Logo Studenta

MiñoGustavo_NuevasTecnologias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PORTADA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
NUEVAS TECNOLOGÍAS AUTOMOTRICES-6615
TAREA N° 2 PRIMERA UNIDAD TEMA:
“FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA KERS”
ALUMNO: MIÑO GUSTAVO DOCENTE: ING. JAIME LEÓN
LATACUNGA
27 de mayo de 2022
1
PORTADA	1
RESUMEN DEL SISTEMA KERS	3
EL SISTEMA KERS	3
Energía cinética y eléctrica	3
¿Cómo funciona?	3
¿Por qué se llama freno regenerativo?	4
Bibliografía …………………………………………………………………………………………….........................4 
1. RESUMEN DEL SISTEMA KERS
1.2. EL SISTEMA KERS
El KERS (Kinetic Energy Recovery System) o Sistema de Recuperación de Energía Cinética por sus siglas en inglés, es también conocido como freno regenerativo o. Actualmente, la tecnología híbrida ha alcanzado su apogeo en la categoría reina del automovilismo con los propulsores V6 turbo que disponen de dos tipos de recuperadores de energía para formar el conjunto llamado «Unidad de potencia»
1.3. Energía cinética y eléctrica
Este tipo de energía es la que un cuerpo posee a consecuencia del movimiento y se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez estabilizada la velocidad, dicho cuerpo mantendrá su energía cinética hasta que dicha velocidad varíe.
Por otro lado, la energía eléctrica desde un punto de vista científico, se define como la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que crea una corriente eléctrica al ponerse en contacto con un conductor eléctrico. Lo bueno de esta energía es que puede transformarse en diferentes tipos de energía: lumínica, térmica o mecánica.
1.4. ¿Cómo funciona?
La energía cinética se convierte en electricidad, gracias a que el motor eléctrico hace tanto de convertidor como de generador. Esa energía que se produce cuando pisamos el pedal del freno, se envía a las baterías del coche, que la almacenan. Así, cuentan con más energía, que podrán utilizar más adelante, obteniendo con ello mayor autonomía.
1.5. ¿Por qué se llama freno regenerativo?
Porque permite reducir la velocidad del vehículo, pues al actuar sobre la transmisión para recuperar la energía cinética malgastada, provoca una resistencia al avance. el conductor puede regular la capacidad de retención del sistema para simular el efecto del freno motor de un propulsor de combustión interna. El conductor puede regular la capacidad de retención del sistema para simular el efecto del freno motor de un propulsor de combustión.
1.6. Bibliografía
Plaza, D. (2020, marzo 25). ¿Qué es el KERS o freno regenerativo? Funcionamiento y características. Motor.es. https://www.motor.es/que-es/kers-freno-regenerativo
Energía Que Poseen Los Cuerpos Debido A Su Movimiento. (2022, mayo 24). Todo Biografías. https://todobiografias.net/energia-que-poseen-los-cuerpos-debido-a-su-movimiento/
Drivetech. (s/f). La importancia de regular la velocidad al conducir: ¿Por qué se quiere reducir la velocidad máxima urbana a 50 km/h? Drivetech/Blog. Recuperado el 27 de mayo de 2022, de https://blog.drivetech.pro/view/la-importancia-de-regular-la-velocidad-al-conducir-por-que-se-quiere-reducir-la-velocidad-maxima-urbana-50-kmh

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales