Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y EL DESARROLLO” TEMA: RECURSOS FUNDAMENTALES Y AREA DE CONSERVACION PROFESOR : MARC ANTHONY BARROS GUERRA CURSO : MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE CICLO : III “A Y B” TURNO : MAÑANA ESPECIALIDAD : ENFERMERIA INTEGRANTES : ANTENCIO VERDE ANGIE ANDI PROAÑO VERONICA ERNS PIZANGO LINDA ESTEFANI PADILLA MORALES ANGEL MILNER SANTILLAN UBALDO YANEL MARINA SOLIS BANCO CHOTA JAZMIN TOCTO MEZA DEYSY VILELA ROMERO DARCY KATERIN RECURSOS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO Y CUALES SON LOS MAS UTILIZADOS A NIVEL MUNDIAL Y EN QUE PROPORCIÓN. son aquellos elementos de la naturaleza que el ser humano utiliza para cubrir ciertas necesidades que garantizan su bienestar o desarrollo. Por ejemplo: el agua, los árboles y el petróleo. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento. Recursos terrestre: AGUA Al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida. AIRE El aire es un elemento esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, sin él no podrían existir las plantas, los animales, ni los seres humanos. ATMOSFERA Impide el calentamiento y enfriamiento excesivo de la superficie terrestre, protege de las radiaciones ultravioleta y actúa de escudo protector contra los meteoritos. Recursos naturales renovables Son (el agua en acuíferos , la madera de los bosques, bancos de peces, y otros). Recursos naturales renovables No Renovables (como el petróleo, el hierro y el carbón, etc.) se forman en tiempos geológicos tan lentos que suman millones de años. Áreas Protegidas a nivel mundial Un área protegida es un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, a través de medios legales u otros medios efectivos, con la finalidad de lograr la conservación a largo plazo de la naturaleza y sus servicios ecosistémicos y valores culturales asociados. Actualmente en el mundo 202.467 áreas protegidas, que cubren casi 20 millones de km2 o el 14,7% de las tierras del planeta, con exclusión de la Antártida. No estamos lejos del objetivo del 17% fijado para 2020 por el Convenio sobre la Diversidad Biológica en las Metas de Aichi para la Biodiversidad. La cobertura terrestre de las áreas protegidas ha disminuido en un 0,7% desde el último informe Planeta Protegido. La tasa más alta de protección del territorio corresponde a los países de América Latina y el Caribe, con unos 5 millones de km2 en total. Aproximadamente la mitad de dicha extensión se encuentra en Brasil, que ostenta la red de áreas protegidas más extensa del mundo con 2,47 millones de km2. La tasa de protección más baja (cerca del 3%) se encuentra en el Medio Oriente, con unos 119 000 km2. PAISES CON MAS AREAS PROTEGIDAS PUESTO PAIS O DEPENDENCIA TIERRAS PROTEGIDAS (%) SUPERFICIE TERRESTRE (KM) CONTINENTE 1 Seychelles 61,5 460 África 2 Nueva Caledonia 59,7 18 280 Oceanía 3 Venezuela 56,9 882 050 América 4 Luxemburgo 51,3 2 574 Europa 5 Bután 49,7 38 140 Asia 6 Brunéi 46,9 5 270 Asia 7 Islas Turcas y Caicos 44,4 950 América 8 Palaos 44,2 459 Oceanía 9 Liechtenstein 42,6 160 Europa 10 Hong Kong 41,9 1 050 Asia Áreas importantes para la biodiversidad Actualmente menos del 20% de las áreas claves para la biodiversidad se encuentran completamente cubiertas por áreas protegidas. Las áreas protegidas son fundamentales para el desarrollo sostenible El informe recomienda invertir en las áreas protegidas para reforzar la gestión sostenible de la pesca, luchar contra las especies invasoras, hacer frente al cambio climático y reducir los incentivos perjudiciales. Acerca del informe Planeta Protegido 2016 El informe Planeta Protegido 2016 evalúa la contribución de las áreas protegidas a la consecución del Plan Estratégico para la Biodiversidad y las metas pertinentes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. AREAS PROTEGIDAS DEL PERU Las áreas naturales protegidas se han consolidado como algunos de los principales destinos turísticos del Perú, pues atraen a los visitantes por su gran biodiversidad y atractivos paisajes. En esta nota se brindará una lista de nueve de las más destacadas. Cabe señalar que algunas de ellas se encuentran cerradas temporalmente para el público por hallarse en regiones con niveles de alerta extremo y muy alto de contagio de COVID-19. Parque Nacional Huascarán Se ubica en la cordillera tropical más alta del mundo, la Cordillera Blanca. Reserva Nacional de Paracas Ubicada a cuatro horas al sur de Lima por vía terrestre. Allí donde se conservan y anidan numerosas especies de aves residentes y migratorias, tortugas marinas, lobos marinos y delfines. Reserva Nacional Allpahuayo Mishana Fue creada el 15 de enero de 2004 para conservar la diversidad biológica y el hábitat de los bosques de varillal y chamizal. Reserva Nacional Pacaya Samiria Fue creada el 4 de febrero de 1982 para conservar ecosistemas representativos de la selva baja de la Amazonía peruana y preservar su diversidad genética. Parque Nacional Tingo María Esta área protegida alberga una cadena de montañas conocida como la Bella Durmiente, semejante a la silueta de una joven doncella que descansa sobre la hierba. Reserva Nacional Tambopata Fue creada hace 19 años para conservar la flora, la fauna y los procesos ecológicos de una muestra de la selva húmeda tropical peruana. Goza de gran belleza paisajística y una megadiversidad biológica. Parque Nacional Yanachaga Chemillén se extiende sobre la cordillera Yanachaga, en la vertiente oriental de los Andes. Sus ecosistemas de Selva Baja, Selva Alta y Puna Húmeda. Santuario Histórico Bosque de Pómac un bosque seco biodiverso, cuna de historia preinca y naturaleza viva. La cultura Sicán dejó en Pómac una huella imborrable de su riqueza cultural. Reserva Nacional Lago Titicaca la Reserva Nacional Lago Titicaca conserva una gran biodiversidad, apoya el desarrollo socioeconómico de la región Puno y mantiene las tradiciones culturales de las comunidades que habitan las inmediaciones del lago más alto del mundo. GRACIAS..! .MsftOfcThm_Accent1_Fill_v2 { fill:#4472C4; } .MsftOfcThm_Accent1_Stroke_v2 { stroke:#4472C4; }
Desafío Peru Veintitrés
Desafío Peru Veintitrés
Compartir