Logo Studenta

UNIDAD 1 CASOS CONCEPTOS DE COSTO 2022-2(1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Página 0 
 
 
 
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 
 
 
 
CA143 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD GERENCIAL 
 
 
 
CUADERNO DE TRABAJO 2022-02 
UNIDAD 1: CONCEPTOS DE COSTOS 
 
 
LOS PROFESORES DEL CURSO 
 
 
 
EN TODOS LOS CASOS SE RECOMIENDA: 
1. REDONDEAR A 4 DECIMALES PARA TODOS LOS COSTOS UNITARIOS 
2. REDONDEAR A 0 DECIMALES PARA LOS VALORES TOTALES 
Página 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CASOS CON 1 PRODUCTO 
Página 2 
 
 
 
 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GERENCIAL 
 
CASO 1: CONCEPTO DE COSTOS 
La empresa Artesanías del Perú SAC productora de jarrones decorativos, vende cada jarrón al valor 
de venta unitario de S/88.00 
Los datos para la producción de 12,000 Jarrones en febrero 2020, son los siguientes: 
# Costos y gastos Importes 
1 Arcilla fresca S/30 por unidad producida 
2 Agua utilizada S/0.3 por unidad producida 
3 Envase de cartón S/0.4 por unidad producida 
4 Depreciación de fábrica (método de unidades producidas) S/600 en febrero 
5 Sueldo bruto asistente del Gerente Producción S/950 
6 Alquiler tienda para venta S/1,750 más IGV 
7 Remuneración bruta supervisor control de calidad S/3,500 
8 Sueldo bruto Gerente de Producción S/4,000 
9 Vigilante de fábrica (quinta categoría sueldo bruto) S/2,000 
10 Comisión de vendedor (ya incluye carga social) 1.5% de la venta 
11 Costo primo S/680,000 
12 Inventario de Jarrones listo para venta al 28.02 1,800 unidades 
La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de material directo, de productos en proceso, 
así como no tiene inventario inicial de productos terminados 
Información adicional: 
• La empresa mantiene 59 trabajadores. 
• Asimismo, la empresa tiene la categoría de riesgo alto. 
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar. 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley (0.7%) 
 
(0.53%) 
 
Vacaciones (8.33%) 
Determine lo siguiente 
Pregunta Respuesta 
a) Costo indirecto de fabricación total 
b) Costo de conversión total 
c) Costo unitario de producto terminado 
d) Costo de ventas unitario y total 
e) Costo fijo total y gasto fijo total 
f) Costo variable total y gasto variable total 
g) Utilidad operativa 
h) Costo unitario de producción, cuando las unidades producidas 
aumenta 30% 
 
Página 3 
 
 
i) El Gerente de producción desea que el costo unitario del producto no 
sea mayor a S/58. ¿Cuántas unidades debe producir? 
 
CASO 4: CONCEPTO DE COSTOS 
Página 4 
 
 
TORTAS DULCE S.A.C. es una empresa dedicada a la fabricación y venta de tortas siendo su 
principal material directo la harina. Al inicio de agosto 2020 la empresa tenía 1,000 kilos de harina 
valorizados en S/5,000, sin inventario inicial de productos en proceso ni de productos terminados. 
Durante el mes la empresa compró 9,000 kilos de harina por los que pagó S/53,100 (incluye IGV). 
Utilizó 500 horas MOD y se fabricaron 10,000 tortas. El costo bruto por hora MOD fue de S/30. Al 
final de mes, la empresa mantuvo en inventarios 500 kilos de harina y 1,000 tortas. No hubo 
inventarios finales de productos en proceso. 
# Detalle de otros costos y gastos Soles 
1 Alquileres de fábrica 1,000 más IGV 
2 Alquileres de almacén de productos terminados 1,000 más IGV 
3 Control de calidad (personal por service) 2,000 más IGV 
4 Depreciación de equipos de fábrica (línea recta) 1,600 
5 Depreciación de refrigeradoras de almacén de tortas (productos terminados) 1,400 
6 Otros servicios de fábrica (tarifa plana) 700 más IGV 
7 Material indirecto consumido 4,500 
8 Mano de obra indirecta (sueldo bruto) 2,500 
9 Mantenimiento de administración 1,000 más IGV 
10 Sueldos bruto de administración 3,000 
11 Servicios públicos de administración 400 más IGV 
12 Seguro de almacén de productos terminados (tortas) 600 más IGV 
 
Información adicional: 
• La empresa mantiene menos de 20 trabajadores. 
• La empresa tiene la categoría de riesgo alto. 
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar. 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 
 
 
 
Se solicita determinar: 
a) Los costos primos 
b) El total de costos indirectos de fabricación 
c) El costo fijo total y costo variable total 
d) El costo unitario de cada torta 
CASO 5: CONCEPTO DE COSTOS 
Página 5 
 
 
La empresa PANINI SAC es productora de pelotas de futbol profesional. A continuación, se 
presentan los datos del mes de enero de 2020, correspondientes a la producción de 15,000 pelotas, 
cuyo precio de venta unitario es de S/94.40. 
# Costos y gastos Soles (S/) 
1 Cuero sintético 22 por unidad producida 
2 Cámara (jebe) interior 15 por unidad producida 
3 Hilo 0.40 por unidad producida 
4 Energía eléctrica 2.5 por unidad producida 
5 Préstamo de dinero al mecánico por escolaridad 1,500 
6 Sueldo bruto vigilante de oficinas administrativas 2,200 
7 Operarios de producción (remuneración bruta) 5 por unidad 
8 Sueldo bruto Jefe de Control de calidad en fábrica 4,000 
9 Sueldo bruto Mecánicos de maquinarias de fabrica 3,500 
10 Depreciación de fábrica método unidades producidas 3,400 
11 Alquiler oficinas administrativas 2,000 más IGV 
12 Consumo de válvula de aire de pelota 0.3 por unidad producida 
13 Comisión bruta de vendedor (en planilla) 1% de las ventas 
14 Inventario final de pelotas (al 31.01) 3,000 unidades 
15 Alquiler de maquinarias para corte de cuero 8,000 más IGV 
16 Depreciación computadoras de ventas (línea recta) 1,200 
La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de material directo, productos en proceso ni 
inicial de productos terminados 
Información adicional: 
• La empresa mantiene 30 trabajadores. 
• La empresa tiene la categoría de riesgo alto. 
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar. 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 
Determine lo siguiente: 
Pregunta 
Respu 
esta 
1) Costo de los materiales utilizados 
2) Costo Indirecto de fabricación 
3) Costo total de productos terminados y unitario 
4) Costo fijo total + costo variable total 
5) Gasto fijo total gasto variable total 
6) Gasto administrativo total y gasto venta total 
7) Costo de venta total y unitario 
8) Utilidad neta, la tasa del impuesto a la renta es de 29.5% , considerando un gasto 
financiero de S/5,000 
 
9) ¿Cuánto deberá ser el precio de venta unitario? Si se desea que la utilidad operativa se 
incremente en 20%, sin que varíen las unidades vendidas 
 
10) El gerente general desea que el costo unitario de producción para el siguiente mes sea 
de S/48 ¿Cuántas unidades se deberá producir? 
 
CASO 4.- CONCEPTO DE COSTOS 
Página 6 
 
 
La empresa NUTRI PLUS SAC es productora de cereales para desayunos nutritivos, la presentación 
es en caja de 453 gramos. A continuación, se presentan los datos de la producción de 52,000 cajas 
correspondientes al mes de mayo de 2020. 
 
Costos y gastos Datos Cuantitativos 
1. Pecanas S/3.50 por unidad producida 
2. Sueldo bruto personal mantenimiento de máquinas de producción S/9,700 mensual 
3. Maíz S/5.22 por unidad producida 
4. Energía eléctrica de fábrica (más IGV) S/1.3 por unidad producida 
5. Costo de operarios de producción S/1.5 por unidad producida 
6. Remuneración del gerente general (incluye carga socia) S/7,500 mensual 
7. Al final de mes se compró una engrampadora industrial S/6,000 más IGV 
8. Consumo de caja de cartón para el cereal S/0.5 por unidad producida 
9. Préstamo de dinero por motivos de salud al jefe de ventas S/1,800 
10. Comisión de vendedor es 2% de la venta (incluye cargasocial) Comisión mayo = S/18,000 
11. Consumo de bolsa de plástico laminada para cereal S/0.4 por unidad producida 
12. Depreciación de fábrica S/68,000 mensual 
13. Remuneración del supervisor de producción (incluye carga social) S/5,500 mensual 
14. Alquiler de camión de reparto a clientes (más IGV) S/8,500 mensual 
 
La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de material directo ni de productos en proceso. 
 
Con respecto a los inventarios de productos terminados al inicio del mes de mayo la empresa no 
contaba con inventario inicial; sin embargo, el inventario final de productos terminados del mes de 
mayo fue de 2,000 unidades. 
 
Información adicional: 
• La empresa mantiene 19 trabajadores. 
• La empresa tiene la categoría de riesgo alto. 
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar. 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 
Determine lo siguiente: 
a) Costo del Inventario Final de productos terminados 
 
b) Costo fijo total y gasto fijo total 
c) Costo variable total y costo variable unitario 
d) Utilidad neta considerando que en el mes se tiene una diferencia de 
cambio a favor de S/3,000, la tasa del impuesto a la renta es de 29.5% 
 
e) 
El costo unitario de producción cuando la producción aumenta un 15% y 
el costo fijo aumenta 10% 
 
f) 
El gerente general desea que el costo unitario de producción, para el 
siguiente mes, disminuya en S/ 1 ¿Cuántas unidades se deberá producir? 
 
CASO 7: CONCEPTO DE COSTOS 
Página 7 
 
 
La empresa STEPS TO SAC es productora de botas de jebe para uso industrial. A continuación, se 
presentan los datos del mes de enero de 2020, correspondientes a la producción de 24,000 pares de 
botas, cuyo precio de venta por par de S/ 47.20 
# Costos y gastos Importes 
1 Caucho S/12 por par 
2 Suela antideslizante S/8 por par 
3 Pegamento S/0.20 por par 
4 Energía eléctrica de la fábrica (más IGV) S/1.2 por par 
5 Préstamo de dinero al Jefe de Calidad por escolaridad S/2,500 
6 Sueldo bruto vigilante de oficinas administrativas S/2,600 mensual 
7 Costo de operarios de producción (incluye cargas sociales) S/2.5 por par 
8 Sueldo bruto Jefe de Mantenimiento de maquinarias S/4,500 mensual 
9 Sueldo de supervisor de producción (incluye carga social) S/4,000 mensual 
10 Depreciación de fábrica método unidades producidas S/0.15 por par 
11 Alquiler oficinas administrativas (más IGV) S/2,800 mensual 
12 Comisión bruta de vendedor (quinta categoría) 2 % de las ventas 
13 Inventario final de botas (al 31.01) 2,500 pares 
14 Seguro contra incendio de planta productiva (más IGV) S/9,500 mensual 
15 Depreciación computadoras de ventas (línea recta) S/ 1,500 
La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de material directo ni de productos en proceso. 
Con respecto a los inventarios de productos terminados al inicio del mes de enero la empresa no 
contaba con inventario inicial. 
 
Información adicional: 
• La empresa mantiene 20 trabajadores. 
• La empresa tiene la categoría de riesgo alto. 
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar. 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 
Determine lo siguiente: 
Pregunta Respuesta 
a) Costo de los materiales utilizados 
b) Costo Indirecto de fabricación 
c) Costo fijo total y costo variable total 
d) Utilidad neta, la tasa del impuesto a la renta es de 29.50% (considerar un gasto 
financiero de S/ 6,000.00) 
 
e) Si se desea que la utilidad operativa se incremente en 10%, sin que varíen los 
pares de botas vendidas ¿Cuánto deberá ser el precio de venta por par? 
 
f) El gerente general desea que el costo unitario de producción para el siguiente 
mes sea de S/24.5 por par de botas ¿Cuántos pares se deberá producir? 
 
CASO 8: CONCEPTO DE COSTOS 
Página 8 
 
 
 
Caso 6.1. El Gerente de Contraloría de OTREBMUH SAC, lo está evaluando para un puesto de 
trabajo de Asistente de Gerencia y para ello le entrega la siguiente información de la empresa: 
Detalle de costos y gastos del mes de febrero de 2020: 
 
Ítem Costos y gastos Importes 
1 Gastos de publicidad S/7,700 
2 Consumo de melamine para carpeta S/220,000 
3 Supervisores de producción (incluye carga social) S/27,500 
4 Depreciación de equipos de administración S/3,800 
5 Consumo de fierro para carpeta S/88,000 
6 Personal de almacén de material directo (incluye carga social) S/22,000 
7 Alquiler de local de ventas (más IGV) S/15,000 
8 Depreciación de producción (método línea recta) S/16,500 
9 Operarios de producción (incluye carga social) S/77,000 
10 Personal de administración (incluye carga social) S/55,000 
11 Consumo de tornillos para carpeta S/16,500 
 
La empresa se dedica a la fabricación de carpetas y no tiene inventarios iniciales ni finales de material 
directo, productos en proceso ni de productos terminados. En el mes se produjeron 10,000 carpetas y 
se le solicita calcular lo siguiente: 
 
Preguntas: 
1) Costo primo 
2) Costo conversión 
3) Costo de producción Total 
4) Si se venden las 10,000 carpetas producidas a un precio de venta de S/ 59. Calcular la utilidad 
operativa e indicar si le conviene o no la operación a la empresa. 
Página 9 
 
 
Caso 6.2. Completar los siguientes estados de costos y resultados de la empresa NOEPMAC SAC: 
 
ESTADO DE CONSUMO DE MATERIAL DIRECTO (ECMD) 
 
+ 
+  Completar 
=  Completar 
-  Completar 
= 
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS (ECPT) 
 
+ 
+ 
 Completar 
 
 
 Completar 
=  Completar 
- 
=  Completar 
 
ESTADO DE COSTO DE VENTAS DE PRODUCTOS TERMINADOS (ECVPT) 
 
+ 
+ 
= 
- 
= 
 
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 
 
+ 
- 
= 
- 
- 
= 
+ 
- 
+/- 
= 
- 
= 
 
 Completar 
 Completar 
 
 Completar 
 
 
 
 
 Completar 
 Completar 
 Completar 
 
 Completar 
 
 
 
 Completar 
 Completar 
 Completar 
Inventario inicial S/ 88,000 
Compras netas 
Disponible 
Inventario final = (10% del consumo del MD) 
Consumo de material directo S/ 330,000 
 
Inventario inicial de productos en proceso S/ 33,000 
Costo de producción del período S/ 638,000 
Material directo 
Mano de obra directa S/ 132,000 
Costo indirecto de fabricación variable S/ 22,000 
Costo indirecto de fabricación fijo 
Costo total de producción (Disponible) 
Inventario final de productos en proceso S/ 27,500 
Costo de productos terminados 
 
Inventario inicial de productos terminados S/ 38,500 
Costo de productos terminados 
Disponible 
Inventario final de productos terminados S/ 5,500 
Costo de ventas de productos terminados 
 
Ventas netas S/ 990,000 
Costo de ventas 
Utilidad bruta 
Gastos de ventas 4 % de la venta 
Gastos de administración S/ 77,000 
Utilidad operativa 
Ingresos financieros S/ 4,950 
Gastos financieros S/ 4,180 
Diferencia de cambio neta "EN CONTRA" S/ -3,300 
Utilidad antes de impuestos 
Impuesto a la renta 29.5% 
Utilidad neta 
 
Página 
10 
 
 
CASO 6.3.- 
La empresa OZAPAC SAC es una empresa productiva que tiene 20 trabajadores. El Gerente de 
Contraloría le entrega la siguiente información del personal dependiente: 
 
tem Concepto 
Remuneración 
Bruta 
1 Gerente de Administración S/ 11,000 
2 Personal del almacén de productos terminados S/ 9,000 
3 Operarios de producción S/ 30,000 
4 Jefe de mantenimiento de maquinarias S/ 5,000 
5 Gerente de producción S/ 10,000 
6 Personal de almacén de material directo S/ 12,000 
7 Comisión de vendedores S/ 15,000 
 
Le solicita calcular lo siguiente: 
Mano de obra directa 
Mano de obra indirecta 
Gasto de Ventas 
Gasto de Administración 
 
Costo Variable 
Costo Fijo 
Gasto Varianble 
Gasto Fijo 
 
Información adicional: 
 
 Calcular 
 Calcular 
 Calcular Calcular 
 
 Calcular 
 Calcular 
 Calcular 
 Calcular 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 
1 
2 
3 
4 
 
5 
6 
7 
8 
 
Página 11 
 
 
CASO 7: CONCEPTO DE COSTOS 
La empresa AZTIRAM JEANS SAC es productora de jeans para 
uso casual, cuyo precio de venta unitario es de S/182.90. Para la 
producción de los jeans se utiliza tela denim. 
 
 
Al inicio del mes de marzo de 2020: La empresa tenía 8,000 
metros de tela denim valorizados en S/110,900 y 2,100 jeans con 
un valor unitario de S/89.50 no hubo inventario inicial de 
productos en proceso. 
 
Operaciones del mes de marzo de 2020: 
1. Durante el mes la empresa compró 91,000 metros de tela denim por los que pagó S/1´621,438. 
2. Se incurrió en 11,800 horas de MOD y se fabricaron 20,000 jeans. El costo bruto por hora 
MOD fue de S/ 12.00. 
3. Adicionalmente se presentan los siguientes datos que correspondientes al mes: 
Ítem Costos y gastos Importes 
1 Consumo de tela para bolsillos de jeans S/0.50 por unidad 
2 Alquiler de máquinas para producción (más IGV) S/2,500 mensual 
3 Seguro de oficina administrativa (más IGV) S/2,500 mensual 
4 Comisión bruta de vendedor (dependiente) 3% de las ventas 
5 Consumo de hilo para jeans S/0.20 por unidad 
6 Sueldo bruto de personal de almacén de material directo S/3,500 mensual 
7 Seguro contra incendios de almacén de material directo (más IGV) S/5,500 mensual 
8 Alquiler de almacén de productos terminados (más IGV) S/9,000 mensual 
9 Préstamo de dinero al mecánico, por escolaridad S/4,550 
10 Consumo de etiquetas de cuero para jeans S/0.70 por unidad 
11 Sueldo bruto de jefe de mantenimiento de producción S/7,500 mensual 
12 Seguro contra incendios de la fábrica (más IGV) S/7,500 mensual 
13 Consumo de útiles de limpieza para administración S/1,200 mensual 
14 Sueldo bruto de personal de almacén de productos terminados S/5,500 mensual 
15 Consumo de cierres para jeans S/1.50 por unidad 
16 Sueldo bruto del supervisor de producción S/4,500 mensual 
17 Depreciación de maquinaria de la fábrica (línea recta) S/3,000 mensual 
18 Sueldo bruto del Gerente General S/16,000 mensual 
19 El pago mensual de publicidad S/12,600 mensual 
20 Consumo de botones para jeans S/1 por unidad 
21 Sueldo bruto jefe de planeamiento y control de producción S/6,000 mensual 
22 Energía eléctrica de la fábrica (más IGV) S/0.30 por unidad 
23 Depreciación de activos de oficinas administrativas S/3,100 mensual 
24 Sueldo bruto del asistente de marketing S/2,500 mensual 
Al final del mes de marzo de 2020: La empresa tuvo 7,000 metros de tela denim y 1,300 jeans, 
no hubo inventario final de productos en proceso. 
Información adicional: 
• La empresa tiene 21 trabajadores dependientes. 
• La empresa tiene la categoría de riesgo alto. 
• La remuneración bruta incluye la asignación familiar. 
 
 
 
Página 12 
 
 
 
 
 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
Página 13 
 
 
 
Determine lo siguiente: 
Pregunta Respuesta 
a) Costo Primo unitario 
b) Costo Conversión unitario 
c) Costo variable total y costo variable unitario 
d) El costo fijo total y Gasto fijo total 
e) Utilidad neta, la tasa del impuesto a la renta es de 29.50% (considerar 
un gasto financiero de S/ 7,000.00) 
 
f) El Gerente de general indicó que han ingresado al mercado productos 
chinos y que hay una fuerte competencia en los precios de venta, por 
ello ha dado la orden al gerente de producción que el costo unitario 
de producción debe ser igual S/ 85.00. Para lograr dicho objetivo 
¿Cuántos jeans se deberá producir? 
 
g) Luego de la junta de accionistas quedó en el acta, que para el mes de 
abril la empresa debe incrementar la utilidad operativa obtenida en 
marzo en 6%, sin que varíen los jeans que fueron vendidos en el mes 
de marzo. Para lograr dicho objetivo: ¿Cuánto deberá ser el precio de 
venta por jean? 
 
 
Procedimiento: 
 
Estado de Consumo de Material Directo: 
MOD 
CIF 
Estado de Costo de Productos Terminados 
Estado de Costo de Ventas de productos Terminados 
Estado de Resultados Integrales 
Página 14 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CASOS CON 2 PRODUCTOS y DE 
MANO DE OBRA 
Página 15 
 
 
CASO 8: CONCEPTO DE COSTOS 
La empresa ESCRITORIOS SAC elabora y vende escritorios de madera para oficinas ejecutivas. La 
empresa tiene menos de 20 trabajadores y su actividad es considerada de riesgo. A continuación, le 
presenta la información del mes de enero de 2020. 
ESCRITORIO DE LUXE Soles 
Consumo de madera 50 por unidad producida 
Consumo de vidrio triple 40 por unidad producida 
Horas MOD por unidad producida 
Tasa bruta por hora MOD 
3 horas MOD por escritorio 
S/3 por hora MOD 
Consumo de pegamento y tinte 2 por unidad producida 
Consumo de rieles de cajones 6 por unidad producida 
 
ESCRITORIO STANDARD Soles 
Consumo de madera 40 por unidad producida 
Consumo de vidrio doble 30 por unidad producida 
Horas MOD por unidad producida 
Tasa bruta por hora MOD 
2 horas MOD por escritorio 
S/ 3 por hora MOD 
Consumo de pegamento y tinte 1 por unidad producida 
Consumo de rieles de cajones 4 por unidad producida 
 
Costos y gastos Soles 
Operarios de mantenimiento de la planta (remuneración bruta, no 
incluye aportes ni beneficios) 
200 
Seguro contra todo riesgo de la planta 2,000 más IGV 
Alquiler de oficina administrativa y tienda de exhibición 700 más IGV 
Comisión bruta de vendedor (no incluye aportes ni beneficios) 10 por unidad vendida 
Suministros de servicios públicos planta (fijos) 300 más IGV 
 
Información adicional: 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%) 
Vida Ley (0.7%) 
 
• La empresa fabricó 60 escritorios DE LUXE y 80 escritorios STANDARD 
• La empresa vendió 55 escritorios DE LUXE a un valor de venta unitario de S/250 y 75 escritorios 
STANDARD a un valor de venta unitario de S/200. 
• La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de material directo ni productos en proceso, 
ni de productos terminados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Página 16 
 
 
 
 
• Los Costos indirectos de fabricación fijos se asignan a los escritorios DE LUXE y STANDARD 
sobre la base de las horas de mano de obra directa. 
Pregunta 
a) Costo del material directo utilizado, consumido (MD) 
b) Costo de la mano de obra directa utilizada en la producción (MOD) 
c) Costo indirecto de fabricación incurrido en el mes (CIF). Clasificarlo en variable y fijo. 
d) Utilidad operativa total. 
e) El costo unitario del escritorio DE LUXE 
f) El costo unitario del escritorio STANDARD 
Página 17 
 
 
 
CASO 9.1: CONCEPTO DE COSTOS 
La empresa MIÉRCOLES JEANS SAC es productora de pantalones jeans, hechos de tela denim, 
para uso casual, cuyo precio de venta unitario es de S/177.00 para hombre y de S/200.60 para mujer. 
• La empresa no tiene inventarios iniciales ni finales de material directo ni de productos en proceso. 
• La empresa tiene más de 20 trabajadores dependientes y tiene la categoría de riesgo alto. 
• A inicios de mes la empresa tenía 4,000 pantalones jeans para hombre y 5,000 pantalones jeans para 
mujer, con un costo total de S/320,000 y S/450,000 respectivamente. 
• La empresa fabricó 8,000 pantalones jeans para hombre y 12,000 pantalones jeans para mujer. 
• La empresa vendió 10,000 pantalones jeans para hombre y 15,000 pantalones jeans para mujer. 
PANTALONES JEANS PARA HOMBRE Valores 
Consumo de tela denim S/50 por unidad producida 
Trabajadores que elaboran los jeans / tasa bruta 1.5 horas por unidad producida / S4 por hora MOD 
Consumo de botonespara jeans S/1 por unidad producida 
Consumo de cierres para jeans S/1.5 por unidad producida 
Consumo de etiquetas de cuero para jeans S/0.7 por unidad producida 
Consumo de hilo para jeans S/0.2 por unidad producida 
Depreciación de maquinarias de la fábrica S/0.3 por unidad producida 
 
PANTALONES JEANS PARA MUJER Valores 
Consumo de tela denim S/60 por unidad producida 
Trabajadores que elaboran los jeans / tasa bruta 2 horas por unidad producida / S4 por hora MOD 
Consumo de botones para jeans S/1 por unidad producida 
Consumo de cierres para jeans S/1.5 por unidad producida 
Consumo de etiquetas de cuero para jeans S/0.7 por unidad producida 
Consumo de hilo para jeans S/0.3 por unidad producida 
Depreciación de maquinarias de la fábrica 0.4 por unidad producida 
 
# Costos y gastos Nuevos Soles 
1 Operarios de mantenimiento de la planta (remuneración bruta) 12,000 
2 Seguro contra todo riesgo de la planta 20,000 más IGV 
3 Alquiler de oficina administrativa. 7,000 más IGV 
4 Alquiler de tienda de exhibición 10,000 más IGV 
5 Comisión de vendedor (remuneración bruta) 3% de las ventas 
6 Suministros de servicios públicos planta (fijos) 3,000 más IGV 
7 Sueldo bruto del gerente de producción 15,000 
8 Sueldo bruto del asistente del gerente de producción 5,000 
9 Alquiler de local para producción 9,000 más IGV 
10 Alquiler de camión de reparto a clientes 3,000 más IGV 
11 Depreciación de muebles de tienda 2,000 
12 Depreciación de activos de oficinas administrativas 4,000 
13 Servicios públicos de administración 700 más IGV 
14 Capacitación de personal administrativo 8,000 más IGV 
15 Remuneración bruta del personal administrativo 80,000 
16 Seguro contra incendio oficinas administrativas 4,000 más IGV 
17 Seguro contra incendio tiendas 3,300 más IGV 
18 Remuneraciones brutas control de calidad 6,000 
19 Consumo de útiles de limpieza de fábrica 1,500 
20 Publicidad 18,000 más IGV 
Los costos se asignan a los productos sobre la base de unidades producidas. 
Página 18 
 
 
Información adicional: 
 
Aportes-> EsSalud 9.00%, Senati 0.75% , SCTR 0.53%, Vida Ley 0. 7 % 
 
Beneficios sociales-> Gratifiaciones 18.17%, CTS 9.72% y Vacaciones 8.33%. 
Determine lo siguiente: 
Pregunta Total Unitario 
a) Costo de Material Directo Total y Unitario por producto 
b) Costo de Mano de obra directa Total y Unitario por producto 
c) Costos indirectos de fabricación Total y Unitario por producto 
d) Costo Primo Total y Unitario por producto 
e) Costo Conversión Total y Unitario por producto 
f) Costo variable total y unitario por producto 
g) El costo fijo total y unitario por producto 
h) Gasto de ventas total y unitario por producto 
i) Gasto de administración total 
j) Utilidad neta, la tasa del impuesto a la renta es de 29.50% 
 
Procedimiento: Estado de Costo de Productos Terminados por producto, Estado de Costo de Ventas de 
productos Terminados por producto y Estado de Resultados por producto y total. 
 
CASO 9.2: MANO DE OBRA (6puntos) 
La empresa PAC SAC es una empresa productiva que tiene 20 trabajadores. El Gerente de 
Contraloría le entrega la siguiente información del personal dependiente: 
Ítem Concepto Remuneración Bruta 
1 Gerente General 50,000 
2 Gerente de Ventas 30,000 
3 Gerente de Administración 40,000 
4 Gerente de Producción 35,000 
5 Jefe de marketing 20,000 
6 Jefe de tesorería 18,000 
7 Jefe de contabilidad 25,000 
8 Supervisor de fábrica 10,000 
9 Operarios de fábrica (elaboran el producto) 80,000 
10 Comisiones de vendedor 100,000 
Información adicional: Aportes-> EsSalud 9.00%, Senati 0.75% ,SCTR 0.53%, Vida Ley 
0.7% 
 Beneficios sociales-> Gratificaciones 18.17%, CTS 9.72% y Vacaciones 8.33%. 
 
 
 
 
 
 
 
Página 19 
 
 
 
 
 
Le solicita calcular lo siguiente: 
a) Mano de obra directa e) Costo variable 
b) Mano de obra indirecta f) Costo fijo 
c) Gasto de ventas g) Gasto variable 
d) Gasto de administración h) Gasto fijo 
Página 20 
 
 
Caso 10. Clasificación de la mano de obra 
La empresa Netalco SAC fabrica y comercializa Polos y le solicita la ayude en la clasificación y 
cálculo de los costos y gastos de mano de obra. 
La confección de Polos se realiza a través de tres (3) procesos de fabricación: corte de tela, confección 
del Polo y acabados (colocan la etiqueta y embolsan el polo). 
La empresa tiene 20 trabajadores y su actividad es considerada de riesgo. 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 
 Concepto Remuneración 
Bruta 
MOD CIF 
MOI 
Gasto 
Venta 
Gasto 
Adm 
1 Gerente General 50,000 
2 Gerente de Ventas 30,000 
3 Gerente de Administración 40,000 
4 Operarios que cortan la tela 35,000 
5 Gerente de Producción 35,000 
6 Jefe de marketing 20,000 
7 Jefe de tesorería 18,000 
8 Operarios de confección 55,000 
9 Jefe de contabilidad 25,000 
10 Supervisor de fábrica 10,000 
11 Operarios que colocan la etiqueta 80,000 
12 Comisiones de vendedor 100,000 
 
Se solicita lo siguiente: 
 Clasificación Costo total y gasto total según corresponda 
a) Mano de obra directa (MOD) 
b) Mano de obra indirecta (MOI) 
c) Gasto de venta 
d) Gasto de administración 
 
 Clasificación Variables y Fijos Costo total y gasto total según corresponda 
e) Costos variables 
f) Costos fijos 
g) Gastos variables 
h) Gastos fijos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Página 21 
 
 
Caso 11. Costo del producto, costo de venta y estado de resultados 
 
 
 
La empresa Levi SAC fabrica y comercializa jeans y le solicita lo ayude en la clasificación y cálculo 
de sus costos y gastos. La empresa tiene más de 20 trabajadores y su actividad es considerada de 
riesgo, a continuación, le proporciona la información de costos y de cargas sociales: 
 Aportes Empleador Beneficios sociales 
 ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
 Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
 SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
 Detalle S/ 
1 Remuneración bruta personal de mantenimiento de planta 12,000 
2 Seguro contra todo riesgo de la planta 20,000 más IGV 
3 Alquiler de oficina administrativa. 7,000 más IGV 
4 Alquiler de tienda de exhibición 10,000 más IGV 
5 Suministros de servicios públicos planta 3,000 más IGV 
6 Remuneración bruta del gerente de producción 15,000 
7 Remuneración bruta del supervisor de producción 4,000 
8 Alquiler de local para producción 9,000 más IGV 
9 Alquiler de camión de reparto a clientes 3,000 más IGV 
10 Depreciación de muebles de tienda 2,000 
11 Depreciación de activos de oficinas administrativas 4,000 
12 Servicios públicos de administración 700 más IGV 
13 Capacitación de personal administrativo 8,000 más IGV 
14 Remuneración bruta del personal administrativo 80,000 
15 Seguro contra incendio oficinas administrativas 4,000 más IGV 
16 Seguro contra incendio tiendas 3,300 más IGV 
17 Remuneración bruta personal de control de calidad 6,000 
18 Consumo de útiles de limpieza de fábrica 1,500 
19 Pago publicidad al diario “El Comercio” F/ 1560 21,240 
20 Suscripciones revistas de marketing 500 más IGV 
21 Remuneración bruta del personal del área de ventas 60,000 
22 Suscripciones revistas de administración 800 más IGV 
23 Remuneración bruta del área de programación de producción. 25,000 
24 Impuesto predial de la fábrica 5,000 
25 Amortización del software de la fábrica 35,000 
26 Préstamo a Gerente de producción por salud 5,000 
Calcular los costos y gastos solicitados: 
Clasificación Total 
Costo (CIF) 
Gasto de venta 
Gasto de administración 
• Se fabricaron 8,000 Jeans y se incurrieron en los siguientes costos: Material directo S/400,000, 
Mano de obra directa S/70,320 y Costos indirectos de fabricación variable S/48,000. 
• El inventario inicial de Jeans era de 4,000 unidades con uncosto total de S/320,000. 
• Se vendieron 10,000 Jeans a un valor de venta total de S/1,500,000. 
Se le solicita elaborar: 
a) Estado de costo de productos terminados, indicando el costo unitario de Jean 
b) Estado de costo de ventas, indicando el costo de ventas total 
Página 22 
 
 
c) Estado de resultados, indicando lo utilidad neta, considerando una tasa del impuesto a la renta 
es de 29.50%. 
Página 23 
 
 
Caso 12. Costo 2 productos, costo de ventas y estado de resultados 
La empresa JEANS SAC es productora de faldas jeans para uso casual, cuyo precio de venta 
unitario es de S/ 177.00 para falda A y de S/ 230.00 para falda B. 
• La empresa no tiene inventarios iniciales ni finales de material directo ni de productos en proceso. 
• La empresa tiene más de 20 trabajadores dependientes y tiene la categoría de riesgo alto. 
Información adicional: 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR 
Vida Ley 
(0.53%) 
(0.7%) 
Vacaciones (8.33%) 
• Los costos se asignan a los productos sobre la base de Horas MOD utilizadas en la producción y 
los gastos se asignan sobre la base de las unidades vendidas. Para producir una unidad de falda A 
se utilizan dos (2) horas MOD y para falda B tres (3) horas MOD. 
• A inicios del mes la empresa tenía 4,000 faldas A y 5,000 faldas B, con un costo total de 
S/320,000 y S/450,000 respectivamente. 
• Durante el mes, la empresa produjo 10,000 faldas A y 15,000 faldas B y vendió 12,000 faldas A 
y 18,000 faldas B 
FALDA A Soles 
Consumo de MD 50 por unidad producida 
MOD (remuneración bruta) 5 por unidad producida 
CIF variable 4 por unidad producida 
 
FALDA B Nuevos Soles 
Consumo de MD 60 por unidad producida 
MOD (remuneración bruta) 10 por unidad producida 
CIF variable 6 por unidad producida 
 
Los costos fijos incurridos por la empresa totalizaron S/100,000, los gastos de ventas S/60,000 y 
los gastos administrativos S/80,000. 
 
Se le solicita elaborar por producto y total: 
Estado de costo de productos terminados 
Estado de costo de ventas 
Estado de resultados, la tasa del impuesto a la renta es de 29.50%. 
Página 24 
 
 
Caso 13. Costo 2 productos, costo de ventas y estado de resultados 
La empresa LAYOR SAC elabora y vende mermeladas, A continuación, se le presenta la información del mes 
de enero de 2020: 
La empresa LAYOR SAC elabora y vende mermeladas. A continuación, se le presenta la información 
del mes de enero de 2020: 
 
Ficha técnica: Frasco de Fresa (370 g ) Información 
Fresa S/ 1.70 por frasco 
Horas MOD por unidad producida 
Tasa bruta por hora MOD 
0.3 horas MOD x frasco 
S/ 5 por hora MOD 
CIF Variable S/ 0.50 por frasco 
Ficha técnica: Frasco de Sauco (370 g ) Información 
Sauco S/ 2.40 por frasco 
Horas MOD por unidad producida 
Tasa bruta por hora MOD 
0.4 horas MOD x frasco 
S/ 5 por hora MOD 
CIF Variable S/ 0.60 por frasco 
 
Costos y gastos Información 
Operarios de mantenimiento de la planta (remuneración 
bruta) 
S/ 12,000 
Costo de seguro contra todo riesgo de la planta S/ 5,000 
Costo de suministros de servicios públicos planta (fijos) S/ 6,000 
Gastos Administrativos S/ 80,000 
Comisión de vendedor (remuneración bruta) 5 % de las ventas 
La empresa tiene más de 20 trabajadores y su actividad es considerada de riesgo. 
Información adicional: 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%) 
Vida Ley 0.7%) 
La empresa fabricó 205,000 frascos de fresa y 195,000 frascos de Sauco; asimismo, vendieron 
201,000 frascos de fresa a un valor de venta unitario de S/. 6.50 y 185,000 frascos de Sauco a un 
valor de venta unitario de S/. 8.50. 
La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de materiales ni de productos en proceso. 
A inicios de mes había en almacén 3,000 frascos de fresa con un costo total de S/ 11,512.00 y 1,000 
frascos de Sauco con un costo total de S/. 7,590.00. 
Los Costos indirectos de fabricación fijos se asignan sobre la base de las horas de mano de obra 
directa. 
Se pide: 
 
Pregunta Respuesta 
a) Costo total de MD consumido 
b) Costo total de MOD 
c) CIF Fijo asignado a las mermeladas de Fresa. 
d) Costo Primo de las mermeladas de Sauco 
e) Utilidad OPERATIVA TOTAL 
 
 
Página 25 
 
 
 
 
 
 
Caso 14 Costo 2 productos, costo de ventas y estado de resultados 
 
La empresa FASHION SAC elabora y vende carteras para damas, A continuación, le presenta la información 
del mes de agosto 2021: 
 
 
Ficha técnica: Cartera ejecutiva Información 
Cuero S/ 100 por cartera 
Horas MOD por unidad producida 
Tasa bruta por hora MOD 
0.5 horas MOD x cartera 
S/ 15 por hora MOD 
Cierres y botones S/1.50 por cartera 
Depreciación de maquinaria (método unidades 
producidas) 
S/3 por cartera 
Ficha técnica: Cartera casual Información 
Cuero S/ 60 por cartera 
Horas MOD por unidad producida 
Tasa bruta por hora MOD 
0.3 horas MOD x cartera 
S/ 15 por hora MOD 
Cierres y tela S/1.2 por cartera 
Depreciación de maquinaria (método unidades 
producidas) 
S/2 por cartera 
 
Otros costos y 
gastos 
Información 
Sueldo bruto de jefe de almacén de cuero S/ 2,000 mes 
Sueldo bruto Jefe de mantenimiento S/ 5,000 mes 
Costo de suministros de servicios públicos planta (fijos) S/ 6,000 
Sueldo bruto de personal administrativo S/ 45,000 mes 
Comisión de vendedor (remuneración bruta) 3 % de las ventas 
Préstamo al jefe de administración S/4,500 
Depreciación de computadoras de área de ventas, fijo S/1,000 
Sueldo jefe de almacén de productos terminados (incluye 
cargas sociales) 
S/ 2,500 mes 
Máquina utilizada para corte de cuero S/ 40,000 
La empresa tiene 20 trabajadores . 
Información adicional: 
Aportes Empleador Beneficios sociales 
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%) 
Senati (0.75%) CTS (9.72%) 
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%) 
Vida Ley (0.7%) 
La empresa fabricó 20,000 carteras ejecutivas y 15,000 carteras casuales, asimismo vendieron 
21,000 carteras ejecutivas a un valor de venta unitario de S/.200 y 15,000 carteras casuales a un 
valor de venta unitario de S/.140. 
La empresa no mantiene inventarios iniciales ni finales de materiales ni de productos en proceso. 
A inicios de mes había en almacén 3,000carteras ejecutivas con un costo total de S/360,000 y 1,000 
carteras casuales con un costo total de S/. 80,000. 
Página 26 
 
 
Los Costos fijos se asignan sobre la base de las horas de mano de obra directa y los gastos fijos se 
asignan sobre la base de las ventas en soles 
Se pide: 
 
Pregunta Respuesta 
a) Costo total de MD consumido 
b) Costo total de MOD 
c) CIF Fijo total asignado a las carteras ejecutivas 
d) Costo Primo total de las carteras casuales 
e) Utilidad OPERATIVA TOTAL 
 
CASO 15 CONCEPTO DE COSTOS 
 
BELLA SAC es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de carteras y zapatos 
de cuero para damas. 
 
Para el mes de enero 2022, el CFO de la compañía le brinda la siguiente información para que usted prepare los 
informes gerenciales del primer mes del año en curso: 
 
1. Información de inventarios: 
 
 Concepto Cuero Carteras Zapatos 
 Inventario Inicial 450 pies cuadrados 40 unidades 130 pares 
 Costo unitario del inventario inicial S/ 10.00 S/ 68.40 S/ 76.05 
 Inventario final 964 pies cuadrados 42 unidades 156 pares 
 
2. Las ventas del mes fueron las siguientes: 
 
Productos Unidades Precio de Venta Unitario 
Carteras (unidades) 550 188.8 
Zapatos (pares) 1,650 165.2 
 
3. Los requerimientos de materiales por unidad de producto terminado son los siguientes: 
 
Elemento Carteras Zapatos Valor compra (unitario) 
Cueros (pies cuadrados) 4 2 10.00 
Forro de tela (metros cuadrados) 
 
3 9.00 
Suela (kilos) 0.5 0.8 
Taco de jebe (unidades) 2 0.90 
Hebillas (unidades) 1 2 1.00 
Remaches (unidades) 44 0.20 
Pegamento (galones) 0.02 0.04 10.00 
 
Nota: La compañía solo mantiene inventarios por el material cuero, por los otros materiales no mantiene inventarios. 
 
4. La información sobre los requerimientos de mano de obra de la compañía es la siguiente: 
 
Información sobre el personal directo Horas Hombre requeridas por unidad de PT 
Cantidad de trabajadores 20 Carteras 2 
 Zapatos 4 
Costo por Hora MOD (sin cargas sociales) S/ 6.00 
Página 27 
 
 
 
• La remuneración bruta de MOI (dependientes) es S/10,175. 
• La remuneración bruta del personal de administración (dependientes) es S/40,000 
• La remuneración bruta por comisiones (dependientes) es 4% sobre las ventas. 
• Las cargas sociales son las siguientes: 
 
Aportes empleador Beneficios Sociales Retenciones 
ESSALUD 9.00% Gratificaciones 18.17% ONP 13.00% 
SENATI 0.75% CTS 9.72% 
SCTR 0.53% Vacaciones 8.33% 
VIDA LEY 0.7% 
 
 
Información adicional: 
 
• CIF fijos: 
1) El CIF fijo que se pagó al contado corresponde a S/6,500 más IGV. 
2) MOI dependientes (datos del requerimiento la mano de obra). 
3) Depreciación mensual S/ 3,500. 
• Gastos operativos fijos: 
1) Los gastos operativos fijos que se pagó al contado corresponde a S/8,500 más IGV 
2) Remuneraciones personal administrativo dependiente (datos del requerimiento la mano de obra). 
3) Depreciación mensual S/ 1,900. 
• Gastos (ingreso) financieros: 
1) Diferencia de cambio a favor S/3,000 
 
Nota: 
• Los CIF fijos se asignan a los productos en base al consumo del material directo. 
• La tasa de impuesto a la renta es del 29.5%. 
 
 
Responder las Preguntas 
 
Valor de la compra de cuero 
 
Compra de cuero en pies cuadrados 
 
Costo total del cuero a consumir en la producción 
 
Consumo total de pies cuadrados de cuero 
 
Costo total de Mano de Obra 
 
Costo total de MOD 
 
Valor MOD de las carteras 
 
Valor MOD de los zapatos 
 
Valor total de las cargas sociales de la compañía 
 
Valor total del sueldo neto de la compañía 
 
Página 28 
 
 
Costo Primo total de los carteras 
 
Costo Primo total de los zapatos 
 
CIF fijo total 
 
CIF Fijo total asignado a los carteras 
 
CIF Fijo total asignado a los zapatos 
 
Costo de conversión total de los carteras 
 
Costo de conversión total de los zapatos 
 
Valor del inventario final de carteras 
 
Valor del inventario final de zapatos 
 
Producción de carteras en unidades 
 
Producción de zapatos en unidades 
 
Costo de producción de las carteras 
 
Costo de producción de los zapatos 
 
Costo de ventas de las carteras 
 
Costo de ventas de los zapatos 
 
Utilidad bruta carteras 
 
Utilidad bruta zapatos 
 
Utilidad bruta total 
 
Gasto operativo variable 
 
Gasto operativo fijo 
 
Utilidad operativa 
 
Utilidad neta

Continuar navegando

Otros materiales