Logo Studenta

Practica 3 Analizar administración de memoria por el SO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lopez Quesada Carlos Emmanuel 4ª ISC 
En primer lugar, se abrió el monitor de recursos en la computadora personal 
haciendo clic en Inicio y escribiendo "monitor de recursos" en el cuadro de 
búsqueda. Luego, se presionó Intro y se accedió a la ventana principal del monitor 
de recursos, donde se mostraron los cuatro recursos que se pueden monitorear: 
CPU, memoria, disco y red. 
 
Para asegurarse de que el uso de la CPU estuviera por debajo del 70%, se verificó la 
pestaña CPU y se identificó el proceso que estaba consumiendo más recursos. 
Luego, se hizo clic con el botón secundario del mouse en el proceso y se seleccionó 
"Finalizar proceso" para cerrarlo. 
Se verificó que la cantidad de memoria disponible fuera mayor a 100 mb haciendo 
clic en la pestaña Memoria y verificando el valor que se mostraba en la barra 
Memoria física. A continuación, se abrió el monitor de rendimiento en la 
computadora personal haciendo clic en Inicio y escribiendo "monitor de 
rendimiento" en el cuadro de búsqueda. Luego, se utilizaron las distintas 
herramientas propuestas para obtener informes y datos adicionales sobre el 
rendimiento del sistema. 
Se observó que el Monitor de rendimiento de Windows es un complemento de 
Microsoft Management Console (MMC) que ofrece herramientas para analizar el 
rendimiento del sistema. Desde una única consola se puede supervisar el 
rendimiento de las aplicaciones y del hardware en tiempo real, personalizar los 
datos que se desean recopilar en los registros, definir umbrales para alertas y 
acciones automáticas, generar informes y ver datos de rendimientos pasados en 
una gran variedad de formas. 
El Conjunto de recopiladores de datos sirve para crear y supervisar los informes de 
rendimiento en el Monitor de rendimiento de Windows. Organiza varios puntos de 
recopilación de datos en un único componente que se puede usar para controlar o 
registrar el rendimiento. 
Los informes sirven para ayudar a interpretar la información recopilada sobre el 
rendimiento cuando se ejecutan las plantillas creadas en el Conjunto de 
recopiladores de datos. 
Finalmente, se exploró cómo configurar la memoria virtual y el archivo de 
paginación en Windows 10. Se accedió a las "Propiedades del sistema" haciendo clic 
con el botón derecho del ratón en el menú Inicio de Windows y eligiendo Ejecutar. 
Lopez Quesada Carlos Emmanuel 4ª ISC 
En la ventana "Ejecutar" que se abrió, se escribió sysdm.cpl y se presionó Intro en el 
teclado. 
Se seleccionó la opción "Memoria y memoria virtual" y se accedió a las "Opciones 
de rendimiento". En la parte superior, se eligió la solapa "Opciones avanzadas" y se 
pulsó el botón "Cambiar" en la parte inferior para configurar la memoria virtual y el 
archivo de paginación. 
En general, la actividad permitió al usuario de la computadora personal obtener una 
visión general del estado de los recursos del sistema y tomar medidas para 
optimizar su rendimiento.

Continuar navegando