Logo Studenta

Sensor de Obstaculos (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instrumentación 
INFORME DE PRÁCTICA 
 
Catedrático: MSC JESUS ANTONIO BOTELLO T. 
Alumno: Eduardo Antonio Rodríguez Guerra 
Número de control: 19131252 
6 de MAYO de 2022 
 
 
 
 
FC-51 Sensor De Obstáculos Reflectivo Infrarrojo 
¿Qué es el módulo sensor de obstáculos reflectivo infrarrojo? 
El Módulo Sensor De Obstáculos Reflectivo Infrarrojo FC-51 es un dispositivo 
optoelectrónico activo capaz de medir proximidad por infrarrojo IR, esta compuesto 
por un transmisor que emite energía infrarroja IR y un receptor que detecta la 
energía IR reflejada por la presencia de cualquier obstáculo en la parte frontal del 
módulo. El sensor puede ser usado con luz ambiente o en la obscuridad. 
¿Para qué sirve el Módulo Sensor De Obstáculos Reflectivo Infrarrojo FC-51? 
El sensor de obstáculos reflectivo infrarrojo es usado en proyectos de robótica, que 
tengan como propósito el evitar obstáculos; de manera industrial para el conteo de 
la producción; en uso personal para sistemas de seguridad y/o detección de 
presencia. El módulo sensor se puede comunicar con Arduino, Raspberry Pi o 
cualquier microcontrolador que tenga un nivel de tensión de IO de 3.3V a 5V. 
ESPECIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS 
• Modelo: FC-51 
• Chip de funcionamiento: LM393 
• Voltaje de alimentación: 3.3V – 5V 
• Voltaje de salida digital : 5V 
• Dimensiones: 31 mm x 15 mm x 7 mm 
• Distancia de detección: 20 mm – 300 mm (ajustable) 
• Angulo de detección: 35° 
• Pines: 
• VCC: Voltaje de alimentación 
• OUT: Salida de tensión digital (0,1) 
• GND: Tierra 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESQUEMATICO: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cómo conectar el sensor de obstáculos reflectivo infrarrojo a Arduino? 
Este sensor es compatible con la mayoría de las placas de desarrollo Arduino y para 
usarlo con estas placas tienes que conectar el pin de OUT al pin digital del Arduino 
que utilices y por ultimo conectar los pines de VCC a 5v y conectar los GND. En la 
siguiente imagen se muestra como conectarlo a un Arduino Uno: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EJEMPLO DE CODIGO: 
const int sensorPin = 9; 
 
void setup() { 
 Serial.begin(9600); //iniciar puerto serie 
 pinMode(sensorPin , INPUT); //definir pin como entrada 
} 
 
void loop(){ 
 int value = 0; 
 value = digitalRead(sensorPin ); //lectura digital de pin 
 
 if (value == HIGH) { 
 Serial.println("Detectado obstaculo"); 
 } 
 delay(1000); 
}

Continuar navegando

Contenido elegido para ti