Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANALISIS INSTRUMENTAL 
GUIA N°1
 OBTENCIÓN DEL ESPECTRO DE ABSORCIÓN DE UNA SUSTANCIA
PRESENTADO POR
BUELVAS CARREÑO VANESSA 
BALLESTERO RODIÑO JESUS DANIEL 
DANNA PATEERNINA MAUSSA
PRESENTADO A 
QUIMICO. BASILIO DIAZ PONGUTA 
UNIVERSIDAD DE CORDOBA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA 
MONTERIA –CORDOBA 
2021
INTRODUCCIÓN
Un haz de luz es un flujo de partículas de energía llamadas fotones. Cada una de estas partículas posee una energía característica que está relacionada con la frecuencia de la luz (1 /lambda (nm)). 
La longitud de onda está asociada con los fotones cada uno de los cuales posee una cantidad definida de energía. E= h . (c / lambda).
Cuando se irradian las moléculas con muchas longitudes de onda, esas moléculas solo absorberán aquellas radiaciones de longitudes de onda que correspondan a los fotones de energía apropiados para permitir sus transiciones de energía molecular, las otras longitudes de onda pasan sencillamente a través de las moléculas sin ser absorbidas y llegan al detector unas radiaciones disminuidas (las que fueron absorbidas (Absorbancia, A)) y otras radiaciones completas (las no absorbidas (Transmitacia %T)).
Al graficar absorbancia o transmitancia en función de la longitud de onda, para una determinada sustancia, se obtiene un espectro de absorción. 
Dicho espectro es característico de cada sustancia y por esto es un buen método en la identificación de sustancias (grupo funcional). 
Los espectros son importantes para seleccionar la longitud de onda adecuada para el análisis cuantitativo.
OBJETIVOS
1. Reconocer los componentes del equipo Spectronic 20, Milton Roy, manejo y cuidados. 
2. Obtener el espectro de absorción de una solución de Permanganato de potasio y Dicromato de Potasio. 
MATERIALES Y REACTIVOS
	MATERIALES
	REACTIVOS
	Tubos de ensayo
	Permanganato potasio.
	Espátula
	Dicromato de potasio.
	Frasco lavador 
	
	Gradilla
	
PROCEDIMIENTO:
Preparación de soluciones
Disuelva con agua destilada en un tubo de ensayo una cantidad pequeña de cristales de tal forma que obtenga una solución diluida.
Reconocimiento manejo y cuidados del Spectronic 20 Milton Roy
	1. Identificar las partes del colorímetro.
	8. Inserte el blanco de reactivos en el portamuestra.
	2. Infórmese que indica cada uno de los botones del equipo.
	9. Ajuste el 100%T.
	3. Encienda el instrumento y espere 15 min.
	10. Coloque la muestra en el portamuestra.
	4. Seleccione la longitud de onda de trabajo.
	11. Lea el dato en (A o %T).
	5. Seleccione la posición del filtro.
	12. Ajuste un nuevo valor de longitud de onda y repita los pasos (4 – 11).
	6. Ajuste el 0%T (aire en el portamuestra)
	13. Complete los valores de %T de la siguiente tabla.
	7. Seleccione modo de lectura (A o %T).
	
VEA EL VIDEO Y REALICE UN DIBUJO EN DONDE EXPLIQUE PASO A PASO COMO SE HACE UNA CALIBRACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO; 
https://www.youtube.com/watch?v=N0vsyFYNl8c&t=46s
CALIBRACION PASO A PASO
1.
2. 
3.
4.
 
5.
6.
7.
8.
TABLA DE REGISTRO DE DATOS:
Sustancia Permanganato de potasio (KMnO4) Y Sustancia Dicromato de potasio (K2Cr2O7)
	Longitud de onda(nm)
	%T (KMnO4)
	%T (K2Cr2O7)
	A(KMnO4)
	A(K2Cr2O7)
	300
	65,6
	47,3
	0,183
	0,325
	310
	58,6
	53,3
	 0,232
	 0,273
	320
	65,3
	59,7
	 0,185
	 0,224
	330
	69,9
	48,2
	 0,156
	 0,317
	340
	76,7
	36,9
	 0,115
	 0,433
	350
	73,4
	32,7
	 0,134
	 0,485
	360
	71,6
	33,5
	 0,145
	 0,475
	370
	82,6
	45,1
	 0,083
	 0,346
	380
	86,7
	55,5
	 0,062
	 0,256
	390
	90,4
	72,9
	 0,044
	 0,137
	400
	94,8
	71,6
	 0,023
	 0,145
	410
	94,6
	82,6
	 0,024
	 0,083
	420
	95,9
	82,8
	 0,018
	 0,082
	430
	94,6
	82,4
	 0,024
	 0,084
	440
	94,4
	84,3
	 0,025
	 0,074
	450
	92,7
	88,1
	 0,033
	 0,055
	460
	88,5
	88,5
	 0,053
	 0,053
	470
	82,9
	88,9
	 0,081
	 0,051
	480
	77,9
	93,3
	 0,108
	 0,030
	490
	75,3
	95,4
	 0,123
	 0,020
	500
	70,3
	97,7
	 0,153
	 0,010
	510
	60,7
	97,7
	 0,217
	 0,010
	520
	51,9
	97,7
	 0,285
	 0,010
	530
	55,7
	97,7
	 0,254
	 0,010
	540
	53,4
	98,1
	 0,272
	 8,331
	550
	55,8
	98,1
	 0,253
	 8,331
	560
	70,5
	98,5
	 0,152
	 
	570
	69,8
	98,5
	 0,156
	 
	580
	77,8
	99
	 0,109
	 
	590
	88,7
	99
	 0,052
	 
	600
	94,2
	99
	 0,026
	 
TRATAMIENTO DE DATOS
1. Determinar la absorbancia (A) para cada sustancia empleando la ecuación:
 A= 2-Log(%T) 
Nota: cada valor de absorbancia debe reportarse con tres cifras después de la coma; ejemplo, para un dato de A= 0,689321, este debe ser reportado como 0,689
2. Con los datos de la tabla trazar los siguientes gráficos empleando hojas de papel milimetrado o el software Excel y su computador:
Un gráfico en el plano (X vs Y)
2a.Espectro de absorción KMnO4 ( vs %T) 
2b.Espectro de absorción KMnO4 ( vs A) 
2c.Espectro de absorción K2Cr2O7 ( vs %T) 
2d.Espectro de absorción K2Cr2O7 ( vs A).
ANALISIS DE DATOS
1. Para los espectros: 
2a.Espectro de absorción KMnO4 ( vs %T)
2c.Espectro de absorción K2Cr2O7 ( vs %T)
Determine cuál es la Longitud de onda donde cada sustancia tiene el menor valor de %T. 
 RESPUESTA
· 2a) 520nm
· 2c) 350nm
2. Para los espectros:
2b.Espectro de absorción KMnO4 ( vs A)
2d.Espectro de absorción K2Cr2O7 ( vs A)
Determine cuál es la Longitud de onda donde cada sustancia tiene el mayor valor de A. 
 RESPUESTA
· 2b) 510nm
· 2d) 350nm
3. Compare los valores obtenidos en el punto 1 y punto 2 para cada sustancia; ¿que puede afirmar al respecto?
R/ Se puede inferir al momento de comparar los datos que los valores de %T y la absorbancia han sido mas favorables para KMnO4 ya que se ve reflejado en los gráficos basados en la longitud de onda
CUESTIONARIO
1. Delimitar las zonas donde la sustancia mostró una tendencia de absorción con pendiente positiva y negativa, ¿Por qué ocurre este fenómeno?
R/ Aquí se muestra la delimitación de las longitudes de onda donde se obtienen las pendientes tanto positivas como negativas.
	Para el KMnO4 
	Para el K2Cr2O7
	PENDIENTES POSITIVAS
	PENDIENTES POSITIVAS
	370 a 400 nm
	370 a 400 nm
	500 a 580 nm
	PENDIENTES NEGATIVAS
	590 a 600 nm
	350 a 370 nm
	PENDIENTES NEGATIVAS
	410 a 480 nm
	360 a 370 nm
	520 a 560 nm
	420 a 490 nm
	
Al delimitar las zonas donde la tendencia de la absorción de pendiente positiva y negativa podemos decir que: este fenómeno ocurre porque en las zonas donde la pendiente es positiva la sustancia va absorbiendo mayor energía y en el caso de las pendientes negativas va disminuyendo la energía absorbida.
2. Sobre uno de los espectros de absorción trazar a mano alzada el espectro que se obtendría si se hubiera analizado soluciones de mayor y menor concentración que la trabajada en la práctica.
R/ Si se hubieran tomado la misma sustancia pero con distintas concentraciones (mayor y menor) que la trabajada en la práctica, teóricamente se puede afirmar que por la Ley de Beer, la concentración es directamente proporcional con la absorbancia (A) pero también que; por ende si la concentración es menor, T aumentará y eso se verá reflejado en el espectro ya que habrán cambios en los intervalos de longitud de onda de las sustancias estudiadas.
3. Comparar los espectros obtenidos de las dos especies, ¿Químicamente a que se debe la diferencia entre ellos?
R/ La diferencia entre estos dos espectros se debe a que cada molécula o compuesto químico no absorbe de igual manera todas las longitudes de onda, por lo tanto cada molécula será capa de absorber solo aquellas radiaciones de longitud de onda que correspondan a los fotones de energía apropiados para permitir sus transiciones de energía molecular. “Una molécula que absorbe radiación se encuentra inicialmente en su estado electrónico basal, S0. Esta molécula presenta cierta configuración geométrica y cierta solvatación. Supóngase que le estado excitado es S1. Cuando la radiación se absorbe inicialmente, la molécula excitada posee todavía su configuración S0 y la misma solvatación. Muy corto tiempo despuésde la excitación, la geometría y la solvatación cambian a sus valores más favorables para el estado S1. Esto debe reducir la energía de la molécula excitada”
ESPECTRO DE ABSORCIÓN KMno4
%T vs λ(nm) 
 A vs λ (nm) 
ESPECTRO DE ABSORCIÓN K2Cr207
 %T vs λ (nm) 
A vs λ(nm)
350	360	370	380	390	400	410	420	430	440	450	460	470	480	490	500	510	520	530	540	550	560	570	580	590	600	[ 	]	 Normal	350	360	370	380	390	400	410	420	430	440	450	460	470	480	490	500	510	520	530	540	550	560	570	580	590	600	1.4559319556497243	1.3979400086720375	1.3565473235138126	1.5086383061657274	1.6197887582883941	1.6382721639824072	1.6777807052660807	1.6575773191777938	1.585026652029182	1.4685210829577449	1.3372421683184259	1.2365720064370627	1.1426675035687315	1.0861861476162833	1.0655015487564323	1.0861861476162833	1.1191864077192086	1.1804560644581312	1.2676062401770314	1.3767507096020997	1.4436974992327127	1.5528419686577808	1.6575773191777938	1.744727494896694	1.7958800173440752	2.3979400086720375	[ 	]	 Mayor	350	360	370	380	390	400	410	420	430	440	450	460	470	480	490	500	510	520	530	540	550	560	570	580	590	600	1.9559319556497243	1.8979400086720375	1.8	565473235138126	2.0086383061657274	2.1197887582883941	2.1382721639824069	2.1777807052660805	2.1575773191777938	2.0850266520291818	1.9685210829577449	1.8372421683184259	1.7365720064370627	1.6426675035687315	1.5861861476162833	1.5655015487564323	1.5861861476162833	1.6191864077192086	1.6804560644581312	1.7676062401770314	1.8767507096020997	1.9436974992327127	2.0528419686577806	2.1575773191777938	2.244727494896694	2.295880017344075	2.8979400086720375	[ 	]	 Menor	350	360	370	380	390	400	410	420	430	440	450	460	470	480	490	500	510	520	530	540	550	560	570	580	590	600	0.95593195564972433	0.89794000867203749	0.85654732351381258	1.0086383061657274	1.1197887582883941	1.1382721639824072	1.1777807052660807	1.1575773191777938	1.085026652029182	0.96852108295774486	0.83724216831842591	0.73657200643706267	0.64266750356873148	0.58618614761628329	0.56550154875643233	0.58618614761628329	0.61918640771920863	0.68045606445813123	0.76760624017703138	0.87675070960209966	0.94369749923271273	1.0528419686577808	1.1575773191777938	1.244727494896694	1.2958800173440752	1.8979400086720375	λ (nm)
A (KMnO4)
 
300	310	320	330	340	350	360	370	380	390	400	410	420	430	440	450	460	470	480	490	500	510	520	530	540	550	560	570	580	590	600	65.599999999999994	58.6	65.3	69.900000000000006	76.7	73.400000000000006	71.599999999999994	82.6	86.7	90.4	94.8	94.6	95.9	94.6	94.4	92.7	88.5	82.9	77.900000000000006	75.3	70.3	60.7	51.9	55.7	53.4	55.8	70.5	69.8	77.8	88.7	94.2