Logo Studenta

litio_salta_6_junio_subsecretaria_de_desarrollo_minero

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

El Litio: una oportunidad 
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Sección 1- Marco Regulatorio. Competitividad
Sección 2- Panorama Mundial 
Sección 3- Panorama Local 
Sección 4- Panorama Local 
Sección 5- El Agregado de Valor. Los Tres Sectores
Sección 6- Conclusiones
Agenda
• Antecedentes
• Estado de Situación
• Proyectos 
Escenario posible de entrada en operación de 
nuevos proyectos
SECCIÓN 1
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Acciones Marco Regulatorio
Competitividad
(hasta diciembre de 2015)
 Estabilidad tributaria y fiscal por 30 años (a partir de la
presentación del estudio de factibilidad).
 Devolución del IVA a la Exploración.
 Doble deducción de los gastos de Exploración.
 Amortización acelerada de las inversiones mineras.
 Quita de derechos de exportación. Desde 2016 = 0 %
 Mercado cambiario único, rapidez en acreditación de divisas.
 Apertura a las importaciones de insumos y bienes de capital.
 Libre flujo de divisas, sin necesidad de encajes.
 Devolución de IVA a la Exportación de Minerales en tiempo y forma
 Libre remisión de utilidades al exterior.
 Disponibilidad de crédito en el mercado local
 Quita de impuesto sobre la distribución de dividendos ( 10 % a cero)
1. Marco Regulatorio. Competitividad
Competitividad 
desde enero de 
2016
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Impuesto al Valor Agregado
Devolución del saldo a favor IVA de las inversiones
Créditos fiscales originados en compra, construcción, fabricación o importación de Bienes 
de Uso:
 Devolución del IVA transcurridos 6 meses
 Por bienes destinados a estas actividades
 El plazo se computa desde que se efectúa la inversión
Reducción de Alícuota a las empresas en forma progresiva 
Impuesto a las Ganancias 
Principales modificaciones año 2018
Año Alícuota sociedad Alícuota sobre 
dividendos y similares
Utilidades hasta antes de 2.018 35% 0%
Ejercicios iniciados desde 01.01.2018 y hasta el 31.12.2019 30% 7%
Ejercicios iniciados desde 01.01.2020 en adelante 25% 13 %
2018
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
SECCIÓN 2
• Estado y Situación
• Mercado
• Proyectos 
PANORAMA MUNDIAL
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
El del Litio es por ahora: un mercado pequeño
EL VOLUMEN COMERCIALIZADO 
REPRESENTA SÓLO UNA FRACCIÓN 
DEL MERCADO MUNDIAL DE OTROS 
MINERALES
A DIFERENCIA DE LA MAYORÍA DE LOS 
COMMODITIES, EL LITIO NO COTIZA EN BOLSA NI 
TIENE UN VALOR DE MERCADO CONOCIDO
MIENTRAS QUE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL ORO Y DE 
EL COBRE LOS PRIMEROS 10 PRODUCTORES REPRESENTAN 30% 
y 50% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL; EN EL LITIO, HACIA 2016, 
SÓLO 4 PRODUCTORES CONCENTRABAN EL 80% DEL MERCADO
COBREORO LITIO
48%30% +80%
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
7.200 MM USD
2.200 MM USD
111.500 MM USD
127.300 MM USD
Litio 2022
Litio
Cobre
Oro
*Producción primaria a valores de mercado
1.590,00 1.460,00
4.440,00
3.870,00
5.050,00
6.500,00
7.475,00
9.500,00
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
1
3
2
0
1
4
2
0
1
5
2
0
1
6
2
0
1
7
U
SD
 /
 t
o
n
Evolución reciente de los precios
¿Cómo llegamos al “Boom”?
 100Mt LCE
BATERÍAS < 10%
 125Mt LCE
BATERÍAS  20%
 150Mt LCE
BATERÍAS  30%
“NICHO”
“COMMODITIES”
“SOBREOFERTA”
“BOOM DE LITIO”
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
 175Mt LCE
BATERÍAS  40%
BATERÍAS; 
29%
BATERÍAS; 
46%
BATERÍAS; 
80%
CERÁMICA Y 
VIDRIO; 35%
CERÁMICA Y 
VIDRIO; 27%
CERÁMICA Y 
VIDRIO; 10%
GRASAS Y LUBRICANTES; 9%
GRASAS Y LUBRICANTES; 7%
GRASAS Y LUBRICANTES; 3%
METALURGIA; 6%
METALURGIA; 5%
METALURGIA; 2%
POLÍMEROS; 5%
POLÍMEROS; 4%
POLÍMEROS; 1%
TRATAMIENTO DE AIRE; 5%
TRATAMIENTO DE AIRE; 2%
TRATAMIENTO DE AIRE; 1%
OTROS USOS; 11% OTROS USOS; 9%
OTROS USOS; 3%
La Estructura de la Demanda varía de forma muy dinámica
2012 20262016
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Argentina Bolivia Chile China E.E.U.U.
100-500 km21.000-10.000 km2 500-1.000 km2 ˂ 100 km2˃ 10.000 km2Superficie del Salar:
Atacama
H. M.
Maricunga
Silver Peak
Pastos Grandes
La IslaSalinas Grandes
Diangxiongcuo Caucharí
Rincón
Pedernales
Diablillos
Zhabuye
Olaroz
3 Quebradas
Uyuni
Coipasa
Dongtai
Xitai
Composición química de salares-Li vs Mg/Li
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Producción
Recursos y Reservas
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Producción Mundial 2017 
50%
Pegmatitas
50% 
Salares 
234,2 
Mt LCE
Nuevas 
operaciones 
2017 
-Pegmatitas-
EEUU
Salares
• Silver Peak (Albemarle)
Chile
Salares
Argentina 
Salares
• Olaroz (Orocobre Ldt)
• Mina Fenix (Minera del Altiplano)
• Greenbushes (Talison)
• Atacama (SQM)
• Atacama (Albemarle)
• Lake Zabuye
Brasil 
Pegmatitas
• CBL (CBL Compañía Brasilera de 
Litio)
• Bikita (Bikita Minerals)
Zimbabwe
Pegmatitas
• Varios
Australia 
Pegmatitas
• Varias
Portugal 
Pegmatitas
32%
13%
1%
1%
43%
2%
2%
China 
Salares/Pegmatitas
6%
Canadá 
Pegmatitas
• Whabouchi (Nemaska Lithium)
• Mt Marion (Neommetals
and JV)
• Mt Cattlin
(Galaxy Resources)
• Pilgangoora (Pilbara
Minerals | Altura Mining)
• Bald Hill (Tawana 50% -
Alliance Mineral 50%)
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Producción 2017
(234,2 kt LCE)
Reservas
(82,8 Mt LCE)
La producción no guarda una correlación directa con las reservas
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Fuente: USGS Commodity Summary 2018
ARGENTINA 
13%
(30,4 kt)
CHINA 6%
(14,1 kt)
CHILE 32%
(74,9 kt)
ZIMBABWE 2%
(4,7 kt)
EEUU 2%
(4,7 kt)
PORTUGAL 1%
(2,3 kt)
BRASIL 1%
(2,3 kt)
AUSTRALIA 43%
(100,7 kt)kt: thousand tonnesMt: million tonnes
Producción Mundial 2016 vs 2017
56%
44%
Salares Pegmatitas
50%50%
Salares Pegmatitas
2016
192.500 t LCE
2017
234.200 t LCE
2016 2017
PRODUCCIÓN
192.500
234.000
+22 %
La producción 2017 de 
LCE a partir de 
Pegmatitas tuvo 
un incremento del 
39% con respecto al 
2016. 
La producción 2017 de 
LCE a partir de 
Salares tuvo un 
incremento del 8%
con respecto al 2016. 
Años de oferta según
Reservas/Demanda
2016
Años de oferta según
Reservas/Demanda
2017
¿cómo cambió la relación 
Reservas/Producción entre 
2016/2017?
355 AÑOS
376 AÑOS
Años de oferta según 
Reservas/Producción 
2016
Años de oferta según 
Reservas/Producción 
2017
Fuente: Elaboración propia con base en USGS Commodity Summary 2018
EVOLUCIÓN 2016-2017 RESERVAS-DEMANDA-PRODUCCIÓN MUNDIAL 
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
90,0
Reservas
Mundiales 2016
Reservas
Mundiales 2017
Evolución anual
Reservas Mundiales
Millones de Toneladas
68,5
82,8
+21 %
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
SÓLO CONSIDERANDO LAS 
RESERVAS MUNDIALES, LA 
DEMANDA PODRÍA ABASTECERSE 
POR 376 AÑOS. según el 
inventario 2017
1 solo año de exploración
aportó nuevas reservas para 21
años de producción al nivel 
actual 
Recursos y Reservas son dinámicos
Paradoja de los recursos no renovables
641 603 575
512
443 450
1.358
1.156
998
1.173 1.203
1.291
1.549
230 219 209 186 161 164
525
454
385 378 412
435
721
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Recursos/Producción
Reservas/Producción
Crisis de 2008-
2009
Esta crisis deforma la
evolución de la curva
porque la demanda
se redujo
distorsionando la
evolución de años de
vida de recursos y
reservas para el 2009-
2010
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
x320
x168
x55
x40 x35
x21 x17 x19 x17
Litio Reservas2017
Platino
Paladio
Hierro Cobre Níquel Plata Oro Plomo Zinc
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Ratio Reservas/Producción 2017: Litio abundante
Reservas 
para 320 
años
x45
x61
x170
x1076
x320
x168
x55 x40 x35 x21 x17 x19 x17
Litio
Recursos
2017
Litio
Reservas
2017
Platino
Paladio
Hierro Cobre Níquel Plata Oro Plomo Zinc
Ratio Recursos/Producción 2017: Litio abundante
Recursos 
para 1.076 
años
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
x223
x114
x191
Panorama Mundial – Oferta y 
Demanda
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
MINAS Y PROYECTOS DE AUSTRALIA -
INCREMENTO DEL INVENTARIO DE RECURSOS Y RESERVAS 2017 vs 2018
Greenbushes, Mt Marion, Mt Cattlin, Bald Hill, Pilgangoora (AM) y Pilgangoora (PM) 
 -
 2.000.000
 4.000.000
 6.000.000
 8.000.000
 10.000.000
 12.000.000
 14.000.000
2017 2018
Reservas
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
14.000.000
2017 2018
Recursos Med e Ind
0
2.000.000
4.000.000
6.000.000
8.000.000
10.000.000
12.000.000
14.000.000
2017 2018
Recursos Inferidos
+8%
+36%
+21%
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DE 
PRODUCCIÓN EN AUSTRALIA 2016-2018
Proyecto Compañía
Capacidad t LCE
2016 2017 2018
Greenbushes Talison 120.000 120.000 120.000 
Mt Cattlin Galaxy Resources 25.000 25.000 
Mt Marion Neometals 50.000 50.000 
Bald Hill Tawana Resources 23.000 
Pilgangoora Altura Mining 32.500 
Pilgangoora Pilbara Min./Lithium Australia 50.000 
TOTAL 120.000 195.000 300.500 
En 
producción 
desde 2016 
y 2017
En 
producción 
2018
Anuncio de 
inicio 
producción 
2018
 -
 50.000
 100.000
 150.000
 200.000
 250.000
 300.000
 350.000
2016 2017 2018
To
n
el
ad
as
 d
eL
C
E
Capacidad máxima
Greenbushes Mt Cattlin
Mt Marion Bald Hill
Pilgangoora AM Pilgangoora PB/Lit
120.000
195.000
300.500
+62,5%
+54%
CHILE- Incremento de la Capacidad de Producción 2016-2021
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
2016 2017 2018 2019 2020 2021
To
n
el
ad
as
 d
e 
LC
E
ALBEMARLE SQM
Capacidad de planta actual y proyectada por las compañías 
Año 2016 2017 2018 2019 2020 2021
ALBEMARLE 24.000 44.000 44.000 94.000 94.000 94.000
SQM 48.000 48.000 70.000 70.000 120.000 180.000
Total de Toneladas LCE 72.000 92.000 114.000 164.000 214.000 274.000
72.000
92.000+28%
114.000
164.000
214.000
274.000
+24%
EVOLUCIÓN 2016-2017-2018 - Capacidad Máxima Instalada en Proyectos 
en Producción* de 3 principales productores mundiales (t LCE/año) 
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
350.000
2016 2017 2018
72.000
92.000
114.000 120.000
195.000
300.500
37.500 37.500 37.500
CHILE AUSTRALIA ARGENTINA
*Incluye proyectos con anuncios de inicio de producción 2018 
+58%
+150%
?
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
0
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
800.000
900.000
1.000.000
2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026
Esc Demanda Moderada Esc Demanda Optimista Esc Oferta proyectos en curso
La oferta se 
consideró según el 
proceso 
madurativo de las 
operaciones y 
estimando una 
producción al 75% 
de la Capacidad 
Instalada 
anunciada por las 
empresas.
724.000 t LCE al 75% =543.000 
1.214.100 t LCE al 75% = 910.600 
194.038 t LCE
430.600 t LCE
DEMANDA versus OFERTA PROYECTADA
654.000
Esc demanda actualizada 12/2017
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
SECCIÓN 3
• Antecedentes
• Estado de Situación
• Proyectos 
PANORAMA LOCAL
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Proyectos en 23 Salares:
 2 Minas en producción
(ambas con proyecto ampliación)
 1 mina en construcción 2018
 12 proyectos en etapa de 
factibilidad a expl. avanzada
 > 40 proyectos en estadíos
tempranos de exploración
(6 proyectos en exploración en 
pegmatitas).
• Inventario de Reservas y 
Recursos.
(Recursos Medidos + Indicados, Reservas 
probadas y probables)
41.229.072 t LCE 
(Recursos Inferidos)
16.438.546 t LCESubsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Proyectos avanzados en Salares
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
PROYECTO EMPRESA OPERADOR PROVINCIA ESTADO SALAR
Reservas 
(t LCE)
Recursos 
Med+Ind
(t LCE)
Recursos 
Inferidos 
(t LCE)
Capacidad
Instalada 2017
Capacidad 
Proyectada 2022 
Capex+Amp
MMUSD
Salar de Olaroz
Orocobre S.A., Toyota 
Tsusho, JEMSE
Sales de Jujuy Jujuy Operación Salar de Olaroz
6.440.830 17.500 35.000 160
Mina Fénix FMC Lithium Corporation Minera del Altiplano Catamarca Operación
Salar del Hombre 
Muerto
1.200.000 20.000 40.000 300
Caucharí-Olaroz
Lithium Americas + JEMSE + 
SQM
Minera EXAR S.A. Jujuy Construcción Salar de Caucharí
1.500.000 11.752.000 50.000 691
Salar del Rincón ENIRGI Group Corporation ADY Resources Ltd Salta Factibilidad Salar del Rincón 1.200.000 3.500.000 4.800.000 25.000 720
Sal de Vida Galaxy Resources Limited Galaxy Resources Limited Catamarca Factibilidad
Salar del Hombre 
Muerto 1.139.000 5.670.000 1.562.000 25.000 474
Sal de Los Ángeles
Lithium-X Energy Corp.(80%) 
- Aberdeen International Inc. 
(20%)
Potasio y Litio Argentina 
S.A.
Salta
PEA (Análisis 
Económico Preliminar)
Salar de Diablillos
1.037.000 1.007.000 15.000 144
Tres Quebradas (3Q)
Neo Lithium Ltd. + POCML 3 
inc.
Liex S.A Catamarca
PEA (Análisis 
Económico Preliminar)
Laguna Tres 
Quebradas 714.242 1.339.546 35.000 589
Caucharí
Advantage Lithium (50-
75%)+Orocobre Limited
South American Salars
S.A.
Jujuy Exp. Avanzada Salar de Caucharí
470.000 
Salar de Centenario 
Ratones
Eramet Eramine Sudamérica S.A. Salta Exp. Avanzada Salar de Ratones
2.401.000 2.747.000 20.000 380
Mariana I, II, III
International Lithium JV con 
Jiangxi Ganfeng Lithium Co. 
Ltd
Litio Minera Argentina Salta Exp. Avanzada Salar Llullaillaco
1.248.000 618.000 
Gallego Project Everlight Resources Everlight Resources Salta Exp. Avanzada
Salar del Hombre 
Muerto 91.000 16.000 120
Cangrejillos/Salinas 
Grandes
South American Salars S.A.
Orocobre Limited JV 
Toyota Tsusho Corp
Jujuy Exploración Intermedia Salinas Grandes
239.000 20.000
Pastos Grandes Proyecto Pastos Grandes S.A. Millennial Lithium Salta Exploración Avanzada
Salar de Pastos 
Grandes 2.131.000 878.000 25.000 410
Salar de Pozuelos Lithea Inc. LSC Lithium Corporation Salta Exploración Intermedia Salar de Pozuelos 1.296.000 497.000 25.000 500
Rio Grande Lithium S Corporation S.A. LSC Lithium Corporation Salta Exploración Avanzada Salar de Río Grande
2.190.000 
TOTALES 5.039.000 36.190.072 16.438.546 37.500 331.000 4.488
Proyectos más avanzados de Litio en Salares
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
 -
 5.000.000
 10.000.000
 15.000.000
 20.000.000
 25.000.000
 30.000.000
 35.000.000
 40.000.000
Recursos Med+Ind a
Mayo 2016
 Recursos Med+Ind a
Mayo 2018
To
n
el
ad
as
 d
e 
LC
E
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Importancia de las exploraciones
Recursos M+Ind
Total actual 36.190.092 t LCE
Recursos Inferidos 
Total actual 16.438.546 t LCE
Recursos totales a mayo 2018
(incluyen Inferidos)
52.628.618 t(LCE)
Catamarca Salta Jujuy
36%
18.901.830 
(t LCE)
18%
9.285.788 
(t LCE)
46%
24.441.000
(t LCE)
36.190.072
8.739.000 
16.438.546 
 -
 2.000.000
 4.000.000
 6.000.000
 8.000.000
 10.000.000
 12.000.000
 14.000.000
 16.000.000
 18.000.000
Recursos Inferidos a
Mayo 2016
Recursos Inferidos a
Mayo de 2018
To
n
el
ad
as
 d
e 
LC
E
28.399.830
27%
88%
 -
 50.000
 100.000
 150.000
 200.000
 250.000
 300.000
 350.000
Distribución Capacidad Máxima Proyectadade planta. 
Por Provincia Escenario 2022 (331.000 t LCE)
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
38%
126.000 
(t/año LCE)
30%
100.000 
(t/año LCE)
32%
105.000 
(t/año LCE)
SALTA CATAMARCA
JUJUY
3
3
1
.0
0
0
 t
/a
 L
C
E
Argentina
SA
LT
A
C
A
TA
M
A
R
C
A
JU
JU
Y
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Exportaciones argentinas de Carbonato de Litio
• En 2017 las exportaciones se multiplicaron por 2,5 veces respecto de 2015 mientras las cantidades producidas 
crecieron un 50%. 
Fuente: INDEC
21 
42 
63 
84 
71 
58 
83 
90 
191 
224 
 -
 50
 100
 150
 200
 250
 -
 10.000
 20.000
 30.000
 40.000
 50.000
 60.000
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
1
3
2
0
1
4
2
0
1
5
2
0
1
6
2
0
1
7
M
M
 d
e
 U
SD
 F
O
B
To
n
el
ad
as
 d
e
 L
C
E
Carbonato de Litio
Cloruro de Litio (en carbonato equivalente)
MM USD FOB (eje derecho)
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Exportaciones Provincia de Jujuy – Motor de crecimiento
6
90
122
9 10 14
122 130
249
146
90 103
146 77
0
21
19
20
26 13
35
28
12
41 49 28
45
80
85
48
62 47
60
90
12 12 8 15 14 15 15 20 19
32
61 73 61
189
249
371
230
193 182
339 327
50
100
150
200
250
300
350
400
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
M
ill
o
n
es
 d
e 
U
S$
Plomo, en bruto y concentrados
Cinc, en bruto y concentrados
Plata, en bruto y concentrados
Carbonato de Litio
Boratos
Resto de minerales
• En 2017 el Carbonato de Litio representó el 22% de las exportaciones jujeñas y casi el 40% de las exportaciones
mineras con un solo proyecto funcionando al 60% de su capacidad de diseño.
• Las exportaciones de LCE compensaron la caída del precio de la Plata y el final de vida de la mina Pirquitas.
• En el período 2008-2017 las exportaciones minerales promedio se multiplicaron por 13 respecto de 1998-2007.
Fuente: INDEC
SECCIÓN 4
Escenario posible de entrada en 
operación de nuevos proyectos
PANORAMA LOCAL
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
350.000
2017 2018 2019 2020 2021 2022
To
n
el
ad
s 
d
e
 L
C
E
Año de puesta en marcha y/o ampliación
Pastos Grandes
Tres Quebradas
Amp. Gallego Project
Gallego Project
Sal de Los Ángeles
Cangrejillos
Salar de Pozuelos
Sal de Vida
Salar de Centenario Ratones
Salar del Rincón
Amp. Cauch Olaroz
Caucharí-Olaroz
Amp. Fénix
Mina Fénix
Amp. Olaroz
Olaroz
Capacidad máxima proyectada
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Debe considerarse que las 
operaciones llevan un proceso 
madurativo que lleva entre 2 a 
4 años para alcanzar la 
producción óptima… 
331.000
258.000
113.000
62.500
37.50037.500
0
500
1000
1500
2000
2500
2017 2018 2019 2020 2021 2022
M
ill
o
n
es
 d
e
 D
ó
la
re
s
Escenario de exportaciones de Litio MM USD
(Estimado a un 75% de la Capacidad Proyectada y con un valor LCE de 9.000 USD/t)
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
253 253 276
423
1.343
2.097
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
2017 2018 2019 2020 2021 2022
Em
p
le
ad
o
s
Pastos Grandes
Tres Quebradas
Gallego Project
Sal de Los Ángeles
Cangrejillos
Salar de Pozuelos
Sal de Vida
Salar de Centenario Ratones
Salar del Rincón
Caucharí-Olaroz
Mina Fénix
Olaroz
Empleo Directo en operaciones
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
483 483
583
1.238
2.888
3.558
 -
 500
 1.000
 1.500
 2.000
 2.500
 3.000
 3.500
 4.000
 4.500
 5.000
Pastos Grandes
Tres Quebradas
Gallego Project
Sal de Los Ángeles
Cangrejillos
Salar de Pozuelos
Sal de Vida
Salar de Centenario Ratones
Salar del Rincón
Caucharí-Olaroz
Mina Fénix
Salar de Olaroz
Inversión proyectada en MM USD
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
543
38
1.236
1.831
744
210
4.488
Acumulado2017 2018 2019 2020 2021 2022
SECCIÓN 4
El Agregado de Valor
Los Tres Sectores
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Ejemplo de un proyecto típico de producción
• Capacidad 25.000 t LCE/año
• Inversión 440 MM USD
• 2 años construcción
• 30 años operación
• Precio considerado de venta 9.000 USD/ t LCE
• Costos Operacionales 2.700 USD/ t LCE
• Impuestos a las ganancias 35 %
• Regalías 3 % VBM
38
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Flujos de fondos descontados acumulados
39
-277
-489
-437
-323
-222
-130
-84
-33
13
55
92
121
152
181
207
230
210
234
259
277 292
303 315
326 336
345 352 359
366 372 378
383
-600
-500
-400
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
FFD Accionistas Acumulados
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
40
-277
-489
-437
-323
-222
-130
-84
-33
13
55
121
181
207 210
234
277
303
326
345 359
372 383
87
120 119
175
241
297
345
383
428
441
461
479 494
512 521
528
131
231
278
325
361
391
418
438
482
500 510
522 528
533 537
-600
-400
-200
0
200
400
600
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
FFD Acum Accionistas FFD Acum Estado directo + recaudac Indir FFD Acum proveedores - impuestos
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Flujos de fondos descontados acumulados (10 %)
Recaudación directa e indirecta
Flujos de fondos descontados acumulados
41
-277 
-489 
-437 
-323 
-222 
-130 
-84 
-33 
13 55 
92 
121 
152 
181 
207 230 210 
234 259 
277 292 
303 315 326 
336 345 352 359 
366 372 378 
383 
218 
377 
350 
397 
500 
602 
688 
763 
821 
902 
930 
961 
1.001 1.022 
1.040 
1.065 
-600
-400
-200
0
200
400
600
800
1.000
1.200
-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
FFD Accionistas Acumulados
FFD Estado + Proveedores nacionales
Lo que dejará cada proyecto que produzca 25.000 t LCE /año
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
SECCIÓN 5
Consideraciones 
finales
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Consideraciones finales
• Los recursos de litio no están tan concentrados como se pregona.
• Años de reservas / consumo proyectado 2025: 133 años.
• Años de recursos / consumo proyectado 2025: 450 años.
• Las celdas de hidrógeno y baterías de sodio pueden ser competidores. El
reciclado para 2040 cubriría el 50% de la demanda de litio.
• Australia por sí sola, podría abastecer la demanda de Litio mundial por los
próximos 61 años.
• Avances tecnológicos pueden alumbrar nuevas fuentes.
• Es un mercado pequeño en relación a otros minerales.
• Debemos sortear todo tipo de barreras de entrada evitando el exceso de
expectativas.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Consideraciones finales
• Restricciones a la exportación de Carbonato de Litio
• Competitividad salares argentinos
• Requerimos Inversión privada
• Valor bruto de producción Argentina posible en 2025 2.230 MM USD ?
• Empleo: 3.500 directos ??
• Agregado de valor. Encadenamientos productivos aguas arriba
• Encadenamientos productivos aguas abajo.
• Australia, Chile…….
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Consideraciones finales
•Pensemos en ser competitivos
• El gobierno nacional ha hecho importantes acciones en 
pos de la competitividad
• El litio es una oportunidad que debemos aprovechar
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción MineraMuchas gracias por su atención
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

49 pag.
presentacion_telsen_final

SIN SIGLA

User badge image

Giselle Lopez

42 pag.
presentacion_litio

SIN SIGLA

User badge image

Giselle Lopez

5 pag.
informe_de_coyuntura_mensual

SIN SIGLA

User badge image

Giselle Lopez

195 pag.
1052

User badge image

Trabajo Encasa