Logo Studenta

TP 5 2021

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN AL TURISMO 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 
 
 
TEMA: EL TURISMO COMO SISTEMA 
OBJETIVOS: 
 Analizar el concepto de sistema turístico. 
 Identificar los elementos del sistema turístico y sus interrelaciones. 
 
ACTIVIDADES: 
1) Leer el texto de Vera (2011) “Aproximación sistémica aplicada a la geografía delturismo”, y 
definir los elementos que forman parte del sistema turístico. 
 
2) Analizar la noticia y el video sobre el turismo doméstico en el contexto de la pandemia 
Covid-19 y completar el cuadro que se encuentra a continuación. Para ello, es importante 
determinar: a) Las problemáticas causadas por los eventos; b) Las estrategias de gestión 
turística desarrolladas para afrontar las mismas; c) Sus relaciones con los elementos del 
sistema turístico definido por Vera. 
 
Problemáticas Elemento del sistema turístico (Vera) 
 
Estrategias de gestión turística Elemento del sistema turístico (Vera) 
 
 
3) Explicar brevemente la incidencia del hecho sobre las interrelaciones del sistema turístico. 
BIBLIOGRAFÍA 
PULSO TURÍSTICO (2020). La industria del turismo argentino lucha por sobrevivir a la crisis. 
Disponible en: http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11920&titulo=La-industria-
del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis 
TÉLAM (2020). El turismo argentino se prepara para la post pandemia. Disponible en: 
https://www.youtube.com/watch?v=y6M1JxnTC9g&t=220s 
VERA, F.; LÓPEZ PALOMEQUE, F.; MARCHENA, M. y ANTON CLAVÉ, S. (2011). El interés y la 
utilidad de la geografía del turismo: el análisis y la planificación de espacio y destinos. En Análisis 
territorial del turismo y planificación de destino turísticos (pp. 69-76). Valencia: Tirant lo Blanch. 
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11920&titulo=La-industria-del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11920&titulo=La-industria-del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis
https://www.youtube.com/watch?v=y6M1JxnTC9g&t=220s
 
 
 
 
 
 
 
 
24/4/2021 La industria del turismo argentino lucha por sobrevivir a la crisis - Pulso Turístico
www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11920&titulo=La-industria-del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis 1/3
La industria del turismo argentino lucha por sobrevivir a la crisis
04/08/2020 | 0:41 | La problemática del sector en Argentina está luchando por
mantenerse en pie en medio de la pandemia, y se espera que las pérdidas afecten
entre 1 y 4 % del producto bruto del país.
 Actualidad
 
Desde hoteles y restaurantes, hasta agencias de viajes y guías turísticos, todo el
sector está tratando de hacer frente a la nueva realidad. Líderes y cámaras de la
industria exigen ayuda urgente a los gobiernos nacionales y provinciales para que
las empresas sobrevivan a la pandemia. La historia es similar en todo el mundo. 
 
Las Naciones Unidas estimaron en un informe reciente que las pérdidas en el sector
turístico podrían reducir entre 1.5 por ciento y 2.8 por ciento del PIB mundial,
dependiendo de la duración de las restricciones de viaje introducidas para abordar la
propagación de Covid-19. 
 
El sector turístico representa actualmente alrededor del 10 por ciento del PIB y el
empleo en Argentina. La industria representa US $ 5.4 mil millones por año en
exportaciones, genera 165 mil millones de pesos (alrededor de US $ 2.3 mil millones
al tipo de cambio oficial) en el mercado interno y emplea a 1.1 millones de personas,
según el Ministerio de Turismo. Pero eso fue todo antes de que comenzara la
propagación del COVID-19.
 
Algunos detalles
 
Desde finales de marzo, el turismo ha sido esencialmente una actividad inexistente en
Argentina. A través de las restricciones introducidas para manejar la propagación de la
pandemia, se cerraron todas las fronteras del país, se prohibió la movilidad
interprovincial y los vuelos nacionales e internacionales se limitaron solo a fines de
repatriación.
 
Sin embargo, hoy, la escena no es la misma en todo el país. A algunas provincias que
no registraron casos nuevos o muy pocos de Covid-19 se les permitió reiniciar
actividades turísticas limitadas para los residentes locales. Aún así, está lejos de
ser un escenario ideal. La mayoría de las empresas están operando a una capacidad
muy baja, con un número reducido de clientes. La demanda aún no existe, tanto a nivel
local como internacional. 
 
"El turismo es muy resistente y volveremos a donde estábamos", dijo Maribel
Rodríguez, vicepresidenta sénior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. 
 
“Necesitamos construir nuevamente la confianza de los viajeros. Es muy importante
hablar con los consumidores y explicarles lo que tienen que hacer. Tienen que
aceptar las nuevas reglas y el marco ".
 
La actividad en Argentina comienza a reiniciarse lentamente. En el oeste de Argentina,
el gobierno de la provincia de Mendoza autorizó el turismo interno el 13 de junio en
todos sus municipios, excepto San Rafael, a solicitud expresa de su alcalde. Todos
los residentes que deseen viajar por la provincia deben tener un comprobante de
reserva previa, que sirve como comprobante y certificado de circulación. 
 
Los restaurantes y alojamientos en las bodegas volvieron a trabajar el primer día bajo
las reglas dictadas por los nuevos protocolos. Solo pueden dar la bienvenida a los
Pulso Turístico
Noticias de turismo l Noticias del sector turístico
Twittear Me gusta 0
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11907&titulo=Uruguay-busca-atraer-turistas-argentinos-con-promociones-post-pandemia
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11911&titulo=Roaming-internacional-la-alternativa-para-seguir-conectado-en-viajes
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11910&titulo=Pese-a-los-miedos,-los-espanoles-no-renuncian-a-sus-vacaciones
http://www.pulsoturistico.com.ar/pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11906&titulo=Con-cautela,-reabren-los-centros-de-esqui-para-residentes
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11905&titulo=Cuales-son-los-destinos-mas-deseados-de-la-Argentina
http://www.pulsoturistico.com.ar/default.asp
https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.pulsoturistico.com.ar%2F&ref_src=twsrc%5Etfw&text=La%20industria%20del%20turismo%20argentino%20lucha%20por%20sobrevivir%20a%20la%20crisis%20v%C3%ADa%20%40pulso_turistico&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.pulsoturistico.com.ar%2Fmas_informacion.asp%3Fid%3D11920%26titulo%3DLa-industria-del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis
24/4/2021 La industria del turismo argentino lucha por sobrevivir a la crisis - Pulso Turístico
www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11920&titulo=La-industria-del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis 2/3
turistas al 50 por ciento de su capacidad para garantizar el distanciamiento social,
mientras que el uso de máscaras es obligatorio para los empleados y el registro en
línea se requiere de antemano. 
 
Tierra del Fuego también reactivó el turismo interno el 27 de junio, permitiendo el
transporte interurbano entre ciudades de la provincia después de aprobar nuevos
protocolos de alojamiento, centros invernales, guías turísticas, agencias de viajes y
proveedores de servicios. En la práctica, esto permite a los residentes moverse
entre ciudades y alojarse en diferentes hoteles.
 
Mientras tanto, las autoridades provinciales de Salta lanzaron una nueva campaña de
fomento del turismo a mediados de junio bajo el lema: "Descubra su provincia, viaje
a través de Salta". Las personas en la región pueden moverse por la provincia con su
propio vehículo (o alquilado) o con la ayuda de una agencia de viajes, con el
transporte público aún no habilitado para hacer turismo.
 
Futuro Incierto
 
Las predicciones a largo plazo son muy difíciles en este momento para casi cualquier
sector, pero especialmente en el turismo. Lo que está claro es que cuandolos
viajeros regresen, nada será igual: el distanciamiento social obligatorio, el contacto
personal reducido y una mayor higiene y saneamiento serán solo algunas de las
medidas de la nueva normalidad que enfrentan los viajeros.
 
El colapso global del turismo ha destruido innumerables empresas y millones de
personas perdieron sus empleos. Sin embargo, en este tiempo incierto y caótico, es
esencial planificar estrategias que revivan el turismo y las economías regionales
a corto y mediano plazo.
Te puede interesar
19/04/2021 1 de 3 tres destinos en el mundo está cerrado al turismo
16/04/2021 ¿Quedarse en casa o viajar después de vacunarse?
15/04/2021 La hotelería mundial apunta a los nómades digitales
 Actualidad
Comentar
 
Por favor complete todos los datos. Gracias.
 Nombre:
 Email:
 Comentario:
 Clave:
 
 
Audio (mp3)
 
Twittear Me gusta 0
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11904&titulo=Colombia-se-prepara-para-la-apertura-del-turismo-internacional
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=11903&titulo=Fondo-de-auxilio-para-el-turismo,-duplico-el-numero-de-beneficiarios
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=12156&titulo=1-de-3-tres-destinos-en-el-mundo-esta-cerrado-al-turismo
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=12155&titulo=Quedarse-en-casa-o-viajar-despues-de-vacunarse
http://www.pulsoturistico.com.ar/mas_informacion.asp?id=12154&titulo=La-hoteleria-mundial-apunta-a-los-nomades-digitales
http://captchas.net/
http://audio.captchas.net/?client=demo&random=CyrYY9iHnUmlWIJtlVSKWI8YldLHyHKxjwdtZwwf&alphabet=abcdefghkmnopqrstuvwxyz
https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.pulsoturistico.com.ar%2F&ref_src=twsrc%5Etfw&text=La%20industria%20del%20turismo%20argentino%20lucha%20por%20sobrevivir%20a%20la%20crisis%20v%C3%ADa%20%40pulso_turistico&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.pulsoturistico.com.ar%2Fmas_informacion.asp%3Fid%3D11920%26titulo%3DLa-industria-del-turismo-argentino-lucha-por-sobrevivir-a-la-crisis
	CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN AL TURISMO TRABAJO PRÁCTICO Nº 5
	ACTIVIDADES: