Logo Studenta

Historia Universal - Cultura Fenicia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General y peruana
Historia peruana
Cultura Fenicia
La cultura fenicia fue una antigua civilización que se desarrolló en la región del Levante, en la costa este del mar Mediterráneo, entre los siglos XV y VI a.C. Los fenicios fueron conocidos por ser grandes navegantes y comerciantes, y su influencia se extendió por toda la cuenca mediterránea. A continuación, te presento un resumen mediano de la cultura fenicia:
Orígenes y territorio: Los fenicios eran de origen semita y se establecieron en una estrecha franja costera que abarcaba partes de lo que hoy son Líbano, Siria e Israel. Su territorio se caracterizaba por ser montañoso y carecer de recursos naturales, lo que los llevó a desarrollar una economía basada en el comercio marítimo.
Navegación y comercio: Los fenicios se destacaron por su habilidad en la navegación y la construcción de barcos. Exploraron y colonizaron numerosas islas y costas del Mediterráneo, estableciendo una extensa red de rutas comerciales. Exportaban productos como madera, tejidos, cerámica y objetos de metal, y importaban materias primas como metales, marfil y especias.
Ciudades-estado: La cultura fenicia estaba organizada en ciudades-estado independientes, como Tiro, Sidón y Biblos. Cada ciudad-estado era gobernada por un rey y tenía su propio sistema político y económico. Aunque mantenían cierta autonomía, también existía cooperación y rivalidad entre las ciudades-estado fenicias.
Influencia cultural: Los fenicios dejaron una profunda influencia cultural en el Mediterráneo. Su sistema de escritura, el alfabeto fenicio, fue adoptado y adaptado por otras civilizaciones, incluyendo los griegos y los romanos. Además, su arte, arquitectura y artesanía se caracterizaban por su exquisitez y se exportaban ampliamente.
Religión y creencias: La religión fenicia era politeísta y adoraban a una variedad de dioses y diosas. Tenían una fuerte conexión con el mar y la naturaleza, y realizaban rituales y sacrificios para apaciguar a las deidades y obtener su favor.
Declive y legado: La cultura fenicia sufrió un declive gradual debido a las invasiones y conquistas de otros imperios, como el asirio y el persa. Finalmente, fueron absorbidos por la expansión del imperio romano. A pesar de esto, su legado perduró a través de su influencia en el comercio, el arte y la escritura, y su contribución al desarrollo cultural y económico del Mediterráneo.
La cultura fenicia fue una civilización marítima y comercial de gran importancia en la antigüedad. Su habilidad en la navegación, su comercio y su influencia cultural dejaron una marca duradera en la historia del Mediterráneo.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
guAa-5-hebreos-y-fenicios

SIN SIGLA

User badge image

Contenidos y Materiales

19 pag.
U3_s_6_Edad_Antigua

Teodoro Olivares

User badge image

El imperio

15 pag.
Cultura Mesopotamia09_mesopotamia

SIN SIGLA

User badge image

Angel Martinez

308 pag.

Otros materiales