Logo Studenta

Que son las Infecciones de Transmision Sexual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué son las Infecciones de 
Transmisión Sexual?
Son un grupo de enfermedades cuyo contagio se produce por 
vía sexual, es decir, durante las relaciones sexuales. 
La infección se produce mediante gérmenes o microorganismos 
que no se ven a simple vista y que necesitan lugares húmedos 
y tibios para vivir y multiplicarse. Por esto, su puerta de entrada 
son preferentemente en hombres y mujeres, las mucosas de la 
boca en el caso del sexo oral, el ano y recto en el sexo anal. 
En los hombres las lesiones pueden estar en el pene y el 
escroto (bolsa de los testículos) y en la mujer en la vulva, la 
vagina y el cuello del útero.
¿Cómo reconocemos si tenemos una ITS?
Es importante saber reconocer los cambios en nuestro cuerpo 
y consultar oportunamente a un profesional de la Salud.
ESQUEMA DE GENITALES FEMENINOS EXTERNOS
ESQUEMA DE GENITALES FEMENINOS INTERNOS
ESQUEMA DE GENITALES MASCULINOS INTERNOS Y EXTERNOS
Síntomas 
Además de los cambios que pueda reconocer en su cuerpo, 
principalmente en los genitales, si tiene vida sexual activa y no 
ha tomado medidas preventivas, debe acudir a un profesional 
de la salud especialmente si presenta: 
• Dolor y molestias al orinar. 
• Dolor al tener relaciones sexuales. 
• Secreciones por la vagina, pene o por el recto. 
• Cualquier herida, verruga, úlcera o ampolla que aparezca 
en los sitios mencionados anteriormente y en la boca. 
Puede No presentar síntomas, pero si sabe que su pareja 
sexual o alguna persona con la que ha tenido contacto sexual 
tiene estos síntomas o se le ha diagnosticado una ITS, es 
necesario que acuda a un profesional de la salud y le cuente lo 
que le ha sucedido. De esta manera, recibirá tratamiento para 
prevenir la aparición de la infección.
Mientras más tarde reciba tratamiento, mayor será la 
posibilidad de complicaciones y secuelas. Si sospecha que 
ha estado expuesta(o) a una ITS, consulte inmediatamente 
al establecimiento de salud más cercano.
Las enfermedades de Transmisión sexual son 
conocidas también, como enfermedades venéreas
Uretra
Transporta y expulsa 
al exterior tanto la 
orina (desde la vejiga) 
como el semen 
(desde la próstata)
Prepucio
Glande
Clítoris
Uretra
Ano
Entrada de 
la vagina
Labio menor
Labio mayor
Útero
Vagina
Trompa de Falopio
Ovario
Cuello del útero
Vulva
Vejiga
Recto
Cóccix
Ano
Escroto
(bolsa de piel y 
tejido muscular 
que aloja a los 
dos testículos)
Testículo
tripticoETS.indd 2 26/10/09 22:24:55
¿Qué son las Infecciones de 
Transmisión Sexual?
Son un grupo de enfermedades cuyo contagio se produce por 
vía sexual, es decir, durante las relaciones sexuales. 
La infección se produce mediante gérmenes o microorganismos 
que no se ven a simple vista y que necesitan lugares húmedos 
y tibios para vivir y multiplicarse. Por esto, su puerta de entrada 
son preferentemente en hombres y mujeres, las mucosas de la 
boca en el caso del sexo oral, el ano y recto en el sexo anal. 
En los hombres las lesiones pueden estar en el pene y el 
escroto (bolsa de los testículos) y en la mujer en la vulva, la 
vagina y el cuello del útero.
¿Cómo reconocemos si tenemos una ITS?
Es importante saber reconocer los cambios en nuestro cuerpo 
y consultar oportunamente a un profesional de la Salud.
ESQUEMA DE GENITALES FEMENINOS EXTERNOS
ESQUEMA DE GENITALES FEMENINOS INTERNOS
ESQUEMA DE GENITALES MASCULINOS INTERNOS Y EXTERNOS
Síntomas 
Además de los cambios que pueda reconocer en su cuerpo, 
principalmente en los genitales, si tiene vida sexual activa y no 
ha tomado medidas preventivas, debe acudir a un profesional 
de la salud especialmente si presenta: 
• Dolor y molestias al orinar. 
• Dolor al tener relaciones sexuales. 
• Secreciones por la vagina, pene o por el recto. 
• Cualquier herida, verruga, úlcera o ampolla que aparezca 
en los sitios mencionados anteriormente y en la boca. 
Puede No presentar síntomas, pero si sabe que su pareja 
sexual o alguna persona con la que ha tenido contacto sexual 
tiene estos síntomas o se le ha diagnosticado una ITS, es 
necesario que acuda a un profesional de la salud y le cuente lo 
que le ha sucedido. De esta manera, recibirá tratamiento para 
prevenir la aparición de la infección.
Mientras más tarde reciba tratamiento, mayor será la 
posibilidad de complicaciones y secuelas. Si sospecha que 
ha estado expuesta(o) a una ITS, consulte inmediatamente 
al establecimiento de salud más cercano.
Las enfermedades de Transmisión sexual son 
conocidas también, como enfermedades venéreas
Uretra
Transporta y expulsa 
al exterior tanto la 
orina (desde la vejiga) 
como el semen 
(desde la próstata)
Prepucio
Glande
Clítoris
Uretra
Ano
Entrada de 
la vagina
Labio menor
Labio mayor
Útero
Vagina
Trompa de Falopio
Ovario
Cuello del útero
Vulva
Vejiga
Recto
Cóccix
Ano
Escroto
(bolsa de piel y 
tejido muscular 
que aloja a los 
dos testículos)
Testículo
tripticoETS.indd 2 26/10/09 22:24:55
¿Qué son las Infecciones de 
Transmisión Sexual?
Son un grupo de enfermedades cuyo contagio se produce por 
vía sexual, es decir, durante las relaciones sexuales. 
La infección se produce mediante gérmenes o microorganismos 
que no se ven a simple vista y que necesitan lugares húmedos 
y tibios para vivir y multiplicarse. Por esto, su puerta de entrada 
son preferentemente en hombres y mujeres, las mucosas de la 
boca en el caso del sexo oral, el ano y recto en el sexo anal. 
En los hombres las lesiones pueden estar en el pene y el 
escroto (bolsa de los testículos) y en la mujer en la vulva, la 
vagina y el cuello del útero.
¿Cómo reconocemos si tenemos una ITS?
Es importante saber reconocer los cambios en nuestro cuerpo 
y consultar oportunamente a un profesional de la Salud.
ESQUEMA DE GENITALES FEMENINOS EXTERNOS
ESQUEMA DE GENITALES FEMENINOS INTERNOS
ESQUEMA DE GENITALES MASCULINOS INTERNOS Y EXTERNOS
Síntomas 
Además de los cambios que pueda reconocer en su cuerpo, 
principalmente en los genitales, si tiene vida sexual activa y no 
ha tomado medidas preventivas, debe acudir a un profesional 
de la salud especialmente si presenta: 
• Dolor y molestias al orinar. 
• Dolor al tener relaciones sexuales. 
• Secreciones por la vagina, pene o por el recto. 
• Cualquier herida, verruga, úlcera o ampolla que aparezca 
en los sitios mencionados anteriormente y en la boca. 
Puede No presentar síntomas, pero si sabe que su pareja 
sexual o alguna persona con la que ha tenido contacto sexual 
tiene estos síntomas o se le ha diagnosticado una ITS, es 
necesario que acuda a un profesional de la salud y le cuente lo 
que le ha sucedido. De esta manera, recibirá tratamiento para 
prevenir la aparición de la infección.
Mientras más tarde reciba tratamiento, mayor será la 
posibilidad de complicaciones y secuelas. Si sospecha que 
ha estado expuesta(o) a una ITS, consulte inmediatamente 
al establecimiento de salud más cercano.
Las enfermedades de Transmisión sexual son 
conocidas también, como enfermedades venéreas
Uretra
Transporta y expulsa 
al exterior tanto la 
orina (desde la vejiga) 
como el semen 
(desde la próstata)
Prepucio
Glande
Clítoris
Uretra
Ano
Entrada de 
la vagina
Labio menor
Labio mayor
Útero
Vagina
Trompa de Falopio
Ovario
Cuello del útero
Vulva
Vejiga
Recto
Cóccix
Ano
Escroto
(bolsa de piel y 
tejido muscular 
que aloja a los 
dos testículos)
Testículo
tripticoETS.indd 2 26/10/09 22:24:55montaje.indd 1 12/11/09 18:53:07
creo
Se
transmiten por
relaciones
sexuales
vaginales, anales
y orales.
Su diagnóstico y
tratamiento es
gratuito en el
Sistema Público
de Salud.
¿Cómo se tratan las ITS? 
Con fármacos específicos para cada infección.
(reinfección). 
 Si tiene una ITS, las personas 
que han tenido contacto 
sexual con usted deben recibir 
tratamiento al mismo tiempo. 
Si no reciben tratamiento 
pueden seguir transmitiendo la 
enfermedad a otras personas o 
pueden transmitírsela a usted 
nuevamente. 
 del profesional que la/lo atiende.
tratamiento.
Toda persona
SABER 
RECONOCERLOS CAMBIOS EN NUESTRO 
CUERPO Y CONSULTAR 
 
En Equipos 
de Salud 
 
El diagnóstico y
tratamiento de las
Infecciones de
Transmisión Sexual es
gratuito en el Sistema
Público de Salud.
ITS
Infecciones de
Transmisión Sexual
tripticoETS.indd 1 04-11-09 22:03
Se
transmiten por
relaciones
sexuales
vaginales, anales
y orales.
Su diagnóstico y
tratamiento es
gratuito en el
Sistema Público
de Salud.
¿Cómo se tratan las ITS? 
Con fármacos específicos para cada infección.
(reinfección). 
 Si tiene una ITS, las personas 
que han tenido contacto 
sexual con usted deben recibir 
tratamiento al mismo tiempo. 
Si no reciben tratamiento 
pueden seguir transmitiendo la 
enfermedad a otras personas o 
pueden transmitírsela a usted 
nuevamente. 
 del profesional que la/lo atiende.
tratamiento.
Toda persona
SABER 
RECONOCER LOS CAMBIOS EN NUESTRO 
CUERPO Y CONSULTAR 
 
En Equipos 
de Salud 
 
El diagnóstico y
tratamiento de las
Infecciones de
Transmisión Sexual es
gratuito en el Sistema
Público de Salud.
ITS
Infecciones de
Transmisión Sexual
tripticoETS.indd 1 04-11-09 22:03
montaje.indd 2 12/11/09 18:53:17
creo

Continuar navegando

Otros materiales