Logo Studenta

FINAL SUJETO - Romi Scuderi

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

RESUMEN FINAL SUJETO
LlOYD DE MOUSE:
La historia de la infancia es vista como pesadilla, los niños eran maltratados, asesinados,
torturados, abandonados, abusados sexualmente.
De Mause plantea que la infancia debe estudiarse desde la génesis de las relaciones
paterno - filiales.
El investigador realizó un estudio, donde existen tres formas en las que reacciona un adulto
ante la necesidad de un niño.
Proyectar a ese niño, es decir, descargar sentimientos en él. La inversión, que consiste en
reemplazar una figura o deseo de su propia infancia en el sujeto, por eso les pegaban a sus
hijos, por no cumplir con sus necesidades. Otra manera tenía que ver con que el adulto era
incapaz de ponerse en el lugar del sujeto y actuar de manera correcta ante sus necesidades
denominada empática.
En función de estas relaciones, el investigador fijó seis períodos diferentes de cómo eran
tratados los niños a lo largo de la historia en cuanto a la relación paterno filial.
El infanticidio era una modalidad del siglo IV. Asesinar a los chicos era moneda corriente,
ya que eran vistos como una sobrecarga para sus padres. Luego en el siglo XIII la iglesia
les otorgó un alma en opocisicon al infanticidio, motivo por el cual ya no los mataban, sino
que los abandonaban.
Con la modernidad llegó la ambivalencia en el siglo XIV donde se le permite al niño entrar
en la vida de sus padres, pero todavía se los veía como un peligro, así que los moldeaban
con castigos físicos.
La intrusión en el siglo XVIII es una etapa en que los padres veían que sus hijos ya no
estaban tan llenos de proyecciones peligrosas, entonces se aproximaban a él, pero trataban
de dominar su interior, sus necesidades y su voluntad. El castigo físico era reemplazado por
el encierro.
Luego con la socialización del siglo XIX, las proyecciones iban desapareciendo entonces
se guiaba al niño por el buen camino y se le enseñaba a adaptarse. El padre se interesó
más por el hijo y a veces hasta ayuda a la madre.
Por último la etapa de la ayuda en el siglo XX, donde el sujeto sabe mejor que el padre lo
que quiere y necesita en cada etapa de su vida y comienza la plena participación de ambos
padres en la vida del niño.
La infancia como construcción social
Sandra Carli.
Niños por venir
La infancia se ha convertido en un objeto emblemático del siglo XX fijados por la
constitución de la niñez como objeto de estudio. Solo puede analizarse en la tensión
estrecha que se produce en la intervención adulta y la experiencia del niño, entre la imagen
1
que se da de sí mismo y que una sociedad construye para la generación infantil en una
época y las trayectorias individuales.
● A partir de la modernidad, la infancia ha adquirido un status propio como edad
diferenciada de la adultez, en cómo el niño se ha convertido en un objeto de inversión , en
heredero de un porvenir.
● Las nuevas formas de la experiencia social, en un contexto de redefinición de las
políticas públicas, están modificando las condiciones en las cuales se construye la identidad
de los niños y transcurren las infancias de las nuevas generaciones.
● Algunos autores sostienen que los medios masivos de comunicación barrieron con el
concepto de infancia construído por la escuela.
● El trabajo infantil, los chicos de la calle, el delito infantil, son fenómenos que indican
experiencias de autonomía temprana, una adultización notoria y una ausencia de infancia.
● También podríamos argumentar que los medios y el mercado que se organiza en torno a
ello como potenciales consumidores, han fundado “una cultura infantil”.
Infancia y modernidad
En los proyectos de la modernidad la educación de la niñez fue una de las estrategias para
la concreción de un orden social y cultural que eliminará el atraso y la barbarie del mundo
medieval y colonial. Un imaginario del cambio que favoreció la significación de la infancia a
partir de la concepción de la niñez como germen de la sociedad política y civil del futuro. La
experiencia argentina de los siglos XVIII y XIX. Cicerchia, En 1800 había familias nucleares
y familias extensas. Los debates en torno a la sanción de la ley 1420 donde se estableció la
obligatoriedad escolar, reflejaron las polémicas acerca de las concepciones vigentes sobre
la familia y la ubicación del niño en un orden privado y público en la etapa de fundación del
sistema educativo. El reconocimiento de los derechos de los menores fue el argumento que
esgrimió el liberalismo laico para imponer la obligatoriedad de la educación pública. La
cuestión en juego no es cómo imponer a los padres la obligación de enviar a sus hijos a la
escuela, sino cómo el Estado puede seguir siendo el garante principal de la educación
pública.
La escolarización en la infancia
LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFANCIA MODERNA SE RELACIONA NO SOLO CON LAS
TRANSFORMACIONES DE LA FAMILIAS, SINO CON LA EMERGENCIA DE LA
ESCOLARIDAD.
Según Flandrin, el proceso de escolarización de la infancia desembocó en la infantilización
de un amplio sector de la sociedad". Aries calificó a este proceso como un "período de
reclusión".
En Argentina la escolaridad obligatoria funcionó como un dispositivo disciplinador de los
niños de los sectores populares, hijos de la inmigración y de la población nativa; en muchas
escuelas siguen todavía la ideas positivistas: "el poder del maestro frente al alumno", el
orden, silencio y obediencia. Si bien fue un dispositivo de reclusión, en el tejido social
2
resultó muy eficiente, por primera vez se constituía al niño como sujeto. La escuela
favoreció la constitución de una cultura pública que incidió en el quiebre de la sociedad
patriarcal, en la lucha por una ciudadanía democrática y en la posibilidad de construir una
sociedad integrada. La infancia se convirtió en el punto de partida y en el punto de llegada
de la pedagogía.
En síntesis, la obligatoriedad de la escolarización a niños de 6 a 14 años quedó en medios
de discursos que oscilaron entre la protección, la represión y la educación.
Los niños en el siglo XX: entre la permisión y la represión
En distintas épocas ciertos imaginarios de la educación infantil han permeado la
constitución de los niños como sujetos. Las miradas a la infancia han oscilado entre
proclamas de derechos del niño y mandatos represivos, por territorios de interpretación
confrontados: entre la libertad del niño y la autoridad del adulto.
-En algunos periodos del siglo se han caracterizado por una ubicación del niño en el centro
de la escena educativa, se le da tanta importancia que se desplaza la autoridad del
maestro.
-El periodo inicial es en el cual se da lugar a un reconocimiento del niño y a un conjunto de
críticas a los adultos por oprimir su espontaneidad y sus intereses. El niño comenzó a ser
objeto de miradas disciplinarias que toman como objeto de análisis la naturaleza propia del
niño y discuten el fenómeno de la autoridad escolar, postulando la importancia del estudio
del niño.
-El segundo periodo es en los años 60 y 70 donde aparece un nuevo imaginario sobre la
infancia. Los niños se tornan objeto del mercado de los medios masivos, de la publicidad
pero también de nuevas políticas.
-En el periodo de los años 30, con el nazismo en Europa, aparece una “teoría del niño”,
relacionada con la selección racial de los elementos de la población infantil, el desprecio del
débil y la obediencia al poderoso.
-En los años 70, con las dictaduras militares en América Latina. Los niños fueron
convertidos en botín de guerra (hijos de desaparecidos). Los niños fueron anulados como
sujetos, una política represiva de libertad y autonomía del niño atravesó el clima de la época
y dejó un sustrato cultural para viabilidad de posteriores políticas económicas de corte
neoliberal que sumaron ajuste y pobreza.
"LA TESIS SOBRE EL NIÑO"
La historia de la educación y de la pedagogía está dividida por tesis acerca del niño.
La pedagogía moderna impugnó una tesis clásica, la que se refiere al niño como a un
"adulto en miniatura". Se reeditan otras tesis relacionadas con la maldad o inocenciay con
la autonomía del niño.
En algunas interpretaciones actuales del delito infantil y juvenil persiste esta visión sobre la
naturaleza maligna del niño, que se acentúa en el caso de los pobres y los marginales, y se
3
convierte en un fundamento para la defensa del descenso de la edad de imputabilidad del
menor.
La inocencia infantil permitió ubicar históricamente al niño en un lugar diferencial respecto
del adulto, cuestionando el castigo y reclamando un mayor respeto, en una época en la cual
las prácticas vigentes impiden la expresión y espontaneidad de los niños.
Otra de las tesis se refiere al problema de la autoridad, con los lazos entre las generaciones
y con el papel de la educación frente a un sujeto en constitución. Está oposición entre
libertad y autoridad, entre "necesidades" del niño y "mandatos" del adulto, siguen
atravesando en los debates del siglo XX.
LA CADENA DE LAS GENERACIONES
La escuela pública es un espacio privilegiado para la población infantil en un contexto de
desintegración social, diversidad cultural y fuertes cambios respecto del sentido de lo
público. Actualmente son los niños los que se desafían a redefinir las escuelas.
Podemos situar algunas de las problemáticas ligadas con la niñez que se presentan hoy en
las escuelas:
1) problemáticas culturales y sociales relacionadas con la diversidad, tipos de crianzas
familiares, lenguajes, valores, etc
2) problemáticas sociales y culturales relacionadas con el trabajo infantil y la pobreza
3) problemáticas relacionadas con el impacto socializador e identificatorio del consumo
sobre los niños
4) problemáticas relacionadas con la conflictividad propiamente escolar (violencia, etc).
En primer lugar hay que volver a ubicar la "condición humana" de todo proceso educativo,
que recupere la memoria de las mejores experiencias de educación infantil, que sea una
mirada hacia lo contemporáneo, que explore el impacto de las nuevas tecnologías.
Por último, tendrá que comenzar a ser una mirada constructora de futuros que potencie
tanto las demandas como las autocríticas y la toma de decisiones relacionadas con el
cuidado y la orientación de las trayectorias escolares de los niños.
Lo que está en juego no es solo su posición y su crecimiento, sino además, la posición del
adulto y los proyectos de una sociedad. Las políticas crean las condiciones para que la
educación se torne posible, y en ello la dignificación del trabajo docente resulta clave.
EL NIÑO COMO SUJETO EN CRECIMIENTO
● El niño tiene infancia siempre que pueda disfrutar de su niñez, mediante esa va a
proyectar e imaginar su futuro.
● La importancia en la infancia de un niño es el vínculo con un adulto educador. Para poder
desempeñarse, necesita confianza, inclusión y protección en la sociedad.
4
● La sociedad considera al niño como un sujeto en crecimiento, donde vive, juega, sufre y
ama en condiciones más complejas, diversas y desiguales.
LA CUESTIÓN DE LA INFANCIA
Sandra Carli
Capítulo 2
Enfoques políticos sobre la niñez en la Argentina en los años 80 y 90.
Breve repaso sobre las décadas de 1980 y 1990 en América Latina y la Argentina.
-La década de 1980 estuvo signada, en América Latina, por el proceso de transición a la
democracia.
- La principal y difícil tarea era lograr consolidar un orden político estable
- En Argentina en 1983 asume Alfonsín, la tarea de éste era restablecer las instituciones
republicanas y la convivencia democrática y pluralista.
- Lo que se logró en realidad fue pérdida de desarrollo económico y producción. Crisis
económica e inflacionaria, que adelantó el traspaso del mando presidencial a Carlos
Menem.
- Durante la presidencia de Menem el objetivo era reducir el déficit fiscal y contener la
inflación. Como resultado nuestro país heredó y mantiene uno de los aparatos estatales
más pequeños del mundo.
Partidos políticos Argentinos
- Conservadora: opuestos a favorecer cambios e innovaciones en las esferas de decisión
pública sobre asuntos claves.
- Progresistas: orientados a ampliar las libertades públicas con ideas políticas y sociales
avanzadas respecto a las normativas vigentes.
Minoridad – Infancia
Dos tradiciones: Minoridad (Ley del Patronato del menor (1991): Figura del menor referida a
aquellos niños que no logran insertarse satisfactoriamente en el sistema económico social y
también a aquellos que el sistema educativo no logra retener y que se incorporan al trabajo
o directamente a la calle.
DOS LEYES: Patronato de menores y ley de trabajo de mujeres y niños. Infancia
(Convención internacional de los derechos del niño (1989): Convención internacional sobre
los derechos del niño - Derecho a una representación propia y a expresarse con libertad -
Dar oportunidad por parte de los adultos para ser escuchado.
Capítulo 4
Socialización infantil en países y barrios privados. Por Carla del Cueto.
Introducción:
En este artículo nos ocuparemos de las consecuencias en la socialización de los niños de
barrios privados y los riesgos que corren debido al alto grado de autonomía puertas adentro
que contrasta con el sentimiento de dependencia y el miedo que sienten los niños cuando
deben transitar por espacios abiertos.
5
Los riesgos de la socialización “burbuja” y los intentos por controlarlos
Este modelo de socialización está caracterizado por la “autonomía hacia adentro” y
la “dependencia hacia afuera”
● La autonomía protegida o hacia adentro: se refiere a los altos márgenes de
libertad de quien disponen los niños al poder circular fuera de la mirada de los
padres dentro del perímetro del predio. Este tipo de autonomía provoca efectos no
previstos como son los trastornos en las conductas, accidentes, y actos de
vandalismo dentro de las urbanizaciones.
● Hacia afuera: el modelo presenta una fuerte dependencia de los niños y
adolescentes respecto del control paterno. La falta de familiaridad con la ciudad y los
espacios abiertos producen exceso de confianza y despreocupación a la hora de
transitar por fuera de la urbanización. Se produce un fuerte rechazo a este tipo de
espacios y se busca evitar el contacto con el exterior, el cual, en contraste con el
adentro, se percibe como caótico y agresivo.
La socialización extramuros
La elección de la educación extramuros constituye un caso particularmente interesante (y a
la vez marginal) dada las consecuencias en la socialización de los niños. La principal razón
para esta elección es la necesidad de una formación religiosa. Una de las consecuencias de
este tipo de apuestas es que los niños, a diferencia de otros residentes de countries,
adquieren un sentimiento de mayor familiaridad con la ciudad, dándoles más autonomía y
conociendo las diferentes realidades y contextos.
El trabajo solidario
Una actividad que se desarrolla en la mayoría de los establecimientos educativos es el
trabajo solidario. La cultura de la beneficencia se instauró como pauta cultural en sectores
altos y medios altos. Según la concepción generalizada, las actividades solidarias
estimularán en los niños un sentimiento de ayuda hacia los demás al mismo tiempo que
favorece a la tolerancia. Se limitan a realizar colectas que luego son entregadas a quienes
reciben la donación por medio de otras organizaciones.
Esta “cultura de la beneficencia” que comparten no solo los establecimientos educativos
sino también ciertos grupos dentro de las urbanizaciones inculca en los niños una
construcción del otro como “pobre” y como objeto de caridad. En definitiva, los “otros” son
captados más como categorías sociales que como personas y la distancia entre uno y otros
se refuerza.
Conclusiones:
Los sectores medios han abandonado la escuela pública que en sus orígenes funcionó
como instrumento de promoción social. Las clases medias que en sus diferentes
caracterizaciones han estado ligadas a la educación, renuncian al sistema educativo estatal
o lo abandonan. No se trata solamente de aspectos objetivos ligados al desfinanciamiento
sino también aquellos aspectos que impiden a los actores “desear lo público”.
En un contexto deaumento de las desigualdades sociales, de privatización general de la
sociedad, la segregación espacial va a encontrar su mayor impulso. La deserción del estado
y el quiebre de los antiguos modelos de socialización promueven el desarrollo de nuevas
formas privatizadas de gestión de la seguridad y la cohesión social, que a su vez provoca
una creciente diferenciación entre “ganadores” y “perdedores”
6
Frente a la socialización “burbuja”, surgen diversas actividades para subsanar el
aislamiento. Las principales son las de ayuda a los “pobres”. Estas tareas pueden mostrar
distintos grados de continuidad. Para los organizadores, son estas las actividades que
permiten relativizar la imagen de la “burbuja”, sin asumir que a partir del rótulo de quienes
reciben la ayuda se consolida la distancia social.
Capítulo 6
“Trayectorias y aprendizajes sociales de chicas y chicos en situación de calle”
Paula Mateos
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE CALLE DE LOS CHICOS Y CHICAS DE
LA CIUDAD DE SAN JUAN
Es una de las provincias más pobres del país. La educación se ha venido deteriorando. Las
escuelas provinciales han perdido ciclos lectivos como consecuencias de paros e
irregularidades diversas en el dictado de clases. Además grave pérdida de rutinas de la
escolaridad: desde el hábito diario de hacer los deberes hasta la valoración del rol del
maestro de parte de las familias; desde el respeto por la asistencia a clase hasta el
reconocimiento de la importancia de la función escolar, además de la profunda
intensificación de la violencia como simbólica en el ámbito escolar.
Como consecuencia de los trágicos sucesos de Carmen de Patagones se ha producido un
fuerte proceso de criminalización e la infancia y la adolescencia que, en el ámbito provincial,
se expresó en un tratamiento morboso y acusador de cualquier hecho, delictivo o no, que
estuviese vinculado con niños y adolescentes, departe de los medios de comunicación.
La realidad de los chicos y chicas en situación de calle se enmarca en el contexto provincial
en cuanto muchas de las trayectorias de empobrecimiento y de la caída a la indigencia de
familias sanjuaninas entran en sinergia con el quiebre del Estado provincial. Serias son las
dificultades que el Estado tiene para prestar asistencia y ayuda social, o para recuperar a
los niños, niñas, adolescentes que se retiran o se alejan temporalmente de la escuela.
Algunas cuestiones teóricas acerca de las categoría de contextos y de andamiaje
Los chicos/as en situación de calle emergen del proceso histórico expuesto como actores
sociales específicos, con características particulares y distintivas en las que resaltan sus
aprendizajes sociales, o bien los aprendizajes que realizan de manera colectiva, en el
marco de sus prácticas cotidianas.
Las personas que actúan y el mundo social de la actividad no pueden analizarse por
separado.
Contexto y andamiaje, presentan una integración complementaria. El contexto constituye la
estructura contenedora del andamiaje y, simultáneamente, el andamiaje expresa en sí un
espacio contextual para los aprendizajes.
El contexto se entiende aquí no en sentido estático y externo de la actividad, sino como una
actividad situada, dinámica e intrínseca a las prácticas.
7
La dinámica del proceso de aprendizaje andamiado se produce en el marco de una
trayectoria que se orienta hacia la autonomía, en un progresivo proceso de desandamiaje.
La categoría de andamiaje pone de manifiesto una estructura de sostenimiento de las
prácticas de aprendizaje que permite que el aprendiz se involucre en actividades y tareas
que están por encima de sus capacidades y en las que podrá desempeñarse gracias al
soporte o andamiaje del maestro o sujeto experto.
No es posible hablar de andamiaje/desandamiaje de aprendizajes sin aludir a la noción de:
Zona de desarrollo próximo (ZDP): es el espacio de construcción de conocimientos que
está configurado entre el nivel de dificultad de los problemas que el niño puede resolver de
manera independiente.
Nivel de desarrollo real (NDR): lo que el niño ya sabe o conoce.
Nivel de desarrollo potencial (NDP): lo que el niño puede alcanzar, sus logros.
El andamiaje de saberes en los chicos y chicas en situación de calle
Elementos posibles de ser abordados de manera analítica:
- Niñas/os de distintas edades realizan de manera conjunta una práctica que puede
entenderse como una estrategía de sobrevivencia.
- Estrategia de sobrevivencia familiar: parecen tener un parentesco importante,
supervisados por una muchacha mayor (mujeres grandes de la familia)
En la práctica que realizan, desarrollan diversos aprendizajes y en distintos niveles,
andamios,entre los mismos niños y a veces de parte de la muchacha que los cuida.
El soporte andamiado está en función de la edad de cada niño, o según su género.
Todos aprenden a gestionar el riego: se mueven en un contexto de peligro y hasta se
divierten en otro contexto de peligro.
Abordaje análitico de algunos ejemplos de prácticas que realizan:
Los hombres y mujeres de las ciudades descubren a los chicos en situación de calle cuando
se tropiezan con ellos y sólo entonces son vistos y nombrados y recién ahí se adquiere
realidad, sin embargo esta realidad es bastante anterior.
La visibilidad social, se constituye como un fenómeno social construido a partir de la
identificación de los chicos/as de la calle, por parte del resto de la sociedad.
La salida a la calle y la situación de calle emergen como un cuidadoso y pautado andamiaje
de aprendizajes sociales, no escolares, que pueden ser analizados en términos teóricos con
categorías de análisis similares a las que se usan en la teoría sociohistórica para designar
los aprendizajes escolares y la relación maestro/alumno.
La trayectoria de calle de los chicos y chicas en situación de calle
En la trayectoria de los chicos en situación de calle se suceden al menos TRES
MOMENTOS CUALITATIVAMENTE DISTINTOS, durante los cuales se produce el
8
movimiento del espacio del hogar familiar hasta el espacio de la comunidad de práctica de
chicos en situaciones:
La condición autonomía: alude a la noción qué se usa en el marco de la escuela socio
histórica de autonomía para designar el grado de independencia alcanzado por el aprendiz.
Se verifica una reducida autonomía mientras sé depende de la familia qué se transforma en
una gradual autonomía a medida que el aprendizaje se acerca a la comunidad constituida
por el grupo de los chicos y chicas en situación de calle o comunidad de práctica.
La situación de periferialidad: se plantea aquí en relación con la comunidad de práctica, el
tránsito desde una alta periferialidad cuándo niño o la niña ya vive en la calle desde el seno
familiar a una baja situación de periferialidad cuando el niño se ingresa en la comunidad de
práctica.
La situación de estigmatización: hace referencia a la mirada social qué se depositan los
niños y niñas
Teniendo en cuenta estas categorías se reconocen al menos 3 fases en la trayectoria de
calle de los niños
1° fase: la trayectoria de Calle se inicia muy temprana edad en situaciones de niños
acompañando a mujeres de la familia (planes, comedores) acá se comienza los procesos
de andamiaje, en el cual los aprendizajes pasan más bien por la familiarización de los niños
con la rutina de las situaciones de calle. Alta periferialidad/ nivel de visibilidad: baja o nula/
estigmatización: baja
2° fase: la trayectoria se sucede con el retorno a la calle de los niños pero en compañía de
parientes o hermanos. Se inicia un aprendizaje de prácticas sociales diferencias por género,
la mujer sostiene el trabajo y los hombres aprenden a ganarse la vida. Hay aprendizaje por
participación periférica en calidad de recién llegados, o sea que no van a tener una
participación plena.
Hay mayor visibilidad social de los chicos y se inicia un proceso creciente de
estigmatización de estos.
3° fase: la trayectoria culminaría (teóricamente hablando) En este nivel se produce una
incorporación efectivaa la comunidad de práctica. Hay una reducida dependencia, hay una
alta visibilidad social de los chicos y hay una fuerte estigmatización.
9
Consideraciones finales
La experiencia de la calle constituye un tipo específico de infancia, se trata de un tipo de
infancia en la que la escuela, si bien está presente, no aparece como principal
estructuradora de prácticas. Es una infancia en que los aprendizajes están más bien
cercanos a la producción/reproducción de modos de vida individuales, familiares y grupales,
signados por la sobrevivencia y fuertemente pautados desde la situación de género. Y
también es una infancia en la que el peligro parece convertirse en un factor de desarrollo y
de aprendizaje, incluso en el plano de lo lúdico, puesto que hasta el juego se concreta en el
espacio de riesgo de la calle.
Capítulo 8
Los chicos según la publicidad - Viviana Minzi
A partir de las tres últimas décadas del siglo XX, los productos de la industria cultural
destinadas a la niñez avanzaron sobre el paisaje de los grandes centros urbanos de nuestro
país. Desde entonces la publicidad - en tanto agente discursivo del mercado - acepta una
de sus mayores visiones: no sólo promocionar productos sino modelar al niño que consume.
La infancia se concibe como una construcción histórica y social. Hablar de niños implica
hablar de un conjunto de significados que las prácticas estatales burguesas constituyeron
sobre el cuerpo del niño durante tres siglos. En la Edad Moderna surge la escuela y los
niños comienzan a permanecer gran parte de su día en las aulas. A principios del Siglo XXI
en cambio los medios de comunicación y el mercado se consolidan como nuevos agentes
de socialización y aportan una nueva aceptación a la definición de infancia: el niño como
cliente.
Es necesario reconocer 4 cuestiones centrales:
1. Entre las ideas actualmente circulantes sobre la infancia conviven nociones
acuñadas en la modernidad y otras posmodernas.
2. Toma fuerza la figura de niño autónomo y con cierto “poder” de intervención en el
“mundo adulto”.
3. Las nociones de niñez socialmente circulantes impactan en las “visiones del mundo”
tanto de niño como de adultos.
4. El comienzo de siglo nos enfrenta a “otro niño” con intereses, valores,derechos,
habilidades y percepciones de sí o de los otros distintos de las épocas anteriores
pues es interpelado desde una multiplicidad de espacios y diversos modos.
La concepción de niño o niña “consumidor” constituida desde la lógica del negocio convive
con las diferentes cosmovisiones de la niñez.
El poder simbólico de la publicidad se asienta en la uniformidad de los mensajes, que por
su presencia y permanencia, solapan convenciones sociohistóricas y la desproblematizar,
dotandolas de carácter “natural”.
Publicidad para niños: más allá de una “vida feliz”
10
La mayor inversión persuasiva de la publicidad apunta a la construcción del mito de vida
feliz y bella.
Aquellas situaciones idílicas que muchos receptores anhelan, valores de lo “ideal” y lo
“deseable” permiten iluminar una visión del mundo que moldea los aspectos más “reales” de
la dinámica social.
UNA POLÍTICA PUBLICITARIA DE PRESENTACIÓN DE LA INFANCIA
- La publicidad es parte de un proyecto cultural cuyas pretensiones son las de
legitimar un tipo particular de subjetividad.
- Mensajes publicitarios: un conjunto de objetivos, decisiones y acciones montadas por
el mercado para construir audiencias en cada aviso comercial, permitiendo identificar ciertas
políticas puestas en marcha para la construcción de la noción de “niño cliente”.
- La publicidad busca reflejar sin excepción a niños y niñas.
- Reconoce al niño como sujeto y lo integra a la sociedad de consumo.
- Niño como inversión.
- Tiempo presente aquí y ahora: “búscala ya en tu kiosco”. Satisfacción rápida.
- Los niños no son los individuos pasionales que defienden los anuncios
- La publicidad desconoce la complejidad de las emociones para generar una imagen
inmediata de felicidad.
- Opaca la heterogeneidad: IGNORA LA DIVERSIDAD DE INFANCIAS: “todos los niños
juegan”, “todos son felices”, “todos los niños poseen objetos de diversión”. Se uniforman los
intereses y los problemas; la publicidad niega la diversidad de infancias.
- La publicidad refuerza la visión de los niños como soberanos frente al consumo: “el juego
no como un derecho sino como un capricho”.
Las publicidades de productos masivos apuntalan la idea de la niñez porque necesitan de
ella.
En el coro de voces que en la actualidad hablan y construyen a la infancia contemporánea,
el discurso del mercado de productos masivos sale al ruedo con una vision que habilita a los
niños como consumidores pero los inhibe como sujetos (seres resultantes de estructuras
psicológicas, sociales, culturales y económicas complejas) con potencial transformador.
Desde los anuncios, la niñez es negada como vector de cambio cultural.
Capítulo 9 INFANCIA, FAST FOOD Y CONSUMO (O CÓMO SER NIÑO EN EL MUNDO
MCDONALD'S) CAROLINA DUEK
- hay una creciente homogeneización de los modos de festejo y no solo en Mcdonalds
sino también en otras opciones que se presentaron como ofertas “alternativas”
- Mc Donalds apunta a la construcción de un niño consumista , predecible, adquisitivo
y autónomo en relación con el mundo de los adultos.
- El ideal del mundo McD es el de un sujeto comprometido sólo con la marca, con el
consumo y con un pasaje por los espacios (en este caso, los locales) que no dejan
huellas ni marcas específicas: todos comen lo mismo, juegan a lo mismo es una
11
idéntica cantidad de tiempo. El objetivo primero y último es seguir consumiendo, en
el presente y en el futuro.
- En Mc el cumplimiento de la disciplina es muy fuerte. No hay maestros en McD pero
las reglas de conductas deben interiorizarse igual que en el colegio. El cuerpo se
somete a nuevas reglas: (...) el cuerpo ha de entenderse como la superficie
intermedia entre el individuo y la sociedad.
- Un vez que cualquier niño ingresa a un McD lo que ve limitada es su propia
individualidad: sol hay algo que comer (una hamburguesa), solo hay algo que desear
(la cajita feliz), sólo hay algo que valorar (la rapidez) y sólo hay un uso del espacio
posible (sentarse en 4 sillas atornilladas a tu mesa).
- “El hábito entra a la vida como un juego” Crear el hábito de jugar como se trabaja, de
conocer a los personajes y relacionarse con ellos es parte de este prototipo de
sujeto consumidor, adquisitivo y consumista al que nos referíamos antes. La
repetición es el alma del juego.
- La cajita feliz dando el mensaje de que en ella encontraras la felicidad
- patrones de consumo que los chicos deben reconocer para “pertencer”
- Cuánto más atractivos son los juguetes, tanto menos útiles son para jugar; cuanto
más ilimitada se manifiesta en ellos la imitación, tanto más alejada del juego vivo.
Los juguetes están estrecha relación con la sociedad a la que pertenecen están así
condicionado por la cultura económica y sobre todo técnica de las colectividades.
- Los padres no tienen participación. Los padres, además no comparten los consumos
de sus hijos, no los comprenden.
- Se debería desarmar los mencionados sistemas de citas que se construyen para
identificar los modos en que se está haciendo desaparecer la infancia como periodo
cultural e histórico transformándola en un segmento de consumo.
- La educación y alfabetización en medios de comunicación, la posibilidad de
“desarmar” los mensajes de los medios, es un posible primer paso para comenzar a
construir un nuevo tipo de sujeto que podrá oponer resistencias al entramado
prácticamente sin grietas que propone el mercado. No será con niños adictos a
McDonald 's, a sus personajes, a Disney y a sus juegos como se podrá cuestionar la
omnipresencia del mercado. McDonald 's, en este contexto, se propone como
agente educador de las próxima generaciones.
Capítulo 11 - Pequeños Consumidores
Algunas reflexiones sobre la oferta cultural y la construcción de las identidades infantiles
Los niños se apropian de unos productos simbólicos(interpretación inconsciente y
colectiva de un producto), productos cuya incidencia sobrepasa con creces la mera
satisfacción de sus necesidades.
Con este fin se pretende indagar en los “modelos de identidad” producidos por la oferta
cultural infantil sostenida por el mercado y al mismo tiempo explorar los procesos de
reconocimiento-diferenciación que experimentan los niños y niñas al consumir dicha oferta
en sus prácticas cotidianas.
Consumo cultural como configuración de identidades :
Con la llegada de los procesos de globalización, mundialización y transnacionalización; se
estableció una sociedad basada en la producción y el trabajo regido por el consumo en la
cual la cultura se ha vuelto un recurso en el cual invertir distribuir y administrar.
12
Virtualidad de una identidad: una construcción simbólica que se hace en relación con un
referente y los referentes son las múltiples variables.
Se pasa de poseer una personalidad auténtica a una personalidad artificial.
El consumo cultural es visto como uno de los principales referentes a partir del cual se
configuran las identidades en la modernidad tardía.
Las personas se construyen desde unas instituciones y colectivos de pertenencia, en sus
vínculos con la oferta cultural.
Los cambios en las tecnologías de la producción y de las comunicaciones, con la
consiguiente ampliación de los deseos y las expectativas, configuran un escenario en el
cual las identidades, en lugar de estar fijadas a la nación o etnia, “dependen de lo que uno
posee o es capaz de apropiarse”.
Las principales transformaciones a partir de las cuales el mercado se instala como un
agente de socialización y legitimación de gran importancia e irrumpe la vida de los más
pequeños desde los primeros años, configurando sus sensibilidades estéticas y sus modos
de ser y de comprender el mundo, tienen lugar sobre todo a partir de la última década del
siglo XX.
El consumo se orienta a las identificaciones de género y criterios de pertenencia a
determinados grupos.
La transitoriedad y la variedad de la oferta marca la condición de “descartables” de dichos
criterios de pertenencia .
LA PELÍCULA “LOS CORISTAS”
Basada en una historia real, sucedida después de la Segunda Guerra Mundial, Los coristas
es una cinta que habla de la importancia de un guía que, en este caso utiliza la música, para
lograr sacar adelante a un grupo de jóvenes provenientes de diversos círculos
problemáticos.
El profesor de música Clément Mathieu llega a una institución de chicos quienes son
disciplinados por un director que no permite ningún tipo de falta. Ante las prácticas
autoritarias, el hombre busca la manera de que los internos no reciban castigos, sino que
reflexionen en torno a la importancia de cuidarse entre ellos mismos.
Así, el maestro se propone cambiar el hostil ambiente en el que viven los estudiantes. Su
plan consiste en formar un coro que estimule a los menores y en el que todos sean
incluidos. El resultado es positivo por lo que profesores y alumnos mejoran su convivencia
hasta que llega Mondain, un nuevo interno proveniente de una institución psiquiátrica y
quien tiene antecedentes penales.
A la par de la llegada del nuevo estudiante, se extravía una cantidad de dinero por lo que
Mondain es culpado y castigado por ello. El coro es suspendido temporalmente, pero de
manera clandestina el profesor Clément lo mantiene activo pues sabe que la música es la
única manera en la que esos jóvenes puedan cambiar. El valor de esta versión radica en
que el director, de origen francés, logra desarrollar la historia de un grupo de personajes que
han sido marginados por la ineficacia de un sistema que no los ha sabido comprender y les
ha negado cualquier tipo de oportunidad, hasta que alguien cree en ellos y les abre el
camino a la redención.
VIDEO BERNARDO TORO
“los valores y los contextos de aprendizajes”
13
Una sociedad no tiene más educación que la que ella misma es capaz de definir. Y
esa definición depende de la autocomprensión que esa sociedad tenga de sí misma,
de sus propios saberes (conjunto de conocimientos, tradiciones, ritos, mitos, valores,
transacciones, prácticas, destrezas) y de la misma delimitación de lo que ignora.
Para analizar los problemas educativos hay que distinguirlo en tres niveles:
● Estructurales: cómo crear condiciones estables para que cada generación se
apropie de los saberes disponibles. (el problema es cómo crear condiciones
para que cada generación pueda aprender)
● Pedagógico: se refiere a cómo garantizamos el éxito entre el que enseña y
aprende .
● didáctica: se refiere a las transformaciones y adecuaciones que deben sufrir
los saberes para poder ser apropiados masivamente. (la forma como existe el
conocimiento, no es la forma de cómo se puede aprender algo).
Todo acto educativo tiene que cumplir 3 condiciones: ser cotizable,
distribuible, ser escalable, si no cumple con estas condiciones no sirve para el
sistema educativo.
VIDEO LA EDUCACIÓN DE FINLANDIA
En este video vamos a hacer un recorrido de cómo es la educación en Finlandia, en
la escuela de “helsinn”. Las escuelas de este lugar no están rodeadas por cercos, están
frente a una avenida y rodeada de un parque donde los niños juegan, dejan sus bicicletas y
van al colegio con tal seguridad, la gente de allí son muy respetuosas y los niños mismos
saben que no pueden salir hacia la calle. A raíz de esto vemos la educación que tienen no
solo los niños sino los adultos también. En este colegio no hay problema con el idioma con
respecto a los que son españoles porque allí el español es el segundo idioma que se
enseña y otra cosa muy asombrosa es que los niños entran descalzos al aula. El sistema de
educación que hay en Finlandia es uno de los mejores, se catalogó como uno de los mejores
países con respecto a la educación pública y gratuita. Solo un 2% de las escuelas que hay en
Finlandia son privadas y de nivel secundario.
Uno de los pilares más importante es la igualdad que se presenta en en el aula, tanto
en lo que corresponde al profesor como con el alumnado. Pero otra de las categorías
importantes es que a la hora de planificar, de evaluar y de implementar en el aula no se
centran en las materias y en los contenidos sino en los aspectos transversales que hacen
que el alumno crezca como ciudadano como persona individual que forma parte de un
cierto grupo ya sea por edad o religión o por lo que sea. Con respecto a las evaluaciones son
realizadas cara a cara con el alumno; con los padres se les explica cómo va a proceder el
proceso de aprendizaje del alumno y lo más importante que tiene este currículo en ese
aspecto es la autoevaluación en donde el alumno es consciente de su propio aprendizaje de
cómo se va desarrollando ya sea dentro de cualquier materia o ámbito, pero el que se
14
autoevalúa se da cuenta de dónde parte hacia dónde quiere ir. Se evalúa también la iniciativa
propia de un alumno del saber que se puede trabajar individualmente tanto como en equipo.
En el aula los alumnos se sientan en grupos y cada grupo tiene una tarea, van
aprendiendo distintas tareas, no todos los grupos aprenden lo mismo al mismo tiempo, no
toda la clase se da para los niños a la vez porque cada uno tiene diferentes necesidades y
diferentes tiempos, pero las clases no están basadas en las notas individuales. El alumno no
tiene una evaluación donde se le pone un puntaje sino que se hace en conjunto con los
profesores y con otros compañeros y el alumno se autoevalúa cuando empieza la clase la
profesora, se empieza a revisar los objetivos que plantearon en la última clase, esos
objetivos pueden ser relacionados con los compañeros; terminar ciertas tareas según un
montón de cosas que tienen que ver con la convivencia diaria y no específicamente por el
estudio de una materia (cómo resolver una ecuación matemática o aprender la tabla). Los
objetivos se plantean y al empezar la clase la maestra le pregunta a cada alumno si él
considera que logró superar la meta de cumplir el objetivo. En Finlandia tanto la educación
como lacultura, las costumbres, las normas, lo socio económico y político son muy
diferentes a los demás países.
EDUCACIÓN - INÉS DUSSEL
Dussel nos habla de que está en acuerdo que hay desigualdades educativas y
sociales en la Argentina. Por lo tanto, los sectores pobres reciben una educación carenciada,
no tienen apoyo del Estado. Pero a raíz de todo eso se ve que la escuela es algo que sigue
funcionando, funcionando a nivel simbólico lamentablemente (“voy a la escuela para que me
enseñen algo”).
Por otra parte, hace referencia a las familias, que a pesar de toda crisis siguen
insistiendo que los chicos vayan a la escuela ya que es algo muy importante.
Posteriormente menciona que hay mucha diferencia entre las escuelas ricas y pobres, pero
también hay que resaltar que en las escuelas pobres hay buenas y malas escuelas y hay es
donde se encuentra la importancia de la comunidad, la calidad, etc. Al existir una gran deuda
le cuesta a la Argentina mejorar la calidad de educación, para hablar de una buena escuela
hoy se necesita de más tecnología, estructura, formación, más personal y para todo eso se
necesita mucho dinero.
INVELEC – ENTREVISTA FLAVIA TERIGI - VIDEO
El sistema escolar, el sistema educativo, es el resultado de un proceso de acoplamiento, de
coordinación entre las instituciones que responden a diferentes historias, diferentes lógicas,
que tienen inclusive propósitos muy distintos. Todo eso, configurado como un sistema, es un
proceso histórico de un armado inconcluso y muy difícil. Entender esto nos permite entender
por qué se producen dificultades en el sistema.
Hay que entender que a lo que nosotros nos pareció un flujo ordenado en verdad es una
trayectoria muy difícil en la que hay que aprender reglas nuevas, encontrarse con nuevos
tipos de profesores, cambiar de compañeros, pasar a edificios que funcionan con lógicas
completamente diferentes, es decir el sistema es el resultado de un proceso de
sistematización. Por lo que la enseñanza no ocurre en todos los chicos al mismo ritmo, al
mismo tiempo. Es por esto que resolver los problemas con la repetición nunca fue una
15
buena solución. Repetir consiste en tomar la decisión de que una persona no ha aprendido
en el ritmo en que la escuela lo espera, por lo que al año siguiente debe repetir lo mismo
que él hizo ese año es decir volver a hacer lo mismo que ya no funcionó y es muy probable
que no se aprenda. Por lo que es necesario pensar otras maneras de reagrupar a los
sujetos que no sea con la repetición.
EDUCABILIDAD - FLAVIA TERIGI
Condiciones de educabilidad, discurso que se ha acuñado y extendido en el marco de la
fuerte preocupación por las condiciones en que muchos chicos/as se crían en nuestro país,
crecen y asisten a la escuela en un contexto de empobrecimiento que todos conocemos
bien.
ENTREVISTA CONTEXTOS - ADRIANA PUIGGRÓS
Es un gusto poder recorrer algunas de las claves centrales que tienen hoy el desafío de
repensar la educación en Argentina, en América Latina y, por supuesto, la educación como
un fenómeno global, en un contexto tan particular como el que estamos viviendo, en un
cambio de época en el país, pero también, en un cambio de época en la región.
¿Qué relación ves hoy para pensar los procesos pedagógicos entre lo que es el avance de
los medios masivos de comunicación, la aparición de estas tecnologías están integradas a
la vida cotidiana, podemos llamar en síntesis estás multi-pantallas en las cuales los niños,
los adolescentes y los jóvenes se encuentran permanentemente atravesados y mediados?
¿Cómo crees que esto hoy nos obliga a repensar la educación?
Me preocupa mucho la postura de la pedagogía, ya que siempre se queda atrás. Cuando
apareció la televisión estuvimos todos en contra. Hay una tradición de la pedagogía
conservadora, me parece que hay muchas tareas que deberíamos emprender los
pedagogos junto con los comunicadores. Si bien algunos se han ocupado, siempre fue
desde una mirada conductista. Tenemos el enorme peligro de que esto avance, las
neurociencias que sean utilizadas por un pensamiento de derecha esto es muy peligroso.
(MUY PELIGROSO). Lo que habría que hacer es tomar las neurociencias, vincularse con
quienes están trabajado en neurociencias, con quienes avanzan en modalidades
educativas, conocer otras formas de sistematización, de discutir, entablar un diálogo y
apropiarnos de todo lo que sea avances científicos y tratar de deslindar el uso político desde
una postura de derecha, tratar de orientar una política realmente democrática, vinculada con
la justicia social, desde nuestro ángulo latinoamericanista.
Estas tecnologías han entrado y han reconfigurado, de alguna manera, la formación de los
sujetos por fuera de los ámbitos escolares, ¿cómo crees que dialogan estos sujetos, que
están formados en escenarios complejos, con el discurso escolar que muchas veces está
todavía atado al discurso letrado?
Es muy complejo lo que planteas, pero me parece que es casi el corazón de la temática. Yo
creo que tiene que ver con la constitución de los sujetos en américa latina y alguien puede
preguntar, qué tiene que ver esto con la neurociencia, tiene mucho que ver, siempre influyó,
desde principios del siglo 20 con los positivistas, que realizaban diferentes estudios que
luego se relacionaban con la clase social. El peace and the international pizza no es un
16
invento total sino que tiene su origen en los viejos positivistas, por eso hay que retomar la
filosofía de educación.
Es muy importante retomar el problema de la construcción del sujeto y cómo se construyó el
sujeto latinoamericano, cómo se construye desde la argentina el sujeto latinoamericano, a
partir de ahí retomar tu pregunta. Me parece que tratar de entender cómo se están
formando, cómo están pensando los diversos sujetos de américa latina, qué está pasando
con los chicos que no tienen internet y que acceden a internet cuando tuvieron suerte y a su
escuela llegó una computadora; qué está pasando a los chicos que tuvieron computadoras
en argentina y que ahora no funcionan; qué está pasando, qué les va a pasar esos chicos
en relación a los que van a las escuelas privadas que sí tienen, donde además tienen
jornada extendida o a doble jornada, aprenden tres idiomas, qué va a pasar con unos y
otros en el futuro. Sobre todo en un futuro en donde el peso cultural es tan importante. El
problema del uso de la lengua, el uso del lenguaje, tan criticado. Porque se escucha todo el
tiempo como una forma de descalificación a los sectores populares y de descalificación a
los docentes, se escucha por ejemplo “ahora no saben ni siquiera interpretar un texto”. La
descalificación a los docentes es el centro de la embestida neoliberal. Hay un vídeo, que
siempre lo recomiendo, que se llama waiting for superman, se hizo en EE.UU. se tuvo una
enorme difusión y los dos grandes sindicatos norteamericanos iniciaron una querella judicial
en contra de ese vídeo, es un vídeo hecho especialmente para mostrar cómo los docentes
son los culpables del desastre educativo. Yo no veo un desastre educativo, creo que
estamos en un cambio de época. A fin del siglo 19 el tema importante, la meta en
educación, era llegar a la universalización de la educación básica común, pero todavía no
se había conceptualizado suficientemente la educación media. Realmente la educación
secundaria y educación media es del siglo 20. Y ahora estamos en un momento en donde
en unos 15 años la educación media se habrá generalizado, por supuesto de manera
desigual, porque tiene un desarrollo desigual, pero podremos decir que se habrá
universalizado y que hoy estamos en las puertas de un nuevo ciclo educativo, un nuevo
nivel educativo, que es la educación superior, que son las universidades, institutos,
centros de investigación, etcétera. Tenemos que pensar que el tema de los nuevos medios,
tener cuidado con este desborde de la educación/comunicación fuera de la escuela, que
dejé a la escuela en un lugar de atraso para muchos sectores sociales, y salga fuera de la
escuela como un discurso muyopresivo en donde se transmiten verdades que te invaden.
Es un proceso que empezó hace mucho tiempo y es lo que debemos estudiar. Los medios
cambiaron, pero el problema sigue siendo el mismo.
Hay una vieja máxima que tiene que ver con que, decidir la educación es, de alguna
manera, conformar un arbitrario cultural que nosotros creemos que es fundamental para
transmitir a las generaciones que vienen. Si estás de acuerdo, en parte al menos con algo
de esto, ¿Cuál crees que es el sentido hoy de la educación, quizás en el término más
amplio?
Yo creo que sigue siendo transmitir la cultura, sigue siendo el legado ligado con la
convicción de que es imposible transmitir todo el legado, que siempre hay un error en esa
transmisión, porque si no, no habría historia. O sea, si alguna generación fuera capaz de
transmitir de manera completa sus ideas, sus tecnologías, sin ningún error, entonces la
historia hubiera sido una repetición y nunca hubiera habido historia. Con lo cual el error, la
17
imposibilidad de la educación, la imposibilidad de la comunicación, es la que nos da
esperanza, la que nos permite decir como Freire “hay una pedagogía de la esperanza”.
(Comienzan a hablar de la creación de una cátedra libre que se creó)
La cátedra debe abrirse a nuevas discusiones, tiene que ser un espacio de libertad, libertad
en un sentido humanístico, en un sentido profundo, en el sentido de abrirse a todas las
voces y provocar discusiones, debatir ideas entre personas que piensan distinto. Tiene
además que hacer publicaciones, debe tener una línea de publicaciones una perspectiva
importante en vínculos. Hay perspectivas de que la cátedra sea un espacio en donde se
abra una nueva perspectiva de las nuevas visiones sobre la historia y la realidad actual y la
prospectiva de la educación en América Latina.
¿Sobre la base de qué matrices o sobre la base, digamos, de qué marcos conceptuales,
políticos y teóricos crees que se fundamenta la creación de esta cátedra?
Me parece que el reto es que no transformemos nuestras células que nos componen de
alguna manera algo de nuestro adn intelectual, que no lo transformemos en un modelo
cerrado que nos impida el pensar, que nos impida discutir, que nos impida abrir nuevas
perspectivas. Que el hecho de cuidar las teorías que tenemos no vaya a ser un obstáculo
epistemológico para poder pensar otras cosas, para la creación, para escuchar esto último
es muy importante. Estamos en una época en donde se acabó eso de hablarle al otro en
una perspectiva transformadora, nosotros no queremos una sociedad de gente que
acostumbraba a la genuflexión de diversas maneras, queremos otra cosa, entonces lo
primero de todo es que no seamos nosotros los que le brindamos culto a nuestras propias
ideas.
Hay que empezar a interesarse más por los problemas educativos y hay que volver a
retomar la identidad latinoamericana, volver a construir una vez más la identidad
latinoamericana.
Yo siempre llego a una conclusión que es que en realidad lo que nos une es el
antagonismo.
la cátedra libre tiene entonces por un lado el compromiso de comprender en la diversidad, la
pluralidad de procesos que podemos integrar en una mirada que como vos bien decís tiene
un antagonismo claro; pero después, tiene todo otro matiz que es necesario recuperar,
componer y otro elemento que es la necesidad de sostener, dentro de la cátedra libre, las
contradicciones que nosotros vayamos encontrando, porque uno de los elementos que
marca bases distintas perspectivas distintas opiniones y a la vez incluso opiniones
contrapuestas necesarias para poder discutir para poder pensar para poder consolidar un
pensamiento más complejo y más profundo que integre todas esas visiones que en muchos
casos es complejo incluso que dialogan entre sí.
La argentina negó a América Latina, con el gesto aristocrático de la oligarquía que impregnó
la sociedad. Una sociedad que no se sintió latinoamericana siendo que la mayor parte de su
población es en realidad profundamente latinoamericana, en cuanto a sus orígenes, y que
yo creo que esta altura no hay un solo argentino que no tenga algo en su ADN de europeo,
pero también algo de Quechua, Guaraní, Aimara.
18
CONTEXTO EDUCATIVO
Se entiende por contexto formal a un sistema educativo altamente institucionalizado,
cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde la
Educación Inicial hasta la Educación Superior.
Mientras que los contextos no formales de aprendizaje se definen como actividades
educativas organizadas, sistemáticas, realizadas fuera del marco del sistema oficial. Estos
contextos se consideran importantes para facilitar los aprendizajes en grupos particulares
de la población. Asimismo, los contextos no formales se distinguen por su carácter final, en
el sentido de que no dan salida a niveles o grados educativos –como el sistema formal- sino
más bien al entorno social y productivo; por su potencial flexibilidad y funcionalidad respecto
de los programas y métodos (Smitter, 2006).
Sintetizando, se puede decir que este criterio –estructural- considera a la escuela, con sus
niveles, grados, docentes, y actividades como un contexto formal de aprendizaje; estas
escuelas continúan con sus formas y algunas fueron variando.
En cambio, los contextos informales refieren al proceso educativo que acontece
indiferenciada y subordinadamente a otros procesos sociales; es decir, cuando está inmerso
en otras realidades culturales (Trilla et al. 1993). A partir de esto, puede decirse, que la
educación informal es un proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren
y acumulan conocimientos, habilidades y actitudes mediante las experiencias cotidianas y
su relación con el medio ambiente. Sería un contexto propio de las actividades de la vida
cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia y el ocio.
PELÍCULA LA MALA VERDAD
DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN
PARTE 1
PARTE II
La categorización de objetos y situaciones de conceptos o esquemas nos permite
anticipar sus características y comportamientos y actuar adecuadamente. Dos formas
destacadas de pensamiento que nos permite ir de particulares conocidos a particulares
desconocidos son el PENSAMIENTO ANALOGICO Y EL PENSAMIENTO INDUCTIVO.
El analógico: nos ayuda a comprender situaciones relativamente complejas a partir de
otras que ya conocemos.
El inductivo: nos ayuda a determinar qué características tendrá un objeto a partir de otro
que ya conocemos y que pertenece a la misma categoría.
Los niños y niñas se enfrentan continuamente dentro y fuera del ámbito escolar con la tarea
de realizar inferencias analogicas.
19

Continuar navegando