Logo Studenta

Historia Universal - Civilización Mesopotámica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General 
Edad Antigua
Civilización Mesopotámica
La civilización mesopotámica se desarrolló en la región conocida como Mesopotamia, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy es parte de Irak y otros países del Medio Oriente. Esta civilización floreció durante varios periodos, desde aproximadamente el 3500 a.C. hasta el 539 a.C.
La civilización mesopotámica fue conocida por sus importantes logros en diversos campos, como la agricultura, la escritura, el comercio, la arquitectura y la organización política. Una de las primeras ciudades importantes de la región fue Uruk, que se convirtió en un centro urbano próspero y altamente poblado.
Los mesopotámicos desarrollaron un sistema agrícola avanzado mediante la construcción de canales de riego para controlar las aguas de los ríos. Esto permitió una producción agrícola abundante y el establecimiento de asentamientos más grandes. Además, inventaron la rueda y la escritura cuneiforme, una de las primeras formas de escritura conocidas.
La sociedad mesopotámica estaba organizada en ciudades-estado independientes, cada una gobernada por un rey o una élite gobernante. Estos reyes se consideraban intermediarios entre los dioses y los humanos y desempeñaban un papel importante en la religión y la administración del estado.
La religión era una parte central de la vida mesopotámica, y se adoraba a una variedad de dioses y diosas asociados con diferentes aspectos de la naturaleza y la vida cotidiana. Los templos eran importantes centros religiosos y económicos, y se realizaban rituales y sacrificios en honor a los dioses.
El comercio era una parte vital de la civilización mesopotámica, ya que la ubicación geográfica de la región la convirtió en un importante punto de encuentro entre diferentes culturas y civilizaciones. Los mesopotámicos comerciaban con diversas mercancías, como cereales, metales, maderas y textiles.
La civilización mesopotámica dejó un legado duradero en la historia. Su sistema de escritura cuneiforme influyó en el desarrollo de la escritura en otras civilizaciones posteriores, y su sistema legal, el famoso Código de Hammurabi, sentó las bases para futuras leyes y normas legales.
En resumen, la civilización mesopotámica fue una de las primeras civilizaciones complejas de la historia, conocida por sus logros en agricultura, escritura, comercio y organización política. Su influencia cultural y tecnológica ha perdurado hasta nuestros días.

Continuar navegando

Otros materiales