Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
¿Qué es el asfalto? El asfalto es una sustancia natural que empezó a usare como material de construcción en la antigua Mesopotamia. Es una mezcla de materia mineral inerte, cal, alúmina, sílice, etc., y un hidrocarburo conocido como betún asfaltico. Características: Es líquido, viscoso, color negro gris oscuro. Sus compuestos básicos son los hidrocarburos y sus derivados, además de que es un material impermeable, adherente e ideal para construir pavimentos, su consistencia depende de la temperatura, su densidad va de 0.92 a 1.02. ¿Cómo se fabrica o produce? Existen dos tipos asfalto: el natural y el derivado del petróleo. El natural se obtiene de depósitos dispuestos en la superficie terrestre o cerca de ella, y el asfalto precedente del petróleo se obtiene del crudo como subproducto de métodos de refinamiento. El petróleo debe calentarse en hornos o refinerías, los componentes livianos como nafta, keroseno, gas, oil, hierven y posteriormente se transforman en vapor. El vapor y el líquido pasa a una columna fraccionada. El líquido o residuo de destilación primaria se junta todo en el fondo de la columna y de ahí se bombea a otras unidades de la refinería. El residuo del vacío obtenido contiene los asfaltenos dispersos en un aceite muy pesado, que, a la baja presión y alta temperatura de la columna de vacío, no hierve (se destila). La forma de separar el aceite de los asfáltenos es disolver este aceite es gas licuado de petróleo. El proceso es denominado desasfaltación o desasfaltización y el aceite muy pesado obtenido, aceite desasfaltizado. Se utiliza como solvente propano o butano líquido, a presión alta y temperaturas relativamente moderadas (70 a 120 ºC). El gas licuado extrae el aceite y que da un residuo semisólido llamado “bitumen”. El asfalto que es utilizado para pavimentar es el resultante de la destilación, que se consigue de los hidrocarburos que permanecen luego del refinamiento del petróleo procesado para producir gasolina y otros productos derivados. https://www.venelogia.com/archivos/9685/ https://www.venelogia.com/archivos/9666/ https://www.venelogia.com/archivos/9685/ ¿Cómo se compone? El asfalto es un material de construcción que se puede separar en cinco grandes grupos de componentes, que se caracterizan por tener una gran similitud química y porque se comportan de manera similar. 1. A = Los asfaltenos (A): Se caracteriza porque son materiales sólidos y porque tienen la apariencia de un polvo muy similar al grafito pero de grano grueso. Además, son de color marrón oscuro, grises oscuros y negros. 2. PC = compuestos polares (PC), primeras acidifinas 3. A1 = Primera acidifina (A1), segunda acidifina 4. A2 = Segundos acidifinas (A2) y saturados 5. S = Los saturados (S) se denominan “maltenos” y tienen la consistencia y apariencia de líquidos pesados. Los asfaltenos son solubles solo en presencia de compuestos polares. La primera y la segunda acidifina actúan como un medio para dispersar los asfáltenos disueltos y los saturados desarrollan las características de fraguado de la solución completa. https://geologiaweb.com/materiales/asfalto/ https://geologiaweb.com/minerales/grafito/ https://geologiaweb.com/materiales/asfalto/
Compartir