Logo Studenta

Conociendo las medidas caseras de los alimentos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MEDIDAS 
Las medidas caseras son utilizadas para saber la cantidad (porción) de alimento que 
estamos consumiendo sin la necesidad de tener que recurrir a una balanza para poder 
pesarlo. 
 
CASERAS 
 TAZON TAZA DE CAFÉ VASO CUCHARADA CUCHARADITA 
350 ml 200 ml 250 ml 5 ml 15 ml 
Algunos ejemplos donde se utilizan estas medidas caseras son: 
Se utiliza la TAZA DE CAFÉ (200 ml) para medir 
una porción de: 
3/4 taza Arroz, fideos, mote, legumbres 
cocidas 
 
Betarraga, espinaca, lechuga, 
repollo, apio 
 
Frutillas, frambuesas, melón, 
1 taza 
1 taza 
Se utiliza la CUCHARADA (15 ml) para medir 
una porción de: 
Avena, maicena 
 
 
Queso untable (crema, ricota) 
 
 
Palta 
3 cucharadas 
2 cucharadas 
3 cucharadas 
Otra forma de estimar la cantidad (porción) de alimento que debemos consumir es usando el 
MÉTODO DE LA MANO: 
QUESOS 
FIDEOS, ARROZ, PAN Y PAPA 
CARNES 
FRUTAS 
VERDURAS 
GRASAS Y AZÚCAR 
 
 
Ambos métodos 
pueden ayudarte 
a medir las 
porciones de 
alimentos que 
debes consumir 
diariamente sin 
que exista un 
exceso.