Logo Studenta

funcion reproduccion-LM 2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPRODUCCIÓN
CELULAR
REPRODUCCION
Reproducción Asexual:
• No se fusionan 
gametos (no 
fecundación)
• No se forma cigote
• No hay variación en 
descendientes
• Se realiza en todos 
los seres vivos
Reproducción Sexual:
• Se fusionan gametos 
(fecundación)
• Se forma cigote
• Combina caracteres 
maternos y paternos
• Se realiza en la 
mayoría de seres 
vivos, desde simples 
a complejos 
(eucariontes)
Mantener la especie
REPRODUCCION ASEXUAL
• FISION BINARIA: 
bipartición, la célula 
se divide 
transversalmente
• ESPORULACION: 
núcleo se divide varias 
veces y las 
células quedan 
con poco 
citoplasma
REPRODUCCION ASEXUAL
• ESPORAS: se forman 
por meiosis dentro de 
un esporangio; las 
esporas haploides se 
dividen por mitosis
• GEMACION: de una 
célula se forma una 
pequeña que se 
separa 
REPRODUCCION ASEXUAL
• FRAGMENTACION: 
un individuo se divide 
en porciones
• REGENERACION: 
porciones de tejidos 
que reemplazan 
zonas dañadas
CORTE
REPRODUCCION ASEXUAL
• PARTENOGENESIS: 
se forman a partir de 
huevos no 
fecundados
• PROPAGACION 
VEGETATIVA: en 
plantas se desarrollan 
estructuras como 
rizomas, tubérculos, 
bulbos, raíces, 
esquejes
Rizoma Tubérculo
Bulbo
REPRODUCCION ASEXUAL
• APOMIXIS: se 
forma semillas de 
células 
• no fecundadas del 
rudimento seminal
• CLONACION: 
cuando se forman 
dos individuos 
genéticamente 
iguales
REPRODUCCION SEXUAL
• Participan Gametos y 
forman cigoto
• Tipos:
– ISOGAMICA: Iguales 
no se diferencian por 
sexos
– ANISOGAMICA: 
Diferentes, se 
diferencian por sexos
REPRODUCCION SEXUAL EN ANIMALES
Telofase I
MEIOSIS I
Interfase
Profase I
Anafase IMetafase I
MEIOSIS
REDUCCIONAL
Profase II
Metafase II
Anafase II
Telofase II
MEIOSIS II ECUACIONAL
MEIOSIS: división de células germinales 
REDUCCIONAL ECUACIONAL
DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS MEIOSIS
- La carga genética se mantiene
constante 2n → 2n
- Se Obtienen 02 células hijas 
diploides
-No hay intercambio de material 
genético
-Las células hijas son iguales a la
célula madre
-Se tiene un solo proceso de división 
celular
- Se realiza en células somáticas y 
germinales
- La carga genética se reduce a la 
mitad 2n → n
- Se obtienen 04 células hijas 
haploides
-Hay intercambio de material genético
- Las células hijas son diferentes a la 
célula madre
-Se tienen 02 procesos de división 
celular
- Sólo se realiza en células 
germinales
6.2. ANOMALIAS CROMOSÓMICAS O ANEUPLOIDÍAS:
INDIVIDUOS CON CROMOSOMA ADICIONAL: TRISÓMICO
INDIVIDUOS QUE CARECEN DE UN CROMOSOMA PAR: MONOSÓMICOS
EJEMPLO:
SINDROME DE DOWN → TRISOMIA DEL PAR 21
SINDROME DE TURNER (X0) → FEMENINAS QUE CARECEN DE UN 
CROMOSOMA X
SINDROME DE KLINEFELTER (XXY)→ TRISOMIA DEL CROMOSOMA 
SEXUAL X
Testículos, tubos seminíferos
APARATO REPRODUCTOR TESTICULOS
TUBO SEMINIFERO EPIDIDIMO
TUBO SEMINIFERO Y CELULAS DE LEYDIG
MEIOSIS I MEIOSIS II
ESPERMATOGENESIS
2n
2n 2n
n n
n n n n
n nn n nn
ESPERMATOGONIO
ESPERMATOCITO I
ESPERMATOCITO II
ESPERMATIDA
ESPERMATOZOIDE
1ra. DIV. MEIOTICA
2da. DIV. MEIOTICA
ESPERMIOGENESIS
ESPERMATOGONIO
OVARIO Y OVOCITOS
OVOGENESIS
2n
2n 2n
n n n
n n
n nn n nn
OVOGONIO
OVOCITO I
OVOCITO II
OVOTIDA
OVULO
1ra. DIV. MEIOTICA
2da. DIV. MEIOTICA
n
n n
n n
2do. cuerpo 
polar
1er. cuerpo 
polar
HIPOTALAMO
HIPOFISIS
FSH
LH
1er. cuerpo 
polar
2do. cuerpo 
polar
OVULACION
FECUNDACION
OVOCITO I
Desarrollo embrionario
Fecundación
• Segmentación
• Gastrulación
• Diferenciación:
– Ectodermo: epidermis, piel, 
cabellos, glándulas 
sudoríparas, sistema 
nervioso, epitelio boca, 
nariz, ano, esmalte dientes
– Mesodermo: músculos, 
cartílago, huesos, sangre, 
vasos sanguíneos, 
corazón, riñones, gónadas
– Endodermo: epitelio 
digestivo, tráquea, 
brónquios, pulmones, 
hígado, páncreas, tiroides, 
timo, vejiga, etc.
MÓRULA
BLÁSTULA (blastocele)
GÁSTRULA
Arquenterón o
celenterón
blastoporo
DESARROLLO EMBRIONARIO

Continuar navegando

Otros materiales