Logo Studenta

PPT EPP SALTA - IRAM - LIC JUAN REY

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Jornada de Técnica Informativa sobre 
 
Certificación de Elementos de 
 
Protección Personal (EPP) 
 
Salta, 29/06/2016 
 
 
 
 
 
La sociedad tiene diversas preocupaciones en relación con 
los productos 
Seguridad 
Inocuidad 
Relación con el Medio Ambiente 
 
Determina actividades para su control 
Requisitos para los productos (normas, reglamentos técnicos y otros 
documentos normativos) 
Medios que permitan asegurar que dichos productos cumplen los requisitos 
establecidos. 
LA SOCIEDAD Y LOS PRODUCTOS 
Partes interesadas de la certificación de 
productos 
Proveedores 
 
Consumidores 
 
Autoridades reguladoras 
 
 
 
 
• distinguir sus productos de 
aquellos no certificados 
 
• disponer de un medio que les 
permita confiar en los 
productos que adquieren 
 
• Vigilar el cumplimiento sobre 
las disposiciones legales de 
las que son responsables 
como protectores de la salud y 
seguridad públicas 
 
 
Definiciones 
• La Organización Internacional de Normalización (ISO) define 
certificación como “procedimiento por el cual una tercera 
parte asegura por escrito que un producto, proceso o servicio, 
satisface los requisitos establecidos”. (Guía ISO/IEC 2). 
 
 Se trata, por lo tanto, de un procedimiento de aseguramiento 
de la conformidad que resulta en una declaración escrita 
(licencia, certificado) dando confianza de que el producto, 
proceso o servicio satisface los requisitos establecidos. 
 
• Tercera parte: organismo que es independiente de las partes 
involucradas en lo que concierne al tema en cuestión. 
 Primera parte: proveedor. Segunda parte: comprador 
 
 
 
 
Ensayo de 
tipo 
 
Muestreo en 
comercio 
 
Muestreo en 
fábrica 
 
Auditorías del 
sistema de 
calidad de la 
fabrica y 
vigilancia 
permanente 
por medio de 
ensayos 
 
Evaluación 
del proceso de 
producción de 
la fabrica 
 
Ensayo de 
lotes 
 
Ensayo 100% 
 
Sistema N°1 
 
X 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sistema N°2 
 
X 
 
X 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sistema N°3 
 
X 
 
 
 
X 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sistema N°4 
 
X 
 
X 
 
X 
 
 
 
X 
 
 
 
 
 
Sistema N°5 
 
X 
 
X 
 
X 
 
X 
 
X 
 
 
 
 
 
Sistema N°6 
 
 
 
 
 
 
 
X 
 
X 
 
 
 
 
 
Sistema N°7 (1b) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X 
 
 
 
Sistema N°8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X 
 
 
 
Descripción de los modelos de sistemas de certificación de productos 
X 
Descripción de los sistemas de 
certificación de productos 
 
 Sistema 7 (1b): Certificación de lote: muestreo estadísticamente 
representativo de toda la producción, ensayos o evaluación, 
evaluación del informe correspondiente y certificación. 
 
 
 Sistema 5: Marca de Conformidad; muestreo, ensayos, 
evaluación del informe de ensayo, evaluación inicial de la 
conformidad del sistema de producción, decisión, licencia, auditoría 
del sistema de gestión de la calidad y vigilancia de productos en 
fábrica, en el mercado o en ambos. 
 
 Este sistema permite conocer el impacto de la cadena de distribución en la 
conformidad del producto y proporciona un mecanismo para identificar y resolver 
no conformidades críticas antes de colocar el producto en el mercado. 
 
MARCA IRAM DE CONFORMIDAD CON 
NORMA SELLO IRAM 
Solicitud 
Ensayos Aprobación 
Emisión de 
licencia 
Control de 
seguimiento 
 
Auditoria de 
evaluación de 
planta 
Toma de muestras 
CERTIFICACIÓN IRAM DE LOTES 
Solicitud Toma de muestras Ensayos 
Identificación 
del lote 
Emisión del 
certificado 
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS 
EPP 
Elemento de Protección Personal 
EPP 
Todo dispositivo o medio que pueda llevar o del que 
pueda disponer una persona con el objeto de que la 
proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar 
su salud o su seguridad 
 
 
 
RUBROS Y SUBRUBROS DE EPP 
1 Equipos destinados a la protección auditiva 
2 Equipos destinados a la protección ocular 
3 Equipos de protección de la cabeza 
4 Equipos destinados a la protección parcial o total del rostro 
5 Indumentaria de protección 
 Protección contra líquidos agresivos 
 Protección contra el calor y el fuego 
 Indumentaria de alta visibilidad 
 Protección contra el mal tiempo y frío. 
 Protección antiestática. 
 Protección para bomberos 
 Protección riesgos mecánicos 
 Protección utilizada en soldadura 
 Protección contra riesgos eléctricos 
 Protección para motociclistas 
 Protección contra contaminación radiactiva 
RUBROS Y SUBRUBROS DE EPP 
6 Equipos destinados a la protección respiratoria 
 Equipos a la protección respiratoria, dependientes del ambiente 
 Equipos a la protección respiratoria, independientes del ambiente 
7 Equipos de protección de las extremidades inferiores y de prevención de deslizamiento 
 Equipos de protección de las extremidades inferiores y de prevención de 
 deslizamiento, con la excepción de calzado de seguridad. 
 Calzado de Seguridad 
8 Equipos destinados a la protección de las extremidades superiores 
 Guantes de protección contra riesgos mecánicos 
 Guantes de protección contra los productos químicos y microorganismos 
 Guantes de protección contra riesgos térmicos (calor y/o fuego) 
 Guantes de protección contra el frío 
 Guantes de protección contra radiaciones ionizantes y la contaminación radiactiva 
 Mangas protectoras de cuero para uso industrial 
 Guantes de material aislante para trabajos eléctricos. 
9 Equipos destinados a la protección contra caídas de altura 
10 Equipos destinados a la protección contra radiaciones 
11 Equipos de protección de cabeza para conductores 
12 Elementos de prevención contra el ahogamiento por inmersión 
 
 Se incorporo dentro de la Resolución obligatoria las Alfombras individuales de material 
aislante para trabajos con tensión (Norma EN 61111) 
 
• CATEGORIZACIÓN DE 
DESVÍOS Y SANCIONES 
 
 
 
No Conformidad Técnica: Apartamiento o ausencia de una o mas unidades de 
producto, con respecto a los requisitos especificados en la normas. 
 
No Conformidad Técnica Crítica: No cumplimiento de los requisitos aplicables 
al producto que puede ser un riesgo potencial para la seguridad del usuario. 
 
No Conformidad Técnica Mayor: No cumplimiento de los requisitos aplicables 
al producto que no significa un riesgo potencial para la seguridad del usuario, 
pero puede afectar el desempeño del producto. 
 
No Conformidad Técnica Menor: No cumplimiento de los requisitos aplicables 
al producto que no signifique un peligro para la seguridad del usuario ni su 
desempeño. 
 
 
PROCEDIMIENTO DE 
CATEGORIZACIÓN DE DESVÍOS Y 
SANCIONES 
Valoración de las No Conformidades 
 
 No Conformidad Técnica Crítica: 1,5 unidades 
 No Conformidad Técnica Mayor: 1 unidad 
 No Conformidad Técnica Menor: 0,5 unidades 
CATEGORIZACIÓN DE DESVÍOS Y 
SANCIONES 
Régimen de Sanciones 
 
Cuando dentro del año calendario la acumulación de NC 
Críticas, mayores y menores dan como resultado 4,5 
unidades o mayor se suspenderá el Licenciatario. 
CATEGORIZACIÓN DE 
DESVÍOS Y SANCIONES 
CALIFICACIÓN DE NO 
CONFORMIDADES 
No conformidad técnica crítica 
Calzado 
de 
seguridad 
IRAM 
3610 
Fuerza de adhesión entre capellada 
y planta exterior 
 
Resistencia al Impacto de la puntera 
 
 Resistencia a la compresión de la 
puntera 
 
Requisito adicional que sea aplicable 
Cascos 
IRAM 
3620 
Absorción de impacto 
 
Resistencia a la penetración 
 
Resistencia al paso de la corriente 
eléctrica 
CALIFICACIÓN DE NO 
CONFORMIDADES 
No conformidad técnica crítica 
Protectores 
oculares 
EN 166/ 
IRAM 
3630-7 
Potencias esférica, astigmática y prismática 
Transmitancia 
Solidez 
 
Protección frente al arco eléctrico de 
cortocircuito 
Protección frente a impactos de partículas a 
gran velocidad 
Protecciónfrente a impactos de partículas a 
gran velocidad a temperaturas extremas 
Protección contra metales fundidos y sólidos 
candentes 
Protección contra gotas y salpicaduras de 
líquidos 
Protección contra partículas de polvo gruesas 
Protección contra gases y partículas de polvo 
finas 
Oculares con alta reflectancia en el IR 
CALIFICACIÓN DE NO 
CONFORMIDADES 
No conformidad técnica crítica 
Guantes de 
protección 
IRAM 
3607/EN 
388 
Resistencia a la abrasión 
Resistencia al rasgado 
Resistencia al corte por cuchilla 
Resistencia a la perforación 
IRAM 
3608 
Determinación del contenido en cromo (VI) 
IRAM 
3609/EN 
374 
Penetración 
Permeación 
EN 
60903/ 
IRAM 
3604 
Requisitos eléctricos 
 
Categoría A – resistencia al ácido 
Categoría Z - resistencia al ozono 
Resistencia a muy bajas temperaturas 
Categoría H – resistencia al aceite 
 
 Certificación obligatoria de EPP 
 
Los laboratorios de 
ensayos son Claves 
 
Deberán ser Reconocidos por la Secretaría y luego solicitar 
la Acreditación del OAA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lote Nº 
Cert. Nº 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ENSAYO DE FLEXIÓN 
DE LA PLANTA EXTERIOR 
 
 
 
 
 
 
 
ENSAYO DE TRACCIÓN DEL CUERO 
 
 
 
 
 
ENSAYO DE ABRASIÓN 
DE FORRO (MARTINDALE) 
 
 
 
 
 
ENSAYO DE RIGIDEZ DIELECTRICA 
DE LA PLANTA EXTERIOR 
RESISTENCIA A LA 
LLAMA (GUANTES) 
RESISTENCIA AL CORTE 
(GUANTES) 
RESISTENCIA A LA ABRASIÓN 
(GUANTES) 
ENSAYO DIELÉCTRICO 
(GUANTES) 
RESISTENCIA A LA 
PENETRACIÓN (CASCOS) 
Argul y Cia. 
S.A. 
Gerencia de Certificación 
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y 
ACCIDENTES PERSONALES 
MUCHAS GRACIAS 
!!! 
TELEFONO Y E-MAIL 
Juan Rey 4346-0655 – 
jrey@iram.org.ar

Continuar navegando