Logo Studenta

Metodología del tema de investigación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La evaluación formativa en la asignatura de matemáticas en cuarto grado de primaria
Autores: 
María Elena León Zavaleta
Luis Eduardo Martínez Villegas
Arturo Villegas Guzmán 
Curso: Herramientas básicas para la investigación educativa 
Fecha: 14/12/22
(Portada únicamente para los integrantes y recordar el tema de investigación)
3. Metodología 
3.1 Método
El enfoque por el cual se realiza esta investigación es cualitativo, ya que como menciona Sánchez F. (2019) “se sustenta en evidencias que se orientan más hacia la descripción profunda del fenómeno con la finalidad de comprenderlo y explicarlo”. En este caso, las evidencias son discursos obtenidos a través de entrevistas, los cuales, dan información relacionada a la perspectiva y entendimiento de los sujetos del estudio, así como descripciones de su propia práctica 
 
3.2 Sujetos 
Se realizó la entrevista a tres personas, la primera persona fue el maestro Andrés encargado del cuarto grado en la escuela primaria Guadalupe Victoria de la ciudad de Xalapa, la segunda persona fue el maestro Jorge encargado del cuarto grado en la escuela primaria Nicolas Bravo en la ciudad de Xalapa y la tercera persona entrevistada fue la maestra Ada Elizabeth, la maestra está a cargo de un salón multigrado en la localidad de El Aguaje, municipio de Emiliano Zapata. 
3.3 Técnica e instrumento 
La técnica utilizada fue la entrevista, que es definida por Lázaro R. (2021) como “un proceso dialógico entre dos personas, un entrevistado y un entrevistador. Persigue unos objetivos concretos, que se pueden resumir en el deseo del entrevistador de obtener información del entrevistado” (p. 9). Para reducir la variabilidad de respuestas, tener mejor control de información y obtener información relevante para el estudio, se aplicó una entrevista estructurada, caracterizada por incluir un guion de entrevista, que proporciona las mismas preguntas en el mismo orden pero que no altera la libertad de los sujetos para expresar sus ideas. 
El guion de entrevista es aquel documento que enlista las preguntas que se le realizarán al entrevistado, las cuales deben de seguir un orden lógico y estar agrupadas por temas o subtemas. El presente guion está constituido por 9 preguntas abiertas y respetó la regla del embudo, que consiste en iniciar con preguntas generales y, posteriormente, hacerlas más específicas. Estos cuestionamientos se pueden clasificar en cuatro categorías: su concepción de la evaluación, definición y relevancia de la evaluación formativa en su práctica, los instrumentos que utiliza en la evaluación formativa y, por último, el uso e impacto de la evaluación formativa en su práctica docente.
El instrumento fue sometido a validación por 2 expertas que tienen el cargo de maestras y de administrativas en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, una se encuentra dando clases en el curso de: Producción de textos escritos y otra en el curso de Geometría, las cuales nos hicieron correcciones sobre la redacción y la estructura de la pregunta 
3.4 Procedimiento 
La primera entrevista fue con el maestro Andrés encargado del grupo de cuarto año en la escuela Guadalupe Victoria y se llevó a cabo el día lunes 5 de diciembre del 2022, mediante la plataforma de Zoom, en donde al haber entrado a la sala, lo primero que se realizó fue: el saludo de cada uno de los participantes del equipo, después se presentó la carta de consentimiento informado, la cual se dio lectura para que el maestro estuviera enterado sobre la confidencialidad de las respuestas, a lo cual accedió con su palabra sobre que si estaba de acuerdo, siguiendo con la entrevista se le pidió el permiso de grabar la reunión solo con fines educativos y de tener registradas sus respuestas a lo cual nos dio el acceso a ello, posteriormente con ayuda de la guía que se había hecho anteriormente, se inició con las preguntas en donde en cada una de ellas respondía al instante pero no en todas profundizó pero si fue lo más abierto y sincero en cada pregunta porque se pudo percibir en sus gestos y formas de responder al igual que lo comentó en un momento de las preguntas sobre que hablaba con la realidad, al finalizar las preguntas se le dio el agradecimiento por parte de los integrantes del equipo por apoyar en la investigación con sus respuestas y la entrevista concluyó. Tuvo una duración de 17 minutos y no hubo fallas ni interrupciones en el momento de las preguntas. 
La segunda entrevista fue con el maestro Jorge encargado del grupo de cuarto grado en la escuela Nicolás Bravo se realizó el viernes, 9 de diciembre del 2022, fue de manera presencial. La entrevista se llevó a cabo en el salón del maestro; lo primero que realizamos fue la presentación de los integrantes del grupo, posteriormente le hicimos entrega del acuerdo de confiabilidad de datos, hicimos lectura de ella, preguntamos si había dudas o algo que le gustaría agregar, solicitamos que firmara si estaba de acuerdo asimismo le solicitamos su permiso para grabar el audio de la entrevista, una vez firmado el acuerdo iniciamos con la entrevista conforme la guía que previamente se realizó, durante la entrevista se hizo una recopilación de las respuestas y el maestro nos dio de manera general su punto de vista del tema. La entrevista finalizó con una duración de 13 minutos.
La tercera entrevista fue con la maestra Ada en la plataforma Zoom. Siguiendo el protocolo se mostró y dio lectura a la carta de consentimiento informado, con la que estuvo de acuerdo y aceptó todos los acuerdos presentes en ella, como la confidencialidad de sus respuestas. 
Las preguntas siguieron el guion de entrevista hasta finalizarlo, momento donde se agradeció su participación e información brindada.

Continuar navegando

Otros materiales