Logo Studenta

pdf-monografia-selva_compress

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SelvaSelva  
Para otros usos de este término, véasePara otros usos de este término, véase  Selva (desambiguación)Selva (desambiguación)..  
Selva macrotérmica de laSelva macrotérmica de la  zona intertropicalzona intertropical  en Barro Colorado,en Barro Colorado,  Canal de PanamáCanal de Panamá..  
Obsérvese la extraordinaria biodiversidad que se manifiesta en la distinta floración y épocasObsérvese la extraordinaria biodiversidad que se manifiesta en la distinta floración y épocas
de la misma, de las especies vegetales.de la misma, de las especies vegetales.
Distribución general de las selvas de la zona intertropical.Distribución general de las selvas de la zona intertropical.
Se llamaSe llama selvaselva,, jungla jungla o o bosque lluvioso tropicalbosque lluvioso tropical a los a los   bosques bosques  densos con grandensos con gran
diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipodiversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo  frondosafrondosa)) y, por lo general, con y, por lo general, con  doseldosel  
cerrado,cerrado,  sotobosquesotobosque   biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación:
desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta losdesde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los   musgosmusgos  yyhelechoshelechos  al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo tambiénal ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también
abundan losabundan los  hongoshongos)), con abundancia de, con abundancia de  lianaslianas  yy  epifitasepifitas.. Estas condiciones suelen darse en Estas condiciones suelen darse en
las áreas cálidas y lluviosaslas áreas cálidas y lluviosas  intertropicalesintertropicales  de la Tierra, típicas de los climas cálidosde la Tierra, típicas de los climas cálidos
(macrotérmicos) identificados con la letra A en la(macrotérmicos) identificados con la letra A en la  clasificación de Köppenclasificación de Köppen;; por tal motivo por tal motivo
en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadasen la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas    selvas selvas
tropicalestropicales,, riquísimas en riquísimas en   biodiversidad biodiversidad  y grandes retenedoras dey grandes retenedoras de  agua dulceagua dulce,, ya sea por su ya sea por su
clima tropical húmedoclima tropical húmedo  merced amerced a la sombra y al “efecto esponja” de las densas vegetacionesla sombra y al “efecto esponja” de las densas vegetaciones
o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales.o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales.
Una selva tropical es unUna selva tropical es un   bioma bioma  de lade la  zona intertropicalzona intertropical  concon  vegetaciónvegetación  exuberante, enexuberante, en
regiones de clima isotermo con abundantesregiones de clima isotermo con abundantes   precipitaciones precipitaciones  y con una extraordinariay con una extraordinaria
 biodiversidad biodiversidad.. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de
cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da encada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en  climas tropicalesclimas tropicales,,  especialmente en laespecialmente en la  franja ecuatorialfranja ecuatorial,, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este y algunas veces en las regiones subtropicales, en este
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_(desambiguaci%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_(desambiguaci%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_(desambiguaci%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Panam%C3%A1
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Panam%C3%A1
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Panam%C3%A1
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Dosel_arb%C3%B3reo
https://es.wikipedia.org/wiki/Dosel_arb%C3%B3reo
https://es.wikipedia.org/wiki/Dosel_arb%C3%B3reo
https://es.wikipedia.org/wiki/Sotobosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Sotobosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Sotobosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Musgos
https://es.wikipedia.org/wiki/Musgos
https://es.wikipedia.org/wiki/Musgos
https://es.wikipedia.org/wiki/Helecho
https://es.wikipedia.org/wiki/Helecho
https://es.wikipedia.org/wiki/Hongo
https://es.wikipedia.org/wiki/Hongo
https://es.wikipedia.org/wiki/Hongo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bejuco
https://es.wikipedia.org/wiki/Bejuco
https://es.wikipedia.org/wiki/Bejuco
https://es.wikipedia.org/wiki/Epifita
https://es.wikipedia.org/wiki/Epifita
https://es.wikipedia.org/wiki/Epifita
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_clim%C3%A1tica_de_K%C3%B6ppen
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_clim%C3%A1tica_de_K%C3%B6ppen
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_clim%C3%A1tica_de_K%C3%B6ppen
https://es.wikipedia.org/wiki/Selvas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selvas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selvas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selvas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_dulce
https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_dulce
https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_dulce
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Climas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Climas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Climas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Ecuatorial
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:800px-tropical_wet_forests.png
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Forest_on_Barro_Colorado.png
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Climas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_dulce
https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Selvas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selvas_tropicales
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_clim%C3%A1tica_de_K%C3%B6ppen
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Epifita
https://es.wikipedia.org/wiki/Bejuco
https://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Helecho
https://es.wikipedia.org/wiki/Musgos
https://es.wikipedia.org/wiki/Sotobosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Dosel_arb%C3%B3reo
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Panam%C3%A1
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_(desambiguaci%C3%B3n)
  
último caso, en condiciones muy específicas y favorables. El nombre deúltimo caso, en condiciones muy específicas y favorables. El nombre de  selva tropicalselva tropical  es dees de
uso muy extendido y el nombre deuso muy extendido y el nombre de  selva ecuatorialselva ecuatorial  es en realidad equivalente pero definidoes en realidad equivalente pero definido
desde el punto de vista de su localización latitudinal.desde el punto de vista de su localización latitudinal.
Las selvas son el hábitat de ⅔ partes de Las selvas son el hábitat de ⅔ partes de toda la biodiversidad detoda la biodiversidad de  faunafauna  yy  floraflora  del planeta.del planeta.
Aún quedan por descubrir millones de especies de plantas,Aún quedan por descubrir millones de especies de plantas,  insectosinsectos  y microorganismos. Lasy microorganismos. Las
selvas tropicales se suelen llamar “laselvas tropicales se suelen llamar “la  mayor farmacia mundial” debido a la gran cantidad demayor farmacia mundial” debido a la gran cantidad de
medicinas naturales que provienen de ellas. Según algunos científicos, la cura de muchasmedicinas naturales que provienen de ellas. Según algunos científicos, la cura de muchasenfermedades actuales, se conseguirá en el futuro gracias a la riqueza de sustanciasenfermedades actuales, se conseguirá en el futuro gracias a la riqueza de sustancias
químicas vegetales existentes en estosquímicas vegetales existentes en estos  ecosistemasecosistemas..  
ÍndiceÍndice
   1 Términos selva, jungla y bosque1 Términos selva, jungla y bosque  
oo   1.1 Selva y bosque1.1 Selva y bosque  
oo   1.2 Jungla1.2 Jungla  
   2 Características de las selvas2 Características de las selvas  
   3 Tipos de selvas3 Tipos de selvas  
oo   3.1 Tipos según la latitud y temperatura3.1 Tipos según la latitud y temperatura  

   3.1.1 Selva ecuatorial3.1.1 Selva ecuatorial  
   3.1.2 Selva tropical3.1.2 Selva tropical  
   3.1.3 Selva subtropical3.1.3 Selva subtropical  
   3.1.4 Otras latitudes3.1.4 Otras latitudes  
oo   3.2 Tipos según la humedad y estacionalidad3.2 Tipos según la humedad y estacionalidad  
   3.2.1 Selva lluviosa3.2.1 Selva lluviosa  
   3.2.2 Selva seca3.2.2 Selva seca  
oo   3.3 Tipos según la altitud3.3 Tipos según la altitud  
   3.3.1 Selva basal3.3.1 Selva basal  
   3.3.2 Selva montana3.3.2 Selva montana  
oo   3.4 Selva de galería3.4 Selva de galería  
oo   3.5 Morichales3.5 Morichales  
   4 Principales selvas4 Principales selvas  

   5 La selva y el cambio climático5 La selva y el cambio climático  
   6 El balance entre oxígeno y dióxido de carbono en las selvas6 El balance entre oxígeno y dióxido de carbono en las selvas  
oo   6.1 Ecología6.1 Ecología  
   7 Véase también7 Véase también  
   8 Referencias8 Referencias  
   9 Bibliografía9 Bibliografía  
   10 Enlaces externos10 Enlaces externos  
Términos selva, jungla y bosqueTérminos selva, jungla y bosque
SelvaSelva proviene del latín proviene del latín silva silva que significa terreno arbolado que significa terreno arbolado,,11   bosque bosque  viene del alemánviene del alemán
buschbusch que significa arbusto y por extensión monte de árboles; y que significa arbusto y por extensión monte de árboles; y  jungla jungla viene del sánscrito viene del sánscrito
 jangala jangala que es un terreno silvestre y por extensión los bosques indostánicos. que es un terreno silvestre y por extensión los bosques indostánicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna
https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna
https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna
https://es.wikipedia.org/wiki/Flora
https://es.wikipedia.org/wiki/Flora
https://es.wikipedia.org/wiki/Flora
https://es.wikipedia.org/wiki/Insecto
https://es.wikipedia.org/wiki/Insecto
https://es.wikipedia.org/wiki/Insecto
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#T%C3%A9rminos_selva,_jungla_y_bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#T%C3%A9rminos_selva,_jungla_y_bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_y_bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_y_bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Jungla
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Jungla
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Caracter%C3%ADsticas_de_las_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Caracter%C3%ADsticas_de_las_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_de_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_de_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_latitud_y_temperatura
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_latitud_y_temperatura
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Otras_latitudes
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Otras_latitudes
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_humedad_y_estacionalidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_humedad_y_estacionalidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_basal
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_basal
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_montana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_montana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_de_galer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_de_galer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Morichales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Morichales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Principales_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Principales_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#La_selva_y_el_cambio_clim%C3%A1tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#La_selva_y_el_cambio_clim%C3%A1tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#El_balance_entre_ox%C3%ADgeno_y_di%C3%B3xido_de_carbono_en_las_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#El_balance_entre_ox%C3%ADgeno_y_di%C3%B3xido_de_carbono_en_las_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Ecolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Ecolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#V%C3%A9ase_tambi%C3%A9n
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#V%C3%A9ase_tambi%C3%A9n
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Bibliograf%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Bibliograf%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Enlaces_externos
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Enlaces_externos
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-1
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-1
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-1
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Enlaces_externos
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Bibliograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#V%C3%A9ase_tambi%C3%A9n
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Ecolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#El_balance_entre_ox%C3%ADgeno_y_di%C3%B3xido_de_carbono_en_las_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#La_selva_y_el_cambio_clim%C3%A1tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Principales_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Morichales
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_de_galer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_montana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_basal
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_humedad_y_estacionalidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Otras_latitudes
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_seg%C3%BAn_la_latitud_y_temperatura
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Tipos_de_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Caracter%C3%ADsticas_de_las_selvas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Jungla
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#Selva_y_bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#T%C3%A9rminos_selva,_jungla_y_bosque
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema
https://es.wikipedia.org/wiki/Insecto
https://es.wikipedia.org/wiki/Flora
https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
  
De alguna manera estos términos tienen un origen similar y su significado se presta aDe alguna manera estos términos tienen un origen similar y su significado se presta a
ambigüedad; incluso se puede constatar que la segunda acepción de estos mismos tresambigüedad; incluso se puede constatar que la segunda acepción de estos mismos tres
términos es la misma: “gran desorden, confusión, asunto complejo”. términos es la misma: “gran desorden, confusión, asunto complejo”. A veces un entornoA veces un entorno
urbano puede ser llamado una selva o una “jungla de cemento” o “de hormigón”urbano puede ser llamado una selva o una “jungla de cemento” o “de hormigón”
refiriéndose a los edificios. El término “La ley de la refiriéndose a los edificios. El término “La ley de la selva” es también originariamenteselva” es también originariamente
usado en este tipo de contexto, en la novelausado en este tipo de contexto, en la novela   El libro de la selva El libro de la selva  ((The Jungle Book The Jungle Book ) de) de
Rudyard KiplingRudyard Kipling   —  — en donde la sociedad humana y animal tienen altercados entre síen donde la sociedad humana y animal tienen altercados entre sí —  — ..
Selva y bosqueSelva y bosque
 No hay un criterio unánime para definir los límites de las regiones  No hay un criterio unánime para definir los límites de las regiones consideradas comoconsideradas como
selva. Los diccionarios definen a la selva como unselva. Los diccionarios definen a la selva como un terreno silvestre muy poblado deterreno silvestre muy poblado de
árbolesárboles,,22  condición que se da comúnmente en las regiones tropicales muy lluviosas. Encondición que se da comúnmente en las regiones tropicales muy lluviosas. En
cambio bosque se define como un lugar con árboles y arbustos, por lo que es natural que encambio bosque se define como un lugar con árboles y arbustos, por lo que es natural que en
el habla popular exista una clara diferencia entre lo que es selva de lo que es bosque, asíel habla popular exista una clara diferencia entre lo que es selva de lo que es bosque, así
 pues a la pues a la selva selva se le considera una floresta densa, biodiversa, de follaje frondoso, de hoja se le considera una floresta densa, biodiversa, de follaje frondoso, de hoja
ancha, siempre verde, con dosel cerrado,ancha, siempre verde, con dosel cerrado,  epífitasepífitas  y complejo sotobosque. En cambio se usay complejo sotobosque. En cambio se usa
bosquebosque en la floresta rala o semidensa, con dosel abierto, sotobosque simple, en la floresta rala o semidensa, con dosel abierto, sotobosque simple,  hoja caducahoja caduca  yy
según el clima puede ser xerófilo, espinoso o subcaducifolio si el clima es seco, o sersegún el clima puede ser xerófilo, espinoso o subcaducifolio si el clima es seco, o ser
caducifolio o de hoja acicular (de coníferas) si el clima es frío.caducifolio o de hoja acicular (de coníferas) si el clima es frío.
Esta aparente claridad que diferenciaría a la selva del bosque, no la encontramos fácilmenteEsta aparente claridad que diferenciaría a la selva del bosque, no la encontramos fácilmente
en otros idiomas; así pues los estudios más importantes usan el términoen otros idiomas; así pues los estudios más importantes usan el término forest  forest , que en las, que en las
fuentes redactadas en nuestro idioma se ha universalizado como bosque y se ha evitado enfuentes redactadas en nuestro idioma se ha universalizado como bosque y se ha evitado en
gran medida usar el término selva, pasando gran medida usar el término selva, pasando ésta ha considerarse un “bosque ésta ha considerarse un “bosque tropical otropical o
lluvioso”. El problema se agudiza con los lluvioso”. El problema se agudiza con los regionalismos, ya que en México regionalismos, ya que en México el término selvel término selvaa
se extiende a todos los bosques tropicales de frondosas, aunque estos sean muy secos; y porse extiende a todos los bosques tropicales de frondosas, aunque estos sean muy secos; y por
otro lado en Chile se llama comúnmente selva a las florestas muy húmedas de las latitudesotro lado en Chile se llama comúnmente selva a las florestas muy húmedas de las latitudes
templadas e incluso subpolares, sobre lo cual podríamos añadir que con algo de razón, sitempladas e incluso subpolares, sobre lo cual podríamos añadir que con algo de razón, si
tomamos en cuenta el significado de selva como “terreno muy arbolado”.tomamos en cuenta el significado de selva como “terreno muy arbolado”.  
JunglaJungla
La Jungla, selva virgen de Sudamérica, en la frontera amazónica de Perú con Bolivia.La Jungla, selva virgen de Sudamérica, en la frontera amazónica de Perú con Bolivia.
JunglaJungla es un término que se refiere usualmente a la selva densa e impenetrable, de un es un término que se refiere usualmente a la selva densa e impenetrable, de un
clima tropical cálido y lluvioso. Alrededor del 6 % de la superficie continental de laclima tropical cálido y lluvioso. Alrededor del 6 % de la superficie continental de la  TierraTierra  
https://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_de_la_selva
https://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_de_la_selva
https://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_de_la_selva
https://es.wikipedia.org/wiki/Rudyard_Kipling
https://es.wikipedia.org/wiki/Rudyard_Kipling
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-2
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-2
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-2
https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfita
https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfita
https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfita
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Tierra
https://es.wikipedia.org/wiki/Tierra
https://es.wikipedia.org/wiki/Tierra
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:South_American_Jungle_SG.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Tierra
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADfita
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-2
https://es.wikipedia.org/wiki/Rudyard_Kipling
https://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_de_la_selva
  
son ecosistemas que podrían clasificarse como jungla, según el uso común del término.son ecosistemas que podrían clasificarse como jungla, según el uso común del término.
Alrededor del 57 % de todas las especiesviven en entornos selváticos.Alrededor del 57 % de todas las especies viven en entornos selváticos.
La palabra “jungla” es un anglicismo que proviene delLa palabra “jungla” es un anglicismo que proviene del  sánscritosánscrito  जज  जजजज ( ( jangala jangala = = ‘‘terrenoterreno
no cultivado’). Es usado en muchos no cultivado’). Es usado en muchos idiomas del subcontinente indio, se refiere a cualquieridiomas del subcontinente indio, se refiere a cualquier
tierra salvaje (sánscrito), paisajes de bosque (urdu) y selva enmarañada (interpretacióntierra salvaje (sánscrito), paisajes de bosque (urdu) y selva enmarañada (interpretación
anglo-india).anglo-india).
El término no es usado en un contexto técnico, pero puede describir la selva tropical comoEl término no es usado en un contexto técnico, pero puede describir la selva tropical como
 bioma bioma  forestal, un bosque caracterizado por una extensa biodiversidad y densamenteforestal, un bosque caracterizado por una extensa biodiversidad y densamente
 poblado, incluyendo maleza, árboles jóvenes, enr poblado, incluyendo maleza, árboles jóvenes, enredaderas y lianas, y plantas herbáedaderas y lianas, y plantas herbáceas.ceas.
Como un bioma forestal, las junglas están presentes en ambas zonas climáticas cálidas, yComo un bioma forestal, las junglas están presentes en ambas zonas climáticas cálidas, y
están asociadas con fases preclímax de la selva. Por esta razón, la jungla podría distinguirseestán asociadas con fases preclímax de la selva. Por esta razón, la jungla podría distinguirse
de la selva tropical, ya que la primera es una maraña profusa de arbustos tropicales,de la selva tropical, ya que la primera es una maraña profusa de arbustos tropicales,
enredaderas y árboles pequeños que crecen en áreas fuera de la copa de bloqueo de luz deenredaderas y árboles pequeños que crecen en áreas fuera de la copa de bloqueo de luz de
una selva tropical, mientras que en la selva los árboles deben sobrevivir buscando la luzuna selva tropical, mientras que en la selva los árboles deben sobrevivir buscando la luz
solar (que no está presente debido a la espesa vegetación). Por lo tanto, la jungla estásolar (que no está presente debido a la espesa vegetación). Por lo tanto, la jungla está
algunas veces situada en los bordes de las verdaderas selvas, donde la actividad humanaalgunas veces situada en los bordes de las verdaderas selvas, donde la actividad humana
 puede incrementarse cuanta más luz solar esté disp puede incrementarse cuanta más luz solar esté disponible.onible.
En el uso común, no todas las regiones llamadas junglas se pueden calificar como selvasEn el uso común, no todas las regiones llamadas junglas se pueden calificar como selvas
lluviosas, como en el caso de los bosques tropicales del norte delluviosas, como en el caso de los bosques tropicales del norte de  TailandiaTailandia  o del sur deo del sur de
GuangdongGuangdong  en China. Científicamente, éstos sonen China. Científicamente, éstos son   bosques monzónicos bosques monzónicos  o bosques tropicaleso bosques tropicales
de hoja caduca o selvas secas, pero no selvas lluviosas.de hoja caduca o selvas secas, pero no selvas lluviosas.
Upton Sinclair Upton Sinclair   dio el títulodio el título La Jungla La Jungla a su libro sobre la vida de los trabajadores en los a su libro sobre la vida de los trabajadores en los
corrales de Chicago, para insinuar que ellos estaban siendo despiadadamente explotados.corrales de Chicago, para insinuar que ellos estaban siendo despiadadamente explotados.
En un mayor grado de controversia,En un mayor grado de controversia,  Ehud Barak Ehud Barak    —  — ex primer ministro y actualmenteex primer ministro y actualmente
ministro de Defensaministro de Defensa —  —  comparó Israel como «una aldea en la jungla». comparó Israel como «una aldea en la jungla». [[cita requeridacita requerida]] Los Los
oponentes del Movimiento Israelí sobre la Paz acusaron a Barak de comparar a los vecinosoponentes del Movimiento Israelí sobre la Paz acusaron a Barak de comparar a los vecinos
de los israelitas (específicamente a los palestinos) con «bestias o salvajes, con los que node los israelitas (específicamente a los palestinos) con «bestias o salvajes, con los que no
hay posibilidad de comunicarse, acercarse, dar a conocer o reconciliarse».hay posibilidad de comunicarse, acercarse, dar a conocer o reconciliarse».
[[cita requeridacita requerida]]
  
Características de las selvasCaracterísticas de las selvas
Podríamos resumir las características de la vegetación de selva como:Podríamos resumir las características de la vegetación de selva como:
   ClimaClima::  Clima tropical húmedoClima tropical húmedo  o Af en la nomenclatura de Köppen para la selvao Af en la nomenclatura de Köppen para la selva
tropical lluviosa,tropical lluviosa,  clima monzónicoclima monzónico  o Am si es selva monzónica o estacional, yo Am si es selva monzónica o estacional, y  climaclima
tropical secotropical seco  o Aw para la selva seca.o Aw para la selva seca.
   TemperaturaTemperatura (media anual): En la selva tropical oscila entre los 27 y los 29 °C, (media anual): En la selva tropical oscila entre los 27 y los 29 °C,
hasta los 400 m de altitud o algo más. En la selva subtropical una media de 22 °C yhasta los 400 m de altitud o algo más. En la selva subtropical una media de 22 °C y
en la selva montana de 18 °C.en la selva montana de 18 °C.
   AltitudAltitud: Se dispone normalmente en el piso de la: Se dispone normalmente en el piso de la  tierra calientetierra caliente.. Si se encuentra en Si se encuentra en
 pisos superiores, debe hablarse  pisos superiores, debe hablarse de selvas montañas o nubladas ode selvas montañas o nubladas o   bosques nubosos bosques nubosos..  
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1nscrito
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1nscrito
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1nscrito
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Tailandia
https://es.wikipedia.org/wiki/Tailandia
https://es.wikipedia.org/wiki/Tailandia
https://es.wikipedia.org/wiki/Guangdong
https://es.wikipedia.org/wiki/Guangdong
https://es.wikipedia.org/wiki/Monz%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Monz%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Monz%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Upton_Sinclair
https://es.wikipedia.org/wiki/Upton_Sinclair
https://es.wikipedia.org/wiki/Ehud_Barak
https://es.wikipedia.org/wiki/Ehud_Barak
https://es.wikipedia.org/wiki/Ehud_Barak
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_monz%C3%B3nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_monz%C3%B3nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_monz%C3%B3nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Pisos_t%C3%A9rmicos
https://es.wikipedia.org/wiki/Pisos_t%C3%A9rmicos
https://es.wikipedia.org/wiki/Pisos_t%C3%A9rmicos
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Pisos_t%C3%A9rmicos
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_monz%C3%B3nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ehud_Barak
https://es.wikipedia.org/wiki/Upton_Sinclair
https://es.wikipedia.org/wiki/Monz%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Guangdong
https://es.wikipedia.org/wiki/Tailandia
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1nscrito
  
   PrecipitaciónPrecipitación (media anual): Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 (media anual): Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000  mmmm  o más.o más.
En el caso del límite inferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar muyEn el caso del límite inferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar muy
 bien repartidas durante el año, lo cual sólo hac bien repartidas durante el año, lo cual sólo hace referencia a climas con unae referencia a climas con una
localización muy específica.localización muy específica.
   Estacionalidad de las lluviasEstacionalidad de las lluvias: En la selva ecuatorial es casi imperceptible: según el: En la selva ecuatorial es casi imperceptible: según el
índice xerotérmico de Gausseníndice xerotérmico de Gaussen  todos los meses son lluviosos. Puede presentarse untodos los meses son lluviosos. Puede presentarse un
 período de lluvias por debajo del promedio anual pero,  período de lluvias por debajo del promedio anual pero, por lo general, en todos lospor lo general, en todos los
meses los montos pluviométricos son suficientes para el desarrollo de este tipo demeses los montos pluviométricos son suficientes para el desarrollo de este tipo de
vegetación. Como consecuencia de ello, los ríos, aunque sean relativamente cortosvegetación. Como consecuencia de ello, los ríos, aunque sean relativamente cortos
son de caudal considerable. En las zonas de transición con la vegetación deson de caudal considerable. En las zonas de transición con la vegetación de  sabanasabana  
 puede presentarse una breve épo puede presentarse una breve época de sequía en donde la enorme variedca de sequía en donde la enorme variedad y riquezaad y riqueza
de la vegetación va disminuyendo progresivamente. En cambio en las selvasde la vegetación va disminuyendo progresivamente. En cambio en las selvas
subtropicales la diferencia estacional es marcada.subtropicales la diferencia estacional es marcada.
Las hormigas cortadoras de hojas son los principales herbívoros en muchas selvasLas hormigas cortadoras de hojas son los principales herbívoros en muchas selvas
sudamericanas.sudamericanas.
   SuelosSuelos: son poco profundos, ácidos y pobres para la agricultura, si los analizamos: son poco profundos, ácidos y pobres para la agricultura, si los analizamos
con criterios de la zona templada. Sin embargo, esta pobreza no es ningún obstáculocon criterios de la zona templada. Sin embargo, esta pobreza no es ningún obstáculo
 para la vegetación nativa, como podemos observa para la vegetación nativa, como podemos observar en el desarrollo de las plantasr en el desarrollo de las plantas
epífitas de la imagen, donde se da el caso extremo de especies vegetales que noepífitas de la imagen, donde se da el caso extremo de especies vegetales que no
necesitan de ningún tipo de suelo. La escasa profundidad de los suelos quedanecesitan de ningún tipo de suelo. La escasa profundidad de los suelos queda
contrarrestada con lo somero de las raíces de los grandes árboles, que tienencontrarrestada con lo somero de las raíces de los grandes árboles, que tienen
contrafuertes para sostener sus troncos y ramas, con la adaptación a las condicionescontrafuertes para sostener sus troncos y ramas, con la adaptación a las condiciones
ambientales y con la extraordinaria biodiversidad, que aprovecha de manera muyambientales y con la extraordinaria biodiversidad, que aprovecha de manera muy
eficiente, el agua, la temperatura y la energía solar.eficiente, el agua, la temperatura y la energía solar.
   LatitudLatitud: 0-5° latitud N y S (continua) y 5-10º de latitud N y S (discontinua).: 0-5° latitud N y S (continua) y 5-10º de latitud N y S (discontinua).
   Número de especiesNúmero de especies: Es la zona que posee mayor número de organismos, tanto: Es la zona que posee mayor número de organismos, tanto
vegetales como animales. Sin embargo, hay que señalar que no abundan las especiesvegetales como animales. Sin embargo, hay que señalar que no abundan las especies
animales de mediano y gran tamaño. Y algunas de estas especies (jaguar y puma enanimales de mediano y gran tamaño. Y algunas de estas especies (jaguar y puma en
América, danta, etc.) se limitan a las áreas deAmérica, danta, etc.) se limitan a las áreas de  selva tropófilaselva tropófila  o deo de  sabanassabanas.. En el En el
caso de las hormigas herbívoras de la imagen es bueno señalar que no escaso de las hormigas herbívoras de la imagen es bueno señalar que no es
exactamente así siempre. Son más bien hormigas agricultoras, que traen al subsueloexactamente así siempre. Son más bien hormigas agricultoras, que traen al subsuelograndes cantidades de hojas, no para alimentarse directamente con ellas, sino paragrandes cantidades de hojas, no para alimentarse directamente con ellas, sino para
https://es.wikipedia.org/wiki/Mm
https://es.wikipedia.org/wiki/Mm
https://es.wikipedia.org/wiki/Mm
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_xerot%C3%A9rmico_de_Gaussen
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_xerot%C3%A9rmico_de_Gaussen
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_trop%C3%B3fila
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_trop%C3%B3fila
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_trop%C3%B3fila
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:LeafAnt.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_trop%C3%B3fila
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_xerot%C3%A9rmico_de_Gaussen
https://es.wikipedia.org/wiki/Mm
  
generar un alimento que pueda fermentarse y servir de nutriente para bacterias,generar un alimento que pueda fermentarse y servir de nutriente para bacterias,
microorganismos y fundamentalmente hongos que, a su vez, les sirven a ellas demicroorganismos y fundamentalmente hongos que, a su vez, les sirven a ellas de
alimento.alimento.
Tipos de selvasTipos de selvas
Los varios tipos de selva dependen de múltiples factores tales como la humedad,Los varios tipos de selva dependen de múltiples factores tales como la humedad,
estacionalidad, latitud y altitud. Dentro del más amplio sentido de lo que se denominaestacionalidad, latitud y altitud. Dentro del más amplio sentido de lo que se denomina
selva, podemos diferenciar entre los siguientes tipos:selva, podemos diferenciar entre los siguientes tipos:
Río Comté, en un día lluvioso, cerca de la población de Roura, selva tropical de laRío Comté, en un día lluvioso, cerca de la población de Roura, selva tropical de la  GuayanaGuayanafrancesafrancesa..  
Tipos según la latitud y Tipos según la latitud y temperaturtemperaturaa
Selva ecuatorialSelva ecuatorial
Selva ecuatorialSelva ecuatorial  es la más exuberante y biodiversa, se presenta en laes la más exuberante y biodiversa, se presenta en la  zona ecuatorialzona ecuatorial,, por lo por lo
que está relacionada con elque está relacionada con el  clima ecuatorialclima ecuatorial  cálido todo el año. Es una referencia básica a 3cálido todo el año. Es una referencia básica a 3
grandes regiones: Lagrandes regiones: La  AmazoníaAmazonía  (Sudamérica),(Sudamérica),  El CongoEl Congo  (África) y(África) y  MalesiaMalesia  ((InsulindiaInsulindia  yy
 Nueva Guinea). Su temperatura promedio anual es  Nueva Guinea). Su temperatura promedio anual es de 26 a 27 °C, aunque es de 26 a 27 °C, aunque es común llegar acomún llegar a
los 35 °C de promedio diario. Tiene cierta equivalencia con la selva tropical pero porlos 35 °C de promedio diario. Tiene cierta equivalencia con la selva tropical peropor
definición no son exactamente lo mismo, pues no todas las selvas tropicales sondefinición no son exactamente lo mismo, pues no todas las selvas tropicales son
ecuatoriales; en general mientras más cerca alecuatoriales; en general mientras más cerca al  ecuador terrestreecuador terrestre,, es más lluviosa. es más lluviosa.
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropicalSelva tropical  oo   bosque tropical bosque tropical,, también llamada selva también llamada selva macrotérmicamacrotérmica, denominaciones, denominaciones
que hacen referencia a suque hacen referencia a su  clima tropicalclima tropical   predominantemente cálido y superior a los 24  predominantemente cálido y superior a los 24 °C°C
de temperatura media anual. Se considera unde temperatura media anual. Se considera un   bioma bioma  terrestre de alta densidad biológica yterrestre de alta densidad biológica y
está relacionada con laestá relacionada con la  zona de convergencia intertropicalzona de convergencia intertropical,, siendo también mayor el número siendo también mayor el número
de especies. En América se extiende hasta México y en África hasta Madagascar.de especies. En América se extiende hasta México y en África hasta Madagascar.
Selva subtropicalSelva subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Malesia
https://es.wikipedia.org/wiki/Malesia
https://es.wikipedia.org/wiki/Malesia
https://es.wikipedia.org/wiki/Insulindia
https://es.wikipedia.org/wiki/Insulindia
https://es.wikipedia.org/wiki/Insulindia
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador_terrestre
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador_terrestre
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador_terrestre
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_convergencia_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_convergencia_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_convergencia_intertropical
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Comte_riviere_river.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_convergencia_intertropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador_terrestre
https://es.wikipedia.org/wiki/Insulindia
https://es.wikipedia.org/wiki/Malesia
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_francesa
  
  
Box Log Falls, selva subtropical delBox Log Falls, selva subtropical del  Parque nacional LamingtonParque nacional Lamington,,  QueenslandQueensland,,  AustraliaAustralia..  
LaLa  selva subtropicalselva subtropical  es característica deles característica del  clima subtropical húmedoclima subtropical húmedo,, con verano tórrido e con verano tórrido e
invierno relativamente frío y tiene menor extensión que la selva tropical. Su temperaturainvierno relativamente frío y tiene menor extensión que la selva tropical. Su temperatura
media anual está entre los 18 y 24 °C. En Sudamérica se consideran subtropicales las selvasmedia anual está entre los 18 y 24 °C. En Sudamérica se consideran subtropicales las selvas
del sur del Brasil, Paraguay y norte de Argentina. Igualmente la selva costera del Áfricadel sur del Brasil, Paraguay y norte de Argentina. Igualmente la selva costera del África
austral y áreas costeras de Australia. La selva montana es también de clima subtropicalaustral y áreas costeras de Australia. La selva montana es también de clima subtropical
aunque se encuentre a bajas latitudes.aunque se encuentre a bajas latitudes.
Otras latitudesOtras latitudes
En pequeñas zonas alejadas de los trópicos que presentan gran humedad, se forman bosquesEn pequeñas zonas alejadas de los trópicos que presentan gran humedad, se forman bosques
de frondosas muy poblados que rivalizan en exuberancia con sus pares de latitudesde frondosas muy poblados que rivalizan en exuberancia con sus pares de latitudes
tropicales. Sin embargo se considera que es desaconsejable el uso del términotropicales. Sin embargo se considera que es desaconsejable el uso del término  selva selva en en
estos casos pues se suele reservar su uso para las regiones más cálidas.estos casos pues se suele reservar su uso para las regiones más cálidas.
  
Selva templadaSelva templada,, bosque bosque laurifoliolaurifolio o o  laurisilvalaurisilva,, se denomina a los bosques de se denomina a los bosques declimaclima  templadotemplado  lo bastante lluviosos como para producir una densa vegetación,lo bastante lluviosos como para producir una densa vegetación,
como en el caso de lacomo en el caso de la  selva valdivianaselva valdiviana  en Chile.en Chile.
   Selva fríaSelva fría  es como también se denomina al bosque subpolar lluvioso, el cual eses como también se denomina al bosque subpolar lluvioso, el cual es
siempreverdesiempreverde,, biodiverso y se encuentra en las costas de fiordos y lagos glaciales, biodiverso y se encuentra en las costas de fiordos y lagos glaciales,
como se ve por ejemplo en parte delcomo se ve por ejemplo en parte del   bosque magallánico bosque magallánico..  
Tipos según la humedad y Tipos según la humedad y estacionalidestacionalidadad
Selva lluviosaSelva lluviosa
LaLa  selva lluviosaselva lluviosa,, también llamada selva también llamada selva húmedahúmeda,, pluvisilvapluvisilva o o  pluviselvapluviselva,, constituye para constituye para
elel  WWFWWF  un bioma al que denominaun bioma al que denomina bosques húmedos de frondosas tropicales ybosques húmedos de frondosas tropicales y
 su subbttrrooppiicacaleless. Este bioma por sí solo, es lo que podemos considerar como la. Este bioma por sí solo, es lo que podemos considerar como la selvaselva  
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Lamington
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Lamington
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Lamington
https://es.wikipedia.org/wiki/Queensland
https://es.wikipedia.org/wiki/Queensland
https://es.wikipedia.org/wiki/Queensland
https://es.wikipedia.org/wiki/Australia
https://es.wikipedia.org/wiki/Australia
https://es.wikipedia.org/wiki/Australia
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_subtropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_subtropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_subtropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_h%C3%BAmedo_de_clima_templado
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_h%C3%BAmedo_de_clima_templadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Laurisilva
https://es.wikipedia.org/wiki/Laurisilva
https://es.wikipedia.org/wiki/Laurisilva
https://es.wikipedia.org/wiki/Templado
https://es.wikipedia.org/wiki/Templado
https://es.wikipedia.org/wiki/Templado
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_h%C3%BAmeda_fr%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_h%C3%BAmeda_fr%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Siempreverde
https://es.wikipedia.org/wiki/Siempreverde
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_bosque_subpolar_magall%C3%A1nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_bosque_subpolar_magall%C3%A1nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_bosque_subpolar_magall%C3%A1nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviselva
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviselva
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviselva
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Mundial_para_la_Naturaleza
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Mundial_para_la_Naturaleza
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Mundial_para_la_Naturaleza
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Box_Log_Falls.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Mundial_para_la_Naturaleza
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviselva
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_lluviosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_bosque_subpolar_magall%C3%A1nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Siempreverde
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_h%C3%BAmeda_fr%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Templado
https://es.wikipedia.org/wiki/Laurisilva
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_h%C3%BAmedo_de_clima_templado
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_subtropical_h%C3%BAmedo
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_subtropical
https://es.wikipedia.org/wiki/Australia
https://es.wikipedia.org/wiki/Queensland
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Lamington
  
 propiamente dicha -según el uso más extend propiamente dicha -según el uso más extendido del término-, ya que la condición deido del término-, ya que la condición de
lluviosa es intrínseca al desarrollo del bosque denso, lluviosa es intrínseca al desarrollo del bosque denso, y hablar de una “selva y hablar de una “selva lluviosa” olluviosa” o
“húmeda” sería en última instancia una redundancia, que se evita al usa“húmeda” sería en última instancia una redundancia, que se evita al usar el término técnicor el término técnico
 pluvisilva pluvisilva (del latín (del latín pluvia pluvia  = ‘lluvia’, y= ‘lluvia’, y silva silva  = ‘bosque’) que significa bosque lluvioso= ‘bosque’) que significa bosque lluvioso
((rainforest rainforest  en inglés) en inglés)..33  LaLa   pluviosidad pluviosidad  está relacionada con la estacionalidad, por lo que enestá relacionada con la estacionalidad, por lo que en
líneas generales son de dos tipos:líneas generales son de dos tipos:
Oscilación de la vegetación mundial. Nótese que laOscilación de la vegetación mundial. Nótese que la  vegetaciónvegetación  es perenne en las regioneses perenne en las regiones
tropicales de latropicales de la  AmazoníaAmazonía,, el el  CongoCongo  y ely el  Sudeste de AsiaSudeste de Asia..  
   SelvaSelva  perennifoliaperennifolia,,  siempreverdesiempreverde,, pluvialpluvial,, ombrófilaombrófila,, perhúmedaperhúmeda o o muymuy
húmedahúmeda. El término perennifolio alude a la vegetación de. El término perennifolio alude a la vegetación de  hoja anchahoja ancha   perenne perenne,,  
(permanente o siempreviva), propio de los climas que son lluviosos durante todo el(permanente o siempreviva), propio de los climas que son lluviosos durante todo el
año, diferente de los bosques perennifolios templados que suelen ser de coníferas.año, diferente de los bosques perennifolios templados que suelen ser de coníferas.
Puede haber una breve estación seca, pero en ella no más del 25 % de árboles pierdePuede haber una breve estación seca, pero en ella no más del 25 % de árboles pierde
su follaje. En general se considera que una selva es perhúmeda cuando sussu follaje. En general se considera que una selva es perhúmeda cuando sus
 precipitaciones están por sobre los 4000  precipitaciones están por sobre los 4000 mm anuales en una selva tropical, o sobremm anuales en una selva tropical, o sobre
2000 mm en una selva subtropical o montana2000 mm en una selva subtropical o montana..44  En México se le llama tambiénEn México se le llama también selva selva
altaalta debido al porte arbóreo que es superior a los 30 m de altura. debido al porte arbóreo que es superior a los 30 m de altura.
   SelvaSelva subperennifoliasubperennifolia,, estacionalestacional,, monzónicamonzónica,, semiombrófilasemiombrófila,, medianamediana o o
húmedahúmeda propiamente dicha, en Brasil se denomina propiamente dicha, en Brasil se denomina bosque estacional semidecidubosque estacional semideciduoo55  
y es siempreverde parcialmente; también se le llamay es siempreverde parcialmente; también se le llama bosque húmedo caducifoliobosque húmedo caducifolio  
aunque en realidad sólo los árboles altos dominantes son caducifolios. Se consideraaunque en realidad sólo los árboles altos dominantes son caducifolios. Se considera
subperennifolia por presentar una pérdida parcial del follaje en la estación seca quesubperennifolia por presentar una pérdida parcial del follaje en la estación seca que
 puede estar entre el 25 y 50 %. En una s puede estar entre el 25 y 50 %. En una selva húmeda (pero no perhúmeda), elva húmeda (pero no perhúmeda), laslas
 precipitaciones están entre los 2000 y 4000 mm en  precipitaciones están entre los 2000 y 4000 mm en una selva tropical, o de 1000 auna selva tropical, o de 1000 a
2000 mm en una subtropical o montana. El porte arbóreo va de 15 a 30 m. Se2000 mm en una subtropical o montana. El porte arbóreo va de 15 a 30 m. Se
 presenta con mucha frecuencia rod presenta con mucha frecuencia rodeando a las selvas lluviosas ecuatoriales eando a las selvas lluviosas ecuatoriales y sey se
considera un área de transición entre éstas y las sabanas o los bosques secos. Entreconsidera un área de transición entre éstas y las sabanas o los bosques secos. Entre
las selvas de este tipo destaca la región de lalas selvas de este tipo destaca la región de la  Mata atlánticaMata atlántica  del Brasil. Ladel Brasil. La selvaselva
alisiaalisia se enmarca también dentro de este tipo de selva y se presenta en algunos se enmarca también dentro de este tipo de selva y se presenta en algunos
 países (Venezuela, por ejemplo), en zonas  países (Venezuela, por ejemplo), en zonas en las que el efecto orográfico acen las que el efecto orográfico actúatúa
sobre lossobre los  vientos alisiosvientos alisios  incrementando la pluviosidad y permitiendo la vegetaciónincrementando la pluviosidad y permitiendo la vegetación
selvática en lugares en los que, de otra forma, tendrían vegetación de sabana.selvática en lugares en los que, de otra forma, tendrían vegetación de sabana.
Selva secaSelva seca
LaLa  selva secaselva seca,,  tropófilatropófila,, subhúmedasubhúmeda o o deciduadecidua, alterna estaciones secas con estaciones, alterna estaciones secas con estaciones
lluviosas breves, propia de las regiones delluviosas breves, propia de las regiones de  clima tropical secoclima tropical seco.. El apelativo de selva para El apelativo de selva paraeste tipo de ecosistemas es común eneste tipo de ecosistemas es común en  MéxicoMéxico,, pero en el resto de países la denominación pero en el resto de países la denominación
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-3
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-3
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-3
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviosidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviosidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviosidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sudeste_de_Asia
https://es.wikipedia.org/wiki/Sudeste_de_Asia
https://es.wikipedia.org/wiki/Sudeste_de_Asia
https://es.wikipedia.org/wiki/Perennifolia
https://es.wikipedia.org/wiki/Perennifolia
https://es.wikipedia.org/wiki/Perennifolia
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_perenne
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_perenne
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_perenne
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-4
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-4
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-4
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Mata_atl%C3%A1ntica
https://es.wikipedia.org/wiki/Mata_atl%C3%A1ntica
https://es.wikipedia.org/wiki/Mata_atl%C3%A1ntica
https://es.wikipedia.org/wiki/Vientos_alisios
https://es.wikipedia.org/wiki/Vientos_alisios
https://es.wikipedia.org/wiki/Vientos_alisios
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Animation_Vegetation.gif
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_seco
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca
https://es.wikipedia.org/wiki/Vientos_alisios
https://es.wikipedia.org/wiki/Mata_atl%C3%A1ntica
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-4
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_perenne
https://es.wikipedia.org/wiki/Frondosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Perennifolia
https://es.wikipedia.org/wiki/Sudeste_de_Asia
https://es.wikipedia.org/wiki/Congo_(regi%C3%B3n)
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Pluviosidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-3
  
más común es la demás común es la de bosque secobosque seco. Para el WWF constituye un bioma llamado. Para el WWF constituye un bioma llamado bosques secosbosques secos
de frondosas tropicales y subtropicalesde frondosas tropicales y subtropicales. Presenta. Presenta  hoja caducahoja caduca,, ya que los árboles pierden la ya que los árboles pierden la
mayor parte de sus hojas durante la época de sequía que puede durar muchos meses. Semayor parte de sus hojas durante la época de sequía que puede durar muchos meses. Se
 presenta en zonas de clima de sabana ( presenta en zonas de clima de sabana (Aw) en condiciones favorables del nAw) en condiciones favorables del nivel freático.ivel freático.
Contiene las especies maderables de mayor valor (maderas finas, muy pesadas, como laContiene las especies maderables de mayor valor (maderas finas, muy pesadas, como la
caobacaoba  y otras especies). Tiene menos especies por hectárea pero, en cambio, un mayory otras especies). Tiene menos especies por hectárea pero, en cambio, un mayor
número de ejemplares de cada especie, lo que la hace atractiva para la explotaciónnúmero de ejemplares de cada especie, lo que la hace atractiva para la explotación
comercial (muy a menudo, excesiva, si no se va reforestando con las mismas especies acomercial (muy a menudo, excesiva, si no se va reforestando con las mismas especies a
medida que se explotan). En México se le llama tambiénmedida que se explotan). En México se le llama también selva baja selva baja debido a que el porte de debido a que el porte de
árboles es inferior a los 15 metros. Estos bosques son típicos de laárboles es inferior a los 15 metros. Estos bosques son típicos de la   IndiaIndia,, destacan también destacan también
la Selva baja del Pacífico mexicano, ella Selva baja del Pacífico mexicano, el  Bosque seco de Madagascar Bosque seco de Madagascar ,, el el   bosque seco bosque seco
ecuatorialecuatorial,, el el  Gran ChacoGran Chaco,, etc. Pueden ser de dos tipos: etc. Pueden ser de dos tipos:
   SelvaSelva  caducifoliacaducifolia,, si pierde de un 75 a 100 % de las hojas durante los meses secos. si pierde de un 75 a 100 % de las hojas durante los meses secos.
   SelvaSelva subcaducifoliasubcaducifolia, si pierde entre el 50 y 75 % del follaje., si pierde entre el 50 y 75 % del follaje.
Tipos según la altitudTipos según la altitud
Selva basalSelva basal
Selva basalSelva basal, de, de planicieplanicie o de o de llanurallanura, se define por su geografía de, se define por su geografía de  llanurallanura  y altura por loy altura por lo
general debajo de los 1000 msnm, aunque otras fuentes la extienden solo hasta los 500general debajo de los 1000 msnm, aunque otras fuentes la extienden solo hasta los 500
msnm. En el Perú se denominamsnm. En el Perú se denomina  selva bajaselva baja..  
   Selva deSelva de tierras bajastierras bajas, pero que no son inundables, son bajas en contraposición a la, pero que no son inundables, son bajas en contraposición a la
selva de montaña que son de tierras altas. A veces se le llamaselva de montaña que son de tierras altas. A veces se le llama  restingasrestingas..  
   SelvaSelva aluvialaluvial: Puede ser una: Puede ser una pantanosapantanosa o o inundadainundada si está cubierta de agua si está cubierta de agua
 permanentemente o selva permanentemente o selva inundableinundable o o tahuampatahuampa si se inunda estacionalmente. Si si se inunda estacionalmente. Si
está junto a un río se denominaestá junto a un río se denomina vegavega. Se encuentran principalmente en Colombia,. Se encuentran principalmente en Colombia,
Perú, Brasil y laPerú, Brasil y la  región del Congoregión del Congo..  
Panorámica de una selva nublada bastante intervenida por la agricultura, ubicada cerca dePanorámica de una selva nublada bastante intervenida por la agricultura, ubicada cerca de
lala  Colonia Tovar Colonia Tovar   ((VenezuelaVenezuela)) a unos 2100 msnm. a unos 2100 msnm.
Selva montanaSelva montana
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
https://es.wikipedia.org/wiki/Caoba
https://es.wikipedia.org/wiki/Caoba
https://es.wikipedia.org/wiki/India
https://es.wikipedia.org/wiki/India
https://es.wikipedia.org/wiki/India
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca_caducifolia_de_Madagascar
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca_caducifolia_de_Madagascar
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca_caducifolia_de_Madagascar
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Chaco
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Chaco
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Chaco
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_caducifolio
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_caducifolio
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_caducifolio
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanura
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanura
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanura
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_baja
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_baja
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_baja
https://es.wikipedia.org/wiki/Restinga
https://es.wikipedia.org/wiki/Restinga
https://es.wikipedia.org/wiki/Restinga
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Congo
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Congo
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Congohttps://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Tovar
https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Tovar
https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Tovar
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Selva_nublada_Colonia_Tovar.JPG
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Tovar
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Congo
https://es.wikipedia.org/wiki/Restinga
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_baja
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanura
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_caducifolio
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Chaco
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_seco_ecuatorial
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_seca_caducifolia_de_Madagascar
https://es.wikipedia.org/wiki/India
https://es.wikipedia.org/wiki/Caoba
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_caduca
  
Selva montanaSelva montana, también llamada selva, también llamada selva de montañade montaña, bosque, bosque  nubosonuboso,, selva selva nubladanublada,,
nimbosilvanimbosilva, selva, selva  altaalta  o selva deo selva de tierras altastierras altas. La que se encuentra al oriente de la. La que se encuentra al oriente de la
Cordillera de los Andes se denominaCordillera de los Andes se denomina  yungasyungas.. Según algunos autores, la selva montana Según algunos autores, la selva montana
limita hacia arriba con el bosque montano y hacia abajo con la selva pedemontana (pie delimita hacia arriba con el bosque montano y hacia abajo con la selva pedemontana (pie de
montaña) o de tierras bajas, esto implica que puede diferenciarse la selva montana delmontaña) o de tierras bajas, esto implica que puede diferenciarse la selva montana del
 bosque montano, este último menos denso y de mayor altitud bosque montano, este último menos denso y de mayor altitud..66  

   Selva montana tropical: Suele presentarse dentro de la zona intertropical en lasSelva montana tropical: Suele presentarse dentro de la zona intertropical en las
laderas de las montañas expuestas a los vientos dominantes, entre los 1000 y 2200laderas de las montañas expuestas a los vientos dominantes, entre los 1000 y 2200
metros de altitud aproximadamente, que es la zona en la que el grado de lametros de altitud aproximadamente, que es la zona en la que el grado de la
condensación de la humedad es más intensa. Presenta uncondensación de la humedad es más intensa. Presenta un  clima tropical de altitudclima tropical de altitud  yy
existe gran cantidad de árboles y plantas de todo tipo, y su biodiversidad rivalizaexiste gran cantidad de árboles y plantas de todo tipo, y su biodiversidad rivaliza
con la de las selvas ecuatoriales de las tierras bajas. A mayor altitud el bosquecon la de las selvas ecuatoriales de las tierras bajas. A mayor altitud el bosque
húmedo puede extenderse hasta los 3800 msnm (bosque altimontano o altoandino).húmedo puede extenderse hasta los 3800 msnm (bosque altimontano o altoandino).
   Selva montana subtropical: Su rango altitudinal es de 500 a 1300 msnm, llegando aSelva montana subtropical: Su rango altitudinal es de 500 a 1300 msnm, llegando a
1800 msnm en latitudes menores, se observa por ejemplo en la1800 msnm en latitudes menores, se observa por ejemplo en la  selva tucumano-selva tucumano-
 boliviana boliviana..  
Selva de galeríaSelva de galería
El río Morichal Largo, en elEl río Morichal Largo, en el  estado Monagasestado Monagas  dede  VenezuelaVenezuela  es un tipo de río con una espesaes un tipo de río con una espesa
selva de galería en sus riberas. El nombre de morichal se debe al predominio de la palmeraselva de galería en sus riberas. El nombre de morichal se debe al predominio de la palmera
morichemoriche  ((Mauritia flexuosaMauritia flexuosa)) en este tipo de selva. A su vez, la espesa vegetación limita la en este tipo de selva. A su vez, la espesa vegetación limita la
existencia de afluentes y la pérdida de agua del cauce hacia la llanura de inundaciónexistencia de afluentes y la pérdida de agua del cauce hacia la llanura de inundación
circundante. El caudal de este río es relativamente abundante y constante a lo largo del añocircundante. El caudal de este río es relativamente abundante y constante a lo largo del año
ya que su alimentación es freática: son las aguas del suelo y del subsuelo, es decir, lasya que su alimentación es freática: son las aguas del suelo y del subsuelo, es decir, las
aguas subterráneasaguas subterráneas,, las que alimentan ese caudal. las que alimentan ese caudal.
Selva de galeríaSelva de galería  o deo de riberaribera,, ripisilvaripisilva,, riparioripario,, sotosoto, de, de cañadacañada o o marginalmarginal, es la que, es la que
rodea a los ríos de las llanuras en el bioma derodea a los ríos de las llanuras en el bioma de  sabanasabana,, propio de la zona intertropical. Como propio de la zona intertropical. Como
las orillas de los ríos presentan mayor altura que el resto de la llanura (por la acumulaciónlas orillas de los ríos presentan mayor altura que el resto de la llanura (por la acumulación
de sedimentos en los diques naturales), es allí donde crecen los árboles que vienen a formarde sedimentos en los diques naturales), es allí donde crecen los árboles que vienen a formar
una selva bastante espesa que a menudo suele continuarse con los ríos próximos. En unauna selva bastante espesa que a menudo suele continuarse con los ríos próximos. En una
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_alta
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_alta
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_alta
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-6
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-6
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-6
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_de_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_de_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_de_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Monagas
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Monagas
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Monagas
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Mauritia_flexuosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Mauritia_flexuosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Mauritia_flexuosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_subterr%C3%A1neas
https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_subterr%C3%A1neas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_de_galer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_de_galer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:R%C3%ADo_Morichal_Largo_1974_2.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_de_galer%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_subterr%C3%A1neas
https://es.wikipedia.org/wiki/Mauritia_flexuosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Monagas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical_de_altitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva#cite_note-6
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_alta
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_nuboso
  
imagen de satélite de WikiMapia pueden verse selvas de galería en varios ríos del Estadoimagen de satélite de WikiMapia pueden verse selvas de galería en varios ríos del Estado
Apure (Venezuela) en el área cubiertapor Apure (Venezuela) en el área cubierta por   médanosmédanos   procedentes de las arenas acar procedentes de las arenas acarreadasreadas
 por el río Orinoco por el río Orinoco ((aquíaquí)). Esta selva es típica de los. Esta selva es típica de los  llanosllanos,, la la  GuayanaGuayana,, la la  Meseta BrasileñaMeseta Brasileña,,  
loslos  esteros correntinosesteros correntinos  y extensas áreas del África tropical.y extensas áreas del África tropical.
MorichalesMorichales
MorichalMorichal  típico de las selvas de galería en la zona intertropical (buritizal en portugués),típico de las selvas de galería en la zona intertropical (buritizal en portugués),
Maranhao, Brasil.Maranhao, Brasil.
En Venezuela y otros países reciben el nombre deEn Venezuela y otros países reciben el nombre de morichalesmorichales las espesas selvas de galería las espesas selvas de galería
que presentan algunos ríos (debido a la abundancia de la palma moriche), que en Brasil seque presentan algunos ríos (debido a la abundancia de la palma moriche), que en Brasil se
llaman buritizales. Por lo general la anchura de estas selvas ribereñas suele ser escasa, salvollaman buritizales. Por lo general la anchura de estas selvas ribereñas suele ser escasa, salvo
en condiciones muy favorables en las que se extienden por losen condiciones muy favorables en las que se extienden por los  interfluviosinterfluvios..  
Principales selvasPrincipales selvas
En AméricaEn América

   Selva AmazónicaSelva Amazónica,, en América del Sur. en América del Sur.
   Selva de DariénSelva de Darién,, en Panamá y Colombia. en Panamá y Colombia.
   Serranía del BaudóSerranía del Baudó  yy  Región del PacíficoRegión del Pacífico,, Colombia. Colombia.
   Selva LacandonaSelva Lacandona,, en México y Guatemala. en México y Guatemala.
   Selva ParanaenseSelva Paranaense  en Argentina, Paraguay y Brasil.en Argentina, Paraguay y Brasil.
   YungasYungas,, en Perú, Bolivia y Argentina. en Perú, Bolivia y Argentina.
   Selva centralSelva central,, en Perú en Perú
   Bosque andinoBosque andino,, en Colombia, Venezuela y Ecuador. en Colombia, Venezuela y Ecuador.
   Selva misioneraSelva misionera,, en Argentina. en Argentina.
   Selva Tucumano-OranenseSelva Tucumano-Oranense  en Argentina.en Argentina.
   Selva ValdivianaSelva Valdiviana,, en Chile y Argentina. en Chile y Argentina.
   Selva de PeténSelva de Petén  o Petenera, en Guatemala.o Petenera, en Guatemala.
   Amazonía del PerúAmazonía del Perú..  
   Amazonía de ColombiaAmazonía de Colombia..  
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dano
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dano
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dano
http://wikimapia.org/#lat=6.5544514&lon=-67.5240326&z=12&l=3&m=h
http://wikimapia.org/#lat=6.5544514&lon=-67.5240326&z=12&l=3&m=h
http://wikimapia.org/#lat=6.5544514&lon=-67.5240326&z=12&l=3&m=h
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanos
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanos
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanos
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana
https://es.wikipedia.org/wiki/Meseta_Brasile%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Meseta_Brasile%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Meseta_Brasile%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Esteros_correntinos
https://es.wikipedia.org/wiki/Esteros_correntinos
https://es.wikipedia.org/wiki/Esteros_correntinos
https://es.wikipedia.org/wiki/Morichal
https://es.wikipedia.org/wiki/Morichal
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfluvio
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfluvio
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfluvio
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Amaz%C3%B3nica
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Amaz%C3%B3nica
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Dari%C3%A9n
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Dari%C3%A9n
https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_del_Baud%C3%B3
https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_del_Baud%C3%B3
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Pac%C3%ADfico_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Pac%C3%ADfico_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Pac%C3%ADfico_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Lacandona
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Lacandona
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_selva_Paranaense
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_selva_Paranaense
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Central_del_Per%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Central_del_Per%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_andino
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_andino
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_misionera
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_misionera
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_la_biosfera_maya
https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_la_biosfera_maya
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa_del_Per%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa_del_Per%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Buritizal.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa_del_Per%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_la_biosfera_maya
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Valdiviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tucumano-boliviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_misionera
https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_andino
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Central_del_Per%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Yungas
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecorregi%C3%B3n_selva_Paranaense
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Lacandona
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Pac%C3%ADfico_(Colombia)
https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_del_Baud%C3%B3
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Dari%C3%A9n
https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Amaz%C3%B3nica
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfluvio
https://es.wikipedia.org/wiki/Morichal
https://es.wikipedia.org/wiki/Esteros_correntinos
https://es.wikipedia.org/wiki/Meseta_Brasile%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana
https://es.wikipedia.org/wiki/Llanos
http://wikimapia.org/#lat=6.5544514&lon=-67.5240326&z=12&l=3&m=h
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dano
  
   Amazonía del Ecuador Amazonía del Ecuador ..  
En ÁfricaEn África
   Selva del CongoSelva del Congo,, en África Central. en África Central.
   Selva montana guineanaSelva montana guineana,, en África Occidental. en África Occidental.
   Selva guineana occidental de tierras bajasSelva guineana occidental de tierras bajas,, en África Occidental. en África Occidental.

   Selva guineana orientalSelva guineana oriental,, en África Oriental. en África Oriental.
   Selva deSelva de  Madagascar Madagascar ..  
En Asia y OceaníaEn Asia y Oceanía
   MalesiaMalesia,, entre Asia y Oceanía. entre Asia y Oceanía.
   Selva de Nueva GuineaSelva de Nueva Guinea..  
   Selva deSelva de  BorneoBorneo..  
La selva y el cambio climáticoLa selva y el cambio climático
La vegetación de selva no sirve para fundamentar un supuesto proceso de cambio climático,La vegetación de selva no sirve para fundamentar un supuesto proceso de cambio climático,
ni siquiera tomando sólo en cuenta la intervención antropogénica en su desaparición oni siquiera tomando sólo en cuenta la intervención antropogénica en su desaparición otransformación. Ello se debe a la extraordinaria estabilidad de la vegetación de selva: lostransformación. Ello se debe a la extraordinaria estabilidad de la vegetación de selva: los
árboles y plantas más antiguos que aparecieron en la Tierra siguen todavía creciendo enárboles y plantas más antiguos que aparecieron en la Tierra siguen todavía creciendo

Más contenidos de este tema