Logo Studenta

FICHA TEALDO SECTOR EXTERNO - Lara Pagani (4)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA DÉCADA DEL NOVENTA Y 
LA DEVALUACIÓN EN ARGENTINA 
 
Prof.. Julio C. Tealdo 
Economía Política 
Documento de Cátedra 
Setiembre 2008 
 
 La devaluación que se produjo en nuestro país en los primeros meses del año 
2002, con todas sus consecuencias, nos deben llevar a reflexionar, no sólo sobre el valor del 
dólar, sino sobre el funcionamiento económico de la Argentina en la década del noventa. El 
objetivo de este artículo es sólo limitarnos a analizar el sector externo y el tipo de cambio 
durante la vigencia de la convertibilidad (1991-2001), sin pretender responder a todas las 
causas de los problemas económicos actuales. Si bien el sector externo y en ello la Deuda 
Externa Argentina no es un tema menor, asumimos la limitación de nuestro análisis, pero 
nos puede servir de punto de partida para posteriores debates, donde involucremos otras 
variables tan importantes como el sector externo. 
 Muchas veces “algunos economistas locales o extranjeros”, que nos hablan, 
(según ellos) desde el “conocimiento objetivo”, hacen un análisis coyuntural, de corto 
plazo y parcial (considerando sólo las pocas variables que les interesa), para responder 
sobre todos los males argentinos. Ello es una falacia, y no pretendemos hacerlo nosotros. 
En realidad todo análisis económico sobre un país, se debe realizar en un marco histórico, 
político, geográfico, con una visión sistémica, entendiendo la situación económica como 
un proceso en sus aspectos estructurales. Nosotros pretendemos, sin dejar de considerar el 
marco general que mencionamos, avanzar en un tema clave como lo es el tipo de cambio y 
las relaciones con el exterior. 
 Dejando en claro nuestro objetivo para el presente artículo, en primer lugar 
comenzaremos con un marco conceptual de las relaciones con el exterior, la balanza de 
pagos y el tipo de cambio. A partir de allí, y de la convertibilidad, analizaremos con datos 
estadísticos que pasó con las relaciones con el exterior en nuestro país y en la balanza de 
pagos, la deuda externa, y finalizaremos con la devaluación y sus consecuencias. 
 
LAS TEORÍAS DE LAS RELACIONES CON EL EXTERIOR 
 
 La teoría económica clásica y neoclásica, han postulado, al igual que en la 
actualidad los “neoliberales”, la teoría del librecambio entre las naciones. Dicha teoría en 
conjunción con otras características que la identifican, proponen la ausencia de barreras al 
comercio internacional, es decir, la no intervención gubernamental, como la forma más 
eficiente de funcionamiento económico, asegurando beneficios de riqueza y prosperidad 
para todos los países. Basándose en la teoría de las ventajas comparativas, cada país 
produce aquellos bienes en los cuales tiene costos más bajos que los extranjeros, e importa 
aquellos productos que no los puede elaborar o son muy costoso producirlos. “La 
competencia del mercado mundial haría que cada país se especializara en las líneas de 
producción en que tuviera más ventajas comparativas (naturales o adquiridas), de modo 
que todas las mercaderías se obtendrían siempre por su valor más bajo”
1
. En función de 
 
1
 Singer, Paul. “Curso de introducción a la economía política”. Siglo veintiuno editores, 6ta. Edición. 
estas ideas, las ventajas comparativas sería algo estático, donde cada país se podría 
especializar en productos basado en sus recursos naturales dados o en la destreza de su 
mano de obra. 
 Este marco teórico se contrapone totalmente con la realidad empírica e 
histórica, incluso de aquellos países fervientemente defensores del liberalismo. En la 
práctica, los países comienzan a aplicar, sobretodo desde fines del siglo XIX y después de 
la gran crisis del ´30 hasta en la actualidad, medidas proteccionistas al comercio mundial 
entre naciones. Es decir, que buscan generar trabas a la compra y venta de bienes entre 
países, con el objetivo de favorecer a sectores locales de sus economías internas. Ya sea 
para consolidar un desarrollo industrial nacional general o de algunos sectores, o para 
proteger de la competencia de otros países a regiones o sectores económicos locales. Entre 
los argumentos utilizados para justificar el establecimiento de medidas proteccionistas, 
encontramos, “proteger a una industria que se considera estratégica para la seguridad 
nacional, fomentar la industrialización y la creación de empleo, hacer posible el desarrollo 
de industrias nacientes o nuevas, tratar de disminuir o combatir los déficits externos 
generados por que las importaciones son mayores que las exportaciones”
2
. Podríamos 
seguir enumerando algunos más, tales como, fomentar el desarrollo de alguna región o 
sector económico, mantener bajo control interno la explotación y producción de algún 
recurso natural en particular, mantener el empleo en el campo, etc.. 
 En cuanto a las medidas proteccionistas, tomadas por los países podríamos 
dividirlas en tres grandes grupos. Uno, son las trabas arancelarias, en segundo lugar, las 
trabas no arancelarias y por último la política económica. Con respecto a la primera, 
podemos mencionar, la aplicación de aranceles a la importación, es decir, impuestos al 
ingreso de productos del exterior generando un encarecimiento de los mismos cuando 
ingresan al país. Y también los impuestos o aranceles aplicados a la exportación, siendo un 
ejemplo de ello, la aplicación en nuestro país de las retenciones a las exportaciones 
agropecuarias. Con respecto a las barreras no arancelarias, podríamos mencionar a las 
regulaciones administrativas, es decir, aquellos trámites burocráticos administrativos que se 
deben hacer a fin de realizar una importación o exportación, creando muchas dificultades 
para poder concretar dichas operaciones. Dentro de este segundo grupo también tenemos a 
las exigencias sanitarias y barreras técnicas, “es muy frecuente que los países más 
desarrollados establezcan reglamentaciones sanitarias y defensa del consumidor muy 
minuciosas que, por lo general, se aplican con mucho más rigor a los productos extranjeros 
que a los nacionales”
3
. Lo mismo podemos decir de los requisitos técnicos de producción 
que se exigen, a fin de trabar las importaciones de productos del extranjero, que terminan 
beneficiando a la producción local para vender en el mercado interno. Y en tercer lugar, 
tenemos medidas de políticas económicas aplicadas, que terminan generando una traba a 
las importaciones, tales como el establecimiento de cupo o cuotas de importación, es decir, 
limitar la cantidad que se puede importar de un determinado producto extranjero, 
cualquiera sea el precio. Ejemplo de ello podría ser las medidas que establecen los países 
europeos estableciendo límites cuantitativos a la importación de automóviles japoneses. 
Otra medida de política económica sería los subsidios a las exportaciones, los subsidios a 
 
2
 Mochon, Francisco y Beker, Víctor. “Economía. Principios y aplicaciones”. Ed. Mc Graw Hill, 2da. 
Edición. Madrid, 1997. 
3
 Beker, Victor y Mochon, Francisco. “Economía. Elementos de micro y macroeconomía”. Editorial Mc Graw 
Hill. Madrid, 1994. 
la producción local a fin de producir a un más bajo costo que los productos importados 
(ejemplo, los subsidios agrícolas de EEUU a su producción). Y así podríamos mencionar 
muchas medidas de política económica, pero una muy importante sería la fijación del tipo 
de cambio, concepto que abordaremos más adelante. 
 En síntesis, podríamos decir que desde el punto de vista del comercio exterior 
existirían dos situaciones totalmente opuestas. Uno es el marco teórico de no intervención 
estatal, de liberalización del comercio, y otra las políticas proteccionistas a través de 
distintos mecanismos. La gran mayoríade los países del mundose mueven con distintos 
niveles de medidas proteccionistas, lo que nos lleva a asegurar que hoy prácticamente no 
existe país en el mundo (salvo pocas excepciones) que logre tener un comercio exterior 
totalmente libre. A pesar, que en la Argentina durante la década del noventa, con sus 
políticas de apertura, baja de aranceles a la importación, supresión de subsidios, 
desregulación de normas sanitarias y administrativas, estuvo más cerca de las teorías 
clásicas y neoliberales, que los propios países centrales que pregonan dichas políticas. 
 
LA BALANZA DE PAGOS 
 Podríamos definir al balance o Balanza de Pagos, como el documento 
contable donde se registran todas las operaciones o transacciones económicas de un país 
con el exterior, durante un período de tiempo que generalmente es de un año. Este 
documento nos permite brindar información como es el comportamiento económico de un 
país con el resto del mundo, por que se incluyen todas las operaciones económicas 
registradas, tanto las realizadas por la actividad privada como por la actividad del Estado. 
También brinda información sobre la estructura productiva de un país, en términos que 
según los tipos de bienes, que se importan y que se exportan, podemos deducir los tipos de 
empresas productivas que hay en el país. 
 La balanza de pagos está conformada por tres grandes partes, las cuales 
contienen una serie de Sub-Balances y a su vez éstas, están conformadas por cuentas, 
donde se registran sistemáticamente las transacciones económicas con el exterior. La 
balanza de pagos en su conjunto siempre deberá quedar en equilibrio, los ingresos y salidas 
de divisas se deberán compensar de alguna manera. Esto se parece al balance general de 
una empresa donde el activo es igual al pasivo, o en una familia donde los ingresos son 
iguales a los egresos. En términos globales, podemos decir que la Balanza de Pagos 
quedará en equilibrio a lo largo del año. 
 Las tres partes son: I) La CUENTA CORRIENTE o también llamada 
balanza de operaciones corrientes; II) La CUENTA CAPITAL o balanza en cuenta de 
capital; III) VARIACION DE RESERVAS INTERNACIONALES. Para algunos autores 
ésta última cuenta formaría parte de la Cuenta Capital, por lo cual el balance de pagos 
estaría sólo conformado por dos grandes categorías la Cuenta Corriente y la Cuenta 
Capital. 
 I) La CUENTA CORRIENTE está conformada por tres sub-balances, que 
son la Balanza Comercial, la Balanza de Servicios y las Transferencias Unilaterales. La 
Balanza Comercial, es donde se registran todas las compras y ventas de bienes 
(mercancías) que se realizan con el exterior. Es decir, todo el movimiento de bienes van a 
estar comprendidas en esta balanza, que contiene dos flujos muy importantes. Las 
Exportaciones, conformado por el valor de los bienes que la Argentina vende al resto del 
mundo. Todas aquellas mercancías producidas localmente que exceden al consumo interno 
y se venden al exterior. A partir de las operaciones registradas en esta cuenta podemos 
obtener la información del ingreso de divisas que se genera para un país. Las exportaciones 
nos indican que de nuestro país salen bienes e ingresan divisas (por ej. dólares) por el pago 
de dichos bienes. Otro dato importante, al analizar el monto y composición (tipos de 
bienes) de las exportaciones, nos permite saber como está conformada la estructura del 
aparato productivo de un país. El otro flujo de la balanza comercial, son las 
Importaciones, que se refieren a la compra de mercancías desde el exterior. Es decir, son 
los bienes que compran los residentes nacionales a los extranjeros. En este caso, las 
importaciones nos indican que a nuestro país ingresan bienes y egresan o salen divisas 
(por ej. dólares) por el pago de dichos bienes. Al igual que con las exportaciones, esta 
cuenta nos ayuda a poder ver con claridad la estructura productiva de nuestro país, las 
necesidades de bienes o insumos como complemento de nuestra producción, e ingresar o 
comprar todas aquellas mercancías que nuestra economía no tiene capacidad de producir. 
A partir de éstas dos cuentas, Exportaciones e Importaciones, y al analizarlas en conjunto, 
nos permite concluir si existe Superávit o Déficit en nuestra relación con el exterior, en 
cuanto al movimiento de bienes. Si las Exportaciones son mayores que las Importaciones, 
estaremos en presencia de un Superávit de Balanza Comercial, lo que nos indica desde el 
punto de vista monetario, es que hay un ingreso mayor al egreso de divisas (U$S). El 
resultado neto es un ingreso de divisas hacia nuestro país. El Déficit, es el caso totalmente 
inverso, como las Importaciones son mayores a las exportaciones, nos indica que la salida 
de divisas del país es mayor al ingreso, por el movimiento de mercancías. 
 En la Balanza de Servicios se registran todos los movimientos de servicios 
entre países. Está conformada por la importación o exportación de servicios y su saldo 
surge por la diferencia entre el cobro por servicios prestados menos el pago de servicios 
utilizados. Como la balanza de servicios está conformada por dos cuentas, los Servicios 
Reales y los Servicios Financieros, para obtener el saldo final, Superávit o Déficit, habrá 
que ver los saldos de sus cuentas. Los Servicios Reales, serían fletes, seguros, viajes, 
turismo, pasajes, gastos de embarque, gastos portuarios, etc. Cuando una empresa nacional 
vende o presta un servicio (ej. fletes) a empresas de otros países, estaríamos en presencia de 
una exportación o venta de un servicio y por lo cual van a cobrar por el servicio prestado. 
Dicha operación generará un ingreso de divisas hacia nuestro país. La situación inversa, es 
decir, contratar una empresa de otro país por un servicio determinado, va a generar un 
egreso o salida de divisas del país, por el pago del servicio. En este caso estaríamos 
importando un servicio. Esta cuenta genera ingresos y también egresos de divisas, según 
quien es la empresa que presta el servicio. Por lo cual tendrá un saldo de superávit, cuando 
los cobros en dólares por los servicios prestados es mayor a los pagos de servicios al 
exterior, y lo realizan empresas argentinas o ubicadas en nuestro territorio. El déficit, es el 
caso inverso al anterior. Mientras que en los Servicios Financieros, se incluirían todos los 
movimientos financieros monetarios (en U$S) entre países, que son consecuencia de algún 
movimiento de capitales en períodos anteriores. Estarían incluidos los intereses de la deuda 
externa, utilidades (ganancias) que las empresas extranjeras envían a sus países de origen, o 
utilidades de empresas argentinas que están en el exterior envían hacia nuestro país, 
dividendos, regalías, etc. También esta cuenta tendrá superávit o déficit según los 
movimientos en el año. Si las divisan que egresan (pagos) del país son mayores a las que 
ingresan (cobros), por intereses de la deuda externa, utilidades de la empresas, dividendos, 
regalías, etc., estaremos en presencia de un déficit en la cuenta de Servicios Financieros. 
Mientras que si los cobros superan a los pagos, estaremos frente a un superávit. Para 
determinar el saldo final de la Balanza de Servicios, habrá que analizar los saldos de cada 
una de sus cuentas (servicios reales y servicios financieros), y de allí surgirá la existencia 
de un déficit o superávit. 
 Por último, en la Cuenta Corriente, tenemos la cuenta Transferencias 
Unilaterales, que allí se registran todos los movimientos que hay entre un país con el resto 
del mundo, pero no existe contraprestación concreta. Un ejemplo de ello, son las 
donaciones que se reciben o se realizan, el cobro de jubilaciones por extranjeros residentes 
en nuestro país, los envíos de dólares a sus países de origen (a sus familias) de la 
comunidad peruana, paraguaya u otra, que trabaja en Argentina. En estacuenta también 
hay ingresos de divisas y salidas de divisas, según se verifiquen los movimientos sin 
contraparte, y surgirá un saldo de superávit o déficit. Superávit, cuando los ingresos por 
donaciones, jubilaciones, envío de U$S del exterior a familiares en Argentina, etc., sean 
mayores a los egresos en los mismos conceptos. El déficit será cuando se produzca la 
situación inversa. Por supuesto que esta cuenta es de escasa importancia en los Balances de 
Pagos de los distintos países. 
 Habiendo analizado la conformación de la Cuenta Corriente, surgen de 
allí todos los movimientos de bienes y servicios que tiene un país con el exterior, es decir, 
su capacidad de generar divisas genuinas en las relaciones con el exterior. Esta cuenta, en 
función de los sub-balances en conjunto, tendrá un saldo de superávit cuando genere un 
ingreso de divisas mayor a la salida, y posiblemente pasarán a engrosar las reservas del 
país. Ante la situación inversa, que la cuenta corriente tenga un Déficit, por que los pagos 
en divisas de importaciones, servicios reales y financieros, y transferencias unilaterales, 
superen a los ingresos por exportaciones, pagos de servicios y transferencias unilaterales, el 
país se verá obligado a endeudarse o vender los dólares de sus reservas, para poder 
compensar el déficit. 
 II) La CUENTA CAPITAL, está conformada por dos grandes cuentas, 
los Capitales de Préstamos y los Capitales de Riesgo. En cuanto a los primeros, 
ubicaremos allí todos los préstamos que reciba (ingresos de divisas) un país del exterior, ya 
sea por que lo soliciten las empresas privadas o el Gobierno Nacional. También 
ubicaremos allí los préstamos que realice (salida de divisas) un país o un banco de nuestro 
país al exterior, al igual que la devolución (salida de divisas) de préstamos solicitados en su 
momento. Es decir, todo el movimiento de capitales de préstamos (ingresos o pagos) se 
ubicarán en dicha cuenta. Mientras que en los Capitales de Riesgo, ubicaremos todo los 
movimientos de capitales (ingresos y egresos) entre países, sean de Inversión Productiva o 
de tipo Capitales Financieros. Cuando mencionamos los Capitales de Inversión 
Productiva, nos estamos refiriendo a aquellos capitales que ingresan a un país en una 
actividad productiva concreta, ejemplo la instalación de la empresa automotriz GM en la 
Provincia de Santa Fe en la década del noventa. También la compra de empresas 
(industrias) argentinas por parte de capitales extranjeros. En esta cuenta, también incluye 
aquellos capitales argentinos que invierten en actividades productivas de otros países, 
figurarán como una salida de capitales de riesgo de inversión productiva. Mientras que los 
Capitales Financieros (también llamados “golondrinas”), son aquellos que ingresan o 
salen de los países vía inversiones en divisas en el mercado financiero, plazo fijo, acciones, 
títulos valores, bonos de deuda pública, etc. De modo que tomando la cuenta capital en su 
conjunto, a lo largo de un año, y contabilizando los ingresos y salidas de divisas vía 
préstamos, inversiones productivas e inversiones financieras, la misma tendrá un saldo 
superavitario (ingresos mayor a los egresos de U$S) o deficitario en el caso contrario 
(ingresos menores a los egresos de U$S). En caso de la existencia de un superávit ello le 
permitirá a ese país compensar déficit de la cuenta corriente, pagar deuda externa o 
incrementar sus reservas. Si tienen un déficit, no podrá compensar la cuenta corriente si 
esta es deficitaria, es más deberá generar superávit en su cuenta corriente o, en su defecto, 
deberá recurrir al F.M.I. a pedir préstamos (Capitales Compensatorios), como veremos en 
la cuenta Variación de Reservas Internacionales 
 La tercera parte de la Balanza de Pagos, es una cuenta que actúa como 
compensación de las dos partes anteriores. Nosotros al principio habíamos dicho que la 
balanza de pagos debería quedar en equilibrio, por lo cual para llegar al mismo existe lo 
que se llama, III) VARIACION DE RESERVAS INTERNACIONALES. Esta cuenta 
está conformada por las Reservas en Divisas U$S que el país tiene, y los Capitales 
Compensatorios, que son los préstamos del F.M.I. (Fondo Monetario Internacional), para 
aquellos países que tienen dificultades en su Balance de Pagos (Cta.Corriente – 
Cta.Capital), es decir déficits de las dos cuentas o en una de ellas que no es compensada por 
la otra, y necesitan divisas para compensar sus déficits. Ahí se utiliza esta cuenta, 
utilizando reservas o préstamos del FMI. Si hay superávit se engrosan (aumentan reservas). 
 
 BALANCE DE PAGOS (esquema) 
 
I ) BALANZA Importaciones 
CUENTA COMERCIAL 
CORRIENTE (Mercancías) Exportaciones 
 
 
 BALANZA Reales: Fletes, Seguros 
 SERVICIOS 
 Financieros: Intereses, Utilidades 
 
 
 TRANSFERENCIAS UNILATERALES Donaciones 
 
 
II) 
CUENTA PRESTAMOS 
CAPITAL 
 
 RIESGO Inversión Productiva 
 
 Capitales Financieros 
- - - - - - - - - - - - - - - - SUPERÁVIT O DÉFICIT DE LAS TRANSACCIONES 
 
III) RESERVAS DIVISAS U$S 
VARIACION 
DE RESERVAS CAPITALES 
INTERNAC. COMPENSATORIOS F.M.I. 
 
EQUILIBRIO FINAL 
 
EL TIPO DE CAMBIO 
 Cuando nos referimos al tipo de cambio, nos estamos refiriendo a la 
relación de valor de una moneda con respecto a otra. Podríamos definir al tipo de cambio, 
como “el precio de una moneda expresado en otra. El tipo de cambio se expresa como el 
número de unidades de moneda nacional por unidad de moneda extranjera”
4
. Por ejemplo, 
en el año 2002 el tipo de cambio en Argentina respecto al dólar era de $ 3.50, es decir, hay 
que entregar tres pesos con cincuenta para obtener un dólar. Así podemos analizar los 
distintos tipos de cambio de nuestra moneda respecto a otras. La que generalmente se toma 
en cuenta y nos interesa, es el valor del tipo de cambio del dólar, por que es la moneda de 
transacción internacional. Con lo cual todas las operaciones con el exterior, que hacen 
todos los países, se realizan en dólares. Ahora, respecto a la forma de determinar el valor 
del tipo de cambio, y que sea el precio de equilibrio, es sumamente complejo. Sobre todo 
por que es el precio de una relación de monedas, que condiciona y repercute en todas las 
relaciones exteriores de un país. El organismo que establece las reglas que rigen el mercado 
de divisas y determinan el tipo de cambio es el Banco Central. Existen distintos sistemas o 
reglas para fijar el tipo de cambio. Uno es el tipo de Cambio Fijo, que es cuando el 
Banco Central determina en forma rígida el valor. Por ejemplo, la convertibilidad, fue un 
sistema de cambio fijo de nuestra moneda respecto al dólar. Una variante de este tipo de 
cambio es el llamado control de cambios, se refiere cuando se hace coincidir la oferta y 
demanda con estricto control de ventas y compras de divisas (fija prioridades) a un precio 
fijado por la autoridad monetaria del momento (Gobierno – Banco Central). Otra son los 
tipos de Cambio Libre o Flexibles, que serían el caso, donde el valor del tipo de cambio 
se determina en el mercado por la oferta y demanda de dólares. A su vez en este tipo de 
cambio flexible existen dos alternativas: el tipo de cambio flexible de Flotación Limpia, 
donde el valor del tipo de cambio se determina en el mercado libre, por la oferta y 
demanda de divisas sin intervención del Banco Central. Y el tipo de cambio flexible de 
Flotación Sucia, donde el valor del tipo de cambiose determina en el mercado libre, 
oferta y demanda del mercado, pero con intervenciones del Banco Central, comprando y 
vendiendo dólares como un agente más, a fin de establecer o mantener el valor entre 
determinados rangos o valores del dólar. Y también podemos encontrar aquí el tipo de 
cambio Ocasionalmente modificado, por ejemplo, cuando se implementa una tablita 
cambiaria, o esquema de modificaciones del tipo de cambio en determinadas fechas ya pre-
establecido (ej. en Argentina, la tablita cambiaria implementada por el Gobierno Militar de 
1976, por su ministro de Economía Alfredo Martinez de Hoz). Y por último el tipo de 
Cambio Múltiple, es el caso en que el Gobierno en acuerdo con el Bco. Central, establece 
distintos tipos de cambio según la actividad económica, por ejemplo, el dólar comercial, 
dólar financiero, dólar turista, el dólar agropecuario, el dólar industrial. 
 Decíamos anteriormente que es sumamente complejo establecer el valor de 
equilibrio del tipo de cambio, pero para los países es sumamente importante tener un tipo 
de cambio lo más cerca del equilibrio, debido a que en caso contrario se produciría lo que 
se conoce como la sobrevaluación o la subvaluación de la moneda. Decimos que hay una 
Sobrevaluación de nuestra moneda, cuando ésta tiene un valor mayor al que debería tener, 
y por lo cual es barato comprar la moneda extranjera. Si partiríamos (en teoría) que para el 
 
4
 Beker, Victor y Mochon, Francisco. “Economía. Elementos de micro y macroeconomía”. Editorial Mc Graw 
Hill. Madrid, 1994. 
año 2000 el valor de equilibrio del tipo de cambio podría ser de $ 2 = 1 U$S, a fines del 
año 2001 cuando estábamos en la convertibilidad ($ 1 = 1U$S) nuestra moneda se 
encontraba sobrevaluada. En cambio, la Subvaluación es el caso contrario. Indica que 
nuestra moneda tiene un valor menor al que debería tener, sería el caso, si para el 2002 en 
una primera etapa el tipo de cambio de $ 3.50 = 1U$S, cuando en nuestro ejemplo el tipo 
de cambio de equilibrio dijimos que es $ 2 = 1U$S. Es decir, necesitaríamos más pesos 
para comprar dólares que el valor de equilibrio teórico, allí estamos frente a una 
subvaluación de nuestra moneda. 
 Por ello generalmente los gobiernos complementan la política cambiaria (el 
valor del tipo de cambio), con el conjunto de las otras políticas económicas que aplican, 
tales como las políticas arancelarias, los subsidios, la política fiscal, la política monetaria, 
la política de precios, las políticas de ingresos, etc. Incluso hacen un seguimiento de la 
inflación (aumento de precios interno, los precios de otros bienes) con el valor del tipo de 
cambio, a fin de compatibilizar este precio (el del tipo de cambio, nuestra moneda con el 
U$S), con los otros precios de la economía en su conjunto, para evitar la sobrevaluación o 
la subvaluación del peso (de nuestra moneda). 
 
EL SECTOR EXTERNO ARGENTINO DURANTE LA DÉCADA DEL NOVENTA 
 
 Durante la década del noventa, y sobre todo después de lanzada la 
convertibilidad en el año 1991, la Argentina tuvo un período de fuerte crecimiento 
económico. Mediante la convertibilidad y por ley, el Banco Central estableció un tipo de 
cambio fijo de 10.000 australes = 1 dólar. Luego con el cambio de signo monetario 
(Pesos) y el quite de cuatro ceros al austral, se convirtió en $ 1 = 1U$S. Las políticas 
económicas neoliberales que se comienzan a aplicar via desregulación de los mercados, 
desmantelamiento del Estado, apertura a las importaciones, liberalización de precios, 
apertura financiera, libertad de movimientos de capitales, eliminación de subsidios, 
supresión de organismos de control del Estado, conjuntamente con las privatizaciones “a 
precios de regalo” de las empresas públicas (según el economista de Flacso Nochteff, las 
más acelerada y masiva del mundo) en el marco del Plan Brady, y el favorable contexto 
internacional a inicios de los noventa hacia los países emergentes, generaron un ambiente 
propicio en la Argentina para el ingreso de capitales y en otros países de América Latina. 
 Estas condiciones generaron en nuestro país un esquema perverso de 
funcionamiento en las relaciones con el exterior, que terminó desembocando en una Deuda 
Externa a niveles altísimos y una devaluación de la moneda. Analizando la Balanza 
Comercial, podemos decir que histórica y tradicionalmente nuestro país había tenido 
superávit, es decir, que las exportaciones superaban a las importaciones. La vigencia del 
tipo de cambio fijo (convertibilidad), con ciertos niveles de inflación en los años noventa, 
que acumulada llegó al 60%, y en un contexto internacional donde casi todos los países del 
mundo en los ´90 devaluaron sus monedas, generó una sobrevaluación de nuestra moneda. 
Ello junto a la apertura indiscriminada de las importaciones de todo tipo de productos, 
desde maquinarias a alimentos, provocó un inmediato cambio en el saldo de la balanza 
comercial, generando un fuerte déficit. Es decir, convertibilidad, sobrevaluación de la 
moneda (dólar barato), apertura importadora, generaban un incentivo a las importaciones 
del exterior, un subsidio encubierto, por lo cual los productos importados eran más barato 
que la producción nacional. Es claro ello en el sector industrial (Cuadro Nº 1) durante la 
década del noventa, el fuerte déficit que tuvo a lo largo de toda la década, pero sobre todo a 
partir de 1992. Así, a partir de dicho año las importaciones en general comienzan a crecer 
aceleradamente, generando un déficit de balanza comercial de 1.450 mill. de U$S. para ese 
año.Dicho déficit, se va a repetir en crecimiento en toda la década, salvo los años 1995-
1996 durante la crisis del tequila (Cuadro Nº 2 y 3). 
 
Gráfico Nº 1: Balance de Divisas de la Industria Argentina en la década del ´90. 
Fuente: Elaboraciòn propia en base a datos del INDEC. FIDE, Revista Coyuntura y Desarrollo N* 292, Diciembre de 2003. 
 
CUADRO Nº 2 
ARGENTINA: BALANZA DE PAGOS. Evolución 1992-2001 
(en miles de millones de dólares) 
 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 
Cuenta Corriente -5462 -8162 -11157 -5210 -6872 -12334 -14624 -12000 -8864 -4429 
Balanza Comercial -1450 -2364 -4139 2358 1760 -2123 -3097 -794 2558 7507 
Exportaciones 12235 13269 16023 21162 24043 26431 26434 23309 26410 26655 
Importaciones 13685 15633 20162 18804 22283 28554 29531 24103 23852 19148 
Balanza Servicios -4012 -5798 -7018 -7568 -8632 -10211 -11527 -11206 -11422 -11936 
Servicios Reales -2257 -3323 -3786 -3458 -3581 -4449 -4516 -4156 -4288 -4021 
Servicios Financieros -2416 -2995 -3694 -4662 -5496 -6215 -7409 -7432 -7369 -8095 
Transferen.Unilaterales 661 520 462 552 445 453 398 382 235 180 
 
Cuenta Capital 8567 13564 12743 7223 12086 16818 18418 14010 9649 -4127 
Errores y Omisiones 0 -1165 -902 -2114 -1331 -1212 -356 -807 -1225 -3527 
 
Diferencia Cta.Corriente 3105 4237 684 -101 3883 3272 3438 1203 -440 -12083 
y la Cuenta Capital (incluido errores y omisiones) 
 
Variación de Reservas 3105 4237 684 -101 3883 3272 3438 1203 -440 -12083 
Inernacionales 
 
 
Datos de la Deuda Externa Argentina 
(en miles de mill. de U$S) 
 
DEUDA EXTERNA 61.551 78.447 90.094 113016 125489 145683 165345 176751 185332 198841 
 
Fuente: Elaboración propia en base a la revista FIDE. Datos de fuentes oficiales y privadas. 
 
 
POR AÑO 1990-2000
3470,5
-6581,5
-7967,6
-10874,3
-6032,5
-8314,6
-12085,5
-12962
-9925,8
-8592,4
-420,4
-14000
-12000
-10000
-8000
-6000
-4000
-2000
0
2000
4000
6000
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 19971998 1999 2000
AÑOS
M
IL
L
. 
D
E
 U
$
S
 POR PERIODOS Y TOTAL DECADA DEL ´90
-28405,8
-51880,3
-80286,1
-90000
-80000
-70000
-60000
-50000
-40000
-30000
-20000
-10000
0
1990-1995 1996-2000 1990-2000
PERIODOS
 M
IL
L
. 
d
e
 
U
$
S
 
CUADRO Nº 3 
 
ARGENTINA: BALANZA DE PAGOS. Evolución 1990-2000 
(en miles de millones de dólares) 
 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 
 
Balanza Comercial 8274 3703 -1450 -2364 -4139 2358 1760 -2123 -3097 -794 2558 
Exportaciones 12353 11978 12235 13269 16023 21162 24043 26431 26434 23309 26410 
Importaciones 4079 8275 13685 15633 20162 18804 22283 28554 29531 24103 23852 
 
Datos de la Deuda Externa Argentina 
Deuda Externa 61770 66783 65194 82880 96554 113164 125489 145683 165345 176751 185332 
 
Fuente: Elaboración propia en base a la revista FIDE. Datos de fuentes INDEC, Ministerio de 
Economía, BCRA. 
 
 Por el lado de la Balanza de Servicios, que siempre fue escasamente 
deficitaria, a partir de finales de los años ´70 y como consecuencia de la Deuda Externa 
contraída por la dictadura militar, sus niveles fueron altamente crecientes, llegando en el 
año 1992 a ser de -4012 mill. de U$S. Recordemos que la Deuda Externa Argentina que 
era de 8.000 mill de dólares en el año 1976, cuando se produce el golpe militar, pasó a 
45.069 en 1983, año en que asume el nuevo gobierno democrático. Es decir, tuvo un 
crecimiento del 462%, lo cual generó a partir de allí, y por el pago de intereses de la deuda 
externa, un fuerte y permanente déficit en la cuenta de servicios financieros. A ello hay 
que sumar que en los noventa el crecimiento de salida de divisas en dicha cuenta se debió, a 
que a medida que se extranjerizaba la economía vía, compra de bancos locales por la banca 
extranjera, la llegada de las grandes cadenas internacionales de comercialización como por 
ejemplo, Carrefour, Walmart y otras, las inversiones extranjeras en la compra de las 
grandes industrias locales, privatizaciones, etc., se generaba la remisión de las utilidades o 
ganancias de dichas empresas a sus casas matrices del exterior. Todo ello en un marco de 
desregulación del sistema financiero que permitía la entrada y salida totalmente libre de 
capitales, sin control, ni regulación. Así en la década analizada, se generaba un fuerte 
déficit se servicios financieros y lo cual potenciaba el déficit de la balanza de servicios en 
general (Cuadro Nº2). 
 Sumando el déficit en la balanza comercial y el déficit de la balanza de 
servicios, en nuestra Cuenta Corriente para 1992 se generó un déficit de 5.462 mill. de 
dólares (salida de divisas), Cuadro Nº 2. Considerando que la Cuenta Corriente, es la 
parte de la balanza de pagos, que nos informa sobre el grado de competitividad de nuestra 
economía con el exterior y sobre la generación de divisas en forma genuina. Los datos nos 
indican que nuestro país a partir de ese año pierde competitividad y no genera las divisas 
suficiente, y lo que es más grave, las importaciones impactan de tal forma que destruye 
gran parte del aparato productivo industrial, que no pueden competir con los productos del 
exterior. 
 Ahora observando los datos de la Cuenta Capital, la misma tiene un 
superávit de 8567 mill de U$S para 1992 (Cuadro Nº 2). Vamos a ver que los ingresos de 
capitales se producían por distintos mecanismos: a) por préstamos que fueron solicitados 
por el sector público y el sector privado, a éste último les convenía endeudarse en el 
exterior en U$S por ser la tasa de interés mas baja, y la existencia del 1 a 1 en nuestro tipo 
de cambio, aseguraba la devolución de los préstamos; b) por el ingreso de inversiones 
productivas, como el caso de las privatizaciones (venta de la empresas públicas), la compra 
de empresas nacionales (extranjerización de la economía; c) el ingreso de inversiones 
financieras (la gran mayoría), también llamadas “capitales golondrinas”, aquellos capitales 
que ingresaron y fueron invertidos en el sistema financiero (plazo fijo, bancos, bolsa de 
valores, acciones y títulos, títulos públicos, etc.). Capitales muy volátiles, generalmente de 
corto plazo, que entraban y salían del país libremente, sin control y regulación, y estaban 
exentos de impuestos. Dicho superávit de la cuenta capital, permitía compensar los déficits 
de la balanza comercial y de servicios, es decir, la Cuenta Corriente, y no solo ello, sino 
también permitía engrosar las reservas del Banco Central que compraba dólares. Este 
mecanismo permitía al Banco Central emitir moneda, y financiar el crecimiento 
económico, que se basaba casi exclusivamente en el consumo de la sociedad. Si nos fijamos 
en la cuenta Variación de Reservas Internacionales, éstas crecieron en 3105 mill. de 
dólares en 1992. Por supuesto, que a partir de este esquema de funcionamiento y 
compensación de déficits, se estaba gestando una deuda externa impagable e incontrolable 
que llegó a casi los 190.0000 mill de U$S hacia finales de la década (Cuadro Nº 2). 
 El comportamiento general de la década del noventa, fue muy similar al 
analizado para el año 1992. Es más se profundizó a medida que pasaban los años. 
Funcionó con la lógica antes explicada, crecimiento del déficit de balanza comercial, 
crecimiento permanente de los servicios financieros llegando hacia 1999 a un monto de 
11.206 mill U$S. y de los servicios en general, lo que llevó a un déficit de Cuenta Corriente 
global. Dicho déficit se fue financiando con el ingresos de divisas en la cuenta capital, 
aspecto no neutral, porque iba generando un incremento de la Deuda Externa a niveles cada 
vez más elevados, que luego se debía devolver más intereses, y que llevaban a condicionar 
la posibilidad de pagos. En el año 1990 la Deuda Externa Argentina era de 63.300 mill U$S 
y hacia fines de 2000 llegaba a 185.332, es decir, tuvo un crecimiento del 200% (Cuadro Nº 
2 y 3). Una comparación interesante en el cuadro mencionado es ver el crecimiento 
permanente y en paralelo que tuvieron la cuenta Servicios de la balanza de pagos por el 
impacto de los intereses de la deuda externa (servicios financieros) y la deuda externa 
argentina, durante la década del noventa (Cuadro Nº 2 y 3). 
 Financiamiento de las importaciones, pago de intereses de la deuda externa, 
salida de divisas por remisión de utilidades de las empresas extranjeras, incrementos de las 
Reservas del Banco Central, fuga de capitales al exterior (según el economista Eduardo 
Basualdo a fines de los noventa era de 100.000 mill. De U$S), financiación del consumo 
interno vía préstamos bancarios para la compra de gran parte de productos importados, 
todo este mecanismo generaba una demanda cada vez mayor de dólares. Ante la 
destrucción de la industria local, a pesar del crecimiento global de nuestras exportaciones, y 
además, en un contexto de tipo de cambio fijo, donde casi todos los países devaluaban en 
mayor o menor medida sus monedas, nuestra moneda se sobrevaluaba y provocaba en 
nuestro país la necesidad de cada vez mayor endeudamiento para tener capacidad de oferta 
de dólares. Es realidad, se estuvo gestando en los noventa, un esquema de 
funcionamiento económico basado en el crecimiento de la Deuda Externa, que 
financiaba los déficits de la balanza de Cuenta Corriente, el incremento de las Reservas y la 
fuga de capitales al exterior. Ante situaciones de crisis como en 1995 o desde 1998-99 en 
adelante, el Banco Central compensaba los déficits, vendiendo dólares de las reservas, para 
cubrir la demanda. Hacia finales de la década, dado losdesequilibrios externos 
mencionados, la restricción de préstamos a la Argentina a nivel internacional, la 
disminución de las reservas del Banco Central (en el 2001 vendió reservas por 12.000 mill. 
de dólares), generaba una presión de la demanda sobre la oferta de divisas, que en un 
principio se compensó con un ajuste interno que provocaba, recesión, caída de la demanda, 
caída de las importaciones. Pero el desequilibrio estructural del “modelo”, profundizó la 
crisis del sector externo, y a medida que en el Banco Central disminuían las Reservas hacía 
imposible sostener el tipo de cambio fijo. Podemos decir que no hay experiencia mundial 
tanto de países desarrollados como subdesarrollados, que compruebe la existencia de déficit 
externo en forma permanente. Por ello, todos los países, desde el fin del patrón oro, 
acompañan sus políticas económicas internas con pequeñas o grandes devaluaciones en 
función de sus intereses y de su producción nacional. Aún cuando no devalúan, aplican 
fuertes políticas restrictivas a las importaciones, o subsidios a sus exportaciones (medidas 
proteccionistas en general), a fin de generar las divisas suficientes, y no tener que recurrir 
en forma permanente al endeudamiento. 
 Este esquema, hizo vivir en la Argentina una burbuja de consumo a algunos 
sectores sociales, los de mayores ingresos. Dicha situación era una ficción, debido a la 
sobrevaluación de nuestra moneda que nos permitía comprar dólares barato o comprar 
productos importados muy baratos. Y nuestra moneda no se sobrevaluaba por su potencial 
productivo, o la competitividad de la economía, sino en forma ficticia por una ley y 
cubriendo los déficits con Deuda Externa. Esta situación es la que nos va llevando a fines 
del año 2001 y principios del año 2002 a una devaluación brutal, ya anticipada por algunos 
economistas. 
 Desde hacía varios años, a fines de los años `90 economistas “críticos” al 
modelo, (los cuales no estaban en los medios masivos de comunicación), planteaban que el 
ajuste en algún momento iba a venir por devaluación en nuestro país, debido a que la 
convertibilidad generaba más salida que ingreso de divisas (U$S) en una economía que 
cada vez venía creciendo menos (el PBI iba disminuyendo en los últimos años de la década 
del noventa). Esta situación, en un país sin capacidad industrial exportadora, y en 
condiciones de restricción del endeudamiento, haría imposible sostenerla. Cuando la 
demanda de divisas es mayor a la oferta, y no se puede compensar el déficit global de la 
Balanza de Pagos, el tipo de cambio se modifica (aumenta el valor del dólar, se devalúa 
nuestra moneda), por qué es un bien escaso y altamente necesario, generándose una 
devaluación, provocada por el propio Gobierno o por los actores económicos, con todas las 
consecuencias que ello genera, generalmente con un aumento de precios generalizados. 
 Como planteamos al principio, en nuestra visión sistémica, debemos agregar a 
la crisis del sector externo, la crisis económica general y los serios problemas políticos e 
institucionales, en que fue ingresando nuestro país sobre fines de 2001. Esto no excluye de 
culpas o responsabilidad a los gobernantes que devaluaron y la salida que dieron a la crisis. 
Porque fue una salida de la convertibilidad, dentro del propio modelo neoliberal que aún 
estaba totalmente vigente, convalidando una estructura de concentración, extranjerización 
y poder económico, donde los sectores medios y los de menores recursos, sufrieron una 
caída en sus ingresos como consecuencia de la inflación posterior. Podemos decir, que el 
modelo implementado en los noventa, y la salida de la convertibilidad (que se hizo de la 
peor manera a las alternativas que existían), han llevado a que nuestro país se encuentre en 
eses momento en una de las crisis económicas más grandes de su historia. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
- AZPIAZU, Daniel / NOCHTEFF, Hugo. “La Democracia condicionada. Quince años de economía”. 
Introducción. En el Libro “15 Años de Democracia” . Lejtman (Comp.) . Edit. Norma. Año 1998. 
 
- BASUALDO, Eduardo “Concentración y Centralización del capital en la Argentina durante la década del 
noventa”. Edit. Univ.Nacional de Quilmes /FLACSO / IDEP. Bs.As. 2000. 
 
- BEKER, Victor y MOCHON, Francisco. “Economía. Elementos de micro y macroeconomía”. Editorial 
Mc Graw Hill. Madrid, 1994. 
 
- CASTRO, A. / LESSA, C. "Introducción a la Economía. Un enfoque estructuralista". Siglo XXI Ed. 
Bs.As. 2000, 54ª edición. 
 
- FERNANDEZ, Victor R. y TEALDO, Julio C. “PyMEs, regiones periféricas y los 
condicionantes macro en la Argentina de los ´90s. Dinámica de acumulación general y especificidades del 
sistema financiero”. Papeles de Investigación. Serie: Estado, economía y territorio. Universidad Nacional 
del Litoral, Santa Fe, Año 2001. 
 
- FERNÁNDEZ VR ; TEALDO JULIO; VILLALBA MARTA. “Industria, Estado y Territorio en 
Argentina de los 90s”. Centro de Publicaciones de la UNL. Santa Fe, Año 2005. 
 
- FERRUCCI, Ricardo. "Instrumental para el estudio de la economía argentina". Ed. Eudeba. Bs.As. , Año 
1995. 
 
- FIDE Coyuntura y Desarrollo. Revista de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo. Números 
195 a 287, Años 1995 a 2003. Bs. As. , Argentina. 
 
- HIDALGO, Juan C. “El Plan de Convertibilidad”. Colección Jurídica y Soc. U.N.L. Sta. Fe, 1995 
 
- MOCHON, Francisco / BEKER, Víctor . "Economía. Principios y aplicaciones”. Ed. Mc Graw Hill, 2da. 
Edición. Madrid, 1997 
- 
- PEREZ ENRRI, Daniel . “Economía, en el pensamiento, la realidad y la acción”. Ediciones Macchi, 
Bs.As., 2000. 
 
- RAPOPORT Mario. “Las políticas económicas de la Argentina. Una Breve Historia”. EMECE editores 
 
- ROSSETTI, J. "Introducción a la Economía. Enfoque latinoamericano". Ed. Harla. México, 1982. 
 
- SAMUELSON, Paul / NORDHAUS, William. "Economía". Ed. Mc Graw Hill. Madrid, 1993. 
 
- SEVARES, Julio (2002). “Por qué cayó la Argentina”. Grupo Editorial Norma. Bs. As. Año 2002. 
 
- SINGER, Paul. “Curso de introducción a la economía política”. Siglo veintiuno editores, 6ta. Edición.

Continuar navegando