Logo Studenta

Orígenes de la arquitectura gótica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Orígenes de la arquitectura gótica. 
 
La arquitectura gótica es un estilo arquitectónico que se desarrolló en Europa 
occidental durante la Edad Media, específicamente entre los siglos XII y XV. Sus 
orígenes se remontan a finales del siglo XII en la región de Île-de-France en Francia, 
y su evolución posterior se extendió por todo el continente. 
 
El término "gótico" inicialmente se utilizaba de manera peyorativa, ya que se 
consideraba un estilo bárbaro en contraposición al clasicismo romano. Sin embargo, 
a lo largo del tiempo, el estilo gótico se ganó reconocimiento y admiración por su 
belleza y originalidad. 
 
Los orígenes de la arquitectura gótica se pueden rastrear en varios desarrollos 
arquitectónicos anteriores. Uno de los elementos clave que influyó en su surgimiento 
fue el desarrollo de la arquería ojival, también conocida como arco apuntado. Este 
tipo de arco, caracterizado por su forma puntiaguda, permitía una distribución más 
eficiente del peso y una mayor altura en los edificios. 
 
Otro factor importante en el origen del estilo gótico fue el desarrollo de las bóvedas 
de crucería, que consisten en la intersección de arcos diagonales y transversales 
en una estructura de bóveda. Este sistema permitía una mayor resistencia y 
estabilidad estructural, además de posibilitar la apertura de amplios ventanales en 
los muros. 
 
Un hito fundamental en la evolución de la arquitectura gótica fue la construcción de 
la Basílica de Saint-Denis, cerca de París, bajo la dirección del abad Suger en el 
siglo XII. Esta iglesia se considera la primera obra arquitectónica que incorporó 
plenamente los principios estilísticos góticos. La Basílica de Saint-Denis presentaba 
características innovadoras, como arcos apuntados, bóvedas de crucería y una 
mayor altura en comparación con los estilos románicos anteriores. 
 
La difusión de la arquitectura gótica se produjo a través de la construcción de 
catedrales. Un ejemplo destacado es la Catedral de Chartres, construida a partir de 
1194. Esta catedral refleja las características distintivas del estilo gótico, como los 
arbotantes, las vidrieras y la altura impresionante. 
 
A medida que el estilo gótico se extendía por Europa, se desarrollaron variantes 
regionales y locales. El gótico francés, el inglés, el alemán y el español presentaban 
diferencias en la ornamentación, la proporción y los detalles arquitectónicos. 
 
En resumen, los orígenes de la arquitectura gótica se encuentran en el desarrollo 
de nuevas técnicas y características estilísticas en la región de Île-de-France en 
Francia. Los arcos apuntados y las bóvedas de crucería fueron elementos clave que 
permitieron la creación de edificios más altos, luminosos y estructuralmente 
innovadores. A partir de la Basílica de Saint-Denis y la construcción de catedrales, 
el estilo gótico se difundió por toda Europa y dejó un legado arquitectónico duradero.

Continuar navegando