Logo Studenta

PREGUNTERO ANALISIS DE SISTEMA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

(1.1) Dada la relación R= {(1,2), (2,2), (3,2), (2,3)} para que esta sea función bastara con... 
 RESPUESTA: Eliminar algunos de los pares ordenados (2,2) 0 (2,3) 
(1.1) Dadas las funciones f(x)=1-x, g(x)=1+x entonces la función (g(f(x)): 
 RESPUESTA: 2-x 
(1.1) Dadas las funciones f(x)=1-x, g(x)=1+x entonces la función (f-g) (x) es 
 RESPUESTA: -2x 
(1.1) Dadas las funciones f(x)=1-x, g(x)=1+x entonces la función (kg(x)) 
 RESPUESTA: 1-X ^2 
(1.1) Dada la función f(x) =1-x g(x)=1+x entonces la función (f(g(x)) 
 RESPUESTA: -x 
Dadas las funciones f(x)=1-x, g(x)=1+x entonces la función (f g) (x) es 
 RESPUESTA: 1-X 2 
 
(1:1) LA raíz de la función y= es: 
 Respuesta (2;0) 
 
(1.2) La recta y=2x-1 es perpendicular a y =-x+1 
Respuesta: falso 
 
(1.2) La pendiente de la función lineal f(x) que cumple: f (0) =1 y f (1)= -5 
 
RESPUESTA: -6 
 
(1.2) Encontrar la ecuación de la función lineal cuya representación gráfica es una recta que corta al eje y en 
8 y el eje x en 10 
 RESPUESTA: F(x)= -0,8x+8 
 
(1.2) La parábola y=2x^2 –x-1 abre sus ramas hacia arriba 
 RESPUESTA: Verdadero 
 
(1.2) La recta y=2x-1 es perpendicular a y=-x+1 
 RESPUESTA: Falso 
 
(1.2) Dadas dos rectas paralelas ellas pueden ser coincidente o no intersectarse (no coincidentes), en el 
caso de no intersectarse debe pasar: 
 RESPUESTA: Las ordenas al origen sean diferentes. 
 
(1.2) De la línea recta y=2x-1, podemos decir que es: seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas 
Tiene ordenada al origen -1 
✓ Paralela a la recta y=2x+1 
✓ Tiene pendiente 2 
✓ Perpendicular a la recta y=-0,5x-1 NO VA es paralela a y= -2x+1 
 
(1.2) De la línea recta y= 4x-1, podemos decir que es: seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas 
A. Tiene ordenada al origen -1 
B. Paralela a la recta y=4x+1 
C. Tiene pendiente 4 
D. Perpendicular a la recta y= -0,25x - 1 NO VA pasa por el origen 
(1.2) Para que la recta y=mx+3, sea paralela a una recta que pasa por los puntos (1,3) y (2,4) debe cumplir 
que me vale. 
 RESPUESTA: 1 
 
(1.2) Para que la recta y=mx+3, sea perpendicular a una recta que pasa por los puntos (1,3) y (2,4) debe 
cumplir que me vale 
RESPUESTA: - 1 
Para que la rectas y=m+3 sea pedicular a una recta que pasa por las puntas (1,3) y (2,5) debe cumpliste 
Respuesta m=-1/2 
 
(1.2) Para que la recta y=mx+5, sea paralela a una recta que pasa por los puntos (1,3) y (2,5) debe cumplirse 
que el valor de m es 
 RESPUESTA: 2 
 
(1.2) Dada la ecuación de una línea recta y=kx+2, el valor de k para que la grafico de la recta pase por el 
punto 
 RESPUESTA: 1 
 
(1.2) Las rectas y= 3x-2 e y=-2x+3 se cortan en exactamente un punto. 
RESPUESTA: Verdadero 
 
(1.2) Sea m un número real no nulo. De las funciones lineales y=2mx+1 e y= (-1/2m) x+2 podemos decir que. 
 RESPUESTA: Son perpendiculares 
 
(1.2) De las funciones lineales y=5x+1 e y=-5x+2 podemos decir que: 
 RESPUESTA: Se cortan en exactamente en un punto 
 
(1.2) De las funciones lineales y=5x-1 e y=5x-3 podemos decir que 
Respuesta: Son paralelas no coincidentes 
 
(1.2) La ordenada al origen de la función lineal definidamente la expresión: f(x)= 1-x es 
Respuesta; 1 
 
(1.3) La suma de un número y su cuadrado es 272.Si x es el número, la ecuación que modela esta situación 
es 
 Respuesta f(x)=𝒙𝟐+ x-272=0 
(2.1) de la función y=e-x podemos decir. 
Respuesta Es decrecientes y corta al eje de las ordenadas en (0,1) 
 
(1.2) Para que la recta y=mx+3, sea perpendicular a una recta que pase por los puntos (1,3) y (2,5) debe 
cumplirse que: 
RESPUESTA: M= -1/2 
Para que la recta y=mx+3, sea perpendicular a una recta que pase por los puntos (1,3) y (2,4) debe cumplirse 
que m vale 
RESPUESTA: M= -1 
(1.2) Dada una recta que pasa por los puntos (1,1) y (2, b), el valor de “b” para que la pendiente de la recta 
sea -1 es 
 RESPUESTA: 2 
(1.2) De las funciones lineales y=2x+1 e y=3x+2 podemos decir? 
RESPUESTA: DE LAS Se cortan en un único punto del plano cartesiano 
 
(1.2) La función cuya representación es una recta de pendiente 3/2 y que pasa por el punto A= (-3,2) 
 
 RESPUESTA: 𝒇(𝒙) =
𝟑
𝟐
𝒙 +
𝟏𝟑
𝟐
 
Determinar el dominio de 𝒇(𝒙) =
𝟏
√𝒙+𝟏
 X+1 
 
RESPUESTA: (-1, + ∞) con paréntesis 
f(x)=-2x2+8x+4 Esta función tiene su dominio igual al conjunto de los números reales. cuál es la imagen 
RESPUESTA: (-infinito,12] 
(f(x)=2x2 - 8x+4 Esta función tiene su dominio igual al conjunto de los números reales. cuál es la imagen 
RESPUESTA: [-4, infinito) 
intervalo de crecimiento de esta función? 
RESPUESTA: (- infinito, 2) 
 
(1.2) si las ramas de una parábola abren hacia arriba entonces el vértice es un punto mínimo de la parábola 
 RESPUESTA: Verdadero 
 
(1.3) El discriminante D de la ecuación cuadrática permite saber si la ecuación tiene o no solución en los 
números reales. El caso es que las raíces sean dos reales distintas es cuando 
 RESPUESTA: D>0 
 
De la función y=e^(x+1)-1 podemos decir que… 
RESPUESTA: Tiene una asíntota horizontal en y= 
-1 
 
De la función y=e^-x podemos decir 
 RESPUESTA: Es decreciente y corta al eje de las ordenadas en (0;1) 
 
(2.1) La ecuación 3𝑥2. 3−𝑥 = 1 tiene por solución 
RESPUESTA: X=1, x=0 
 
(2.1) El grafico de log(x-3) difiere de log(x) en: 
RESPUESTA: Se ha desplazado en el gráfico de log(x) a la derecha tres unidades 
 
(2.2) el gráfico de log (x+3) difiere de log(x) en: 
Respuesta; se ha desplazado el gráfico de log(x) a la izquierda tres unidades 
 
(2.2) La imagen de la función log (x+4) 
Respuesta: Todos los reales 
 
El dominio de la función f(x) Log5 (5-x) es el intervalo 
RESPUESTA: (-infinito, 5) 
 
El dominio de la función f(x)=Log5 (x- 5) es el intervalo 
RESPUESTA: (5, infinito) 
 
(1.2) La imagen de la función log(x+7) 
RESPUESTA: Todos los números reales 
 
La imagen de función f(x)=0.2^x+1 es 
 RESPUESTA: El intervalo (1, infinito) 
 
(2.2) De la función cosa(x)+2 uno puede decir que: 
RESPUESTA: La imagen es [1,3] 
 
(2.3) La Imagen de la función log(x+4) es: 
RESPUESTA: Todos Los reales 
 
(3.1) Suponga que f(x) y g(x) son funciones tales que Lim cuando x- a son 4 y 5 respectivamente. Entonces 
el lim cuando x- a (x-a). f(x)+g(x) 
 RESPUESTA: 5 
(3.1) Suponga que f(x) y g(x) son funciones, tales que Lim cuando x-->a son 7 y 8 respectivamente. 
Entonces el Lim cundo x-->a de 2f(x)-3g(x) es… 
RESPUESTA: -10 
 
(3.1) Suponga que f(x) y g(x) son funciones, tales que Lim cuando x -->a son 2 y 3 respectivamente. 
Entonces el Lim cuando x --> a de f(x)+(a) g(x) es: 
 RESPUESTA: 2+6ª 
 
(3.1) Suponga que f(x) y g(x) son funciones, tales que lim sea f(x)=2 y lim x g(x)=3 entonces cuando el lim 
(x-a).f(x)+g(x) obtenemos: 
 RESPUESTA: X=3 
 
Sea f(x)= x2 para x<0 
 ax + b para [0, infinito]. 
Si además f (1) =1, entonces para que f(x) sea continua debe pasar que: seleccione las 2(dos) respuestas 
correctas. 
✓ RESPUESTA: A=1 Sea f(x) = {.x^2 
ex + b 
✓ RESPUESTA: B=0 
 
 
 
Si f es la función definida por: 
 
 
 RESPUESTA: Para calcular f (0), debemos usar f(x)=x^3-x 
 
Si f es la función definida por: 
 
 
 RESPUESTA: F tiene exactamente dos raíces 
 
Si f es la función definida por: 
 
 
 RESPUESTA: Limite cuando x tiende a 2 por la derecha de f(x) es2 
 
Del siguiente grafico de una función (f(x) se puede decir que…Seleccione las 4 (cuatro) respuestas 
correctas 
 
 
 
F(x) = 
 RESPUESTA: Es constante en [1,4] 
F (4) =1 
F (0) =2 
F (5) =3 
NO VA f (4) =2 
 
El dominio de la función definida mediante la fórmula dada por: f(x)= 1/(x^2-25) es el conjunto 
RESPUESTA: {x 
 
La función cuadrática f(x)= 𝑥2 + 4𝑥 + 3 tiene por raíces 
 RESPUESTA: X=-1 X=-3 
 
La función cuadrática f(x)= 𝑥2+ 4𝑥 + 3 tiene como eje de simetría 
 RESPUESTA: X=-2 
Considere el grafico de una función f(x) dado mediante 
 
5 
 
 
Entonces es correcto decir que la función es continua en el intervalo 
 
 RESPUESTA: 1: (1,2) 
 
 Ojo tres respuestas distintas con la misma imagen depende de las opciones q den 
Rta 2: (2,3) 
 RESPUESTA: 3: (0,1) 
 
 
 
 RESPUESTA: 1 
 
 RESPUESTA: 1 
 
 RESPUESTA: 2 
 
 RESPUESTA: 2 
 
 RESPUESTA: 0 
 
 
De la función podemos decir que: 
 
 RESPUESTA: Los reales positivos están contenidos en la imagen 
 
Seleccione las 4(cuatro) respuestas correctas. Dado el grafico, uno puede decir que: 
 
 
 RESPUESTA: Limite cuando x--> -2 por la derecha es -1 
 RESPUESTA: Limite cuando x--> 2 por la izquierda es –infinito 
 RESPUESTA: Limite cuando x--> 0 por la izquierda es 1 
 RESPUESTA: Limite cuando x--> -2 por la izquierda es 1 
 Dado el Grafico de la función 
 
 
 RESPUESTA: 2 y 0 no pertenece al dominio de la función 
De la función podemos decir que 
 
RESPUESTA: f (0) y f (2) No existen 
 
 De la función siguiente podemos decir que 
 
 RESPUESTA: Posee al sumo dos raíces 
Del siguiente grafico de una función f(x) se puede decir que. 
 
 
No corta al eje y 
F (-2) =-1 
Es decreciente 
 Tiene dos raíces NO VA el dominio son los números reales excepto el 0 y el 2 – 
 
Del siguiente grafico de una función f(x) se puede decir que. 
 
 
RESPUESTA: Tiene dos raíces f (-2) = -1 
 
 
 RESPUESTA: Es discontinua en x=2 
 
De la función se puede decir que: 
 
RESPUESTA: Limite cuando x tiende a x --> 0 por la derecha de f(x) es mayor al límite cuando x tiende a 
x- ->0 por la izquierda de f(x) O puede decir: 
 
RESPUESTA: Limite cuando x tiende a x --> 0 por la izquierda de f(x) es menor al límite cuando x tiende 
a x-->0 por la derecha de f(x) 
 
De la función se puede decir que: 
 
 
 RESPUESTA: La función presenta al menos dos raíces reales 
 
 
 
71 El dominio de la relación dada en el siguiente diagrama 
 
Es el conjunto 
DOMINIO RESPUESTA: {b, c, d} 
IMAGEN RESPUESTA: {1,2,3} 
 1.2 El dueño de un kiosco invirtió $18 para comprar 60 bolsas de cositas ricas, si vende cada 
utilidad obtenida al vender 50 bolsas de cositas ricas es: 
 RESPUESTA: $7 
 
1.3 Si las ramas de la parábola abren hacia arriba entonces el vértice es un punto mínimo de la parábola 
 RESPUESTA: VERDADERO 
 
Si f(x) = log(x-3) entonces f (4) es: 
 RESPUESTA: 0 
 
Si f(x) = -2x^2+8x+4 
Esta función tiene su dominio igual al conjunto de los núm. reales. ¿Cuál es su imagen? 
RESPUESTA: (- infinito, 12] 
 
Dada la f(x) = 5^x-4 entonces f (3) es 
 RESPUESTA: 1/5 
 
La imagen de la f(x) = 0,2^x+1 es 
 RESPUESTA: el intervalo (1, infinito) con paréntesis 
 
F(x) = -2x2+ 8x +4 Indique cuál de las siguientes opciones es correcta respecto al punto vértice 
RESPUESTA: Esta en el primer cuadrante 
La raíz de la función y= 2x- 4 es 
RESPUESTA: (2,0) 
El limite x^2-x/ x-1 es 
 RESPUESTA: 6 
 
El ángulo de 90 grados se mide en radianes corresponde a: 
 RESPUESTA: PI /2 rad 
Don Fernando en sus vacaciones decidió ir una semana (lunes a sábado) al casino y anotar un 1 si durante 
el día de juego su utilidad era positiva, un -1 si utilidad era negativa y un cero si simplemente salía en 
empaque (utilidad cero). Don Fernando resumió su situación en la siguiente tabla 
 
 
día 1 2 3 4 5 6 
resultado 1 1 -1 -1 0 -1 
 
De la anterior situación se infiere q el número de días en los que Don Fernando obtuvo una utilidad positiva es: 
 RESPUESTA: 2 
De la anterior situación se infiere q el número de días en los que Don Fernando obtuvo una utilidad negativa es: 
 RESPUESTA: 3 
Un buzo asciende desde 45 metros de profundidad realizando…… 
RESPUESTA: P(t) = 5t -45 
La imagen de la función f(x)= cos (x) -4 es el intervalo 
 
 RESPUESTA:[ -5, -3] con corchetes!!! 
Cuál es la recta perpendicular a la recta y= -3/2 x+3 que pasa por el punto P de coordenadas (-4,2) 
RESPUESTA: y= 2/3x +14/3 
La función cuadrática definida mediante la fórmula f(x)= 𝒙𝟐 +4x+3 tiene por vértice 
RESPUESTA: ( -2, -1) 
 
Sea x, y numeros reales positivos tales q In (x) = 4 y In (y)= 6 entonces In (x/2) es igual a 
RESPUESTA: -2 
 
Sea x, y numeros reales positivos tales q In (x) = 4 y In (y)= 6 entonces In (xy) es igual a 
RESPUESTA: 10 
 
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la función que representa una recta 
de pendiente 3 y q pasa por el punto ( -1,2) 
RESPUESTA: El dominio de la función es el conjunto de reales positivos. 
La OTRA RESPUESTA DEL ENUNCIANDO ES: Pasa por el punto (1,8) 
 
f(x) = 1/x es continua en R 
 RESPUESTA: FALSO 
 
El siguiente grafico corresponde al de una función f 
 
RESPUESTA: [1,2,3] 
El siguiente grafico corresponde al de una función f 
De la función f podemos decir que (elegir dos opciones correctas) 
 
 RESPUESTA: Vale f (5) =2 
 RESPUESTA: Vale f (3) = 1 
Un estudio de turismo sobre la afluencia de turistas durante el año 2018 en un cierto municipio de interés, 
arrojo el siguiente grafico donde A(t) se mide en miles de turistas y t en meses Entonces podemos decir que 
 
 
RESPUESTA: La mínima afluencia de turistas es de 1000 turistas 
El limite cuando x tiende a 0 de la función 1/x es: 
RESPUESTA: Infinito 
 
Una primitiva de f(x) = x^2 e ^ (x^3 + 1) es 
De la función definida mediante la formula 2x +1 Si 0 < x < 1 Si 1 < x menor igual a 2 
Supongamos que f(x) y g(x) son funciones tales que lim f(x) = 2 y lim g (x)= 3 
 x…a p.a. 
Entonces cuando lim f (x) +(a). g(x) es: 
 RESPUESTA: 2+6ª 
 
Supongamos que f(x) y g(x) son funciones tales que lim f(x) = 2 y lim g (x)= 3 
 x…a p.a. 
Entonces cuando lim (x-a). f(x) + g(x) es: 
 RESPUESTA: x= 3 
Una primitiva de f(x) = x^2 e^ (x^3 + 1) es: 
RESPUESTA: 
 
Supongamos que f(x) y g(x) son funciones tales que lim f(x) =1 y 2 x…a Entonces cuando lim 2 f(x) - 3 g(x) 
es: 
RESPUESTA: 4 
 
De la función y= e^-x podemos decir: 
RESPUESTA: Es decreciente y corta en el eje de las ordenadas en (0;1) 
 
Si f(x) = log (x+3) entonces f (997) es: 
 RESPUESTA: 3 
 
Supongamos que f(x) y g(x) son funciones tales que lim f(x) =1 y lim g(x) = 3 x…a Entonces cuando lim 
(x-a). f(x) / g(x) es: 
 RESPUESTA: x= 0 
Del gráfico de la función f (x) = log(x) + 3 se puede afirmar que: 
 RESPUESTA: coincide con el grafico de g (x) = log x desplazado tres unidades hacia arriba 
 
 
La ecuación 𝟒𝒙𝟏. 𝟒𝒙 = 𝟒𝒙𝟎 
 RESPUESTA: x= -1 y x = 0 
 
El ángulo de 45 grados cuando se mide en radianes corresponde a 
RESPUESTA: 
 
Dada la función f(x) = 𝟓𝒙−𝟒 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒇 (−𝟒) 𝒆𝒔: 
 RESPUESTA: 1 
Dada la función f(x) = 𝟓𝒙−𝟒 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒇 (𝟑) 𝒆𝒔: 
 RESPUESTA: 1/5 
El dominio de la función definida mediante la fórmula dada por: 
 𝒇(𝒙) =
𝟏
𝟑𝒙−𝟏
 SI TIENE 1 ES 1 𝒇(𝒙) =
𝟏
𝟑𝒙−𝟏
 SI TIENE 6 ES 6 
 RESPUESTA: 1 RESPUESTA: 6 
El dominio de la función definitiva mediante la fórmula dada por 𝒇(𝒙) =
𝟏
𝟑𝒙−𝟏
 3x-1 
es el conjunto 
 
 RESPUESTA: {𝒙 𝝐 𝑹: 𝒙 ≠
𝟏
𝟑
} 
 
 
 
 
 
Dadas las rectas y = 0,2x+2 y=-5x+1 podemos decir que …selecciones 3 respuesta correctas 
RESPUESTA: tienen pendiente 0,2 y -5 receptivamente 
Son perpendiculares 
Se cortan en un punto 
 
cual es la recta pedicular a la recta y= -3/2 x +3 que pasa por el punto p de coordenada (-4;2): 
RESPUESTA: y=2/3 x 14/3 
 
(1.2) indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la función que representa 
una recta pendiente 3y que pasa por el punto (-1;2): RESPUESTA: pasa por el punto (1.8) 
 
De las funciones lineales y=5-1ey= 5x-3podemos decir que; RESPUESTA: son 
paralelas no cocientesla ordenada al origen de la función lineal definida mediante la expresión f(X)=1-X. 
RESPUESTA: 1 
 
𝒍𝒂 𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒅𝒆 un número y su cuadrado es 272. Si el mínimo la ecuación que modela es: situaciones 
RESPUESTA: f(x)=𝒙𝟐+x-272=0 
 
De la función y=e-x podemos decir decrecientemente y corta al eje de las ordenadas en: 
RESPUESTA: 0;1 
 
El grafico de la función log (x+3) define de log (x) en 
RESPUESTA: Se la desplazan el grafico de log (x) a la izquierda 3 unidades 
 
La ecuación en (x+1) + ln (x-1) = ln 8n tiene por 
RESPUESTA; 3 
 
f(x)=1/x es continua en R: 
RESPUESTA: falsa 
 
observe las siguientes ecuaciones 3k -3k=2y +k ¿se puede dar un valor a la constante k si se sabe dicha 
ecuación determina una función lineal cuya grafica es recta perpendicular a: y= (-1/3) x+7? 
 
RESPUESTA si, k = -6 
 
UN EMPRESARIO DECIDIO ANOTAR DURANTE UNA SEMANA (EMPEZANDO EL DIA DOMINGO Y 
TERMINANDO EL SABADO) LA UTILIDAD QUE LA DEJABA UN BARRIL DE GRUDO LIGERO DE TEXAS EN 
DOLARES. EL EMPRESARIO 
RESUMIO LA FUNCION DE LA UTILIDAD MEDIANDTE LA SIGUIENTES TABLA 
DIA 1 2 3 4 5 6 7 
UTILIDAD 5 4 3 6 7 5 4 
De la anterior situación se infiere que el día que menor utilidad obtuvo el empresario fue el 
RESPUESTA: martes (menor utilidad) 
RESPUESTA: jueves 
 
La pendiente de la función lineal definida mediante la expresión f(x)1-x es 
Respuesta -1 
De las funciones lineales y=2x+1 e y=x+2 podemos decir que Respuesta que se 
cortan en un único punto en el plano cartesiano 
 
indique cual es el intervalo de decrecimiento de esta función F(x)= -2
Respuesta (2+ ) 
 
indique cual es el intervalo de crecimiento de esta función F(x)= -2 
Respuesta (- , 2) 
 
 
La imagen de la función log (x+7) es Respuesta: todos son reales 
 
Dada la función f(x)=2 y analizamos la graficas de la misma podemos afirmar que : 
Respuesta 2 +6a 
 
Dada la función f(x)=2 y analizamos la gráfica de la misma podemos afirmar que: 
Respuesta No corta al eje x 
 
Sea m un número real no nulo. De las funciones lineales y=2mx+1 e y= (-1/2m) x+2 podemos decir que: 
Respuesta: son perpendiculares 
De la función y= podemos decir : 
Respuesta: Tienen una asíntota horizontal en y = - 1 
 
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la función que representa una recta 
de pendiente 3 y q pasa por el punto ( -1,2) 
RESPUESTA: Pasa por punto (1.8) 
 
Sea b si la función lineal definida mediante la fórmula f(x)=2x+b, pasa por el punto (1,0), entonces el valor 
de b debe ser. 
Respuesta -2 
 
un auto circula por una ruta recta a velocidad constante. El copiloto las farolas que hay en calzada: cuando 
llegue observando 3 farolas, cuando lleva 3 minutos ha observado 15 farola. si el número de farola vista en 
función del tiempo en un entonces las farolas que habrá visto en media hora es: 
Respuesta 177 
 
UN GRUPO DE ALUMNOS REPRESENTO FUNCIONES UTILIZANDO EL SOFTWARE EXCEL ¿Cuál DE LOS 
SIGUIENTES GRAFICOS USARON PARA A LA FUNCION F(x)=-5X20? 
RESPUESTA: LA CORRETAS ES CORTA AL EJE Y=20 y al eje x=4 
Una función cuadrática f(x) que cumplen f(1)=(f(-1)=0 y f (0)= -1 viene la formula por la formula 
RESPUESTA: f(x)= -1 
Dada la función f(X)=2 +2x+10 y analizado la gráfica de la misma podemos afirmar que : 
RESPUESTA: No se corta el eje x 
Para calcula f(1)debemos usar f(x)=2-x 
RESPUESTA: Para calcular f (1) debemos usar f(x)=1 para toda por mayor o igual o igual a 1 o menor o igual 
a 4 
Un grupo de alumnos represento funciones utilizando el software EXCEL ¿Cuáles de los 
siguientes graficos usaron para la función f(x) =-5x+20? 
Repuesta 
 
 
 
 Un estudio de turismo sobre la afluencia de turista durante el año 2018 en un cierto municipio de t interés , 
arrojo el siguientes gráfico dónde a(t) Se miden miles de turistas y t en meses. 
 
 
 
Respuesta: La mayor afluencia de turistas se dio en el mes mayo 
 
Dada la siguiente función= -7𝒙𝟐-4, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta de ser gráficada. 
Respuesta: La parabola posee “ramas” hacia abajo. 
De la función definida mediante la formula, podemos afirmar que (Elegir 3 respuestas correctas) 
 
 
Respuesta: f (1.5)=3 
f (0.5)=3 
f (1) no existe. 
 
 
 
 
La imagen de la función f(x)= sen (x) -3 es el intervalo: 
Respuesta: [-4,-2] 
 
De la función y= 𝑒𝑥+1 − 1 podemos decir: 
Respuesta: Tiene una asíntota horizonta en y= -1 
 
 
De la función y= 𝑒−𝑥 podemos decir: 
Respuesta: Es decreciente y corta al eje de las ordenadas en (0;1). 
 
 
 
Sea f(x): Seleccione las dos respuestas correctas. 
 
 
Respuesta: b=0, a=1 
 
 
De la función siguiente se puede decir que: 
 
Respuesta:Limite cuando x tiende a 2 por la derecha de f(x) es 2. 
 
Respuesta: limite cuando x tiende a 2 por la derecha de f(x)se calcula usando f(x)=x+1 
 
De la función definida mediante la fórmula: 
 
 
 
 
 
Podemos afirmar que su dominio es el conjunto: 
Respuesta: (-1;2) 
 
Considere el gráfico de una función f(x) dado mediante: 
 
 
Respuesta: 0 
 
Considere el gráfico de una función f(x) dado mediante: 
 
Respuesta: 1 
 
Respuesta(2:3) 
 
Respuesta: 2 
 
 Respuesta: 2 respuesta: 1 
 
 
 
 
 
La función cuadrática definida mediante la formula… 
 
 
Respuesta: -2. 
Suponga que f(x) y g(x) son funciones tales que lim f(x) 2 y…..: 
 
 
Respuesta: 0. 
 
El dominio de la función definida mediante la formula dada por: 
 
RESPUESTA: {x Ԑ R: x‡5, -5} 
Del siguiente grafico de una función f(x) se puede decir que.. seleccione las 4 (cuatro) resp correctas: 
 
RESPUESTA: f(4)=1 
 Es constante en [1,4] 
 F(0)=2 
 F(5)=3 
 
La función cuadrática f(x)= 𝑥2 + 4𝑥 + 3 tiene por vértice 
RESPUESTA: (2,-1) 
Dada la función: 
 
RESPUESTA: limite cuando x tiende a 5 por la izquierda de f(x) es 5 
La imagen de función f(x)= 0,2x -1 es: 
RESPUESTA: El intervalo (-1, infinito) 
La ecuación In x2 -1= In 3 tiene por solución: 
RESPUESTA: x=2 y x=-2 
La imagen de la funcón Log (x+7) es… 
RESPUESTA: todos los reales 
La imagen de función f(x)= 3x -2 es: 
RESPUESTA: El intervalo (-2,infinito) 
La ecuación In x2 -1= In 8 tiene por solución: 
RESPUESTA: x=3 y x=-3 
La ecuación ex+1.ex-1=e2 tiene por solución: 
RESPUESTA: x=1 
La raíz de la función y= 2x-3 es: 
RESPUESTA: (Log2 3;0) 
Dada la función f(x)= 5x – 4 es correcto decir que: 
RESPUESTA: El gráfico de f(x) coincide con el grafico de la función g(x)=5x desplazado 4 unidades hacia 
abajo 
Dadas las funciones f(x) = 1 –x,g(x)= 1+x entonces la función (fg)(x) es: 
RESPUESTA: 1-x2 
Dadas las funciones f(x) = 1 –x,g(x)= 1+x entonces la función (f+g)(x) es: 
RESPUESTA: 2 
Dadas las funciones f(x) = 1 –x,g(x)= 1+x entonces la función (f(g(x)) es: 
RESPUESTA: -x 
La imagen de función f(x)=2x+3 es 
RESPUESTA: El intervalo (3,infinito) 
Sea a e R si la función lineal definida mediante la fórmula 
 
Pasa por el punto (2,0), entonces el valor de a debe ser 
RESPUESTA: -1/6 
Sea Ver . si la función definida mediante la formula 
 
Pasa por el punto (1,0) entonces el valor de b debe ser: 
RESPUESTA: -2 
El área encerrada entre la función f(x)=2x+1 y el eje x en el intervalo (-2;2) es: 
RESPUESTA: 8,5 
 
LIMITES 
 El lim 𝐥𝐢𝐦
𝒙→𝟐
(
𝟑𝒙𝟐−𝟔𝒙
𝒙−𝟐
) es: RESPUESTA: 6 
 
El lim 𝐥𝐢𝐦
𝒙→𝟐
𝒙𝟐−𝟐𝒙
𝒙−𝟐
 es: RESPUESTA: 2 
 
El lim 𝐥𝐢𝐦
𝒙→𝟑
(𝒙 + 𝟓) RESPUESTA: 8 
 
El lim 𝐥𝐢𝐦
𝒙→𝟏
𝒙𝟐−𝒙
𝒙−𝟏
 RESPUESTA: 1 
 
El lim 𝐥𝐢𝐦
𝒙→𝟑
√𝒙𝟐 + 𝟏𝟔 RESPUESTA: 5 
El lim 
𝟑𝒙𝟐−𝟔𝒙
𝒙−𝟐
 es RESPUESTA: 6 
 
El lim 
𝒙𝟐−𝒙
𝒙−𝟏
 es RESPUESTA:6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	Respuesta Es decrecientes y corta al eje de las ordenadas en (0,1)
	RESPUESTA: M= -1
	RESPUESTA: 2
	F(x) =
	RESPUESTA: 1: (1,2)
	RESPUESTA: 3: (0,1)
	RESPUESTA: 1
	RESPUESTA: 1
	RESPUESTA: 2
	RESPUESTA: 2
	RESPUESTA: 0
	RESPUESTA: Los reales positivos están contenidos en la imagen
	La imagen de la función f(x)= cos (x) -4 es el intervalo
	RESPUESTA: Infinito
	De la función definida mediante la formula 2x +1 Si 0 < x < 1 Si 1 < x menor igual a 2
	RESPUESTA: falsa
	Respuesta: limite cuando x tiende a 2 por la derecha de f(x)se calcula usando f(x)=x+1
	RESPUESTA: (2,-1)
	RESPUESTA: (Log2 3;0)
	RESPUESTA: El gráfico de f(x) coincide con el grafico de la función g(x)=5x desplazado 4 unidades hacia abajo
	RESPUESTA: -x
	RESPUESTA: El intervalo (3,infinito)
	RESPUESTA: -1/6
	RESPUESTA: 8,5

Continuar navegando