Logo Studenta

Examen Teórico 3er Parcial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Examen Teórico 
Etienne Louis Boullee: Lo interesante de este Teórico me pareció muy 
importante, tanto que intentaba guiarme un poco a como el veía el mundo, el 
quería cambiarlo, ver que hay mas que seguir un orden, o un estilo de 
arquitectura, gracias a esto es lo que lo llevo a darle el apodo de un arquitecto 
revolucionario. 
Contradecía y criticaba la manera de construir de otros arquitectos algo que no se ve mucho 
en estos días y deberíamos de seguir haciéndolo para mejorar la arquitectura. 
También vi que era un teórico Tecnico-Historico, ya que estudia desde los inicios de la 
humanidad la función de edificios llevando ser también un sociólogo. 
En enfoque a la arquitectura, así como a los alumnos era muy pactante y que se planteaba 
ideas sobre si un estudiante es bueno, pero no tiene las bases económicas para seguir, 
perdería la grandeza de ser, lo que pudo ver logrado ser. 
Cuando habla de sobre considerar la arquitectura como arte, fue como considerar un avión 
de papel a un avión de verdad, el echo de que para que el avión de papel vuele por mas 
tiempo y se mantenga y vaya en contra de la gravedad, falta ponerle muchas herramientas 
técnicas así de fuerte logra decir, que la arquitectura no ha llegado a su punto como lo han 
logrado las verdaderas bellas artes. Y a mí me gusto tanto el compartir esa opinión de él. 
Su manera de diseñar y pensar el espacio para hacer de esta arquitectura emocional fue otro 
detalle vista de mí hacia él, y eso se aprecia en el mausoleo monumental que diseño para 
Newton. 
Me quedo con eso de él, el observar detalles, diseñar lo que se me venga a la mente aun que 
no se realice y que ninguna idea es tan mala. Así como buscar la perfección en los detalles, 
tales como el uso de la luz y sombra, así como la naturaleza como punto inicial e igual de 
las formas y figuras geométricas. 
 
Jean Jacques Lequeu, De este teórico, puedo rescatar la libertad de expresión, 
ya que en la época en la que vivía era muy difícil e incluso fuera de la 
ley(ilegal) lo que es la representación de los desnudos en pinturas, fue para mi 
una forma de expresión limpia, una forma liberarse. 
Eso además de tener la compañía de un joven como el marques de Sade, el 
cual aún que se portó mal con las mujeres expreso muchas cosas en un libro sobre 
sexualidad. 
Bueno este muchacho Lequeu solo pintaba torsos desnudos. En tanto a la arquitectura fu 
manera en el detalle de los cortes, me fasi también igual que Boullee, 
Lo que también rescatamos de este arquitecto es su diseño en algunos teatros, muebles, 
sobre carga un poco el diseño y esto lo hace vegetal-un estilo tipo barroco. 
El uso de la Naturaleza en los diseños de este arquitecto es como no hablar del desastre de 
la vida de Sade; Imposible, así que, el uso de algunos animales para el diseño 
arquitectónico era algo creativo del arquitecto algo que tomo de el es el desmoronar la idea 
como coloquialmente se dice, ya que el enfocarnos en animales que solo sea el concepto 
inicial y no una copia gigante de estos ya que se ven raros los edificios de este tipo. 
Lo ultimo por decir de Lequeu y su teoría es el instruir elementos como concepto puede 
llegar a ser además de extraño, increíble e incluso monumental. 
 
William Morris: Lo que me gusto y rescato de este hombre es sobre su forma 
de expresión romántico a pesar de estar en una batalla critica en contra de la 
sociedad industrial, haciéndola ver como un cuento donde el malo es la 
sociedad industrial en el cuento e Historia de San Jorge, algo que también vi 
en él, fue el marxismo. cito: “Pensaba que las condiciones del trabajo en la 
sociedad moderna convertían la actividad laboral en algo degradante e impedían que el 
trabajador experimentase placer en su trabajo y pudiera, así, crear cosas bellas”. 
Lo que rescato también de este hombre es defender sus ideas hasta lograr un cambio ya sea 
que este se de o no. Con mayor razón si se ve que se esta desmoronando la sociedad un 
ejemplo actual de lo que antes dio el sería el medio ambiente ya que gracias a la misma 
revolución industrial y hasta la fecha es culpable de esto, y la manera de lograr algo es 
revelándonos y optar por energías más limpias y procesos menos nocivos para el medio 
ambiente. 
Como arquitectos y nuestras varias ramas nos pone a pensar en que estamos ayudando a la 
sociedad y a la calidad de vida de las personas. 
El en su época estaba enojado por las maquinas, pero se contradecía, ya que estas maquinas 
ayudaban hacer trabajo pesado e ingrato que sería para una persona aun así tiene la postura 
para defender el arte, como en la actualidad donde las fachadas son más sobrias y el interior 
igual llegando a un estilo llamado minimalismo. 
Para finalizar mi postura a la de William concuerdo con mejorar la sociedad y con ella el 
planeta. 
 
Richard Sennett; (El artesano) Lo que me deja este último sociólogo y me 
gusta su forma de pensar, es el echo de que las personas, al hacer un trabajo 
o cualquier profesión de manera delicada, con pasión y/o dedicación es una 
buena forma de decirle que es un artesano ya que este hace eso, perfeccionar las cosas que 
hace. Además de que toma tiempo para llegar hacer lo que es, estudiar, entrenar, practicar, 
dibujar, diseñar, etc. Además, me deja también lo que es la definición del artesano y como 
este da a entender que tiene que ser productivo para el público. 
De esta lectura tome mas ya que es mas actual y es mas lectura de la cual se puede sacar 
mucha información. Como lo es el debilitamiento de la motivación y como este juega un 
papel muy importante en la sociedad actual donde tenemos que luchar de barias maneras para 
trabajar lograr ser un artesano ya que el luchar duro y hacerlo bien no basta para llegar a la 
perfección. También hacen creer a las personas que si lo haces bien puedes llegar a tener 
mayor economía y si, solo que la mayoría que de los verdaderos artesanos mas que por dinero 
lo hacían por amor al arte. 
También Habla sobre la llegada de las maquinas como en el caso de William, menciona y se 
enoja el porque las maquinas les están quitando trabajo a las personas y recuerdo algunos 
ejemplos ya sea del libro o no, en el caso de los artesanos dibujantes que hacían retratos y 
eso fue cambiado por las fotos logradas por una cámara o que decir actualmente en la 
construcción que si supieran ellos se volverían locos. El echo es que en la actualidad de 
pueden hacer casas prefabricadas y/o echas por maquinas 3d. es una herramienta si, pero bien 
marca el libro, no es bueno abusar de ellas. Además de que dejará a personas sin trabajo, no 
será lo mismo, un ejemplo claro, es utilizar bóvedas ligera y no pagar a un artesano una 
bóveda catalana por decir un ejemplo. 
En la actualidad es verdad que los alumnos de arquitectura hacen todo por programas, es una 
herramienta de la que se usa demasiado en la actualidad, esto afecta tanto, ya que no es lo 
mismo la impresión de un plano, unos detalles o dibujos en perspectiva a maquina a el detalle 
que vimos con Boullee y que vimos con Lequeu. La Calidad y el echo de que es a mano le 
da un plus. Algo así como no es lo mismo La Mona Lisa a un cuadro o imagen de la mona 
lisa. Un jarrón asiático de mas de 3000 años a uno actual. 
De esta manera lo dice el libro: 1 problema deriva de los criterios de calidad en conflicto: 
uno basado en la perfección: el otro en la experiencia práctica. 
Después de esto se valora o en mi caso, valoro el taller y el hogar ya que en la edad media y 
antes estos lugares eran uno mismo. El taller era la casa y eso era un problema social, ya que 
el padre de familia que en este caso era el trabajador no convivía con la familia, y ni hablar 
de los gremios, que este se ve con Morris, los gremios en la edad media, el rey era primero, 
y si te toca trabajar para el rey es más difícil darle la atención a la familia ya que era prioridad 
el trabajo del rey. 
Cito otraspalabras del libro en el maestro de la soledad que dice: “El artesano este volcado 
hacia fuera, hacia su comunidad, mientras que el artista se vuelve hacia adentro, Asia él 
mismo. 
A lo que yo entendí el artesano las cosas que hace es para el servicio de la comunidad, 
mientras el artista crea solo para el en un afán de desesperación o libertad personal. 
En el libro vi como el autor se abre ante la vida; La vida de cada persona es un relato cuyo 
autor no sabe cómo terminara. 
 
En un ejemplo mas del artesano, nos deja un personaje a que yo aspiro ser, grande, él hizo 
historia haciendo violines, Los mejores Violines de la historia, con eso tomo mundo o 
personas que escuchan buena música o músicos conoce el al gran Stradivarius. 
Un diseñador de violines de el cual al morir se llevó sus secretos a la tumba, mucho dinero 
se ha invertido en investigaciones todas estas fallidas. 
 Herramienta espejo, estas herramientas modernas nos han ayudado muchísimo un 
ejemplo es en los marcapasos cumpliendo la función del corazón de ahí vine lo derivado de 
espejo. Esto muestra que intenta imitar las acciones del cuerpo, en algún momento también 
las maquinas diseñaran casas así y lo más seguro que serán casas de interés social, ya que 
una buena casa arquitectónica el cual pueda desarrollar un concepto, algo nuevo o innovador, 
algo que no tiene conciencia ni manera de pensar nunca llegara hacer algo como los grandes 
arquitectos y si lo hacen serán copias de lo que ya hay. 
De aquí recupero loque es la importancia del arquitecto durante mucho tiempo más después 
de la llegada de las maquinas a las profesiones. 
 En el relato del ladrillero es muy importante la manera en que perduran los materiales de los 
que solo sabemos su creación de algunos, esto me hizo recordar el cemento romano que nadie 
sabe cómo esta echo, en la actualidad los científicos han hecho cambios en la elaboración y 
beneficios en materiales, solo es seguir viendo su comportamiento conforme pasa el tiempo 
para tener un análisis seguro; Desde Acero echo con electricidad y no con carbón, ladrillo 
prefabricado de cemento con algunos químicos el cual hace que el oxigeno para mas puro 
cristal que genera energía para casas autosustentables. Etc. 
Aquí también me hiso pensar en Boullee y el echo que dice que miremos hacia atrás y 
guiarnos a nuestros maestros, como los romanos, griegos. etc. Los grandes cambios de los 
estilos arquitectónicos se deben al estudio de obras de nuestros ancestros, me pregunto yo 
que nos hace falta aprender de ahora los antigua obras maestras, como todos los NEO-, Los 
Art´s; barroco. Etc. 
Hablando de entender y comprender la historia, nos dice el libro teórico a estudiar y el por 
qué, la lectura nos lleva a saber más, a tener mejores decisiones, leer los libros hacer 
anotaciones viajar lo que el vio y como sus obras tomaron algo y lo hicieron de nuevo 
tendencia, como lo fue Vitrubio, Gaudí, Brunelleschi entre otros arquitectos y/o artistas de la 
época. 
Esto fue lo que pude recuperar de la primera parte, la segunda habla sobre los oficios y la 
importancia de las herramientas humanas. 
Las manos, en este capítulo se habla tal cual de esta parte del cuerpo humano algo que ya lo 
dije en mi forma de pensar cuando critique la máquina, ya que la mano expresa lo de la mente, 
a como lo tome es que si representas algo, o sencillamente dibujas algo, se notara tus 
sentimientos, una manera de liberarse. 
 
En virtudes de las yemas de los dedos, me di cuenta sobre la falta que me hace el seguir 
dibujando ya que nunca toqué un lapis de dibujo hasta que entre a la carrera, y hay 
compañeros que entraron a la carrera solo por el diseño, por que ellos desde chiquitos 
agarraron un lapis le cogieron amor y empezaron a dibujar cosas, tanto que al dibujar de hoy 
en día se ve la calidad y el arduo trabajo y esfuerzo que hiso para llegar a ese nivel. 
El hábito y la diciplina son palabras fuertes en todo el sentido y mas si se quiere llegar a la 
perfección, el problema es que se tiene un problema de falsa seguridad. Entrenar todos los 
músculos como los dedos, manos, muñeca, antebrazos y brazos son fundamental para el uso 
correcto de la parte del cuerpo, ya que, si no se calienta o se acostumbra a usarse todo el 
brazo, los trazos tendrán un límite. 
La concentración como fuente de energía, esto me pareció interesante por el uso de la 
concentración para hacer el trabajo bien hecho y lograr ser artesano. 
De ahí sigue un capitulo interesante y no valorado que es el de reparaciones el cual muestra 
que no es necesario deshacer todo hacer algo nuevo solo basta en saber lo que falla, retirarlo, 
arreglarlo y listo, mantener el objeto lo más original posible. 
A esto se le agrega otro plus ya que tiene que el reparador tiene que pensar como el artesano 
y saber lo que le falla, una falla que se dio en Londres llevo a una reparación cambiando los 
materiales e intentando dejar la forma de la ciudad. Aun que se hizo un concurso para ver de 
que forma o material se debería de hacer. 
Para finalizar en este capitulo nos muestra la manera rápida para arreglar un problema grande 
como lo fue Londres y sus incendios. 
En esto me quedo como algunos accidentes tanto antiguos como modernos nos guían a 
mejorar en este caso los edificios, algo similar paso en chicago el cual por ser puro metal 
cayeron casas super rápido por la forma en que reacciona el acero al calor y no quedo de otra 
mas que darle un revestimiento de piedra y actualmente se usa el hormigón. 
Las obras de grandes Arquitectos modernos han sufrido algún incendio pero gracias a los 
materiales usados no ay daños significativos a la estructura, solo se ve lo dañado se cambia 
o se vuelve hacer el pedazo una pintada y listo, como si ese incendio no hubiera pasado. 
La Teoría de la Arquitectura me ayudo mucho para saber expresarme y saber el origen de un 
proyecto, así como para desarrollar conceptos, y tener libertad de expresión en tanto al 
diseño. La filosofía es una parte que no conocía de muchos arquitectos y teóricos no 
arquitectos vistos en la materia. Con esto sé que mi Educación Lingüística, es nula 
comparando la forma de expresión de varios arquitectos.