Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Discreción Entendemos por discreción a la práctica mediante la cual determinado tipo de información es mantenida en secreto o transmitida de manera prudente y cautelosa de acuerdo a lo que solicite la fuente de información. La discreción es un elemento de gran importancia a la hora de establecer vínculos de confianza entre dos personas que se conocen y comunican entre sí. La persona discreta es reservada y prudente en su forma de actuar, no se vanagloria de los demás y es segura en su camino, adquiriendo confianza en su trayectoria. EJEMPLO REFLEXIBO: Había dos mulas de carga que trabajaban para diferentes amos. La primera mula trabajaba para un campesino y se encargaba de llevar pesadas cargas de avena. La segunda mula trabajaba para el rey y su labor consistía en llevar cuantiosas sumas de monedas de oro. La segunda mula era sumamente vanidosa y orgullosa de su carga. Por esta razón, caminaban altanera y haciendo ruido con las monedas que llevaba. Tanto ruido hizo un día que, unos ladrones se percataron de su presencia y le atacaron para robar su carga. La mula se defendió con fuerza, hasta perder su carga y terminar gravemente herida. Al caer sobre el suelo adolorida y triste, preguntó a la primera mula: – ¿Por qué me pasó esto? ¿por qué esos ladrones robaron mi carga? Ante este cuestionamiento la otra mula respondió: – A veces lo que parece un gran trabajo no lo es. Es mejor pasar desapercibido para no despertar la envidia de otros. Reflexión. Es mejor ser discreto que vanidoso cuando se tiene algo de gran valor. Muchas personas pueden sentirse envidiosas cuando se habla mucho de lo que se tiene. Tiempo de Pensar. La discreción abre puertas de victoria a la sabiduría. La presunción es una batalla pérdida del necio.
Desafío Peru Veintitrés
Desafío Peru Veintitrés
Compartir