Logo Studenta

METODO BURBUJA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Programa educativo 
INGENIERÍA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
 
Grupo 
1 “B” 
 
Nombre de la materia 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 
 
Nombre del alumno 
CARLOS HUMBERTO GARCÍA LIRA 
 
Número y Nombre del trabajo 
MÉTODO DE LA BURBUJA 
 
Unidad # 4 
ARREGLOS 
 
Nombre del Profesor 
I.S.C JORGE PRADO MERCADO 
 
Fecha 
23 de noviembre de 2021 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
Unidad 4: ARREGLOS 
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACI 
 
ÍNDICE 
 
 
 
1. Investigación Pura 3 
1.1. Método de ordenamiento 3 
1.2 Método de ordenamiento de la burbuja 3 
1.3 Funcionamiento del método de ordenamiento de la burbuja 3 
1.4 Ejemplo 3 
Bibliografía 6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
Unidad 4: ARREGLOS 
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACI 
 
REPORTE INVESTIGACIÓN PURA 
 
1. Método de ordenamiento 
Los algoritmos de ordenamiento nos permiten, como su nombre lo dice, ordenar. En este caso, 
nos servirán para ordenar vectores o matrices con valores asignados aleatoriamente. 
 
2. Método de ordenamiento de la burbuja 
El ordenamiento de burbuja es un algoritmo de ordenamiento que nos permite colocar los 
elementos de una lista o vector en una secuencia dada, ya sea de mayor a menor, o de menor 
a mayor. 
 
3. Funcionamiento del método de ordenamiento de la burbuja 
Este algoritmo funciona revisando cada elemento del vector que va a ser ordenada con el 
siguiente, intercambiándolos de posición si están en el orden equivocado. 
Este método consiste en acomodar el vector moviendo el mayor hasta la última casilla, 
comenzando desde la casilla cero del vector hasta haber acomodado el número más grande en 
la última posición, una vez acomodado el más grande, prosigue a encontrar y acomodar el 
siguiente más grande comparando de nuevo los números desde el inicio del vector y así sigue 
hasta ordenar todos los elementos de todo el arreglo. 
 
4. Ejemplo del método de ordenamiento de la burbuja 
Comenzamos con un vector de elementos no ordenados 
 
 
Tomamos los primeros dos números y si no están ordenados se intercambian los 
lugares 
 
 
 
 
 
4 
 
Unidad 4: ARREGLOS 
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACI 
 
Se repite el proceso con los siguientes dos números 
 
El proceso continua hasta llegar al final 
 
 
El último número ya queda ordenado por lo que en la siguiente iteración ya no se evalúa 
acortando el proceso 
 
 
 
 
En la tercera iteración no se evalúan los últimos dos valores 
 
 
 
 
5 
 
Unidad 4: ARREGLOS 
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACI 
 
La cuarta iteración se finaliza sin que se haya realizado un intercambio por lo que el 
algoritmo termina 
 
 
Al finalizar el algoritmo tenemos como resultado la lista ordenado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
Unidad 4: ARREGLOS 
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACI 
 
Referencias electrónicas 
Morente, F., & Ferràs, X. (2017). EL GIRO CULTURAL EN LA TEORÍA ORGANIZACIONAL. 
Prisma Social, (18), 579-591. Recuperado el 17 de mayo de 2018, de: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=353751820022 
Navarro, A. (2016, 30 de septiembre). Ordenamiento de burbuja – Algoritmos de 
ordenamiento. Junco TIC. Recuperado el 23 de noviembre de 2021, de: 
https://juncotic.com/ordenamiento-de-burbuja-algoritmos-de-ordenamiento/ 
Salcedo, L. (2017, 28 de septiembre). Ordenamiento de Burbuja - Algoritmos de 
Ordenamiento en Python. Recuperado el 23 de noviembre de 2021, de: 
https://pythondiario.com/2017/09/ordenamiento-de-burbuja-algoritmos-de.html 
Fernando, A & Lagos, B. (s.f.). Algoritmos de Ordenamiento. Recuperado el 23 de noviembre 
de 2021, de: 
http://tigger.itc.mx/conacad/cargas/VITD591124JC2/CF13/Informe_Ordenamiento.
pdf 
Método de Burbuja. (s.f.). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 23 de 
noviembre de 2021, de: 
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro9/mtodo_de_burbuja.html

Continuar navegando