Logo Studenta

Historia Universal - El Surrealismo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General
Historia del arte
El Surrealismo
El surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920, especialmente en Europa, como una reacción al racionalismo y al orden establecido. Se caracteriza por la representación de imágenes oníricas, irracionales y fantásticas que van más allá de la realidad convencional.
Los artistas surrealistas se inspiran en el mundo del subconsciente, los sueños y el surrealismo busca explorar el poder del inconsciente para liberar la imaginación y la creatividad. A través de la técnica del automatismo, los surrealistas buscaban plasmar en sus obras las imágenes que surgían espontáneamente de su mente, sin la intervención de la razón o la lógica.
Las imágenes surrealistas suelen ser impactantes y desconcertantes, combinando elementos inesperados y contradictorios para desafiar las convenciones y normas establecidas. Los artistas surrealistas utilizan técnicas como el collage, la yuxtaposición de objetos inconexos, la distorsión de formas y perspectivas, y la representación de figuras humanas de manera alterada o transformada.
El surrealismo también se manifiesta en la literatura, donde los escritores utilizan técnicas como el automatismo verbal y la escritura automática para plasmar ideas y pensamientos irracionales y subconscientes. Los escritos surrealistas a menudo carecen de coherencia lógica y buscan sorprender al lector y cuestionar la realidad establecida.
El surrealismo tiene una fuerte conexión con lo político y lo social. Muchos artistas surrealistas utilizaron su arte para expresar críticas y protestas contra la opresión, la guerra y las normas sociales restrictivas. Consideraban que el arte debía tener un impacto transformador en la sociedad y liberar al individuo de las restricciones impuestas por la razón y la lógica.
En resumen, el surrealismo es un movimiento artístico y literario que se caracteriza por la representación de imágenes oníricas, irracionales y fantásticas. Los artistas surrealistas se inspiran en el subconsciente y buscan explorar la liberación de la imaginación y la creatividad. Utilizan técnicas como el automatismo y la yuxtaposición de elementos inconexos para desafiar las convenciones y normas establecidas. El surrealismo también tiene una fuerte conexión con lo político y lo social, y muchos artistas surrealistas utilizaron su arte para expresar críticas y protestas contra la opresión y las normas restrictivas.

Continuar navegando