Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

 Envoltura nuclear. Poro nuclear.
 Retículo endoplasmático liso y rugoso: estructura y funciones.
 Aparato de Golgi: estructura y función.
 Organelas: lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, vesículas, endosomas.
Biogénesis, clasificación y función.
 La vacuola vegetal, funciones.
- Biología Celular y Molecular. Lodish, H
- Biología Molecular de la Célula. Alberts, B
Sistema de endomembranas
Vías biosintética secretora y endocítica
Transporte vesicular
Las vesículas son pequeños compartimentos membranosos que viajan entre
compartimentos celulares. Sirven para transportar moléculas solubles disueltas
en el medio acuoso del interior de la vesícula y moléculas de membrana
formando parte de la propia membrana de la vesícula como son lípidos, canales o
receptores
Cubiertas en el trafico vesicular
Estructura de la cubierta de clatrina
Ensamblaje de la cubierta de clatrina
Rol de la dinamina en la separación de las vesículas
Las SNAREs (Soluble NSF
Attachment Receptor)
Dos clases: v-SNARE (la v de
vesícula) forma parte de la
membrana donadora, produce la
vesícula de transporte determinada,
y la t-SNARE (la t de target en
inglés), localizadas en la membrana
del compartimiento blanco. Proteínas
tipo NSF son requeridas para que las
proteínas SNARE se disocien y
queden libres para participar en el
proceso de nuevo.
• Direccionamiento (proteínas Rab) y fusión
(proteínas SNARE) de vesículas
Direccionamiento (proteínas Rab) y fusión
(proteínas SNARE) de vesículas
Modelo de recuperación de proteínas residentes del RE
Clasificación de proteínas en el trans-Golgi
Lisosomas
• Pequeñas vesículas producidas por el RE-Golgi
- contiene enzimas hidrolíticas y proteolíticas, degradan
componentes celulares (lipasas, proteasas, glucosidasas, etc)
• Interior ácido (ph-5)
• Presentes en células animales, amebas y otros protistas (no en plantas)
• Funciones:
- digerir alimentos
- eliminar bacterias (fagocitosis: macrófagos, sistema inmune)
- reciclado de macromoléculas y/u organelas (autofagia)
- muerte celular (relacionado a autofagia)
Lisosomas
Aparato de Golgi
Endosoma tardío
Hidrolasas ácidas (lisosoma)
Un receptor de manosa 6-fosfato reconoce las proteínas
lisosómicas en el trans Golgi
Una región señal proporciona la clave para la unión de M6P
Células polarizadas
Formación de vesículas sinápticas
Tres rutas para la degradación en lisosomas
Autofagia
Partícula de Baja Densidad
Endocitosis mediada por receptor
-Colesterol-
Endocitosis mediada por receptor
-Colesterol-
• Síntesis de Lípidos
• Síntesis de Esteroides
• Detoxificación
• Movilización de glucosa
• Almacenamiento Y Liberación de Ca++
FUNCIONES
Retículo Endoplasmático Liso
Síntesis de Fosfatidilcolina
Detoxificación
• Fase I: Oxidativa
Compuesta por dos cadenas de transporte de e-
Flavoproteínas: Cit. C reductasa*
Cada Cadena Cit. b5 reductasa
Hemoproteína: Citocromo P450*
Citocromo b5
Hidroxilaciones: Benzol Fenol
Cadenas laterales de los barbitúricos (sedantes del sistema nervioso central)
Desmetilaciones: Codeína Morfina
Antitusivos
Desaminaciones: Anfetaminas Fenilacetona
•Fase II: Formación de conjugados ionizados
más solubles y excretables
• Glucoronil transferasas
UDP glucoronato
• Sulfotransferasas
Grupos SO4=
PEROXISOMAS
•Presentan enzimas Oxidativas (que oxidan aminoácidos, ácido úrico y
otros sustratos), Catalasa y Urato Oxidasa (todas de síntesis
Citoplasmática)
•Utilizan oxígeno molecular: (Reacción de peroxidación)
RH2 + O2 R + H2O2
•Son pequeñas vesículas entre 0,15 a 1,5 µm delimitadas por una
membrana
•El peróxido de hidrógeno oxida: Fenoles, Ácido Fórmico,
Formaldehído, Alcohol
2H2 O2 + catalasa 2 H2 O + O 2
•Tienen un papel esencial en el metabolismo lipídico, en especial en el
acortamiento de los ácidos grasos de cadena muy larga, para su completa
oxidación en las mitocondrias, y en la oxidación de la cadena lateral del colesterol
•Orgánulos Autoreplicantes
delimitados por una
membrana y que existen sin
genoma propio
Se postula que han prevalecido desde su
aparición como adaptación contra los
continuos efectos tóxicos a los que se expone
una célula que mantiene un metabolismo
aerobio y produce accidentalmente especies
reactivas del oxígeno (ROS).
Peroxisomas
Célula de hígado de
rata
Inclusiones paracristalinas electrodensas
(Urato Oxidasa)
Se conocen más de 25 enfermedades relacionadas
con la disfunción de las actividades enzimáticas de
los peroxisomas.
La más grave es la enfermedad de Zellweger, debida a la ausencia de
peroxisomas funcionales, ya que fallan los mecanismos de importación de
los enzimas al interior del peroxisoma.
Otras enfermedades son causadas por el error de una sola enzima o por
defectos en los componentes del transporte de la membrana peroxisomal.
Se trata de enfermedades hereditarias autosómicas
recesivas poco frecuentes caracterizadas por
alteraciones en el cerebro, riñones, hígado y esqueleto.
GLIOXISOMAS
•Son organelas exclusivos de células vegetales y
en particular de células de semillas que almacenan
aceites (oleaginosas).
•Transforma los Ác. Grasos en azúcares
Ciclo del Glioxilato:
2 Acetil CoA Ác. Succínico
que sale del Peroxisoma y se transforma en azúcar
•Son una variedad particular de los peroxisoma
vacuolas
• Vesículas grandes derivadas del RE-Golgi
- contenido diferente al citosol (azúcares, sales, proteínas y otros
nutrientes)
• Presentes en células vegetales, hongos y algunos protistas
• Funciones:
- digerir alimentos (vacuolas de alimentación)
- homeostasis/balance de iones (vacuolas contráctiles,
presentes en algunos protistas)
- almacenamiento/reserva (elementos importantes para la
células, pigmentos, venenos/toxinas, etc)
- en células vegetales maduras, vacuola grande central,
funciona como reserva de iones (K, Cl) y juega un rol central en
el crecimiento celular en plantas
Vacuola VegetalFunciones
Almacenar nutrientes
Controlar la presión de turgencia
Almacenar deshechos
Compartimento Lisosomal
Forma Celular