Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El alumno deberá confeccionar las siguientes actividades: 
a. Seleccionar una organización de las mencionadas en el párrafo siguiente indicando el motivo por el cual la elegiste. ¿Qué te llamó la atención? ¿Conoces a alguien que trabaje en la misma? ¿Trabajas en un ente similar? Toda razón que te haya llevado a optar entre una u otra:
· Club Racing de Avellaneda.
· YPF.
· Mercado Libre. 
Seleccioné al Club Racing de Avellaneda porque mi novia y algunos amigos son hinchas de ese club, además de me gusta demasiado el futbol. Ya que soy de la ciudad de Salta no conozco a nadie que trabaje o haya trabajado en esa institución y lamentablemente tampoco trabajo en un ente similar, aunque me encantaría. 
b. Completar en base a la organización elegida en el punto anterior: 
1. Empresa seleccionada: Club Racing de Avellaneda
2. Datos del ente seleccionado
i. Actividad principal: Entidad Deportiva sin Fines de Lucro
ii. Razón social: Racing Club Asociación Civil
iii. CUIT: 30-52690479-2 
iv. Sede principal: Avenida Mitre 934 Avellaneda (C.P. 1870) 
3. Segmentos de la contabilidad encontrados en la empresa seleccionada.
· Contabilidad patrimonial o financiera: Se encuentra presente este segmento ya que, como todo club, su administración realiza estados contables, libros de cuenta, hay registro de las acciones de compra y ventas. Todo esto con la finalidad de mantener un detalle cronológico, sistemático y costeable de todas las operaciones que afecta al club Racing de Avellaneda.
· Contabilidad de gestión o administrativa: Este segmento se encuentra dentro del club Racing debido a que se precisan de informes internos para aquellos que tienen que tomar decisiones influyentes en las acciones del club.
· Contabilidad de dirección estratégica: Encontré este segmento ya que como toda organización tiene como objetivo garantizar su supervivencia y lo logra aportando información para la planificación y control. 
· Contabilidad socio ambiental: Este segmento surge cuando se toma conciencia de que se puede afectar al medioambiente, y esta organización no se libra de eso. Desde el 2015 el club inició el proyecto Racing Sustentable que tiene como finalidad gestionar los residuos sólidos generados en el estadio
4. Informes que utiliza la empresa elegida:
v. Un ejemplo de Informe Externo es un estado contable básico ya que será utilizado por un inversor potencial para informar sobre la situación patrimonial, económica y financiera del club a una fecha determinada.
vi. Un ejemplo de Informe Interno es un informe de marketing ya que será utilizado por el área de marketing para conocer más a fondo sobre las campañas comerciales, ya sea pasadas, en ejecución o a desarrollar.
vii. Un ejemplo de Informe Interno es un informe impositivo ya que será utilizado por el contador y/o tesorero del club para comunicar diversos aspectos con la faz fiscal del ente.
viii. Un ejemplo de Informe Interno es un informe de situación financiera ya que será utilizado por el tesorero para indicar el posicionamiento financiero que generalmente se proyecta para el futuro.
ix. Un ejemplo de Informe Interno es un informe del personal ya que será utilizado por el Presidente para el análisis del personal, el nivel de remuneraciones, capacitación, etc.
x. Un ejemplo de Informe Interno es un proyecto de inversión ya que será utilizado por la Junta Directiva para saber más a detalle sobre la inversión, su factibilidad, los montos requeridos y fechas donde se suponen necesidades financieras. 
5. Normas contables que la organización elegida utiliza, indicando la finalidad de las mismas. Justifica en cada caso dando al menos un ejemplo aplicable.
xi. Nacionales: las principales normas contables profesionales utilizadas en la
preparación de estos Estados Contables del Club Racing de Avellaneda fueron:
· R.T N°17: norma contable profesional general en materia de reconocimiento y medición. Se aplican a la preparación de estados contables (informes contables preparados para su difusión externa), cualesquiera fuera el ente emisor y los períodos por ellos cubiertos. El ejemplo sería un estado contable del club para informar sobre su patrimonio, su situación financiera y sus resultados y, de este modo, mostrar la imagen fiel de la organización. 
· R.T N° 8 y 11: normas de exposición contable general y particulares para el tipo de ente. La finalidad de estas resoluciones técnicas es la definición de normas generales de presentación de estados contables para uso de terceros que además son utilizados internamente por los directivos, propietarios y otros integrantes del ente, por ejemplo, la junta directiva del club.
· R.T N°6: Estados contables en moneda homogénea. Define el procedimiento que debe llevarse a cabo a efectos de efectuar el ajuste por inflación en los estados contables de las empresas emisoras de los mismos. En el estado contable del Club se ha practicado la reexpresión para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda siguiendo el método de ajuste establecido por esta resolución técnica.

Más contenidos de este tema