller sobre 
A pesar de todas las luchas entre Coppola y los ejecutivos 
del estudio para aceptar las condiciones del cineasta, la 
buena noticia es que “ ” resultó siendo un gran éxito 
no sólo de aquella época sino también . 
Tiene incontables méritos como el de demostrar que se puede 
hacer una gran película con inspiración en el sin 
olvidar la esencia característica del nuevo estilo que tenían 
los cineastas modernos, siendo interpretando 
a Don Corleone la ‘ ’ junto con como 
Michael, hijo de Don Corleone, la la 
representación exacta de lo que ocurría con la industria. El 
director también repotenció a actores como , 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Inició trabajando en un canal de televisión en Chicago, 
para luego debutar en la película “Good times” 
protagonizada por Cher. 
Acabó dándose cuenta de su amor por el cine clásico y 
filmando su primer éxito “ ”, un 
policial duro que combina narrativa clásica del film noir 
con un lenguaje moderno. 
 Sin embargo, Friedkin demostró estar a otro nivel 
cuando realizó “ ” la cual, tal como lo hizo 
Polanski y “El bebé de Rosemary”, demostraron que se 
podía hacer terror del 
Expresionismo alemán y explorarlo en la . 
De Palma en sus inicios buscaba retratar a su 
estilo a Godard, como se muestra en 
“ ” y en “ ” donde 
debutó sin embargo, poco a poco 
empezó a mostrar su interés por un tipo de idea 
más lúgubre y menos anclado en el movimiento 
francés de los años 50. 
En su cinta “ ” de 1973 se 
metía de lleno en un estilo que hacía recordar al 
cine de Hitchcock, y en películas como “ ”
“ ” “ ” se 
empeñaba en crear suspenso y situaciones 
impactantes usando recursos como el plano-
secuencia y la división de pantallas. 
 
Oriundo de Nueva York, Martin Scorsese estudió cine en la 
Universidad de Nueva York y tras una breve serie de 
cortometrajes, dirigió “ ” 
protagonizado por Harvey Keitel, y luego fue contactado por 
Warner Bros. para realizar el filme “ ” 
evidenciando el amor del director hacia el cine americano y 
europeo y sentando las bases para un estilo personal, 
explotado de mejor manera en uno de los grandes hits del 
nuevo Hollywood “ ” la cual se caracteriza por 
la con la que mostraban a una Nueva 
York cayéndose a pedazos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Empezó filmando con la cámara de su padre a los 8 años, 
ingresando luego a los estudios Universal teniendo la 
posibilidad de grabar la película para televisión “
” sobre un hombre que es perseguido por un camión 
gigante. 
A esta le siguió su debut cinematográfico con “
” y la famosísima “ ”, cimentando su 
reputación con “Encuentros cercanos del tercer tipo” 
demostrando que, a diferencia de sus colegas, él quería 
mostrar algo de la que aún existe en medio del 
 vivida. 
Un director afín a Spielberg era George Lucas, quien, 
iniciando como asistente de Coppola, empezó a dirigir con 
“ ” sin embargo, su vida y la de miles de 
personas cambió para siempre cuando en 19771977 creó la 
epopeya espacial “ ” que junto con “Tiburón” 
fueron, además de gigantes éxitos en taquilla, la puerta de 
entrada para las siguientes superproducciones que surgen 
hasta nuestros días. 
A pesar de haberse desligado bastante de todo lo 
referente a la saga en los más recientes años, los más 
apegados fans de esta ópera espacial le tienen un gran 
cariño y respeto a Lucas.