Logo Studenta

bourdieu una ciencia que incomoda

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

mo
re
bourdieu una ciencia que incomoda
La sociologia plantea a las demas ciencias las preguntas que a ella se le presentan de manera aguda,
esta en una posicion critica. La sociologia crea problemas porque revela cosas ocultas y a veces reprimidas. La
sociologia es una ciencia porque tiene un metodo, un objeto de estudio, tiene hipotesis y procedimientos de
verificacion. Tiende a la objetividad y se diferencia del periodismo por su capacidad de verificar. Sus funciones
son: - Develar los mecansimos en los que se funda el poder - Develar los limites del conocimiento social Hay dos
formas de hacer sociologia: los ingenieros sociales (que para Bordeau no hacen realmente sociologia) y los
sociologos. La forma de hacer sociologia de los ingernieros sociales es legitimar el status quo, no hay nada que
cuestionar. Bordeau dice que estos últimos no hacen solciologia. Para hacer sociologia es necesario tener clara
la posicion que ocupa el sociologo/sujeto y tener el interes de conocer y dar a conocer. Los sociologos son parte
del objeto de estudio desde una posicion. La sociologia tiene un problema con la neutralidad y con la objetividad.
La pregunta es si el sociologo puede ser un observador imparcial. La particularidad del sociologo es tener como
objeto los campos de luchas cientificas. Una de las principales causas de error en la sociologia reside en el
desconocimiento de todo aquello que en la visualizacion del objeto proviene de la posicion que se ocupa en el
espacio social y en el campo cientifico. Podemos decir que la sociologia es objetiva pero no es neutral, toca
intereses. Cuando el sociologo hace sociologia, la hace porque le interesa, por eso no es neutral. Tanto el
interes, o las pasiones, etc. solo llevan a la verdad cientifica en la medida que vienen acompañados por un
conocimiento cientifico de lo que los determina y de limites que imponen al conocimiento. Toda posicion que
contradiga las ideas aceptadas por todo el mundo se vuelve sospechosa de haber surgido en una toma de
posicion política. Se debe saber que posicion ocupa cada individuo en la sociedad, y eso se precisa a través del
capital que posee cada uno (económico, politico, educativo, social, etc). El sujeto mira al mundo y hace
sociologia desde el capital que porta y el lugar que ocupa en el campo. Esta relacion con el mundo se traduce
en la función que el investigador asigna consciente o inconscientemente a su practica y dirige sus estrategias de
investigacion. Yo tengo que saber que es lo que pienso y eso debe formar parte del objeto de estudio. Solo se
puede avanzar la sociologia con la condicion de comunicar toerias opuestas o que se han constituido unas
contra otras.

Continuar navegando

Otros materiales