Logo Studenta

Historia Universal - Peruana El siglo XX

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General y peruana
Historia peruana
El siglo XX
El siglo XX en Perú estuvo marcado por una serie de cambios políticos, sociales y económicos significativos. Aquí tienes un resumen mediano de los eventos clave en el siglo XX en Perú:
Periodo oligárquico: A principios del siglo XX, Perú estaba dominado por una élite oligárquica que controlaba la política y la economía del país. Hubo una alternancia de gobiernos civiles y militares, pero en general se mantuvo una estructura de poder concentrada.
Gobierno de Augusto B. Leguía: Entre 1908 y 1930, Augusto B. Leguía gobernó Perú en dos mandatos presidenciales. Durante su gobierno, se impulsaron proyectos de modernización y desarrollo, como la construcción de carreteras y la promoción de la inversión extranjera.
Crisis económica y militarismo: La Gran Depresión de la década de 1930 tuvo un impacto devastador en la economía peruana. El país sufrió una crisis financiera y una caída en la exportación de productos como el guano y el salitre. Esto llevó al ascenso del militarismo y a golpes de Estado.
Gobierno de Manuel Odría: Entre 1948 y 1956, el general Manuel Odría gobernó Perú a través de un régimen autoritario. Durante su gobierno, se implementaron políticas de modernización y se promovió la industrialización del país.
Reformas agrarias: En la década de 1960, se llevaron a cabo importantes reformas agrarias en Perú, con el objetivo de redistribuir la tierra a los campesinos. Estas reformas tuvieron un impacto significativo en el sector agrícola y en las relaciones de poder en el campo.
Movimiento guerrillero de Sendero Luminoso: A partir de la década de 1980, Perú enfrentó una violenta insurgencia por parte del grupo guerrillero Sendero Luminoso. El conflicto causó una gran cantidad de muertes y afectó gravemente a las comunidades rurales.
Gobierno de Alberto Fujimori: Entre 1990 y 2000, Alberto Fujimori fue presidente de Perú. Durante su gobierno, implementó políticas de liberalización económica y combatió el terrorismo de Sendero Luminoso. Sin embargo, su gobierno estuvo marcado por la corrupción y las violaciones a los derechos humanos.
Transición democrática: A finales del siglo XX, Perú experimentó una transición hacia la democracia. Se llevaron a cabo elecciones libres y se estableció un sistema político más pluralista. Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos en términos de corrupción, desigualdad y desarrollo económico.
A lo largo del siglo XX, Perú experimentó cambios significativos en su estructura política, económica y social. Estos eventos y procesos moldearon la historia del país y sentaron las bases para los desafíos y oportunidades que enfrenta en el siglo XXI.

Continuar navegando

Otros materiales