Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
B-Los principales contratos 1-Promesa de celebrar un contrato: La promesa de celebrar un contrato es en sí misma un contrato, es decir, una convención generadora de obligaciones, que constriñen a los contratantes a celebrar el contrato prometido. 2-Compraventa y permuta: La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio. “Permuta o cambio es un contrato en que las partes se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro”. se obliga a dar una cosa para recibir otra”. 3-Cesión de derechos: Es una convención en virtud de la cual una persona, llamado cedente, transfiere un derecho a otra persona, llamada cesionario, quien pasa a ocupar la posición jurídica del cedente en el derecho que éste le ha cedido. 4-Arrendamiento: El arrendamiento es un contrato en el que dos partes se obligan recíprocamente, la una (llamada arrendador) a conceder el goce de una cosa, ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra (llamada arrendatario) a pagar por dicho goce, obra o servicio un precio determinado. 5-Mandato: Según el código civil, el mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, haciéndose cargo de dichas gestiones por cuenta y riesgo de la primera. Es importante tener en cuenta que, el mandato, a diferencia de muchos otros contratos, puede ser por escrito o verbal. 6-Hipoteca: La hipoteca es un derecho real; es un derecho inmueble; constituye una limitación al dominio; es un derecho accesorio; da origen a una preferencia; es indivisible; y constituye un principio de enajenación. 7-Prenda: Es una garantía que permite a la institución que otorga un crédito, asegurar su pago a través de la venta forzada (subasta). 8-Fianza: La Fianza es un contrato accesorio por el cual una o más personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o parte, ante la eventualidad de que el deudor principal incumpla.
Desafio Chile Veintitrés
Desafio Chile Veintitrés
Compartir