Logo Studenta

METODO SUZUKI

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad De Cordoba- Lorica
Shin'ichi Suzuki
Y SU METODO
INTEGRANTES
	Angie Doria Cantero
	Lily Luz Ramos Doria
	Paula Andrea Cardona Hoyos
	Tatiana Andrea Vega Llorente
	Yuliana Barreto Arrieta
Shin'ichi Suzuki
01
(1898/10/17 - 1998/01/26)
Biografía
Pedagogo japonés, creador del método de violín Suzuki
Nació el 17 de octubre de 1898 en Nagoya, Japón.
Hijo de un fabricante de violines.
 A los diecisiete años inició los estudios de violín con entusiasmo y acudió a uno de los centros más importantes del arte y la cultura en su época: Berlín, donde no sólo estudio con el gran maestro Klinger, sino que se codeó con figuras de la importancia de Albert Einstein, a la sazón buen violinista aficionado.
Shin'ichi Suzuki falleció en Matsumoto el 26 de enero de 1998.
02
Metodo De La Educacion Del Talento
Método De La Lengua Materna
Es una manera de enseñanza en la cual se aprende a escuchar, compartir y comunicar, al mismo tiempo que desarrolla la memoria, la concentración, la disciplina y la sensibilidad.
Método 
Suzuki
Características del método Suzuki
. 
Mejores seres humanos a través de la música
La música tiene la capacidad de permear todas las áreas de nuestra vida
 Importancia de los padres en la formación musical
Las personas más significativas en el entorno del niño son sus padres.
Respeta el proceso de desarrollo de los niños
Cada niños es unico.
 Los niños aprenden unos de otros
A través de la implementación de clases colectivas, aparte de las clases individuales.
03
Para aprender el metodo Suzuki
Repetición
Debemos tener en cuenta…
Desarrollamos nuestras habilidades mediante la práctica
 Escuchar
Para aprender a hablar es escuchar su idioma
Lectura en el momento adecuado
Así como un bebé primero habla y después aprende a leer y escribir.
Repertorio común
Serie de piezas desarrolladas de manera progresiva
Beneficios del 
Metodo Suzuki
04
Beneficios
Se desarrolla desde edades tempranas
Permite el aprendizaje musical de forma natural
Cultiva el desarrollo del oído y la formación intelectual
Desarrolla la capacidad de constancia, de esfuerzo y de disciplina.
Desarrolla la creatividad y la imaginación.
Se respetan los ritmos de aprendizaje de los niños.
05
¿Sabias que?
Actualmente el método Suzuki incluye los siguientes instrumentos musicales: Bajo, Arpa, Flauta, Guitarra, Piano, Oboe, Violín, Órgano, Canto Cello y Viola.
El método Suzuki es ahora aplicado también en la educación o estimulación temprana (0 – 3 años de edad).
Existen muchas universidades que ofrecen maestrías en el sistema pedagógico Suzuki.
 ¿Sabias Que?
“Con paciencia y repetición, la semilla florece“- Shin Ichi Suzuki
¡Muchas Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Continuar navegando