Logo Studenta

MktDigital_M3_DiseñarWebWordpress

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DISEÑO WEB CON 
WORDPRESS 
 
 
Jorge Pinilla - Ebuala Publicidad 
 
MARKETING DIGITAL 
2 
TABLA DE 
CONTENIDO 
ACERCA DE WORDPRESS 3 
CARACTERÍSTICAS 4 
ELEMENTOS DEL PANEL DE CONTROL 5 
LAS PÁGINAS 7 
LAS ENTRADAS 7 
LOS MEDIOS 8 
LOS THEMES 9 
LOS PLUGINS 10 
GESTIONES ADICIONALES EN WORDPRESS 12 
AJUSTES EN LA PLATAFORMA 12 
EDITAR PERFIL Y ADMINISTRAR USUARIOS 13 
 
 
 
MARKETING DIGITAL 
3 
ACERCA DE 
WORDPRESS 
Wordpress es un gestor de contenidos, es un programa, un software que se 
descarga y se instala subiéndolo a nuestro alojamiento. 
Wordpress es el gestor de contenidos (también llamado CMS) más popular 
entre los usuarios. Se estima más del 50% de los usuarios que utilizan estos 
tipos de programa eligen Wordpress. 
Wordpress tiene dos tipos de productos diferentes: 
● Wordpress.com 
Este programa permite subir nuestra información y contenido a una 
plataforma definida. La sencillez del proceso es máxima pero no nos permite 
realizar apenas modificaciones propias dado que tenemos que adaptarnos 
exactamente a esa plataforma. 
● Wordpress.org 
Este programa nos permite crear nuestra propia plataforma con una 
estructura ligeramente definida. Es algo más complicado el proceso (sólo un 
poco más complicado) pero la flexibilidad (la capacidad de establecer 
modificaciones). 
MARKETING DIGITAL 
4 
 
CARACTERÍSTICAS 
En este contenido nos vamos a referir a Wordpress.org y de él vamos a definir 
las siguientes características o puntos fuertes: 
● Es gratuito. La instalación del programa es a coste 0. También incluye 
algunos complementos o mejoras que podemos implementar son 
gratuitas o a un coste bajísimo. 
● Es actualizable y seguro. El programa continuamente se va a actualizando 
con nuevas mejoras de seguridad anti ataques informáticos, como mejoras 
de navegabilidad o de experiencia de usuario. 
● Se lleva muy bien con Google. Este gestor de contenidos lleva una serie de 
códigos y estructuras detrás, pues bien, estos códigos están programados 
en función de los parámetros de Google. Con lo que el buscador lo 
reconoce y lo valora para su posicionamiento. 
● Es modificable. Es de muy fácil manejo, no necesita conocimientos de 
programación y es instantáneo con la mayoría de cambios. Eso nos 
permite mucha flexibilidad y rapidez para realizar modificaciones. 
Una vez estamos convencidos de usar Wordpress (en concreto 
Wordpress.org) vamos a ver cómo realizar el diseño de una web con esta 
plataforma. 
MARKETING DIGITAL 
5 
ELEMENTOS DEL 
PANEL DE 
CONTROL 
Wordpress es un gestor de contenidos, es un programa, un software que se 
descarga y se instala subiéndolo a nuestro alojamiento. 
Una vez hemos subido nuestro programa a nuestro dominio o página web 
tenemos que acceder a él. 
 
El acceso se define mediante un usuario y contraseña se gestiona a través de 
una URL que generalmente será el nombre de nuestro dominio /wp-admin 
Ejemplo: www.mipaginaweb.com/wp-admin 
 “Un sitio web o página web es el conjunto de archivos electrónicos 
y páginas web referentes a un tema en particular” - WIKIPEDIA* 
MARKETING DIGITAL 
6 
(*) Es importante tener claro la idea de que una página web o sitio web, tiene 
dentro otras páginas web (la portada, quienes somos, etc.) pues vamos a 
referirnos a estos conceptos a lo largo de este contenido... 
 
A nuestro Wordpress podremos acceder desde cualquier dispositivo 
conectado a internet, dado que el programa está insertado en nuestro 
alojamiento y no en un ordenador concreto. 
Pasado este proceso accederemos al Panel de Control. El panel de control es 
nuestro centro de mando de nuestro gestor de contenido. Desde aquí vamos 
a gestionar los elementos que suponen el diseño y la gestión de nuestra 
página web, y que vamos a ir viendo uno por uno. 
MARKETING DIGITAL 
7 
 
LAS PÁGINAS 
Esta es la sección indicada para la creación de páginas o categorías. En esta 
sección es donde diseñaremos nuestra página de inicio, nuestro producto, el 
quiénes somos… 
El manejo es muy sencillo y muy similar a los programas de documentos y 
escritura tradicionales. Podemos personalizar fuente, maquetar texto y 
colocar imágenes, además de establecer el orden de colocación o 
jerarquización en nuestra web. 
LAS ENTRADAS 
Otro de los apartados es para la redacción de los artículos o post. La forma de 
trabajar es similar al de la página, pero se distingue a nivel de apariencia en la 
web porque: 
● Los artículos se colocan dentro de una página web o de varias, pero cada 
artículo tiene que estar ubicado en alguna de ellas y tenemos la opción 
de colocar varios dentro de una categoría. 
● Permite la ordenación de los mismos por antigüedad, categorías, tema 
de interés… 
La creación de un artículo en la apariencia de nuestro sitio web (site) se 
mostrará de forma automática. Es decir, escribimos el artículo, lo ubicamos 
en una categoría (o página) y subimos los cambios. En nuestro site aparecerá 
maquetado. 
MARKETING DIGITAL 
8 
 
LOS MEDIOS 
En nuestro Panel de Control de Wordpress vamos a poder subir archivos. 
Estos medios (archivos) pueden ser imágenes, descargables de textos que 
aparecerán en nuestro site. 
De igual forma, y sin perder nuestro foco, también es importante decir que 
podemos subir a nuestro site archivos que nos sirvan a nivel interno y de 
almacenaje. Hay que recordar que Wordpress es un programa y además de las 
funcionalidades de desarrollo web que estamos viendo, permite otras 
opciones a nivel de gestión interna. 
 
 
MARKETING DIGITAL 
9 
LOS THEME 
Llamados los temas o plantillas, esto es lo que se refiere a la apariencia de la 
web. En este apartado del panel de control vamos a poder elegir el aspecto 
que tiene nuestra web y, lo que es mejor aún, modificarlo cuando queramos 
sin que cambie el contenido de la misma, las secciones, los textos y las 
imágenes. 
Actualmente existen más de 3.000 themes en la web de wordpress que 
permiten modificar la apariencia de la web y lo que es más impresionante, son 
todos gratuitos. 
El proceso es simple: descargarlo de Wordpress, instalarlo en nuestro gestor 
de Contenidos Wordpress y activarlo en nuestro Panel de Control. 
 
Wordpress es lo que se llama un software libre, es decir, que permite la 
programación de elementos por cualquier usuario, con esto quiero decir que, 
para este caso, además de la infinidad de temas de apariencia que existe en 
Wordpress hay otra infinidad de temas gratis o que se venden por cantidades 
ínfimas que podemos implementar en nuestra web. 
Por otro lado, y debido a eso, también podemos, mediante un programador 
especializado crear nuestros propios temas o introducir modificaciones en los 
ya existentes que hemos implementado. Las posibilidades son casi infinitas. 
MARKETING DIGITAL 
10 
 
LOS PLUGINS 
Otro de los apartados en nuestro Panel de Control es el que nos va a permitir 
la introducción de Plugins. Los Plugins son extensiones del programa 
Wordpress que tenemos instalado. Son pequeñas ampliaciones que nos van a 
permitir acciones más personalizadas dentro de nuestro gestor de 
contenidos. 
Ejemplos de Plugins podrían ser: Una Tienda Online, Un formulario de 
contacto a rellenar, un enlace a Redes Sociales dinámico, ... 
 
Con los plugins pasa algo muy similar que, con los Themes, como Wordpress 
es un software libre hay en el mercado una infinidad de Plugins gratuitos (más 
de 50.000 se calcula) y de pago a precios competitivos, que solucionan 
algunas necesidades más específicas sobre nuestro sitio web. 
Igualmente, al ser éste código abierto (software libre), permite la 
modificación o creación de Plugins a medida por parte de un programador 
web. 
 
 Hay más de 3.000 THEMES gratuitos en la página web de Wordpress 
MARKETING DIGITAL 
11 
Además de la cantidad enorme de Plugins que hay, sus funciones son infinitas 
y diversas. Existen plugins que trabajan sólotipografías o acciones en las 
imágenes, otros están especializados en optimización del site a nivel 
posicionamiento, otros muchos son agregadores de noticias o de redes 
sociales. 
Es importante, dada la diversidad y la libertad de programación de los mismos 
que instalemos los que necesitemos y no más para no afectar al peso y la 
velocidad de nuestro site, así como para evitar problemas de seguridad 
(recordad que un sistema libre también provoca fallos de seguridad) 
 
Es importante instalar los Plugins estrictamente necesarios en 
nuestro site, para favorecer la optimización de la página y 
evitar fallos de seguridad 
MARKETING DIGITAL 
12 
GESTIONES 
ADICIONALES EN 
WORDPRESS 
En nuestro panel de control de nuestro gestor de contenidos Wordpress, 
vamos a encontrar también una serie de elementos que tienen que ver con la 
gestión de la cuenta. Son los siguientes: 
AJUSTES EN LA PLATAFORMA 
Nos referimos a los ajustes básicos de la plataforma. Los podrás encontrar en 
la sección de Ajustes. Estos son: 
● General: En esta parte podremos incluir el “Título de nuestro sitio” y su 
“Descripción corta”. Además de insertar el correo electrónico y configurar 
el día y la hora. 
● Escritura: Normalmente en este apartado no habría que modificar nada. 
● Lectura: Aquí podremos establecer la página que será nuestra 
“homepage” o página de inicio y tener aparte una sección de blog. 
● Comentarios: Podremos modificar los ajustes de éstos, para activarlos o 
desactivarlos o habilitar o deshabilitar sus opciones. 
MARKETING DIGITAL 
13 
● Medios: Encontraremos las medidas mínimas y máximas de nuestras 
imágenes con posibilidad de modificarlas en función de nuestros intereses 
● Enlaces Permanentes: Aquí escogeremos el formato en el que se 
mostrarán los nombres de nuestras páginas o secciones en el navegador. 
 
EDITAR PERFIL Y ADMINISTRAR USUARIOS 
En nuestro panel de control podemos trabajar sobre nuestro perfil. En la 
sección Usuarios, Tu Perfil, podrás cambiar los datos básicos como el nombre, 
email, alias y el nombre que quieres que se muestre públicamente. 
También puedes agregar tus enlaces de redes sociales y una pequeña 
biografía. 
Si necesitamos agregar más usuarios ingresamos en esta sección de Usuarios 
Añadir Nuevo. Wordpress cuenta con roles de usuarios con diferentes 
limitaciones y capacidades. ¿Cuáles son estos roles? 
● Administrador: Tiene acceso a todas las características de administración 
de tu site. 
● Editor: Puede publicar y editar entradas, propias o de otros usuarios. 
● Autor: Puede publicar y editar sus propias entradas. 
● Colaborador: Puede escribir y editar sus propias entradas, pero no 
publicarlas. 
MARKETING DIGITAL 
14 
● Suscriptor: Solamente puede editar su perfil.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
354 pag.
Wordpress - Renata Salamanca

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

196 pag.
7 pag.
Clase 3 Material descargable docx

SIN SIGLA

User badge image

Juan Pablo Gioacchini