Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Definimos la Simulación como “una estrategia educativa en la que un conjunto de condiciones son creadas o replicadas para asemejar situaciones auténticas que son posibles en la vida real”. Además “la simulación puede incorporar una o más modalidades para promover, mejorar o validar el desempeño de un participante” 
La simulación de basa en el proceso de aprender a través de la experiencia, el cual consiste en fijar las metas, practicar, reflexionar y conceptualizar.
Los aprendices:
 a) Parten de una experiencia concreta
 b) Se involucran plena, abiertamente y sin sesgos.
 c) Reflexionan sobre la experiencia.
 d) Observan su actuar desde muchos ángulos.
De esta manera, la simulación crea un entorno seguro en el cual los profesionales pueden reflexionar acerca de su práctica ya que les brinda el tiempo para ese propósito específico.
En este período de excepcionalidad, que afecta la presencialidad de las actividades de simulación clínica, ha llevado a los profesores a encontrar.

Más contenidos de este tema