Logo Studenta

Normatividad higiene - sanitaria de los alimentos en México

Vista previa del material en texto

Hola, buenas noches, vengo a presentar mi actividad para esta unidad.
a) ¿Cuál es la importancia de la normatividad higiene - sanitaria de los alimentos en México?
Las autoridades y entes reguladores de vigilancia higiénico-sanitaria tienen la misión de proteger y promover la salud de la población, ejerciendo una gran presión para el cumplimiento de los requisitos de la normatividad base de inocuidad. Esta normatividad es de suma importancia pues tiene como objetivo brindar a los productores un marco general de requisitos para reducir los riesgos de contaminación a lo largo de todas las etapas de la producción de alimentos, con el fin de fortalecer el sistema de abastecimiento alimentario bajo formas de producción más seguras (ISF Global, 2016).
La normatividad higiene – sanitaria es de suma importancia, su finalidad es la prevención de riesgos o infecciones provenientes de la exposición de agentes potencialmente infecciosos o de riesgo biológico, químico y físico, mismas que se aplican a los sectores productores de alimento, esto ayuda notablemente a proteger la salud de los compradores y consumidores del producto.
De igual forma por que busca establecer acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza que un alimento satisfará las expectativas del consumidor.
b) Explica ¿Cuál es la responsabilidad de la SSA y SAGARPA para tener alimentos seguros? y ¿De quién o cuáles son sus instrumentos en que se apoya para logar su objetivo? 
Conforme a la Ley General de Salud, la SSA ejerce las atribuciones de regulación, control y fomento sanitario, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la SAGARPA se encarga de los aspectos de Inocuidad a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (FAO, 2005).
Para el caso de México, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, se encargaron de diseñar la NOM-051/SSA1-2010 (Dirección General de Normas, 2015) mismas que se apoyan con la COFEPRIS y PROFECO. (López, et al, s.f.).
Si bien, como podemos observar, estas dos organizaciones, tienen la responsabilidad de asegurar y garantizar la inocuidad durante el proceso de producción de los alimentos, esto para dar la certeza y brindar la seguridad, del que alimento no contiene algún contaminante o alteración en la hora de su producción.
Espero que tengan una excelente noche, saludos.
Fuentes de consulta:
Isotools. (2018). La importancia de la Inocuidad Alimentaria. Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Excelencia. Recuperado el 23 de Agosto del 2022, de https://www.isotools.org/2018/01/16/la-importancia-la-inocuidad-alimentaria/
Pérez, V. (s.f.). Normatividad vigente en México aplicada a la inocuidad de los alimentos. Legis Comex. Recuperado el 23 de Agosto del 2022, de https://www.legiscomex.com/Documentos/normatividad-mexico-inocuidad-alimentos-virginia-perez-actualizacion/
López, P., Martínez, M. & Hernández, V. (s.f.). Las Normas Oficiales Mexicanas en Productos Alimenticios Procesados en México. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 23 de Agosto del 2022, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icea/n6/e12.html
UnADM. (s.f.). Normatividad vigente higiene y calidad alimentaria. UnADM. Recuperado el 23 de Agosto del 2022, de https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/04/NHCA/unidad_03/descargables/NHCA_U3_Contenido.pdf
file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/HCA_U3_A1Foro_GLHG.docx.pdf
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1293&context=administracion_agronegocios
https://www.nacionmulticultural.unam.mx/empresasindigenas/docs/2000.pdf
https://www.um.es/web/innovacion/plataformas/ocw/listado-de-cursos/higiene-inspeccion-y-control-alimentario/practicas/composicion-fisico-quimica

Materiales relacionados