Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Curso: Desarrollo humano Trabajo: Ética ciencia de la moral Profesora: Ana Rivera Arcenio INTEGRANTES: rojas Ochoa Gadir bonilla pinedo Daniel Escobar Reategui Angelica Chinchay Tuesta Sarai Pizarro Alvarado Lilian Brando Luis Zelada Saavedra E T I CA , CI E N CI A D E LA MORAL La palabra ÉTICA se deriva de la voz griega ETHIKÓS, que significa costumbres; y el término MORAL vienen de la voz latina MORES que significa costumbre. Según esto Ética o MoraI, es la ciencia de las costumbres. La Ética no es una ciencia meramente descriptiva, ni un estudio folklórico de costumbres particulares de pueblos o tribus o individuos; es una ciencia esencialmente normativa: debe buscarlas normas del vivir humano y las debe justificar. ¿QUE ES LA ETICA? LA ETICA Y MORAL Por su etimología pudiera parecer que Ética y Moral son lo mismo, sin embargo, por su aplicación y referencia, ambas se distinguen entre sí. Es una ciencia normativa porque los actos a los cuales se refiere, son actos conscientes, libres y voluntarios, se remiten necesariamente a ciertas normas generales que tienen como base al “valor”. Las normas a las cuales se refiere la ética, son llamadas en su conjunto: “Moral”; de una y otra forma todas ellas apuntan a su valor fundamental “ lo bueno”. ¿QUE ES LA MORAL? Es el carácter de los actos humanos en cuanto son considerados buenos o malos. La moralidad se les designa actos morales a aquellos actos acordes con el bien y actos inmorales a los actos ejecutados contra el bien, es decir, actos malos. Los amorales son los que carecen de carácter moral. La Ética trata de indicarnos qué es lo que debemos hacer y ser y qué es lo que no debemos hacer y ser. En forma sistemática, metódica, fundándose en principios o leyes evidentes. La Ética enseña a gobernar la vida. DESDE EL VALOR OBJETIVO DE LA ETICA REFLEXION CRITICA DEL HOMBRE DIVISION de la Ética Moral General o Teórica. Moral Especial, Aplicada o Práctica LA ÉTICA TEÓRICA O GENERAL LA ETICA PRÁCTICA Estudia los principios fundamentales del orden moral en sus diferentes aspectos, esto es, de lo que debemos hacer y ser; la índole del sujeto de la mora (La Persona), la naturaleza de la conciencia moral, la libertad, el valor, la sanción moral. Es la ciencia del deber. Aplica principios fundamentales a las diversas actividades de la vida individual, familiar, social. Su finalidad es ayudar al hombre y conocer y realizar sus distintos deberes para consigo mismo y para con los demás en sus diversas esferas de su acción, por eso se denomina, ciencia de los deberes. ACTUALMENTE LA MORAL SE DIVIDE EN: PROBIEMÁTICA AXIOIOGÍA DEONTOLOGÍA de la ética IMPORTANCIA La Ética es una ciencia obligatoria, en cambio las demás ciencias es patrimonio de unos cuantos. sin el conocimiento de la Moralel hombre es incapaz de alcanzar su fin último. La Moral es la única disciplina que enseña al hombre a hacer buen uso de su libre- albedrío. Empleando dignamente su vida en el cumplimiento de su destino. La Moral nos hace conocer los principios que regulan la conducta humana y fundamentalmente los valores éticos. La importancia de una ciencia se deduce de la nobleza del fin que se propone y de los resultados que alcanza, así considerada la Moral es una ciencia importantísima, por las siguientes razones:
Desafío Peru Veintitrés
Desafío Peru Veintitrés
Compartir