Logo Studenta

SISTEMA OSEO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. esqueleto axial: El Esqueleto axial está formado por un grupo de huesos que constituyen la parte estática o poco móvil, del cuerpo humano. El esqueleto axial está compuesto por 80 huesos, de los 206 del esqueleto humano, que al articularse entre sí, forman la cabeza, el tórax y la columna vertebral. La función principal del esqueleto axial es servir como eje central corporal y brindar protección a los órganos vitales, así como servir de superficie para la integración de músculos que facilitan la movilidad del esqueleto apendicular adyacente a él.
2. esqueleto apendicular: formado por las extremidades superiores e inferiores. está formado por los 126 huesos restantes que se articulan con el eje central corporal o esqueleto axial, para así formar las extremidades superiores e inferiores. De esta manera, una de las características del esqueleto apendicular es que cada uno de los huesos que lo conforman son bilaterales.
3. HUESOS DEL ESQUELETO AXIAL:
· Cráneo:
-cráneo (8)
-cara (14)
-oído (8)
- hioides (1) hueso no articulado con el esqueleto
· Caja torácica:
-costillas (24 EN TOTAL): verdaderas (14), falsas (6), flotantes (4).
-esternón (1)
· Columna vertebral:
-cervicales (cuello) (7)
-torácicos (12)
-lumbares (5)
-sacro (1) formado por 4 vertebras
-cóccix (1) formado por 5 vertebras
4. HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR:
· Extremidades superiores:
· Húmero (brazo; 2)
· Cúbito y Radio (antebrazo; 4)
· Carpo (muñeca): 8 x 2
· Metacarpo (mano): 5 x 2
· Falanges, Falanginas y Falangetas (dedos): 14 x 2
· Extremidades inferiores:
· HUESOS DE LA CINTURA PELVICA:
· Coxal. (2)
   Formado por la unión de tres huesos:
· Ilión.
· Isquion 
· Pubis
· Fémur (muslo; 2)
· Tibia y Peroné (pierna; 4)
· Tarso (tobillo; 8)
· Meta tarso (pie; 5)
· Falanges, Falanginas y Falangetas (dedos; 14)
5. Huesos de la cintura escapular: 
· Clavícula (2)
· Escapula (2)
6. Huesos del antebrazo:
· Radio
· cúbito
7. Huesos de la mano y la muñeca:
· Humero (brazo).
· Metacarpo (mano).
· Carpo, muñeca (8 EN TOTAL): trapecio, trapezoide, grande, ganchoso, escafoides, semilunares, piramidales y pisiformes.
· Falanges (dedos): falanges proximales, medias y distales.
8. Huesos del cráneo:
· Frontal (1)
· Temporal (2)
· Occipital (1)
· Parietal (2)
· Etmoides
· Esfenoides
9. Huesos de la cara:
· Maxilar superior (2)
· Maxilar inferior (1)
· Palatinos (2)
· Malares (2)
· Nasales (2)
· Lagrimales (2)
· cornetes inferiores (2)
· vómer (1)
10. Hueso que no se articula con ningún otro:
HIOIDES: Este hueso se encuentra debajo de la mandíbula y por encima del tiroides y carece de contacto con algún otro hueso del cuerpo.
11. Tipos de vertebras que existen:
· Cervicales: son generalmente pequeñas y delicadas
· Torácicas: Sus procesos espinosos apuntan hacia abajo en forma casi vertical, y son más pequeñas en relación con las de las otras regiones.
· Lumbares: Son vértebras mucho más robustas que las anteriores ya que han de soportar pesos mayores. Permiten una considerable flexión y extensión, una moderada flexión lateral y un pequeño grado de rotación (5º)
12. Costilla flotante: La que no se une ni al esternón ni a las costillas que están encima de ella. Son los dos últimos pares.
13. Costilla falsa: Costilla que no está unida directamente con el esternón sino que está suelta o unida a otra costilla.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
UNIDADE 1 - okOSTEOLOGIA

UEPG

User badge image

Lucas Gabriel Grzebielucka

13 pag.
SISTEMA LOCOMOTOR

Escuela Mexico

User badge image

Jose Luis Gonzales

18 pag.
sistema-oseo-tercero-eso

Colégio Objetivo

User badge image

Brayan Jossue Escalante Mota

34 pag.
Capítulo8_Tórtora_13 - Camila Sobejano

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

27 pag.
Huesos Humanos

IEU

User badge image

Luis Perez