Logo Studenta

Diapositiva 1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

““Introducción al conocimiento en las Introducción al conocimiento en las 
organizaciones”organizaciones”
Ikujiro Nonaka y Hirotaka TakeuchiIkujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi
L.C.C. Karla Sampere LópezL.C.C. Karla Sampere López
Seminario de InnovaciónSeminario de Innovación
FLACSO-NETFLACSO-NET
Junio 2009Junio 2009
 
En 1970, en la Universidad deEn 1970, en la Universidad de
California, Berkley, Ikujiro NonakaCalifornia, Berkley, Ikujiro Nonaka
estaba terminando su doctorado enestaba terminando su doctorado en
Mercadotecnia y Teoría OrganizacionalMercadotecnia y Teoría Organizacional
e Hirotaka Takeuchi iniciaba su e Hirotaka Takeuchi iniciaba su 
Maestría en Administración de Maestría en Administración de 
Empresas, cuando decidieron incursionar en Empresas, cuando decidieron incursionar en 
el campo de la sociología. Este encuentro el campo de la sociología. Este encuentro 
dio por resultado su obra: “La organización dio por resultado su obra: “La organización 
creadora de conocimiento. Cómo las creadora de conocimiento. Cómo las 
compañías japonesas crean la dinámica de compañías japonesas crean la dinámica de 
la innovación”la innovación”
 
¿Por qué las compañías japonesas ¿Por qué las compañías japonesas 
son exitosas?son exitosas?
““Creación de conocimiento organizacional”Creación de conocimiento organizacional”
Por creación de conocimiento Por creación de conocimiento 
organizacional, entendemos la organizacional, entendemos la 
capacidad de una compañía como un capacidad de una compañía como un 
todo para crear nuevo conocimiento, todo para crear nuevo conocimiento, 
diseminándolo por toda la diseminándolo por toda la 
organización e incorporándolo en organización e incorporándolo en 
productos, servicios y sistemas.productos, servicios y sistemas.
 
 Las compañías japonesas han luchado Las compañías japonesas han luchado 
contra la competencia internacional con contra la competencia internacional con 
obstinada determinación, encarando obstinada determinación, encarando 
obstáculos y adversidades. El miedo a la obstáculos y adversidades. El miedo a la 
pérdida y la esperanza de captación los ha pérdida y la esperanza de captación los ha 
catapultado a anticipar cambios y a surgir catapultado a anticipar cambios y a surgir 
con algo nuevo —nuevas tecnologías, con algo nuevo —nuevas tecnologías, 
nuevos diseños de productos, nuevos nuevos diseños de productos, nuevos 
procesos de producción, nuevas estrategias procesos de producción, nuevas estrategias 
de mercado, nuevas formas de distribución de mercado, nuevas formas de distribución 
o nuevas formas de servir a los o nuevas formas de servir a los 
consumidores—.consumidores—.
 
Una innovación conduce a la otra, trayendo continuo 
mejoramiento y modernización. La innovación 
continua de este género ha sido también 
característica de las compañías japonesas en otros 
negocios (no sólo automóviles), incluyendo la de 
motocicletas, consumibles electrónicos, máquinas 
de coser y equipo de aire acondicionado.
INNOVACIÓN CONTINUA
 
¿Cómo se da la innovación ¿Cómo se da la innovación 
continua?continua?
Las compañías japonesas Las compañías japonesas 
continuamente se vuelven a sus continuamente se vuelven a sus 
proveedores, clientes, proveedores, clientes, 
distribuidores, agencias distribuidores, agencias 
gubernamentales y hasta a la gubernamentales y hasta a la 
competencia por cualquier nueva competencia por cualquier nueva 
pista que les puedan ofrecer.pista que les puedan ofrecer. 
 
Lo que es único en la forma en que las Lo que es único en la forma en que las 
compañías japonesas traen compañías japonesas traen 
innovación continua es el vínculo innovación continua es el vínculo 
entre el exterior y el interior. entre el exterior y el interior. 
El conocimiento que acumulan del El conocimiento que acumulan del 
exterior es compartido ampliamente exterior es compartido ampliamente 
con la organización, archivado como con la organización, archivado como 
parte de la base del conocimiento de parte de la base del conocimiento de 
la compañía y utilizado por aquellos la compañía y utilizado por aquellos 
comprometidos en desarrollar nuevas comprometidos en desarrollar nuevas 
tecnologías y productos.tecnologías y productos.
 
Una especie de conversión se lleva Una especie de conversión se lleva 
al cabo: del exterior al interior y al cabo: del exterior al interior y 
de vuelta al exterior en forma de de vuelta al exterior en forma de 
nuevos productos, servicios o nuevos productos, servicios o 
sistemas.sistemas.
Esa es la clave para entender cómo Esa es la clave para entender cómo 
las compañías japonesas han las compañías japonesas han 
tenido éxito.tenido éxito.
 
““El conocimiento ha pasado de ser un El conocimiento ha pasado de ser un 
recurso a ser recurso a ser elel recurso”, que han de recurso”, que han de 
aprender a explotar las aprender a explotar las 
organizaciones para poder ganar organizaciones para poder ganar 
ventaja competitiva y producir ventaja competitiva y producir 
innovación.innovación.
 
La innovación continua deriva en una La innovación continua deriva en una 
ventaja competitiva, como se muestra ventaja competitiva, como se muestra 
a continuacióna continuación::
Creación de conocimiento
Innovación continua
Ventaja competitiva
 
Proceso de creación de Proceso de creación de 
conocimientoconocimiento
Es un proceso de interacción entre Es un proceso de interacción entre 
conocimiento tácito y explícito que conocimiento tácito y explícito que 
tiene naturaleza dinámica y continua. tiene naturaleza dinámica y continua. 
Se constituye en una espiral Se constituye en una espiral 
permanente de transformación permanente de transformación 
ontológica interna de conocimiento, ontológica interna de conocimiento, 
desarrollada siguiendo 4 fases que desarrollada siguiendo 4 fases que 
podemos ver de forma gráfica en la podemos ver de forma gráfica en la 
siguiente figurasiguiente figura::
 
 
 
 
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
 Explícito: Es aquel que puede expresarse con Explícito: Es aquel que puede expresarse con 
palabras y números, y puede transmitirse y palabras y números, y puede transmitirse y 
compartirse fácilmente en forma de datos, compartirse fácilmente en forma de datos, 
fórmulas científicas, procedimientos o principios fórmulas científicas, procedimientos o principios 
universales.universales.
 Tácito: Este tipo es muy personal; tiene sus Tácito: Este tipo es muy personal; tiene sus 
raíces en lo más profundo de las acciones y la raíces en lo más profundo de las acciones y la 
experiencia individual, así como en los ideales, experiencia individual, así como en los ideales, 
valores y emociones de cada persona. No es fácil valores y emociones de cada persona. No es fácil 
plantearlo a través del lenguaje formal, por lo plantearlo a través del lenguaje formal, por lo 
que resulta difícil transmitirlo y compartirlo con que resulta difícil transmitirlo y compartirlo con 
otro. La otro. La intuiciónintuición, las , las ideasideas y las y las corazonadascorazonadas 
subjetivas son parte de él.subjetivas son parte de él.
 
 La Socialización, es el proceso de adquirir conocimiento tácito La Socialización, es el proceso de adquirir conocimiento tácito 
a través de compartir experiencias por medio de exposiciones a través de compartir experiencias por medio de exposiciones 
orales, documentos, manuales y tradiciones y que añade el orales, documentos, manuales y tradiciones y que añade el 
conocimiento novedoso a la base colectiva que posee la conocimiento novedoso a la base colectiva que posee la 
organización.organización.
 La Exteriorización, es el proceso de convertir conocimiento La Exteriorización, es el proceso de convertir conocimiento 
tácito en conceptos explícitos que supone hacer tangible tácito en conceptos explícitos que supone hacertangible 
mediante el uso de metáforas conocimiento de por sí difícil de mediante el uso de metáforas conocimiento de por sí difícil de 
comunicar, integrándolo en la cultura de la organización; es la comunicar, integrándolo en la cultura de la organización; es la 
actividad esencial en la creación del conocimiento.actividad esencial en la creación del conocimiento.
 La combinación, es el proceso de crear conocimiento La combinación, es el proceso de crear conocimiento 
explícito al reunir conocimiento explícito proveniente de cierto explícito al reunir conocimiento explícito proveniente de cierto 
número de fuentes, mediante el intercambio de conversaciones número de fuentes, mediante el intercambio de conversaciones 
telefónicas, reuniones, correos, etc., y se puede categorizar, telefónicas, reuniones, correos, etc., y se puede categorizar, 
confrontar y clasificar para formas bases de datos para confrontar y clasificar para formas bases de datos para 
producir conocimiento explícito. producir conocimiento explícito. 
 La Interiorización, es un proceso de incorporación de La Interiorización, es un proceso de incorporación de 
conocimiento explícito en conocimiento tácito, que analiza las conocimiento explícito en conocimiento tácito, que analiza las 
experiencias adquiridas en la puesta en práctica de los nuevos experiencias adquiridas en la puesta en práctica de los nuevos 
conocimientos y que se incorpora en las bases de conocimiento conocimientos y que se incorpora en las bases de conocimiento 
tácito de los miembros de la organización en la forma de tácito de los miembros de la organización en la forma de 
modelos mentales compartidos o prácticas de trabajo modelos mentales compartidos o prácticas de trabajo 
 
Personajes claves en la creación Personajes claves en la creación 
del conocimientodel conocimiento
Los ejecutivos de nivel medio Los ejecutivos de nivel medio 
desempeñan un papel clave en la desempeñan un papel clave en la 
creación del conocimiento creación del conocimiento 
organizacional al actuar de enlace organizacional al actuar de enlace 
entre los empleados de primera línea entre los empleados de primera línea 
y los ejecutivos y los ejecutivos seniorsenior (de aquí parte (de aquí parte 
el modelo administrativo de “centro-el modelo administrativo de “centro-
arriba-abajo”, que es el más indicado arriba-abajo”, que es el más indicado 
para llevar al cabo este proceso).para llevar al cabo este proceso).

Continuar navegando