Logo Studenta

ESTADOS FINANCIEROS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CONTABILIDAD BÁSICA-ESTADOS FINANCIEROS 
Los estados financieros son informes financieros que presentan la situación financiera, el desempeño y los flujos de efectivo de una empresa. 
Ahora, veamos los conceptos básicos de los estados financieros:
1. El balance general: El balance general es un estado financiero que muestra la situación financiera de una empresa en un momento determinado. El balance general se compone de tres partes: activos, pasivos y patrimonio neto.
Según Kimmel, Weygandt y Kieso (2019), "el balance general es un informe importante que muestra los recursos de la empresa, las obligaciones y el patrimonio neto en un momento determinado".
2. El estado de resultados: El estado de resultados es un estado financiero que muestra el desempeño financiero de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados se compone de tres partes: ingresos, gastos y utilidades.
Según Warren, Reeve y Duchac (2017), "el estado de resultados es un informe importante que muestra los ingresos y los gastos de una empresa y su utilidad o pérdida neta durante un período de tiempo".
3. El estado de cambios en el patrimonio: El estado de cambios en el patrimonio es un estado financiero que muestra los cambios en el patrimonio neto de una empresa durante un período de tiempo. El estado de cambios en el patrimonio se compone de tres partes: capital social, utilidades retenidas y otros cambios en el patrimonio neto.
Según Horngren, Sundem y Stratton (2015), "el estado de cambios en el patrimonio es un informe importante que muestra cómo cambió el patrimonio neto de una empresa durante un período de tiempo".
4. El estado de flujos de efectivo: El estado de flujos de efectivo es un estado financiero que muestra los flujos de efectivo entrantes y salientes de una empresa durante un período de tiempo. El estado de flujos de efectivo se compone de tres partes: flujos de efectivo de las actividades operativas, flujos de efectivo de las actividades de inversión y flujos de efectivo de las actividades de financiamiento.
Según Weygandt, Kimmel y Kieso (2018), "el estado de flujos de efectivo es un informe importante que muestra cómo una empresa generó y utilizó su efectivo durante un período de tiempo".
En resumen, los estados financieros son informes esenciales que muestran la situación financiera, el desempeño y los flujos de efectivo de una empresa. El balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo son los cuatro estados financieros principales que todo estudiante de contabilidad debe conocer.
Referencias:
- Horngren, C. T., Sundem, G. L., & Stratton, W. O. (2015). Introducción a la contabilidad financiera. Pearson Educación.
- Kimmel, P. D., Weygandt, J. J., & Kieso, D. E. (2019). Contabilidad: herramientas para la toma de decisiones empresariales. Wiley.
- Warren, C. S., Reeve, J. M., & Duchac, J. E. (2017). Contabilidad financiera. Cengage Learning.
- Weygandt, J. J., Kimmel, P. D., & Kieso, D. E. (2018). Contabilidad financiera: herramientas para la toma de decisiones. Wiley.
¡Claro que sí! Los estados financieros están interrelacionados y proporcionan información complementaria sobre la situación financiera, el desempeño y los flujos de efectivo de una empresa. 
RELACION ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES:
1. El balance general: El balance general muestra la situación financiera de una empresa en un momento determinado. Los activos, pasivos y patrimonio neto que se presentan en el balance general se utilizan para preparar los otros tres estados financieros.
- Los activos del balance general se utilizan para calcular los flujos de efectivo de las actividades operativas y de inversión en el estado de flujos de efectivo.
- Los pasivos y el patrimonio neto del balance general se utilizan para calcular los flujos de efectivo de las actividades de financiamiento en el estado de flujos de efectivo.
- El patrimonio neto del balance general se utiliza para preparar el estado de cambios en el patrimonio.
2. El estado de resultados: El estado de resultados muestra el desempeño financiero de una empresa durante un período de tiempo. La utilidad o pérdida neta que se presenta en el estado de resultados se utiliza para preparar el estado de cambios en el patrimonio.
- La utilidad o pérdida neta del estado de resultados se utiliza para calcular el cambio en las utilidades retenidas en el estado de cambios en el patrimonio.
3. El estado de cambios en el patrimonio: El estado de cambios en el patrimonio muestra los cambios en el patrimonio neto de una empresa durante un período de tiempo. Los cambios en el patrimonio neto que se presentan en este estado se utilizan para preparar el balance general.
- El cambio en las utilidades retenidas del estado de cambios en el patrimonio se utiliza para ajustar el patrimonio neto del balance general.
4. El estado de flujos de efectivo: El estado de flujos de efectivo muestra los flujos de efectivo entrantes y salientes de una empresa durante un período de tiempo. Los flujos de efectivo que se presentan en este estado se utilizan para preparar el balance general.
- Los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiamiento del estado de flujos de efectivo se utilizan para ajustar los activos, pasivos y patrimonio neto del balance general.
En resumen, los estados financieros se relacionan entre sí y proporcionan información complementaria sobre la situación financiera, el desempeño y los flujos de efectivo de una empresa. El balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo son los cuatro estados financieros principales que trabajan juntos para proporcionar una imagen completa de la empresa.

Continuar navegando

Otros materiales