Logo Studenta

Rader e Iñiguez- Didáctica de las Ciencias Sociales III- - Rocio Rader

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Profesorado de Educación Primaria
Extensión Áulica Federación
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES III
TRABAJO FINAL
SECUENCIA DIDÁCTICA: PUEBLOS ORIGINARIOS (2° CICLO)
Profesora: Delfina Díaz Vélez
Estudiantes: Daiana Iñiguez 
 Rocío Rader
Cohorte: 2021
SECUENCIA DIDÁCTICA
DATOS FORMALES E INSTITUCIONALES:
La presente secuencia didáctica está diseñada para ser desarrollada en el área de Ciencias Sociales, en el marco de la cátedra de Ciencias Sociales III del Profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos. La disposición horaria de la misma, se dará en 4 clases de 40 minutos cada una. 
En esta oportunidad elegimos trabajar con estudiantes de cuarto grado, del segundo ciclo de la Educación General Básica.
MARCO CONCEPTUAL EXPLICATIVO: 
Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano. Lo social, entendido en sentido total, caracterizado por su diversidad, complejidad, variabilidad e inmaterialidad. Donde se ocupa de múltiples aspectos de la acción humana y a su vez de las relaciones que entre ellos existen y de sus continuas fluctuaciones. 
Enseñar Ciencias Sociales en la escuela es importante para entender la realidad social y poder comprenderla para poder formar parte de ella, lo cual requiere ampliar y confrontar, en el espacio público del aula, las socializaciones primarias de los grupos de referencia de cada estudiante. (Siede, 2010)
Según Varela (2009), a partir de la incorporación de diferentes categorías de las Ciencias Sociales al estudio del pasado, se configuró a la realidad social como una totalidad compleja y objeto de estudio, constituida por una serie de campos entrelazados que interactúan como ser lo económico, político, social, mentalidades colectivas, espacio, y dinámica, ya que, esta realidad histórica se constituye a lo largo del tiempo, articulando el cambio y la permanencia.
Como expresa el Diseño Curricular de Educación Primaria (2011), de nuestra provincia, las Ciencias Sociales en la escuela articulan lo temporal, lo espacial, las actividades humanas, la organización social, el mundo del trabajo, las prácticas culturales, para eso y en concordancia a lo manifestado por Siede (2010), la escuela tiene que ofrecer propuestas funcionales a la construcción de un pensamiento crítico, reflexivo y analítico que contribuya a desnaturalizar imágenes establecidas de lo presentado como obvio y natural; poniendo a los estudiantes en contacto con realidades diversas, presentes, pasadas, lejanas y cercanas, brindando la posibilidad de que los estudiantes puedan formar una comprensión más amplia del mundo y argumentar sus posiciones personales.
Para que esto suceda, es sumamente necesaria la planificación de ese tipo de propuestas mencionadas con anterioridad. Tal como lo fundamentan Cordero y Svarzman (2007) ésta nos conducirá directamente a algunas cuestiones claves tendientes al funcionamiento del aula y, en última instancia, del propio funcionamiento de la institución educativa. En ella se refleja, el posicionamiento que tiene el docente frente a la tarea de enseñar de abordaje del espacio curricular y ante la manera de concebir al estudiante como así también a la construcción de conocimiento por parte de los mismos.
En esta misma línea, es importante destacar que los conceptos a desarrollar en Ciencias Sociales no existen de manera tangible en la realidad social. Aunque el propósito del docente sea construir una noción cada vez más compleja de actor social, en la práctica se trabaja sobre personas, empresas, familias e instituciones. Esos conceptos son herramientas de análisis, construidas desde diferentes enfoques, que encierran un modo particular de pensar la realidad recurriendo a operaciones como la abstracción y el establecimiento de relaciones. Una enseñanza que tenga como núcleo la construcción de conceptos buscará proponer muchas situaciones de aprendizaje en las que la propuesta sea observar, analizar, abstraer y establecer relaciones frente a situaciones específicas cercanas y lejanas a la experiencia de los estudiantes. Esta tarea requiere partir de la distribución de contenidos que indican los diseños curriculares y elaborar una selección de temas escolares que faciliten la complejización gradual de los aprendizajes. (Ghione, 2012, p.11)
Se ha señalado que “no es esperable, ni posible, que los niños logren complejizar sus ideas acerca de la sociedad de manera inmediata y automática”. (Serie Cuadernos para el Aula, p. 19). 
La planificación de secuencias didácticas debe contemplar aproximaciones sucesivas a conceptos básicos, y proponer variadas situaciones de aprendizaje sobre diferentes temas, problemas y casos, que permitan su profundización y complejización.
Fundamentación Metodológica:
La presente secuencia se enmarca en un enfoque constructivista sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre este campo disciplinar. Para su planificación retomamos los aportes de Spiegel quien afirma que para componer una propuesta didáctica interesante se deben combinar de manera crítica los recursos para construir un espacio de enseñanza y de aprendizaje potente y para ello es necesario partir de los conocimientos previos que tienen los y las estudiantes acerca del contenido que se pretende enseñar. (Spiegel, 2014)
Según el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina NAP. (2006), durante el Segundo Ciclo de la Educación Primaria se busca que los estudiantes construyan su sentido de identidad nacional, comprendiendo y respetando la gran diversidad que compone nuestro país y los valores democráticos que consolidan la convivencia. 
Los docentes, por medio de propuestas didácticas los invitan a participar de proyectos para que pongan en práctica estos valores democráticos, la actitud solidaria y el interés por las necesidades de los otros, así como una actitud responsable en la conservación del ambiente y del patrimonio cultural. Se promueve la enseñanza para la comprensión de las sociedades actuales y pasadas, en las diferentes escalas, es decir, a nivel local, nacional y regional. Donde consideren que los problemas sociales tienen múltiples causas y diversas consecuencias.
 Se trabaja con los estudiantes para comprender las motivaciones de los distintos actores sociales, sus conflictos y sus formas de llegar a acuerdos. A lo largo de este ciclo, los niños y niñas trabajan sobre distintos conceptos de tiempo: la simultaneidad en que ocurren ciertos hechos históricos, la idea de cambio y de continuidad, a su vez, podrán aprender a utilizar distintas unidades cronológicas como década, siglo, milenio.
Durante el Primer Ciclo los niños y las niñas se han aproximado a estos saberes y han adquirido sus primeras herramientas para mirar y leer la realidad social. Ya a partir de 4 grado se aborda de modo más sistemático y profundo el análisis y la interpretación de los procesos sociales. Esto implica un trabajo sostenido con la conceptualización y la generalización, al mismo tiempo que un enriquecimiento progresivo de la información básica necesaria para la comprensión de los problemas sociales en estudio.
En esta misma línea, como afirma Siede (2010) La intención de la escuela es, aportar un pensamiento crítico, reflexivo y analítico que contribuya a desnaturalizar imágenes establecidas y de lo presentado como obvio y natural; poniendo a los estudiantes en contacto con realidades diversas, presentes, pasadas, lejanas y cercanas, para que puedan formar una comprensión más amplia del mundo y argumentar sus posiciones personales.
Por esa razón, ofrecerá situaciones de enseñanza para que los niños y las niñas exploren, descubran, comprendan y reflexionen como evidencian los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de nuestra provincia acerca de:
✓ Los vínculos entre las zonas rurales y las urbanas a través de la identificación de las etapas de los circuitos productivos (agrario, industrial, comercial)y de los actores intervinientes.
 ✓ Las principales características de las zonas rurales y de las ciudades de nuestro país. 
✓ La vida cotidiana de las familias en otras épocas y en distintos tipos de sociedades. 
✓ El impacto de los procesos sociales y políticos en la vida diaria de esas familias.
 ✓ Las instituciones y organizaciones que dan respuesta a las necesidades, deseos e intereses de la vida en común en los ámbitos local, provincial y nacional. 
✓ La existencia de diferentes conflictos entre distintos grupos sociales y los modos de resolución en la vida democrática. 
En esta oportunidad elegimos trabajar el contenido “Pasado y presente de los pueblos originarios americanos, cambios y continuidades. Estudio particular en la región y la provincia” extraído del Diseño Curricular de la Provincia de Entre Ríos. 
En esta secuencia trabajaremos sobre “Los Guaraníes”, principalmente nos enfocaremos en los cambios y permanencias de esta población. Para ello como sostiene Bail y otros (2010), tomamos como puerta de entrada la otredad/alteridad a partir de la visualización del otro como diferente en cuanto a ese primer encuentro con los invasores de sus tierras que es parte de la vida concreta de los protagonistas de la historia. Luego abordaremos la ubicación geográfica, la vida cotidiana y la identidad cultural. (Bail y otros, 2010)
El trabajo articulado de esta propuesta permitirá comparar el pasado y presente de las comunidades originarias, comentar características más relevantes para registrar cambios y continuidades, recuperar conocimientos adquiridos en el Primer Ciclo sobre la población elegida, indagar sobre la presencia actual en la zona y dentro de la comunidad escolar. Posteriormente, revalorizar los aportes de la oralidad, de los relatos y crónicas, de la autoridad de los mayores, para conservar sus tradiciones, formas de vida y sistemas de creencias. 
Según Rossi y Carbone (2008) hay que tener en cuenta como objetivos para la enseñanza, que los docentes, las familias y los estudiantes tomen conciencia del amplio y profundo patrimonio cultural de los pueblos originarios en orden a nuestra Identidad de americanos y argentinos frente a un mundo en crisis y respecto de nuestro continente que tiene una percepción distorsionada de la historia, con atención en lo que procede de otro lugar para revalorizar y asumir lo propio.
Asimismo abordaremos la identidad cultural entendiendo que ésta nace y crece en contextos diferentes y es dinámicas. Esta identidad deviene propiamente de los pueblos, de las personas y abarcan el idioma, la organización familiar y política, las creencias, los símbolos, las tradiciones y los valores que funcionan como elementos de un grupo social que permiten fundamentar el sentido de pertenencia de quienes lo integran. (Rossi, J. y Carbone, D., 2008)
En esta secuencia intentaremos aproximarnos a los pueblos originarios a partir de lo que ya conocemos a cerca de ellos y de sus antepasados más o menos remotos, ampliándolos desde una mirada que problematice lo establecido por representaciones socialmente construidas, esto implica, primeramente un cambio propio de perspectiva histórica y una revalorización de las dimensiones reales de las culturas y proceso histórico en cuestión.
Para desanudar la historia, estudiarla, entenderla y enseñarla, Siede (2007) sugiere revisar la historia escolar. Parte de analizar el pensamiento de Sarmiento, sostiene que el aborigen fue conceptualizado como “un sujeto irredimible”, por eso tenía que ser exterminado; y el espacio habitado por él fue ideado como un desierto no solo territorial sino discursivo, así, fue posible llenarlo de enunciados estatales que justificaran su destrucción. Del mismo modo, la escuela, investida de autoridad civilizadora, impuso un arbitrario cultural para fundar el Estado. 
El autor desafía a los docentes a resignificar la mirada sobre los pueblos originarios Manifiesta que la información sobre esta población es abordada desde un enfoque etnográfico, en el que se considera en forma general las actividades cotidianas y la recuperación de algunas tradiciones religiosas, reforzando la idea de las comunidades originarias como cosas del pasado. Los textos incluyen mapas para ubicar la distribución de las poblaciones, también incorporan ilustraciones, fotografías y dibujos. Sin embargo, no se observa un uso explícito de las imágenes incluidas en ellos. (Siede, 2010)
Es entonces que Siede propone la búsqueda de material lo suficientemente variado sobre los pueblos originarios. El corpus de textos debe incluir diferentes géneros: diarios de viajes, ensayos, libros de divulgación de carácter narrativo y explicativo. De ese modo, estudiantes podrán acceder al estudio de la historia desde el análisis de una realidad concreta. Tendrán la posibilidad de problematizar saberes, plantear interrogantes, reflexionar, comprender y explicar, en palabras propias, aspectos de la vida de los pueblos originarios a partir de la mirada y de las apreciaciones de los otros.
Atendiendo al contenido a desarrollar nutrimos nuestros conocimientos con información de diferentes fuentes. En primer lugar, bibliografía propuesta por la docente a cargo de la cátedra Didáctica de las Ciencias Sociales III, posteriormente realizamos una detenida indagación en sitios confiables de internet, materiales audiovisuales de Canal Encuentro, como también en libros de estudio.
MARCO TEÓRICO 
En relación al abordaje de las sociedades humanas retomamos los aportes de Brailovsky (2009) en Historia ecológica de Iberoamérica II: De la independencia a la globalización, al exponer que los cambios ambientales sufridos por América Latina y el Caribe en los últimos siglos fueron muy profundos. Entre ellos el autor hace mención de la ocupación generalizada del continente, como también la acelerada urbanización del mismo. Como resultado de estos cambios, gran parte de los ecosistemas nativos fueron profundamente transformados: los bosques se volvieron sabanas y zonas agrícolas; los pastizales fueron absorbidos por las tierras de cultivos y en algunos casos, algunas zonas desérticas fueron irrigadas, numerosos acuíferos sobreexplotados, los ríos, lagos y aguas costeras contaminados; la biodiversidad se vio sometida al ataque constante y la calidad de vida resultó deteriorada.
Uno de los sitios consultados para la ampliación de nuestros conocimientos referentes al contenido a desarrollar fue la página Educ.ar, donde la docente María Parodi expone una secuencia didáctica proporcionando información relevante. Da cuenta de que los Guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos que habitan en el noreste de Argentina, en las actuales provincias de Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de las provincias de Chaco y Formosa, sur y suroeste de Brasil; Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur, la mayor parte de Paraguay y en el sudeste de Bolivia.
La autodenominación étnica original de los hoy llamados “guaraníes” es “avá”, que significa “hombre”. El muy difundido nombre de “guaraníes” les habría sido dado por los españoles al escuchar los gritos de guerra de este pueblo: guará-ny (combatir-les).
Según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas realizada por el INDEC en 2004-2005, en ese año se consideraron descendientes en primera generación del pueblo “avá” o “guaraní” 3.268 personas (además de las 9.089 que se autorreconocieron como guaraníes) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del Gran Buenos Aires. Otras 2.372 se autorreconocieron guaraníes en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe.
Los guaraníes habitan actualmente, al igual que lo hacían en el pasado, el territorio que corresponde al suroeste de Brasil, noreste de Argentina, Paraguay, parte de Bolivia y parte de Uruguay.
Otra fuente consultada fue Guaraní Reta (2008). Los pueblos Guaraníes en las fronteras. Argentina Brasil y Paraguay, del que pudimos relevar información importante y necesaria. En el centro de América del Sur se había asentado,tras lentas migraciones de América Central, un grupo étnico con una gran extensión territorial: los Tupi-Guaraní.
Antes del inicio de la Era Cristiana, se generó movimiento migratorio que produjo una escisión. Por una parte los tupies se dirigieron hacia la costa atlántica y hacia el norte, tomando el curso del Amazonas y sus afluentes. Por la otra parte, el grupo de guaraníes se movía hacia el oeste y sudeste, tomando la cuenca del Río de la Plata.
Las migraciones se dieron por diferentes motivos, uno de ellos fue la búsqueda de la "tierra-sin-mal". Se trata de una tierra fértil y apacible, donde se puede vivir a gusto, Pero a ella puede sobrevenir el mal, entonces hay que superarlo o abandonarla. Son males para los guaraníes una tierra agotada, que ya no es apta para la agricultura, o que en ella se produzcan muchas enfermedades, epidemias y muertes; o si hubiera desorden, desentendimiento y conflictos sociales o políticos entre los miembros y familias de la comunidad.
Los guaraníes, empleando canoas y balsas para viajar por los ríos, escogían un lugar para instalarse que debía cumplir los requisitos del típico "paisaje guaraní": terrenos surcados por ríos, de alturas más bien bajas y temperaturas moderadas. Se trata de pueblos migrantes, lo que no quiere decir nómadas sin residencia fija, buscaban tierras aptas para desarrollar su agricultura muy productiva de maíz, mandioca, batata, porotos, maní, calabazas y zapallos, bananas, ananás, algodón, tabaco y muchas hierbas medicinales, cuyos excedentes motivaban grandes fiestas y distribución equitativa de productos conforme a una buena economía de reciprocidad y de dones.
La ocupación de nuevos territorios no siempre fue pacífica. A veces encontraban tribus locales muy fuertes que les impedían avanzar, y debieron torcer el rumbo; en otras, realizaban violentas conquistas y guaranizaban a los vencidos.
Luego de sucesivas migraciones que se prolongaron durante siglos, sus territorios ocuparon una extensa región del litoral que se extendía entre el río Tieté al norte, llegando hasta territorios hoy uruguayos; penetrando hacia el interior a través de las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, instalándose en territorios paraguayos, sureste boliviano y el norte argentino donde además llegaron a habitar las islas del delta bonaerense.
La región que ocupaban era, sencillamente, colosal y formaban distintos núcleos con denominaciones diferentes, separadas por enormes distancias y tribus de otros grupos. Su lengua fue aprendida por diferentes pueblos y fue útil para usarla en el comercio, y con el tiempo se convirtió en la lengua general conocida por las tribus del sur del Brasil, Paraguay, este de Bolivia y noreste argentino.
Debido a las migraciones se fueron instalando en lugares diferentes y así con el paso del tiempo, si bien conservaron los aspectos fundamentales de su cultura, fueron adquiriendo otros y tejiendo una historia propia.
A la llegada de españoles y portugueses a esta parte de América hacia 1500 los Guaraníes ya formaban un conjunto de pueblos, la "Nación Guaraní", que tenían un mismo origen y hablaban un mismo idioma -con diferentes lenguas-, habían desarrollado un modo de ser que mantenía viva memoria de antiguas tradiciones y se proyectaba hacia el futuro practicando la agricultura.
Los jesuitas respetaron en gran parte la unidad del territorio guaraní entre los ríos Paranapanema, al norte, el Río de la Plata al sur, los Andes al oeste y el Atlántico al este, fundando en los siglo XVII y XVIII más de medio centenar de pueblos.
	El colonialismo europeo, tanto portugués como español, explotó la mano de obra guaraní, causando muerte y destrucción cultural. El colonialismo actual es igualmente agresivo, al despojarlos de sus tierras y fragmentar sus territorios.
Dentro de los pueblos originarios de la región del Litoral y Mesopotamia la cultura Guaraní fue la predominante de esta zona. Eran sedentarios y agricultores. Cultivaban sus parcelas (especialmente con mandioca, batata, maíz, zapallo, poroto, maní y mate) durante un par de años y cuando se agotaba la tierra trasladaban la aldea a otra parte, siendo esto un factor de expansión demográfica que obligaba a las aldeas a subdividirse y expandirse. También de manera secundaria se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección. Vivían en grandes casas cilíndricas con paredes de barro y techos de paja donde se alojaban varias familias y por estar a la costa del río se trasladaban y viajaban en canoas a través del mismo. Creían en un paraíso perdido al que regresarían algún día, guiado por un Chamán o Mesías (brujo de la tribu que tiene gran poder y que es fuente de respeto). Esta zona también la habitan los Chaná-timbú, los Caingang y los Charrúas.
En lo que a los Guaraníes respecta, se caracterizaron como diestros en la fabricación de canoas, que utilizaban entre otras cosas para la pesca. Vivían en casas agrupadas en aldeas de tipo rectangular o redonda de barro y paja, con un espacio central donde había una plaza. La representante actual del pueblo Guaraní en Entre Ríos, Olivia Vera, destaca la conexión de éste pueblo con el río, y a sus vez indica que aún conservan las formas de vida en comunidad, si bien quedaron bastante dispersos a raíz de la influencia de los Jesuitas post-conquista española.
Durante la búsqueda de material propicio para trabajar sobre la forma de vida del pueblo eleido, promoviendo el respeto desde la noción de otredad, identificando que ese otro, diferente a nosotros tiene una historia, una identidad, que merece ser respetado, tomamos una noticia del diario “La Vanguardia” publicada el 20 de noviembre de 2019, titulada “El silenciado genocidio de los guaraníes”. El artículo informa sobre la denuncia expuesta por la Amnistía Internacional de los aborígenes, por el robo de sus tierras y la violencia de madereros, ganaderos y hacendados ha provocado “una oleada de suicidios sin precedentes”. 
Graves tensiones, que ocultan crímenes y amenazas de los matones contratados por los hacendados. Los guaraníes han tenido que abandonar sus casas ante la tala y la quema de sus bosques. Los incendios intencionales, no sólo en Mato Grosso, se han convertido en una herramienta eficaz en manos de los terratenientes para expulsar a los pobladores. 
La deforestación se ha visto acelerada por el enorme crecimiento de las propiedades de los estancieros, así como por el impacto de la ganadería y la agricultura intensivas. Plantaciones de soja y de caña de azúcar, destinadas sobre todo al emergente mercado de los biocombustibles, han invadido las antiguas zonas de caza y tierras comunales guaraníes.
RECORTE CONCEPTUAL
Para profundizar el contenido sin perder complejidad realizamos el recorte “Pueblos originarios: Los Guaraníes” que además se podrá relacionar luego con otros recortes en el mismo grado o en grados sucesivos para lograr una mirada de conjunto sobre la sociedad tal como lo afirma Siede (2010). 
	RED CONCEPTUAL
Aprender implica atribuir significados a un sector de la real a partir de los conocimientos y de las características de las estructuras cognoscitivas que sirves de “anclaje” a la nueva información.
Ausubel, 1976, p.6
Los mapas conceptuales son representaciones gráficas de las relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones.
J. Novak, 1988
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Cómo vivían los primeros pobladores en nuestro país? ¿Cómo viven ahora?
OBJETIVOS 
· Conocer la vida cotidiana de los pueblos originarios guaraníes. 
· Reconocer los cambios y permanencias buscando las relaciones pasado y presente de los guaraníes. 
· Promover el respeto por la historia del pueblo guaraní.
RECURSOS DIDÁCTICOS
· Imágenes del pueblo guaraní.
· Mapa de la República Argentina.
· Fotocopia con información referente a la temática.
· Computadora.
· Proyector.
· Carpetas y útiles escolares.
DESARROLLO
1era clase
Como actividad inicial la docente realizará algunas preguntas que los estudiantes tendrán que responder desde la oralidad y posteriormenteserán registradas en sus carpetas. 
Preguntas a realizar:
· ¿Quiénes creen que fueron las primeras personas en habitar nuestro país?
· ¿Qué saben de ellos?
· ¿Cómo piensan que vivieron? ¿Compraban los alimentos en un supermercado? ¿Cómo se alimentaban? ¿Usaban ropa? ¿Qué tipo de ropa?
· ¿Cómo creen que viven actualmente?
Las respuestas que elaboren los estudiantes serán registradas por la docente en el pizarrón. De esta manera rastrearemos las ideas previas de los niños y las niñas.
Para contrastar las ideas previas de los estudiantes con fuentes bibliográficas, la docente dará lectura de un breve texto informativo que estará copiado en un afiche y explicará que en esta oportunidad conocerán características del estilo de vida de los guaraníes, quienes actualmente habitan en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones del actual territorio argentino.
Texto: 
	Algunos pueblos originarios que habitaron el territorio argentino en el pasado 
 Los primeros españoles llegaron a nuestro territorio hace unos 500 años. Al llegar, encontraron que aquí vivían diversos pueblos. Ellos los llamaron “indios”, pero estaban equivocados, porque estas tierras no eran las indias como ellos creían. Estos pueblos originarios eran algunos parecidos entre sí y otros muy diferentes. Algunos nómades, es decir, que no vivían en el mismo lugar sino que iban cambiando su lugar de residencia según la estación del año y los recursos para alimentarse, que encontraban en los sitios donde se asentaban, otros sedentarios, vivían en un lugar fijo. Los pueblos originarios de estas tierras fueron los habitantes del territorio que luego llamaríamos Argentina.
En esta oportunidad conoceremos algunas características de un pueblo en particular:
Los guaraníes: este pueblo se ubicaba en el noreste de Argentina, en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Eran nómades. Ellos se dedicaban a la siembra. Sembraban semillas de maíz, mandioca, zapallo, yerba mate, batata. Se dedicaban al tejido, lo que les permitió elaborar hamacas en las que dormían. Las viviendas que construían eran muy grandes, estaban a las orillas del río, fabricadas con troncos de árboles y las recubrían con ramas. Las mujeres se cubrían con un taparrabos triangular y los hombres andaban desnudos. En cada una de las viviendas vivían varias familias que obedecían a un jefe. Utilizaban armas, confeccionadas con piedras, eran muy filosas, las utilizaban para cazar y pescar. Recorrían los ríos en canoas. También fabricaban vasijas con barro cocido.
El afiche que contiene el texto copiado estará pegado en el pizarrón, para que los estudiantes puedan acceder a él cuando sea necesario. El texto servirá como fuente de información, que les ayudará a contextualizar el tiempo y espacio del pueblo en cuestión.
En esta misma línea, la docente presentará un mapa histórico con el fin de que los estudiantes reconozcan la ubicación geográfica de los guaraníes. 
Como se puede visualizar en el mapa que señala la dispersión de los Tupí- Guaraní, la docente les explicará a los estudiantes desde la oralidad que estos pueblos se agrupaban como etnias, según sus costumbres y modos de vida. 
Entendiendo el concepto de etnia como:
“Conjunto de personas o comunidad que comparten creencias, costumbres, lengua, religión, memorias, vestimentas, alimentación, música, etc.” Una vez registradas las mismas, procederemos a la propuesta de una actividad basada en el trabajo a partir de lectura de un mapa histórico para visualizar la ubicación del pueblo Guaraní. 
Actividad Nº2
Para que en las carpetas de los estudiantes quede registro de la ubicación geográfica del pueblo guaraní propondremos a los estudiantes la siguiente actividad:
· Marcá con color en un mapa político de la República Argentina las provincias en donde viven actualmente los guaraníes. 
	Con la finalidad de contrastar los cambios y continuidades, desde una computadora conectada a la red wifi de la escuela, la docente proyectará desde la plataforma Google Earth las provincias habitadas por los guaraníes en el actual territorio argentino. Les indicará a los estudiantes que presten especial atención a cómo es la vegetación en la zona para que, con el paso de las actividades puedan construir una hipótesis sobre el asentamiento de la población guaraní en ese lugar determinado. 
	
Actividad N°3
La docente propondrá copiar en las carpetas algunas preguntas que los estudiantes deberán responder con su compañero de banco.
Respondé:
· ¿Qué provincias habitaban los guaraníes, antes de la llegada de los españoles?
· ¿Actualmente dónde viven?
	Actividad N°4
Propondremos a partir de la visibilización de imágenes, realizar preguntas que actuarán como líneas para la construcción de hipótesis por parte de los estudiantes sobre las formas de vida de los actores que aparecen allí. 
Las imágenes que estarán pegadas en el pizarrón son las siguientes:
Pueblo Guaraní; Guerreros del Paraguay. Pueblo Guaranì (Dìa de caza) 
 
Pueblo Guaranì en Misiones. Casa de Guaraníes, Provincia de Misiones 
Niños de la comunidad preparados para recibir visitas y contar sobre su cultura
 
Adultos y niños cocinando Comunidad reunida. 
Casas de la comunidad.
Mujeres en la actualidad.
Pescadores en canoas. 
Preguntas para analizar las imágenes:
¿Qué se ven en las imágenes?, ¿Qué están haciendo esas personas?, ¿están solos o en grupos?, ¿cómo es la vestimenta de esas personas?, ¿todos están vestidos?, ¿qué elementos ven en las imágenes?, ¿para qué pensas que los usaron?, ¿se ven algunas casas?, ¿cómo son?, ¿de qué están hechas? ¿por qué en algunas imágenes hay personas en el agua o cerca del agua?, ¿Para qué podrían usar las canoas?, ¿la usan para pescar?, ¿para qué pescan? ¿qué comen? 
Las respuestas elaboradas por los estudiantes serán registradas por la docente en el pizarrón y posteriormente copiadas en las carpetas de los niños y las niñas. De esa manera, tendrán registro de los cambios y las continuidades del pueblo guaraní en cuanto a su estilo de vida, sus costumbres y tradiciones. 
Los estudiantes por medio del análisis de las imágenes y las preguntas guías realizadas por la docente, darán cuenta en sus carpetas de cómo era el modo de vida del pueblo, su cotidianeidad, la alimentación, la importancia de las personas ancianas en la comunidad y el respeto que merece esa cultura. 
Actividad de cierre: 
Como actividad final la docente propondrá a los estudiantes realizar un dibujo (una nube de ideas, de acuerdo a nuestra selección, un pez) relacionado a la temática elegida con el fin de repasar los conceptos más importantes y así jerarquizarlos. 
Para la actividad, dividirá a los estudiantes en 4 grupos de trabajo. A cada grupo le entregará una cartulina, en la que desarrollarán la propuesta. La misma al finalizar la clase quedará pegada en el aula.
Para comenzar, la docente preguntará a los estudiantes cuáles son los conceptos/palabras más importantes que han desarrollado en el transcurso de las clases y las registrará en el pizarrón. De este modo, los estudiantes tendrán una misma lista de conceptos, quedará en la creatividad y relevancia que le de cada grupo al diseño del dibujo, el tipo de letra, el tamaño de la misma y los colores que empleen. 
· Teniendo en cuenta la lista de conceptos presente en el pizarrón, realizá un dibujo relacionado a los temas trabajados en clases y rellenalo con los conceptos/palabras de la lista. 
EVALUACIÓN
Como menciona Cordero y Svarzman (2007) “el acto de evaluar está necesariamente, atravesado por el bagaje cultural y social del estudiante, por las características del contenido a considerar y la metodología empleada para su enseñanza, por los condicionamientos institucionales, por las cuestiones personales del docente y de los niños y las niñas, de la situación social (incluyendo en ello lo económico, lo político, etc.), hasta el contexto local, regional, nacional y aún mundial.” 
Consideramos la evaluación formativa dondeel sujeto es activo de su aprendizaje, como la más pertinente para evidenciar que los procesos de enseñanza y aprendizaje han sido relevantes.
En esta secuencia didáctica tendremos en cuenta durante el desarrollo de todas las actividades propuestas los siguientes criterios de evaluación: participación de niños y niñas en clase, la comprensión por parte de los y las estudiantes el texto que se desarrolla, los conocimientos que han logrado construir acerca de los cambios y continuidades que enfrenó la cultura guaraní. Además el trabajo grupal y cooperativo, saberes compartidos y el desenvolvimiento de cada uno en las diferentes actividades planteadas en la secuencia.
Bibliografía 
· Bail, N. (2010) “Enseñar sobre pueblos originarios y la conquista del desierto: alternativas para revisar la propia mirada”, en Siede, I. (Coord.) Ciencias sociales en la escuela. Criterios y propuestas para la enseñanza, Buenos Aires, Aique. 
· Consejo General de Educación. Diseño curricular de Educación Primaria. Área Lengua. 2011. Versión digital. 
· Rossi, J., Carbone, D. (2008) “Culturas originarias de la Argentina” Historia, identidad y culturas “originarias” de la Argentina. Un enfoque alternativo para el aula y la familia. Editorial Galerna. 
· Spiegel, A. (2014) Planificando clases interesantes: itinerarios para combinar recursos didácticos. Editorial Novedades Educativas. Buenos Aires, Argentina.
· Varela, Claudia. (2009) “Discusiones sobre historia” en Insaurralde, M. (coord.) Ciencias Sociales Líneas de acción didáctica y perspectivas epistemológicas, Buenos Aires, Novedades Educativas. 
FUENTES DE INFORMACIÓN
https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__19604e0d-c84a-11e0-80d4-e7f760fda940/index.htm 
https://pueblosoriginarios.com/sur/bosque_atlantico/guarani/cultura.html 
https://www.lavanguardia.com/internacional/20191120/471450656734/guaranies-brasil-mato-grosso.html

Continuar navegando