Logo Studenta

Historia Universal - El Neolítico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General y peruana
Prehistoria
El Neolítico
El Neolítico es una etapa de la Prehistoria que marca el inicio de la agricultura y la domesticación de animales. Se extiende aproximadamente desde hace 8,000 años hasta la aparición de la escritura, alrededor de 3,000 años atrás. Durante este periodo, los seres humanos experimentaron una serie de cambios fundamentales en su forma de vida y en el desarrollo de la civilización. A continuación, se presenta un resumen mediano del Neolítico en la historia universal:
· Revolución agrícola: El Neolítico se caracteriza por el desarrollo de la agricultura. Los seres humanos comenzaron a cultivar plantas, como trigo, cebada, arroz y maíz, y a criar animales, como ovejas, cabras, vacas y cerdos. La domesticación de plantas y animales proporcionó una fuente de alimento más estable y confiable, lo que permitió el sedentarismo y el establecimiento de comunidades agrícolas.
· Sedentarismo y surgimiento de asentamientos: Con el desarrollo de la agricultura, los seres humanos se establecieron en asentamientos permanentes. Construyeron viviendas más duraderas, como casas de barro o piedra, y desarrollaron sistemas de almacenamiento de alimentos. Los asentamientos se volvieron más grandes y complejos, creando las bases para el desarrollo de las primeras ciudades y civilizaciones.
· Avances tecnológicos: Durante el Neolítico, los seres humanos desarrollaron tecnologías más avanzadas. Fabricaron herramientas y utensilios de piedra pulida, como hachas, molinos de mano y cuchillos. También comenzaron a utilizar herramientas de cerámica para almacenamiento y cocina, y crearon tejidos y cestas.
· Desarrollo de la artesanía: A medida que las comunidades neolíticas se volvieron más estables, hubo un desarrollo en la artesanía. Se encontraron evidencias de la producción de cerámica decorada y objetos de piedra tallada, como estatuillas y amuletos. También se observa un mayor refinamiento en la fabricación de herramientas y utensilios.
· Organización social y jerarquías: Con el sedentarismo y el aumento de la población, se desarrollaron estructuras sociales más complejas. Surgieron roles especializados, como líderes religiosos, artesanos y agricultores. Se cree que se establecieron jerarquías sociales y se desarrollaron formas incipientes de gobierno y organización comunitaria.
· Desarrollo de la religión y la espiritualidad: Durante el Neolítico, se observa un mayor desarrollo de creencias religiosas y espirituales. Se han encontrado evidencias de rituales y cultos, así como de la construcción de monumentos megalíticos, como los famosos dólmenes y menhires. Estas estructuras pueden haber sido utilizadas para ceremonias religiosas y como marcadores del paisaje.
En resumen, el Neolítico marcó un punto de inflexión en la historia de la humanidad, con la adopción de la agricultura y la domesticación de animales. Esto condujo al sedentarismo, el desarrollo de asentamientos permanentes, avances tecnológicos y cambios en la organización social.
Imagen: enciclopedia humanidades

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
2 pag.
Historia Univeral - Paleolítico Medio

La Salle School

User badge image

Lucia Bravo

2 pag.
Historia Univeral - El Mesolítico

La Salle School

User badge image

Lucia Bravo

1 pag.
La edad de piedra

Ignacio Perez

User badge image

Maria Juana Huerta