Logo Studenta

Visión general de los S O

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Visión General de los 
Sistemas Operativos
Responsable: 
Ing. Tonny E. Bardales Lozano
Introducción
• La interacción del S.O. con el sistema de
cómputo y los programas de usuario es un
aspecto crucial de su operación. Las
características de arquitectura del sistema de
cómputo se usan para realizar ésta.
• Dos modos usados para implementar esta
interacción: el procesamiento de interrupción y
las llamadas de sistema.
Introducción
• Un ambiente de cómputo se caracteriza por un sistema de 
cómputo, sus interfaces con otros sistemas, sus usuarios y la 
naturaleza de sus requisitos computacionales.
• Analizaremos las diferentes clases de S.O. Para cada clase, 
caracterizaremos el ambiente de cómputo en el cual un S.O. 
de esa clase funciona y describiremos las técnicas típicas 
usadas para lograr la utilización efectiva de un sistema de 
cómputo.
• Un SO moderno contiene características de varias clases de 
SO, así es que la visión general de conceptos y las técnicas 
previstas en este capítulo son importantes para apreciar la 
necesidad y la importancia de las diversas características.
El SO y el Sistema de Cómputo
• La figura ilustra el uso de la memoria durante la operación de 
un SO.
El SO y el Sistema de Cómputo
• La memoria está dividida en un área de sistema y un área 
del usuario. Algunos programas del sistema operativo 
existen permanentemente en el área de sistema de la 
memoria para revisar y controlar las actividades en el 
sistema de cómputo.
• Otros programas existen en un disco y son cargados en el 
área transitoria cuando es necesario. El remanente de la 
memoria es ocupado por los programas del usuario.
• Usamos el término kernel para el conjunto de programas 
del SO existentes en la memoria. 
El SO y el Sistema de Cómputo
El Sistema de Cómputo
El Sistema de Cómputo
Estado del CPU
CLASES DE INTERRRUPCIONES

Continuar navegando