Logo Studenta

ENSAYO FACUNDO CABRAL Y TERESA DE CALCUTA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR 
 
 
Trabajo Individual 
Materia: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CICLO II 2021-2022 
Docente: CPA Jessica Maruri MTF Curso: 1ero Paralelo: 11 
Estudiante: Mantilla Manzaba Mayelyn 
 
 
 
 
TEMA: El ensayo. 
 
 
 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO. 
 
1.- Lea el siguiente texto https://noticialdia.com/2016/09/facundo-cabral-y-santa-madre-teresa-
de-calcuta-una-maravillosa-conexion-anticipada/, realice un ensayo del mismo debe contener 
250 palabras y no debe tener faltas ortográficas. Utilice este mismo archivo se debe visualizar 
su apellido y nombre 
 
FACUNDO CABRAL Y TERESA DE CALCUTA. 
“Caramba, ahora sí que estás en problemas: ¿dónde vas a poner el amor que te va a 
sobrar?” le dijo la Madre Teresa a Facundo Cabral y lo llevo a Calcuta a bañar leprosos, 
¡Lo salvó! 
En 1978 el cantante argentino oriundo de la ciudad de La Plata perdió a su esposa e hija 
en un accidente aéreo en ese momento la madre Teresa, recientemente declarada 
Santa, lo llamó y lo llevó a Calcuta a ponerse al cuidado de los leprosos, y es que el 
«indio gasparino»; como se le conocía al compositor bonaerense en sus inicios, y la 
Madre Teresa sostenían una relación amistosa según lo divulgado por Claudio Gorrini, 
quien trabajó musicalmente con Cabral. 
Cabral admiraba de la religiosa su desarrollo espiritual a través del tiempo, parecía 
que todo este asunto de la amistad entre Facundo y la Madre Teresa era un encuentro 
marcado por la religiosidad de los dos, su entrega al servicio. Cabral relató que una 
vez le preguntaron a la beata si tenía amigos artistas, en referencia al cantautor 
argentino, ella respondió: «El no es artista. Es un testigo. Es un testimonio de lo 
que puede hacer Dios con tu vida si te dejas llevar por Él». 
El punto central según sus propias palabras es «El amor que nos sobra». Es bien sabido 
que todos necesitamos ser amados y que todos tenemos la necesidad de profesar 
amor; nos abocamos al servicio, de sentirse útil y de aliviar el sufrimiento del otro. 
Facundo le cantaba a la paz, al amor, y a las virtudes de la fe dentro de la humildad, su 
discurso denunciativo le ganaba un aire un poco izquierdoso, y por ende era un 
ferviente en decir que el dinero no tenía importancia y si «aquello de la Madre Teresa 
de Calcuta» queriendo decir que las virtudes espirituales, caritativas y escudadas en la 
fe eran las que importaban. 
https://noticialdia.com/2016/09/facundo-cabral-y-santa-madre-teresa-de-calcuta-una-maravillosa-conexion-anticipada/
https://noticialdia.com/2016/09/facundo-cabral-y-santa-madre-teresa-de-calcuta-una-maravillosa-conexion-anticipada/
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR 
 
 
Declarado como Mensajero de La Paz en 1996. En materia religiosa Rodolfo Enrique, 
como reza su nombre de pila, se consideraba como un «cristiano ecuménico, no 
católico» colaboró estrechamente con quien fuera su amiga. 
Luego del fallecimiento de la esposa e hija del cantante, este se radicó en Calcuta para 
dedicarse al servicio de los leprosos bajo la tutela de la Madre Teresa de Calcuta; una 
vez Cabral le llegó a preguntar en donde se encontraba el sitio del hombre, y ella le dijo 
«en donde sus hermanos lo necesitan», ante esto Cabral encontró un sitio en donde 
poder aplicar el valor de la bondad y el amor a los que lo necesitaban, convirtiéndose 
así en un testigo forjado por Dios. 
En tal sentido, Facundo se autodefine como aquel que «no es de aquí ni de allá» sino 
de todos, ya que la amistad con la Madre Teresa lo transformó en un benefactor de la 
caridad, puesto al servicio de Dios, el simple encuentro de estos dos personajes en vida 
estaba predestinado para cambiarlos a ambos. 
 
2.- Subir el archivo en PDF para calificación en el campus virtual 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR 
 
 
 
FACUNDO CABRAL Y TERESA DE CALCUTA 
Introducción 
La Madre Teresa de Calcuta supo ser cercana a un artista argentino: Facundo Cabral, el 
cual confeso su admiración hacia ella por la devoción que tiene hacia Dios. Tuvieron un 
encuentro gracias a la invitación por parte de ella a cuidar de leprosos en la ciudad de 
Calcuta 
Desarrollo 
Facundo Cabral atravesó por una terrible pérdida en 1978, la muerte de su esposa e hija 
causado por un accidente aéreo lo dejó devastado; dando paso a la invitación de la 
reciente proclamada Santa: Teresa de Calcuta, a la ciudad de Calcuta, para que cuide de 
leprosos. 
Facundo admiraba de Teresa, su desarrollo espiritual a través del tiempo; Cierta ocasión 
Teresa respondió sobre si ella tenía amigos artistas, a lo que ella contestó refiriéndose 
a Facundo: «Él no es artista. Es un testigo. Es un testimonio de lo que puede hacer Dios 
con tu vida si te dejas llevar por Él». 
«El amor que nos sobra» es el punto central según sus palabras. 
Facundo centraba sus canciones a la paz, el amor y a las virtudes de la fe dentro de la 
humildad, también declarado Mensajero de La Paz en 1996 «cristiano ecuménico, no 
católico». 
Luego del fallecimiento de su esposa e hija, se radicó en Calcuta para dedicarse al 
servicio de los leprosos. Cierta vez le preguntó a Teresa que dónde es el sitio del hombre, 
y ella le dijo «en donde sus hermanos lo necesitan», así, encontró un sitio en donde 
poder aplicar el valor de la bondad y el amor a los que lo necesitaban, convirtiéndose 
así en un testigo forjado por Dios. 
Conclusión 
Es claro que la amistad con la Madre Teresa lo transformó en un benefactor de la 
caridad, puesto al servicio de Dios, su encuentro quizás fue algo destinado a suceder así 
mismo llegando un cambio a la vida de ambos.

Continuar navegando

Otros materiales